http://topografia2.com/que-es-un-nivel-topografico/
3) Mira: no es mas que una regla con una escala para tomar las medidas de
desnivel.
Diferencia de nivel entre Lectura 1 y lectura 2 = 100.55 100.35 = 0.2 los que
nos indica que la lectura 1 esta 0.2 mt sobre la lectura 2
Diferencia de nivel entre Lectura 2 y lectura 1 = 100.35 100.50 = -0.2 los que
nos indica que la lectura 2 esta 0.2 mt por debajo de la lectura 2
Des esta Forma podemos utilizar el nivel ptico en la ingeniera civil para
conocer y transportar niveles.
La geodesia utiliza estos tres mtodos, y agrega dos mtodos ms: el mtodo
gravimtrico y el baromtrico. Por su parte, la cartografa utiliza tambin la
restitucin fotogramtrica.
El objetivo de la nivelacin topogrfica es: conocer los desniveles entre puntos
vecinos a partir de un punto de referencia con cota (altura con respecto a un
plano de referencia por debajo la tierra). Conocida o dada en forma arbitraria.
Una cinta mtrica: Permite conocer las distancias entre puntos vecinos.
Una mira: Regla plegable bicolor (negro-blanco antes de los 2 metros y rojo-
blanco despus de los 2 metros) de cuatro metros de altura, en la cual se
harn lecturas con fines de determinar las cotas en cada punto.
cotainstrumental=Za+La
del cual:
Lo que nos permitir determinar la cota de un punto vecino (punto b) mediante su lectura hacia
adelante. Usando la siguiente relacin, conocida como "registro por cota instrumental":
cota\, del\, punto\, b\, = \left ( \right Z_{a}+L_{a}\left \right )-L_{b}
En el cual:
Y cuando se cambia la posicin del nivel, cambia la cota instrumental. Entonces es necesario
conocer la nueva cota instrumental. la cual se obtiene con la cota del punto B (anterior) sumando la
lectura en B hecha desde atrs, como lo fue para la cota instrumental del punto A.
nuevacotainstrumental=Za+Lb
Reiterando el procedimiento, tendremos distintas cotas entre dos puntos (de inicio y de trmino).
https://www.youtube.com/watch?v=r6SFGJOdeyw
https://www.youtube.com/watch?v=1zZIV_tsr7w