DE LAS DONACIONES
ENTRE VIVOS
CONCEPTOS Y TIPOS
Alejandro Guzman BritoINDICE SISTEMATICO
Prdlogo ....
Abreviaturas ....
§ 1. Liberalidades y donacién entre vivos
§2. Elemplazamiento sistematico de la donacion entre vi-
vos en el Cédigo Civil chileno ....
I. Hl emplazamiento de las donaciones entre vivos
en los proyectos del cédigo....
Il. Las fuentes del emplazamiento original .....
III. El emplazamiento de las donaciones entre vivos
en el cédigo francés .
IV. Razones del emplazamiento en el tratado sobre
sucesiones ....
§3. La historia legislativa del articulo 1386 CC. y sus fuen-
tes francesas ....
I. Las fuentes del articulo 1386 CC.
IL El“Proyecto de Cédigo Civil” Hamado de 1841 -
1845...
IIL. La supresién del inciso 2° del articulo 1386 del
“Proyecto de 1855”...
§4. Andlisis de la palabra “donacién” ...
I. Ambigitedad de ciertas palabras técnica
Il. Ambigiiedad de la palabra “donacién”
12
13
15
15
16
18
19
19
20Expice sisTeMATICO
§5.
§6.
§7.
58.
§9.
§10.
La palabra“acto” en la definicién del articulo 1386 CC. .
El verbo“transfiere” en la definicién del articulo 1386 CC.
I. Las expresiones “se despoja”, “abandona” y
“transfiere”
TL “Actual” [mente] ....
III. “La donacién entre vivos se consuma por la tra-
dicién” ..
Estructura bilateral de la donacién entte vivos....
El concepto dogmitico de donacién entre vivos.
I. Definicién
Tl. Atribucién
III. Liberalidad
IV. Gratuidad
V. Lucratividad
VI. Modificaci6n patrimonial.
Disminucién y aumento patrimoniales como elemen-
tos adicionales del concepto de donacién .
I. Tanto disminucién como aumento patrimoniale:
Il. Origen del requisito
TI. Conversién de una donacién sin disminucién ni
aumento patrimoniales ....
TV. La donacién como efecto en la medida de la dis-
minucién y del aumento..
V. Relacién de causalidad del empobrecimiento y
del enriquecimiento con el acto donatorio
VI. Relevancia de la existencia o inexistencia de la
disminucién y el aumento patrimoniales ....
VII. Momentos del aumento y de la disminucién
Concepto de la disminucién y el aumento patrimoniales ..
I. Conceptos ....
II. Articulo 1394 inciso 1°.
Pag,
23
25
25
26
26
31
35
35
36
39
41
52
53
53
54
59git.
§12.
§.13.
§14.
§ 15.
§ 16.
ALejANDKO Guzax Brivo, fniaice sisrenstico
Pag,
TL, Articulo 1395 inciso 1° CC 77
IV. Articulo 1395 inciso 2° CC 78
V. Articulo 1395 inciso 3° CC. 79
VI. Articulo 1396 CC. 82
VIL Articulo 1397 1* parte CC. 82
VIILArticulo 1397 2? parte CC. 84
TX. Articulo 1397 parte final CC. 85
X. Articulo 1399 CC... 86
El 4nimo o intencién de donat o espiritu de liberalidad .... 89
La donacién de estructura real ..... 97
La donacién de estructuta obligacional o contrato de
donacion...... 101
I. La “stipulatio donandi causa’ 101
II. El “contractus donationis” 102
III. El concepto dei contrato de donacién ... 103
La donacién de estructura remisoria 0 condonatoria . 105
I. “Acceptilatio” y “pactum de non petendo” 105
II. El concepto de una remision donatoria 106
La donacién real en el Codigo Civil de Chile... 107
I. El cédigo normalmente mienta a una donacién
real .... 107
II. El pensamiento de la doctrina judicial . 109
II. Coherencia de la donacién teal .... 111
IV. Supuesta oposicién entre el concepto de dona-
cidn real y la doctrina codicistica del titulo y modo 1
VY. Solucién a las objeciones ... 112
VI. Posicién del donatatio en una donacién real 114
La donacién obligacional en el Cédigo Civil de Chile 115
I. Planteamiento... 115
TI. Supuestos de donaciones obligacionales en el c6é.
digo.. 115
ILL. Régimen de las donaciones obligacionales .. 122
ULINorer sistestinica
§17.
§ 18.
§ 19.
§ 20.
§ 21.
Vv
La donacién obligacional y real en el Cédigo Civil de
Chile...
I. Balance final
II. Coexistencia de ambos tipos donatorios
La donacién remisotia en el Cédigo Civil de Chile ...
Donacién y promesa de donacién .
