Maga de! mtd a edad de Noes Yor, detalleCaprght 198,
Meat Ci rant Ahora. Repressor
5
Cuatro museos de la costa
noroccidental: reflexiones de
viaje
BL Museo de Antropologia de la Universided de Columbia
Iritanica es, en st mismo, un arefactofamoso. La adaptacén de
Joneses indios de la costa noroeeidental que Arthur Erickson
realizsen vdrioy hormigen se ncumbray seagazapa simulténea
mente en a ima de un escenografcoaeantiado, que mira hacia
Inisla de Vancouver yel sol poniente. Al comienzo dela tarde, la
I refljada permite ver an muro salient de ventanas entre ana
Imultitud de Viejos posts totémieos dentro del edifiio y ote
eros ispersos on el exterior.
"EL Muse y Centro Cultural Kwagitth,! de Quadra Island,
‘nla costa oriental doa isla de Vancouver ostéconstruido con la
Forma eepiralada de un earacol marino, simbolizandola importan-
‘jn del mar en ls vidas de esta comunidad naive de peseadores
Se encuentra al lado de una escuela primaria y de una iglesia en
Cape Mudge Village, una hilera de casas frente al Discovery
Passage, por elesal,enlasnoches de verano sedelizanlosbares
‘que utiizen Ia tute interior hacia Alaska, Det del muse, los
Fests de'un poste totémico,cubierto on una red de alambre, se
Paden en el past
Tl Museo Real de Columbia Briténies os wna amplin caja
anes. Comparte al capaci cvico en cl eantro de Vitoria con
tlifcioe gubermamentales, hotles ycomercos que fbrican obje
{os de oleccién inglesesyescoceses, para los turistas, La entrada
‘holmaseoasta dominada porunagran tienda derogalosquevende
jas, artefacts, ibros ¥ curiosidades nativonorteamericanas,
139‘Afvera, en un cobertizoabierta un artista hesquiaht/nsw-cha-
nulth de la isla oeeental de Vancouver, Tim Paul, que ha ido
tallsta mayordel musee deade 1976, tabsjaenelreemplsznden
viejo poste totemico para ol Stanley Park de Vancouver
"Centro Cultural Umista se halla ubicado en Alert Bay, en
In isla Cormorant, crea del abismo norte dela isla Vancouver,
etd al lado de una releienteextroctura de ladillos, otra la
Becucla Residencial St. Michael para aitosindiog, que ahora
albergalasoficins administrativasde comunidad nimpkish, £1
tontro se extiende bajandola colina hacia el puertoy termina gon
unespacioparaexposiconesalestilo de una gran casa tradicional
Subiendo 1s ealina, al lado do una esta coremonial mucho mst
frande, se encuentra totémico mae alto del mundo,
oliquia del Guinness Book of World Records (Libro Guinness de
[Records Mundiales), ostenido por cables tirante, ala manera
ddeuna enorme antena de radio,
*
ui a Vancouver en agosto de 1988 para ensenar en un
Instituto de verano. Ein los largos fines de semana, me dediqué
Visitar los cuatro musoos. Lo que sigue son ins refexiones de un
foraster, un visitanteestadounidenseblanco que se demorabaen
lasdos instituciones en las que le era pasibe pasar mas emp
“Masco de Antropologia de Is UCB [UBC por sus igs en ings
‘yelCentro Cultural Uist, Sibien me inspro en eonversaciones
fom euradores y ligarenos yen informacion impress To que sigue
fon ante tao impresiones personales sabre los logles, eis y
‘stlos do oxhibicion, pens me acupo de as eotpleja historias
Toeales de los cuatro mateo, de ss publins espectinsy desis
debates intarnos. Hstas refleiones se hallan mas eorea de la
‘seritura de viaje que dela tnografi ola investigacin historia,
‘labia comenzado a interesarme en los cuatro museos al
cserbirun ensayo sbrelas colegciones en los muses ocedentales
Yen la antropologia (Clifrd, 1988). El ensayo analizaba el
“sistema de arto-caltura’, que ha datorminado la elaiicaion y
Autentiieaién delasartefstos artstiens yo eultaralesen Europa
1yBotados Unidos desde fine del siglo xx. ;Por que cierto obieton
bo oceidentales terminan en los miseos de bellas artes voto en
las coleciones de antropologs? Qué sistemas de valor regulan el
140
lrifca entre las divers colesiones? El enayo terminaba can la
reneiin de varias desmentidas al sistema arte-culeura por pare
‘de grupos natives resongentes que no han desapareeida, contra
Fiando las predcciones, en Is corvienta homogeneizadora de In
tnademidad ni ene rsol nacional, Sus produceiones atuales no
thenjaban Féeilmente en la defiicioner predeminantes dl arte
Incultura. Sugert que dichos gropos habian Tevado adelante y
subvertido, ala vere juegedeminantedearte-cultura. Las suyos
tran senderoa diferentas, pero no soparados, através de la mo-
tlenidad (nadie escapa al mercado, Ia tecnologia y el estado
hin). La repatracion de objets de los mustos nacionales a
‘uovasinstitucionesribales como} Centra Cultral Uist yet
Munea Kwagiulth pareian ae un ejemplo sorprendente de cémo
tuna prctien dominante de rcolesion y exhibiciin habia sido
Tevadn a fines no previsik. Las narraciones magistales de
‘dsaparicin cultural ysalvamento podianreemplazarse por his
{orias de renacimiento, renrdacin y lucha
igura 6.1. Ti Pal allan cxpvimentode trabsjando on un poste
Uotémig en el net pub dl Blseo Reel de Columbia Brine,
“istoria Cores del ono al de Colum Beitani.
