Está en la página 1de 2

Nombre: Raul Chavez

Curso: Sptimo A

Colaborativo 2

Segn Horta L. y Kliman S. La relacin paterno-filial es el vnculo directo e


inmediato (en primer grado) que une a padres e hijos y que se conoce tambin con el
nombre tcnico de filiacin. En trminos generales, la necesaria concurrencia de padre y
madre en la concepcin y gestacin de los hijos determina que pueda diferenciarse entre
filiacin paterna y materna. los vnculos familiares son mucho ms importantes cuanto
ms prximo es el parentesco: as la relacin paterno-filial constituye el aspecto
trascendental del Derecho de familia, ya que el entramado de derechos y obligaciones
existentes entre padres e hijos

La relacin paterna filiar es entre los padres e hijos, el objetivo de una familia es
el crear y formar individuos adultos y autnomos, capaces de dar y recibir, de separarse
de la familia y recorrer sus propios caminos, esto llega a trascender ms arriba del
parentesco, constituye un derecho que debe tener todo individuo. Est conformada de
forma jerarca y estructurada: padres en lo alto e hijos abajo. El error de los padres de
hijos prepotentes es que se ubican todos en el mismo nivel, con un estilo educativo
permisivo, la terapia consistira en hacerle comprender al paciente que debe restructurar
el orden letrgico, creando una armona en el hogar.

Bibliografa
Horta, L. (06 de Diciembre de 2010). Comportamentos violentos en
adolecentes parento filiar. Obtenido de Revista de Sade Pblica:
http://www.redalyc.org/pdf/672/67240188001.pdf
Kleiman, S. (2004). Lo parento-filial en perspectiva de hospitalidad.
Obtenido de Psicoanlisis APdeBA : http://www.apdeba.org/wp-
content/uploads/Kleiman.pdf

También podría gustarte