Planteamiento del tema
Il. Promesa de donacién obligacional
III. Promesa de donacién real.
IV. Promesa de donacién remisoria ..
V. Solemnidades de la promesa y solemnidades de
la donacién prometida....
La causa de la donacién
I. Elarticulo 1653 CC.
Il. El articulo 1467 inciso 1° primera parte CC.
II. La liberalidad como causa de la donacién ..
IV. La liberalidad en Juliano...
V. La liberalidad en Jean Domnat .
VI. La liberalidad en Robert-Joseph Pothier
VIL La liberalidad en Claude Delvincourt ...
VIIL Balance. La donacién como acto incausado pero
causanite ..
La donacién como causa
I. La donacién como causa en el derecho romano ..
II. La donacién como causa en el derecho chileno
III. La causa donatoria en los tipos bisicos....
IV. Donaciones aproximadas a las reales ....
V. Donaciones aproximadas a las obligacionales
VI. Donaciones aproximadas a las remisorias
VII. Conclusién sobre la causa donatoria....
‘VILL La causa donatoria y las demas causas adquisiti-
vas del dominio ..
Pag,
125
125
125
129
135
135
136
137
138
139
141
141
142
143
144
148
152
152
153
155
155
157
158
160
164
167
171
172AMHANDRO GeZMss Baio force. sisrexverco
§ 22. Abstraccién de la causa donatotia ....
1. La abstraccién de la causa en general ..
TI. La abstraccién de la causa obligacional en el de-
recho chileno ..
MII. La abstraccién de la causa traslaticia o titulo tras-
laticio en el derecho chileno ....
IV. La abstraccién de la causa donatoria en un acto
obligacional ..
V. La abstraccién de la causa donatoria en la tradi-
ci6n......
§ 23. Impresumibilidad de la donacién
I. La fuente legal y su significado
IL. Origen histérico del articulo 1393 CC.
III. El sentido del articulo 1467 inciso 1° Ct
TV. Los actos juridicos no-donatorios causalizados
pueden presumirse ..
V. Extensién de la no-presumi
donatortia....
ilidad de la causa
§ 24. Los motivos en la donacién ..
1. Los motivos en el derecho romano
IL. Los motivos en el Cédigo Civil...
§ 25. Donaciones especiales, I: Donacién fideicomisaria 0
con cargo de restituir a un tercero
§ 26. Donaciones especiales, I]: Donacién con causa onerosa ..
I. Concepto y tipos
Il. Estructura..
TI. La insinuacion en las donaciones con causa onerosa
§ 27. Donaciones especiales, III: Donacién por causa de
Pag.
173
173
175
176
184
185
187
187
188
195
196
197
199
199
203
209
215
215
216
219
221
221
222inoice sisreirico,
U1.
. Revocacién de la donacién
Otorgantes de la donacién. Efectos en cada caso
Tipos donatorios...
El destino de la donacién
. Donaciones especiales, IV: Donacién con gravamen 0
§ 29. Donaciones especiales, V: Donacién temuncratoria ...
30. Donaciones especiales, VI: Donacién a dia futuro 0 a
P
plazo y condicién
1.
I.
mT.
§3
L
IL
Ti.
Iv.
. Donacién con gravamen bajo forma condicional
. Donaciones especiales, VI: Donacién captatoria.
Caracter del beneficiario del modo ...
Régimen general
Donaci6n real bajo plazo o condi
Donacién obligacional bajo plazo 0 condicién
6:
Espiritu de liberalidad o beneficencia e intereses
econdmicos egoistas
Tipo y casos de donaciones captatorias
Ea cuanto al espiritu de liberalidad, en Chile las
donaciones captatorias son donaciones
Indiferencia de las donaciones captatorias para la
fijacién del enriquecimiento y empobrecimiento
patrimoniales
Insercién del interés econdmico egoista en una
donacién .
Apéndice I: § 32. Las donaciones revocables 0 por causa de
Tr
VI
muerte ..
La “donatio mortis causa” roman:
Pag.
223
224
224
227
229
229
231
233
233
234
236
237
239
239
240
247
251
251
252
255
256
258
259
259ALEJANDRO GUZMAN BRITO inpice sisremirico
Pig.
Tl. La donacién revocable o por causa de muerte en
los proyectos de cédigo... 260
IIT. Régimen de la donacién revocable o por causa de
muette ..... 262
Apéndice IT: § 33. Las donaciones entre cényuges 267
I. Las “donationes inter virum ex uxorem” en el
detecho romano . 267
II. Las donaciones entre cényuges en el Codigo C.
vil chileno... 270
Bibliografia.... 273
Indice de personas citadas .. 281
indice de leyes chilenas citadas .... 289
vir