uiMuchos comunidades de aco noocidentalsobrevvieron
4 rsateron ala violencia que la coe desde medidas del sig
{scenformedadesdovsiadoras daminacsn comercial pale,
‘upreson del pots unaedueain foreada en escuela reside
Giles yen isiones® A psn del enorme dato pela ular
indignas y de la costante desigualdad econniesy ple,
Inco gros trials nied encontrar formas de ie
‘eparados de yen nrgsciaeon con el Estado morn, los
Imaliosantropolgeasy de musoo que yo resunts el cima
polities venta una cng que nunen haba sentido en eas res
Incropoltanas: Nueva York, Chicago, Washington, Par, Lay.
ares Hoy, nln nooeientl aves sn oman
Tuchs por relamos de irre, por a reptracgn de colclons
dios maneosyporuperariaeaitacionesdelncomonidedenla
invenignsign Gentiicn
El art indigna (allo, onstrucin, pinta, stampa,
jeyeria dso de mantas), rao que Partipa simultane
Intec ln res de lon mercado neces yt es cnx
Ceremonial rales y polo, una eapresion pica hen
Ae le vitalidad colar. Loe sotrpdlagee ae curndores de
‘uses queso ccupan do las treditonee indigenes antiguas
‘oder dela crs norecientl extn expuceon nn resin
Yana efiee constant: amenaz, al enn, do un mal
Pale, enclaso de una intervene legal
‘Yo hab oa Columbia Bint con Ia ea do concen
trae oe ds mean tries gilt peo desea qu
toda gnora ns exibones provinces ayers doer,
Abe maseos del Seo, qu a mx manera respond tebe a
Conteris en evolcin: Amos fracen contrapanirveladoren
las innovaiones vies de Aloe Bay y Cape Mudge Vilage
yuan aalarar que ningin msc en In decada de 1990, se
{bale metropolitan, poe setener por mds temp a preter,
Sion de narra la Ristori completa oerenial eae las fro
Sionesartitcssocaltoralesde acon norcedental bergen Bt
‘erdnd, le cuatro inuson exponen el mismo tipo de sito
Inisaras coromonialn, vestidae,sonajan yeaa, at Sm
tambien trabajos producdos para le mendes de rio 9 de
‘urinidadon En eanto content dso eto euetan,
‘istras docrepantes de vialidad y disput utara es cuatro
Imusosreistran ln ire de a historia y Ta paitica on los
ua
‘ontextos extéticoy etuogréfcndesafiando por ende-l sistema de
frte-cultura que todavia donna en la mayor parte de las expos
tiones de trabajo tribal o no acidentl. Todos mezelan ls diseur-
tow del art, la cultura, la politi y la historia de maneras espe
fiieasyferdenuieas Dscuten ye complementan eeiprocamente
‘inrespusnta a una situncin histriea cambiante yun equilib
‘hsgual del poder eultaral y eenndmico.
