Está en la página 1de 1

2.2.

5 Fondos mutuos de inversin


La Comisin Nacional de Valores emiti el 27 de julio de 1989 la Circular Externa
014, adoptando un instructivo contable para los fondos mutuos de inversin, cuyos
contenidos dicen fundamentarse en las normas de contabilidad de Equidad, Ente
Contable, Bienes Econmicos, Esencia Sobre Forma, Continuidad, Unidad
Monetaria, Valuacin al Costo, Causacin Contable, Prudencia y Uniformidad; En
esta norma se establece la obligatoriedad de los estados de balance y resultados
con periodicidad trimestral, tambin se establece un catlogo de cuentas. El
sistema establecido trabaja sobre la base de costo histrico puro, con excepcin
de las inversiones mobiliarias.
2.2.6 Entidades del sector salud.
El Estado ha venido desarrollando una importante actividad de inspeccin y
vigilancia sobre todas las instituciones dedicadas a la prestacin de servicios de
salud, no solo a las que constituyen entidades pblicas, sino tambin en todas
aquellas de carcter privado, en desarrollo de tal funcin el Estado ha determinado
un ordenamiento contable, que constituye un Plan de Cuentas y unas normas
sobre la presentacin de informes, todo ello dentro de una sujecin al Decreto
2160 de 1986 en lo referente a normas tcnicas. Hoy el plan se ha armonizado
con el del sector pblico dando origen a procesos de concertacin entre entidades
reguladoras competidoras en lo referente a entidades pblicas y se han expedido
nuevos planes para las entidades privadas y del sector solidario de la economa,
concertndose con el Plan nico de Cuentas para Comerciantes y el Plan nico
de Cuentas del Sector Cooperativo. Mediante la Resolucin 106 de 1998 se
adopt el actual Plan nico de Cuentas para las instituciones prestadoras de
servicios de salud privados.

También podría gustarte