Está en la página 1de 1

Cessa Vzquez Orlando

La lgica difusa (tambin llamada lgica borrosa) se basa en lo relativo de lo


observado como posicin diferencial. Este tipo de lgica toma dos
valores aleatorios, pero contextualizados y referidos entre s. As, por ejemplo, una
persona que mida dos metros es claramente una persona alta, si previamente se ha
tomado el valor de persona baja y se ha establecido en un metro. Ambos valores
estn contextualizados a personas y referidos a una medida mtrica lineal.
Fue formulada en 1965 por el ingeniero y matemtico Lotfi A. Zadeh.

Aplicaciones
La Lgica Borrosa tiene gran utilidad ya que ella nos permite tratar problemas
demasiado complejos, mal definidos o para los cuales no existen modelos
matemticos precisos.

Gracias a este tipo de lgica se ha permitido modelizar y resolver situaciones


consideradas intratables desde el punto de vista de la Lgica Clsica.

En los ltimos aos la Lgica Borrosa se ha utilizado en distintos tipos de


instrumentos, mquinas y en diversos mbitos de la vida cotidiana. Algunos casos
por ejemplo son los estabilizadores de imgenes en grabadoras de vdeo,
controladores de ascensores e ingeniera de terremotos.

Tambin se ha usado esta tcnica en la industria, obtenindose excelentes


resultados como en el caso del metro de Sendai en Japn, ya que permita que el
metro arrancara y frenara con gran suavidad, sin producir alteraciones entre los
pasajeros.

Realizando una divisin de los ejemplos en tres grandes grupos tenemos:

Productos creados para el consumidor: Lavadoras difusas (Matsuhita


Electronic Industrial), hornos microondas, sistemas trmicos,
traductores lingsticos, cmaras de vdeo, televisores, estabilizadores
de imgenes digitales (Matsuhita) y sistemas de foco automtico en
cmaras fotogrficas.
Sistemas: Elevadores, trenes, automviles (caso de los sistemas de
transmisiones, de frenos y mejora de la eficiencia del uso de
combustible en motores), controles de trfico, sistemas de control de
acondicionadores de aire que evitan las oscilaciones de temperatura y
sistemas de reconocimiento de escritura.
Software: Diagnstico mdico, seguridad, comprensin de datos,
tecnologa informtica y bases de datos difusas para almacenar y
consultar informacin imprecisa (uso del lenguaje FSQL).

También podría gustarte