‘Debe netarse, sin embargo, que ni enfoque comparativo
nora tiende a Tiitar To que puede dacirse wbre los cuatro
fnsoos, Se ls ve menos como articuaelonesexpecficas de histo
Fits lees, rgionalesonacionalesy mas eome variantes dentro
tloun campo unificadodereprecentacions. Talescorzo es partic
larmenteeuestionsbleenlaque atanea los muses tribales ya os
tentros culturales,instisucones que tanto funconan eamo no
Jinsonan segin los trminos de Ta cultura dominante, mayorita
rin. Son, en varios aspects importantes de su existenca,proyee-
losminsriteriosy de oposicion denteo de un contoxto museoligico
tomparative Pero, en otros aspects fundamentales, no son do
hingin modo siiseoe sno eontinwaciones de ls tradiiones ind
unas del velo, Ia recoleceidn y ln muestra, Me ceuparé de
Ihqunas dels tradiiones kwagiulth més adelante. Bn un sentido
[eral sin embargo, mi enfoque comparative tiende a subrayar
flenreoy la mezcla més que In independencia o una experincia
tigniiatva fuera de la cultura nacional. Ademas, no se pueden
taptaradecuadanente las dimensiones més recientes dela vida
{ral utilizando términos como “minorias” (que denotan una
Iteaizacion dofinda con relacin al oder mayoritario)- Las pore
wstivastrbales ausentes tndrén que proveerlas otros eseritores
fiwjarubicados y con mas sapiencia quo yo. Este ensayo est
Iertemente orientado,y limitado, po el entexto museoligicn
tomparativoen el cual protende intarvenir®
[BI Musco Real de Columbia Britaniea en Victoria exhibe ss
‘estén permanente en dos amplios pisos. I itinerario parn
Fecorre la expesicign es line, eonoldgeny ddéetien,y hace un
tis extenso de expliscionesgrabadas yeserias, fotografia de
tea y documentos, La primera mitad de le instalacion, en a
pte superior, girnentornodelaeclogia yln sociedad aborigenes
143,de Is costa noroeidenta antes del contact, Explica las adap
iones al medi, atenoloa tid, canoas vestimenta, vvienda
Utonsilios), ns mascaras la mitologia. La elaborada vestimenta
tradicional se expone sobre maniguies de tamano natural a
proyeeciin de un video muda de Ia temprana pelicula de Kaan
Curtis tn the Land of the Headhunters [nla tierra deh
«szadores de eabezas)) muestra eanoas tradcionales con baila
ines enmascarados en la proa. (Result fascinente ver esas
scares ycanoas familiares en movimiento.) Estampas primi
vas y focografias morales sugieren el mundo aborigen enh
Brimeros aos del ontacto. Ba un expacioaseuy las mascaras se
‘uminan en forma seriada, con voces grabadas que narran st
Aiforentes mits
‘La cultura, el comercioy el poder Banoos legan in mediae
cuando uno destiende a la planta by, Alpe dela escalera, Ia
figuras chanénieashaid,tlladas par primera yezen asdceadas
«do 1880 y 1890, reflejan la delinain de la utoridadl cham
tradicional. Una escultura thingie que representa an aacendote
tristano sala las muovas faerans con las cuales tendetan qu
negociar las poblacianesnativas, Su éxito inca, wn cambio
aliversifcacion dela preiuceién artista y cultural en espetas
Josestimulos externos, est ilustrado con muestras del loectente
comerciodeobjtos cures. Sinembaryo,esteretraadel contacto
cultural no eatastrfico se interrumpe pronto eon la evocacida
‘ramitiea de la epidemia de vruola de 1860. El visitantecamin
or un corrdor euyas paredes etn cubiertas de rortos enorme,
bsesionantes, de nativos novteamerieanos (retratos de Baar
Curtis), y en el que una voe grabada detall le dedstien dsm
nuciéndela poblacin,lacrisiseultaralylasubsiguiente lucha pr
|. mera supervivencia. Bate horripiante eoredor es continuados
or una evoencion dela influencia misionera (otogafias de eat
Aiantes en uniforme, una méseararota, pero nada sarela comple
Jidad de a conversion osobrele que puta haber significado desde
‘un punto de vista indigena). Sige tna seccidn que documenta el
Potlatch, con testimonios ftogricosy decurmentales de mt ms
resin por parte del gobierno canadiense. Se pensaba que ota
‘ceremoniacentralen aseulturas deli costa noruecdental era tna
fostumbre “salvaje, dobido a sus danzas dramsticas ym sus
Fedistribueiones “exeesivas” do riquera, La exposicion incaye
‘comentarios hostiles de as diaries y la defensa del poilaeh que
44
eles ana Boss. Enest xpos istériea,unopuodepasarso
lhenorme cantidad de tiempo leyendo textos, tanto de explica
Wns madernas come de documentos contemporancos
camino eondce luego al recinto mas grande de Ia insta
In ave one I constr I a dew ey wh
‘de totems y, on vitrinas ubleadas alrededor do In sla,
Micra y tra ston antics ycremeniaes ordenador pa
i: tsintbian, balla col, ting. Le exhiicon contin, a
Now dola media dela rancasa cuyaatmésferasehalograde
fi ego sitmlado y ednicn grabado), hasta la secon fal,
Waders 153976 Aga lasers os texas
fea Ta Targa lucha por el uso y la posesién de la tierra,
Metuyendo una dlegacin de saish que viaj6a Londres en 1006
Jonrslamos recientes de tora hay nn gran ftografadeindioe
Iibosks mientras bloquenn losrieles de un erecarilen 1978),
Pig 5.2, trie dea ca del fe cna de Jonathan Han), Museo
Tal do Columbia Brtaen, Vet: Carteta de Museo Real de
Calabi Britnien.
