Está en la página 1de 1

Artculo 60-61

Es deber del Estado, la sociedad y la familia garantizar la prioridad de la nia,


nio y adolescente, en recibir proteccin y socorro en cualquier circunstancia.
Se prohbe y sanciona toda forma de violencia contra las nias, nios y
adolescentes, tanto en la familia como en la sociedad. Se prohbe el trabajo
forzado y la explotacin infantil.

SECCIN VI

DERECHOS DE LAS FAMILIAS

Artculo 62-66

El Estado protege a las familias. Todos sus integrantes tienen igualdad de


derechos, obligaciones y oportunidades. El matrimonio entre una mujer y un
hombre se constituye en la igualdad de derechos y deberes, tienen derecho de
condiciones de estabilidad e igualdad, como para tambin para los hijos
adoptados o nacidos de aqullas. Los cnyuges tienen la obligacin en igualdad
del esfuerzo, el mantenimiento y responsabilidad del hogar, la educacin de sus
hijos mientras sean menores o tengan alguna discapacidad. El Estado proteger
familias que cumplan sus obligaciones. Tienen derecho a la identidad nios y
nias. Es una obligacin del padre y madre.

SECCIN VII

DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Artculo 67-68

Todas las personas adultas mayores tienen derecho a una vejez digna, con
calidad y calidez humana. El Estado proveer una renta vitalicia de vejez, en
seguridad social, de acuerdo con la ley. El Estado adoptar proteccin, atencin,
descanso y ocupacin social de las personas adultas mayores, de acuerdo a sus
capacidades y posibilidades. Se prohbe y sanciona toda forma de maltrato,
abandono, violencia y discriminacin a las personas adultas mayores.

También podría gustarte