En pases en donde existe un porcentaje alto de personas contagias por el virus, como
algunas zonas de frica, no existe la infraestructura suficiente para hacer frente a estos
casos y en gran nmero de esas familias no cuentan ni siquiera con los recursos
econmicos como para solventarse para la mantencin diaria, y mucho menos para
pagar los altos costos de las medicinas para el costoso tratamiento de esta enfermedad.
Pienso que es el gobierno quien tiene la responsabilidad de elaborar planes de atencin
para las personas con VIH que no puedan contar con los recursos para solventar el
costoso tratamiento.Una de las consecuencias inmediatas de esta enfermedad es son los
constantes casos de discriminacin que tienen que sufrir todas las personas que lo
padecen ya que una persona contagiada del VIH tiene que soportar en forma frecuente
miradas de desprecio, malos tratos, ser excluida ante toda la sociedad y lo peor soportar
la soledad. Existe mucha desinformacin acerca de la transmisin del virus que,
prcticamente, un gran nmero de personas cree, por ejemplo, que con solo abrazar a un
paciente con VIH puede ser una forma de contraer la enfermedad.
Una persona con VIH necesita mucha fortaleza para asimilar que tiene una enfermedad
que lastimosamente ir produciendo de a poco consecuencias en su cuerpo que le irn
afectando el desempeo de sus tareas habituales, sin embargo, ese proceso es paulatino
y depende de la efectividad del tratamiento. Es decir si la medicacin es constante, es
posible que el paciente lleve una vida casi normal.