145En conjunto,el tratamiento histério de a exposicion es poco
comin por su complejdad,y especialmente por su tan temprana
Inteduceion del poder blanco en la secuencia Hl cambio no est
compartimentado 0 grogado al final® El ampliorecints eli
‘ante, con la casa del jefe y Ion antiguas artefctos que contiene,
fsté precedido por las misiones y la supresin del potltch 9
‘guido porlashichasentorodela posesion dela tierra. Por endo,
‘no puede aparecer simplemente como un espacio arcaico tradicio
nl sino que seo presents, ms bien, como un enclave poderoso de
Autenticidad eultural enmareade por el ennficto y el cambio. La
sectencinhistrica sere que los ahjtontradicipaenexhbidos
tli no fueron confeceonadosnocesariamente antes dela legada
{el peer blanco sino on reacisn con ély a veeosdosaiéndol." El
nfoquehiatérieo general dl Museo Real de Columbia Britanieacs
lineal y sinttio. Narra una historia de sdaptacion crisis y
confit elturaleaen una amplia escala regional La historia tal
fomo fue experimentada por grupos especitios, yas contrib
tones delat tradiciones mities y las agendas poiticas cals a
ladiferentesnarrativashistricasestanineluidasen Iacewencia
baresdara. Como veremos,Inbistora ene unainflxiéndiferen
twenel Centre Cultural Uinista,
nel Museo de Antropologta de la Universidad de Columbia
Britdnia, los objetos exhibides parocen ocupar a vecosun segundo
Thgar frente al efificio de Arthur Rrickaon y au escenario en In
cumbredel acantilado, alge que no puededocirsede lagraneaasin
‘ventanasen Vitoria Delos ewatromusees, el dela UCB ese nic)
‘que empieza a hacer justia los aspectos monumental del
‘ise expacialyel tala en lacosta nororeidental, Laestructra
roporciona espacioe grandes pequetos, pero est dominada pot
su Gran Hall, un recinto encumbrado cuyas viges macizas do
fementoevoesn las lieas do una gran easa tradicional. Pero, 4
iferencia dol espacio tradicional, todo sambras y luz temblorost
{ela lamb, el Gran Hall de Ia UCB ests haado ora luz del di,
‘on ua pared salente de vidrio. En esta espacio ls objetos gozan
{una visibiidad masima garantizada, a menudo desde vaian
perspectives. La primera fase del flleto guia anuncis "ELM
‘Se Antropologinexpone le artefacts de a costs norocidental en
a6
igure 63, Gran all del Museo de Antropol de a Universi do
(hlembia Brians, Vaneoower Fotografia de W. Mannan, cress
Wel Manca de Antropol da Unieridd de Columbia Britanic.
formas que enfatizan sus evalidades vsuales, tratdndolos como
tas de ella ates
‘Al entrar en el muse, se deselende por una rampa dee
nente ol Gran Hall, que eontioneviejos pastes ttémieve, planes
he casas, eajas y platos de banquetes. Entre ellos ne pueden
‘hseubrit dos eecalturas maravilloses de Billed artista conten
Jorineo haida, que es una especie de espirita que preside el
husto); ellas representan un lobo marino con areas yun 030
yasapado, a etiqueta de El oso dice as:
urGrupo cultural: Haida
Lugar: Vancouver, Columbia Briténies
Fecha 1963
Objeto de tllado eontemporinea
Deseripei:
A500 Blow
‘allado por Bil Reid
taeseultura puede tacarse con delicadera,
[La mayor parte de ls rtulos en el Gran Hall, igualmente
oncisos, neuen pequefioedibujs de eada obra ent ambiente
original Bstos ambiontes modests, de algun modo idealizados,
Ihandisenado sinintencién decompetireonelimpecto visual delve
artefacts (Nohay dibujosdeeste ipo paralasexelturasde Reid,
por una razén obvia: su ambiente originales el museo.)
