Está en la página 1de 2
‘agus tata de una continuacién, en el terreno dela sciologia, ea inveterada batalla Mlosoficaente el idealismo continental Yyelempirsmo britinico. En la década de 1980, lado deals Y elatvista de esta tradcionflosdfica se enuncié en una ver- Sa muy polémica bajo el rubro del Postmodernism. Este ‘movimiento es paricuarmente host hacia el enfoque pos tivista as, en lerto modo se puede decir que los camper de balla intelectuales de fines del siglo XX han sido configurados or una nueva irrupeton de los antiguos opositores: el cecente ‘movimiento de la feria racional/utiitaria por un lado las flgsofas Interpretativas de orlentaion cultural, que’ son ‘deseendlentes del Wdealsm alemn, por el otro Los debates en marcha ente esas tadiciones son parte Integral del lugar “donde etd a accion en tirmines infelectuales. Las cuatro tradiiones que he elegido en este caso no son las nlc dreas de la socologfs que se han desarollado en forma ‘acumulativa y que han avanzado hacia el refinamientoterica ese a ello, creo que tienen derecho a ser conalderadas como las Tradiciones medlares dela socologa, pues ostentan una con. tinuldad en el tempo y wna profundidad de pensamiento que muy pocas tradiclones pueden igualar. Tengo la eperanca’ Se (que Cur tdicionssotialgizns presente al lector el panorama 4e los progresosalcarzades por la soclologia en Iss cuatro 0 ‘co generaciones que abaca su exstenda, ‘Se offece un volumen acompafante, publicado también por Sind University Pres lade Fur Seca ton Scketed Readings. Alf sparecen textos importantes de cada una 4e as cuatro tradicions, desde sus clits hasta sus avances teéricos recientes ‘Son Diego RC ‘Mayo de 1983, Contenido PROLOGO, EL ASCENSO DE LAS CIENCIAS SOCIALES. 1 pensamieno socal en los imperis agratis Lab univeridades medieales an a intlectua modemo cine avs ac dre sat {spunea nen conoml a primera lenis sal lascenso dea escuela publica y la evoucn de Inuniversidad desarolo de asdscipinas ‘ito prensa psc indopndinn, a caus iho ‘yporfinissoecogi 1L LATRADICION DEL CONFLICT La posicin central de Kael Marx Priedtich Engels el socidlogo en las sombras Teed clats sce [ter de aides 1 non dl conic pstco [ates de ln rls suzasa Later cde estat den eo Max Weber y lator multidimensional de Taeseatieacion siglo XX enlaza las ideas de Marx com Ins de Weber ‘as rganinacanes como lac pore poet as dass lascaltrsde case ya desgulda To tion dl onic Apénsice: Simmel, Coser ya feortaFuncionalista “del conflict ‘Nos 2. LATRADICION RACIONAL/UTILITARISTA lascenso orginal ya caida de a flosoia utara Sc lograe etm del ndviduo {a socologta descubre los mercados del género y ‘matrimonio “es apcadones des merados scl: inctn educa nea de abo “iis y bes ogee Las paradojs Yl limites dela raionalidad ‘austere {La economia invade la sociologtay viceversa {ators raconal del Estado [nueva cenca pola uttarista Nowa 3. LATRADICION DURKHEIMIANA a scioogfa como la ciencia del orden soda Ley de Duta cee gravee soc. Dos als a tadicn macro Momesquies, Comey Spencer Malan de Tn modolgs soci Manon, Parsons fanconalsmo 100 108 m 15 18 m4 w a 40 46, 161 19 mm 178 183 188 m 153 197 208 210 La segunda alte dea atropolgi social Fol de Coun ys ger tl eae Tou Dt oie ony “intone sh eatin Woy Waar Eran Can atc iin ios detent se Can Brotiny Cog Redes de neanblo tual vipculo mic mace ‘rei nse magi dl soo wes Lemay sa clean, Urn word cdo tae dn suture dee win durin 4 LA TRADICION MICROINTERACCIONISTA ‘Ua sociologta natva deo Estados Unidos afl scone ene campo de a dea tiny cent pragmatomo de Charles Sanders Peirce {abode een lament Cooley [a sciologta del pensaminto de Conge Herbert Mead ‘loomer ces a ineraclonismo simbohcn Lisocilogia de Ia concienda Tics Shut y Carl slog del gue Icon 1 contraatague de Erving Gottman Untenumen Brivo, BIBLIOGRAFIA inpice 216 a7 ed m8 mm 2 2s 7 251 & SERy2 Nsege a?

También podría gustarte