nel Gran Hall tod es més grande que el tamafio natura,
pero accesible, y en certa medida traduce la presencia de esa
eculturas que son a un tempo monuments ntimas. (En
‘Vietoria, os mss grandes poste antiguos se exhiben detrs de un
video.) Bn su ambiente original, los pastes lars y prtioos
‘menudo estaban ligados alas viviendasy demarcaban les sceray
piblias. La gonto pasaba entre ellos todes los das. EI Gran Hall
Alo tener vdvios que separen a los viitantes de os artfscts,
Yyal isponer de sondores para caminara swalrededory delugares
onfortables para sentarse caren de ellos, reproduce algo de esta
‘montmen¢alidad intima,
‘Tambien se rea ceria ambigiedad entre interiores y exte
ores, HI Gran Hall ec halla disefado de tal moo que les posts
{otémicns yas ensas de esi tradicional recienomente const
ds dtr delemuseo son vsibes desde dentro, yseconviertenen
parte de Ia muestra. Dos easas haida y varios postes fueron
fonstruidos entre 1958 y 1962 por el srtista hnida Bill Reid
ayudado por el artista nimpkish(kwagiulth) Doug Cranmer. (Si
falaboracidn prueba que, ene contexte general emengenteysbre
tedo on un museo urbeno de importanca, la categoria de ate
cultura de Ia costa noracidental a mensido se impone sabre lat
fespecfcidades de clan, lengua olde.) Tambien hay, esparcdos
por el piso, poses roalizados por tres artistas eontemparineos
‘gue representan diferentes tradiiones. La proximidadentreestat
‘nuevas obras y lo viejos artefacts reunidas dtrds dela pated de
148,
Vidriopone muy enelaro6l mensajemasimportante dl mus: Tas
ras trbales con parte de une tradieién dindmiea yvigente. Bt
Inuseo xhibe sus bras do arto come parte de un procasoinventivo
ho como tesorosreseatados de un pasado desvanceido.
‘Al abandonarel Gran Hell, se pasa de lo monumental ala
Ininiatura. La Galeria de Obras Maestras contiene pees ob
Jota, elogidos por su calidad artsanal: alls on madera, husso,
hurl aril; eurioidades, pene, pips, sonajasyjoeria. Uns
Yuin, lamezclade lonuevo'yovigjo presenta el ate tradicional
‘omo un proceso que sontinda aun hoy. Brazaletes en oroy pata
Primorosamente grabados, realiados por el artista de fines del
biglo sux Charles Henshaw, se exponen junto a obras similares
fonfecconadas por innovadoreseontempordneos como Bill Reld y
Robert Davidson, La galeria os eocura os objetas se exhibon con
Pigura 5.4, Blo, tla cotemporinea de Bil Reid Coles de
‘lac de Antcoplot Sel Un orsidad de Columbia Britny,
‘Vancouver Fotografia de W. Mabenan: creat del Mate de
“Antopoogn de In Universidade Cumbia Brien,
uaaFigura 8.5 Ba primer trina: wom nas hd y posts tolemiens
‘walzads en 1908 por Bil dy Doug Cranmer” An derecha ete
‘Museo de Antopsagi ola Uaitrsida de Calbia Bete,
‘Vieira Fotografia de asses Chior "
‘uns iuminacin de silo boutiqueycon silos minimos, todslas
ales enfatizan olmensjedequeestarosen presencia deters
de alls artes $4 ee
teatro dards dla Galeria de Obras Maestros, sous para
equetias muestras, confrencian,proyecén de pelean ne
Sones de narracién de relatos y demostracioné de srtosafa
‘ative norieamercana. Linda eon un pequeho eopai para ex
Tosiconestemporarian yon la innoractn museogrtfen as
‘oneida del miso de la UCB: sus ealecions de praueto de a
ineatigacénorganadas como un dept visible ly bras de
‘arias culturas natives nortenmerictas, asl como de China
4apén, Melanesia, Indonesia, ls India Aiea, nmacenades et
‘as de vdeo oon eajones qe publics puede abrir Haremente
‘También ve dispone de una extensadecumentacion sobre cada
ez, en vokimenos impreses. Agu, Ia presentacon core en
‘entkiocontrarioal enfoqueesttisante que predomina en elresto
dl museo, Los objetaramacsnados no apareen como dhs
150
Iunestras de arte. Bn cambio, se configura una texonomia: una
in caja eontenedor enciorra caja ycanastos de todas formas
Inianos, provenientes det mundo entero
‘Ls eajonesIlenos de pequetios piers provocan la senaaclin
Intima de un descubrimient,Iaexctacin de un desvan antes que
sublimidad esconfiada del gran arte La seccién dl dept
Yinble compensa In seletividad y Ia explicaidn minima de la
Instalacién permanente con ua hartazgo de artefacts e informa
thin. Laque exclayen la dos estrategas, wna nareativa histrica|
Haborada, est indicado por la inclusion marginal de-un objet,
ncagda en un rincin, camino a lasalid de a istalacin perma
hnte. Un singel tallado en 1886 por el artista tsimshia Freddy
‘Nose para a pila bautismal metodsts rite ala elaborada
historia del contacto eultral, Ine misiones, la eolonizacien la
resistencia que se narra en Victoria,
*
La instalaciin « manera da “eaje-negra” del Museo Real de
Columbia Brténieseroa un ambiont oscuro, atalmente interior,
‘nel que la seeuencia y el lagar de observacén ce controlan con
fines explictamente didactcos. El Museo de Antropologia de la
UCB ofrece un grin espacio abierto, banedo en Tux, ligado a
flerias mda pequenas,y accesible desde mis de una direecién. Si
bien existe un tineraro general preferido para recorre el Musoo
te Antropoogia,nosetrata de un avanc linea, el mensajede a
Instalacién permanente ne depende en forma signiieativa de un
aaj seria, Se drgela atencign alos objeto individuales mis
tue a cualquier narrativa en la que estén encastrados. Falta e
tlesarrllo de una eotestualizaién historic.
‘Uno de los indices de un enfoque istic, en contraste con
stro de carcter exten, e el us sstemétio de fovogratias, de
wo particularen blanco y negro osepin-(Lneftografian en color
Indica lo contemporsne; las en blanco y negro, el pasado.) Las
fologeaiasbistieas muestran los abjtos exhibidos, x objetos
‘imilares, en ts, inelavendo a menudo eontexos “impuras" 0
irrelevantes". Tomas impresionantos de aldensindins dela costa
sorvecdental a ines del siglo pasa mestran la que ahora se
fonsideran eon frecuencia eeulturas uobras do arte igadns alas
‘seas oapoyadarenellas, A vooes, puedeversccnlaacoradetablas
151‘una persona en pantalin con tiradores 0 en zapatos abotinades
‘Tres de los cuatro musoos que estay analizando aqut hacen so
prominonte do viejas fotografias, a veces dramsticamente
Ampliadas. EI Museo de Antropologa de la UCB, sin embargo, no
txhibe ninguna forografla en su instslaciin permanente, Bate
hoch hasta para sefilar au estrategia dstntiva,
“Apesar de que tanto el museo de Is UCB como de Victoria,
contextualian los objetostrbeles de miltples maneras, los
fenfoques dominantes de su instalaciones permanentes son im
Aistints ycomplementarios: uno muestra el preceso histricn et
ro, el estetien, Est atmo énfass, ena de la UCB, culmina en
‘ldreadelaotonda ubicada frente ainseecion del depositovisible,
‘un espacio disehado para contone la tala monumental de Bil
Reid Raven and the First Men [El euervo yl primeros hombre
‘que describe un mito haida de la ereacin, Hay programas de v
eo que documentan i producrén desta obra macstrareaizada
por encargo; también muestran el levantamiento de tin poste
{otémieotallado por Red en lasislas Queen Charlotte yal artista
nishga Norman Tat, mientras ensena a venes nativosnorteam
‘rianos emo eontrair una eanoa,
En la década anterior el Museo de Antrpologia dela UCB y
1 Musoo Real de Columbia Britiniea abrieron sus colecsiones
‘aus programas educativos a aristas nativoe nrtesmerieanos y
‘aactvistas culturales. Tanto aus exposiciones permanentes com
femporariaereflejan la setualiad del arte, lncultura ya politien
tribals. A poser de quel extensin de su respuesta e imitada y
sus mods de exhib contextualizar no rompenen forma tant
fon las pretieas mutcolgicas tradicionales, ambos miuseos eon
oe eomunes en lo que hace a au sensbilidad ante a vitalidedy
fl eustionamiente de las tradiiones que documentan,
"BL Museo Real de Columbia Britaniea ha instado durante
gin tiempo a los artistas nativos norteamericanos a usar su
ojetos como modelos yha enntratado a algunos de aquellos como
‘miembros de su personal. Ha eneargado nuevas obras tradieiona
Tee las ha prestado confines coremoniales, Un taller bier, en
funcionamiento,reibe hoy alosvisitantesquese dirgenalmmoneo,
al tiempo que el téemino dela insialacén permanente del costa
noroccdental brinda una profundidad histrien aloe movimientos|
Actuales de reciamo de ieras, wna lucha que yalleva mds de un
Siglo La instalacion termina con una galeria de tallas on acilla
152
‘Figura 6. Angel tallad pro artista taimahian Freddy Alexion
136 pare una ple bail aeodet. Masso de Antroplogt dea
‘Universi de Columbia Briténes, Polograia de James Cif
ida: oe expliea que eta forma de artes originéen os contacts
ton ls comerciantesblaneosy que uiamente fue rvitalizada.
ogo de documentarlapérdida ysupresion de téenieasdetallado
+ prinspioe de composiién my elaboradas a muestra fnalizn
fom esta declaracin: "Rstae principe solo sean redescubierto y
tlominado hace may poco tiempo. El arte haida contemporinco
bsperimenta hoy an inepiado resurgimiento, y esperamos que
tat exposicién eontribuya 8 que renazea”
153més importantes e planifican en claboracion con ter mises
Sack aaenaeeceosor care
itt Cereal en opera
dbetéclos que pueden derivarae de esa ranilone os eacge a
dn cata naling nee eae
separa deace Srenr
is eae seat
sie cocina
suaireaic a one
154
no oecidentaes y los ocidentales, Cada un delos cuatro muscos,
‘ons distinta move de contextuaizacén y rolaos, dja abierta
tin posibilidad de apreciacion estétiea de los objetosexhibidos.
‘Cala uneevoca por igual signfiados locales y glbales par las
‘ategorine interpretative (oreeursos do traducién) del arte, la
tultura Ia politeny Ia historia.
Los dos muses riba demi ecopilacn popanen or eo
comparativo. Segn est je el muse dl UCB ortentads hacia
Inestticey el marco de Victoria orintad hacia astra, on
Ind pareidon que dfrentes, ya que comparten una apiracin
Inmayordaayapuntan aun pli coxmopolta contrast,
Cont Culeual Umit ye Noseo Kvagllih son inetiteiones
trite, que se drigen tn publica local y etn atrapadas en
ies, historias y tradcionesIocales. :
"ieee uemticanents oe neoe ayes ncorporan
cultura, ncn eave yelhsmanimocnmopalta, amen)
Sonun seagonciona, Les msseo bales expresanln ult 1a
politic deoposisin e!paentesn laidetidad tea latradicin
Irate. 'Greo que las caracteristcas generates de los mseos
Imnyoressonbastanteconocias ya qu cualguireseeindearte
Stnograa que pretend ser importante debe participa della
{a bisqueda del inj” arte odo las formas ultras mas
“autgntias 2) ol ntré en lo objetonejomplareso repose
tivo; 3) ln ipresgn de poner una eolecion que constitu un
fesor para la ciudad, para sl patrimonio nacional y para
INamantdad; 4 Ta tendenia a separa las arts (bla) de la
fuluratnogaic). Hentai de Cars Dunean sobre el Lowers
{foot como muste nacional enblemtico rings alguna genea-
tiarlevante Hor, 1964; Coombes, 1988) Es eonocda la seitud
{imuseo mayor hai lo que consider el "provincinismo”y la
{olecon“ialada” dal ues Toa Lx tre perspectiva que
‘xyes npunzaniacomentarionoree!MascodeAnropolgia
den UCB pur parte de un miembro del personal de uno de Ibe
tents tbs wag: Al tenen mio materi per no
faben mucho acerea de
‘liuscotrba lene programas dstintox: 1a portraesde
posi, en la meen ques exhibiciones ellen experion
155ins exluidas,pasados colonies huchas ates 2) a distin
Gionartleultira et menado ireevanteo esta decdidemente
‘verti; la noclén de una historia unica oneal (ya sea
de tn nacin, Iq hamanidad el arte) es cuestionada por lat
historias lates, comunitaringy 4) las clasiones no aspitan a
avese las inclayaen el patrimonio(dola necion el ran ares ete)
SSnoquepuntan asuinseripién dentrodetradicionesy prticas
Sint, dpe de in patina nial, cme
pelts
EL argumentoopasitor de ls institusiones tribals es, sn
‘mango, més complejo qu lo dicho, yagu las experancng th
‘les acon pear en ott minorfa. El muse clara tel
«menor, aum cuando tengan una bese local, pucdennpirar
{también a un reconocimiento més ample, « na parieipecion
aoa ogo Por ow roy muvinents taco
constant! del mangen al centro y de evo al margen, dentro
fara de os contexts, os meres y law pastas de dito dom
nantes Las instituchnes los artistas menoree portipan
Al sstrna arte culture, pore en una disrencia, Por empl
Centeo Cultaral Usnsta pre y explota efectos de ma
familiares (Aers, 1881) Pero como verems,tambin oscueti-
na, histoizandoy pltisando ls psisines de oservacion, Por
‘unlado, ennees aos posible desenble una postarapuremente
local woositoraenel case dlasinsituciones menores,Prelotn,
seresisecl estas de mayor, socavado por vincalosy epi:
Giones locales, tradcionals,comnitaran, Et revultado eo una
irider comple, dildtin como sala Toma Yarra Frausto
(a991)eneleasodogranpartedelacutaray elarechicanoa Bata
rela de programas locales global, decompress eomuni
{arias naconalse internacionales, varia con isinatituiones
tribals como sear evident en elcontaste entre Cape Mudge
Vilage Alert Bay
EIMusco y Centro Cultural Kwagiulth tone una aparienio,
convencional. Pasando el ea de reepeiényIatenda de regalo,
hay un recinto amplioy semicircular donde pueden verse artfse
tos tradicional exhbids en eas de vidri sobre el piso, pastes
tallads do viviendas, wn poste totémico yuna eanoa suspendida
156
‘Abo, ene! sétano, hay un reinta que se utiliza para presenta-
‘ones audiovisualesy para acoateinientos eseolares y eomuni-
livis. La estética de conjunto ex modernists: Iineas definidas,
misc brillant, silencio. Hay fotografia histéricas ampli
thw de la regi dsisbuidas a to largo do Ie pared curva. Es
Improbatte que un vistante proveniente de la ciudad se vea
‘thrprendide por algo iusual en el estilo doexposicén del museo.
‘Observado con mas dotenimiento, sn embargo, aparecen as
nomalies Las mascaras de las vitvinas tienen rétulos eon una o|
the frases deseriptivas, que ineluyen a veces Ia informacion:
‘uzada en tal o cul ceremonia™ Al reflesiona acorea dela
fincién del museo en una comunidad nativa norteamerieana
tivienta, les tempos verbal ae hacia ambiguos. Se me plantos
lin interrogante sobre el uso ceremonial o cultural de los objetos,
fina aeualidad,Interrogante que nunca me habsa vist obligado
|Nlormularme euando contemplabe artefacts tebeles on un mu
foo metropolitan Ademas, eda rtuloen el mus coneluye con
Intrase“propiedad de” el nombre propio de un individuo. (Todos
Ine objets del maneoson prostadoc?Seplanteaast una cuestion de
Propiedad, nunea puesta de relieve en tales exhibiciones. De
Feho los propietarios Mentiicados aon jfes individual. Las
Ajelos pertenecen a familias espectcas, aque, por tradicion, no
{vist a propiedad tribal El hecho de que sas abjetostengan hoy
livhogaren un museo tribal es el resultado de un aeverdoplitico.
‘Eas objetasexhibidos en el Museo Kwagilth yen el Centro
Cltural U'nista fueron adguirdas ala fuerza por el gobierno
‘anadiensa en 1922, tras un gran ptlatch “egal”, las grande
{quoserecuorde en laregién. El ptlatch tuvo agar fines de 1921
‘ue onganieado por Dan Cranmer (un nimpkish de Alert Ba),
fon a colaboracin desu esposa Emma Cranmer, ya familia de
sta (mamalilikulla de Village Island, donde se reali el pot-
Inte; eolaborstambin el joe Billy Aseu (un leewltok de Cape
Modi Village). Durante sis das, Dan Cranmer distibuyé una
folectién impresionante de biones un amplio grupe deinvitedos
tive participaban de a eeremonia, Dado que el potlatch se reali
fn invierno en un lugar remota Village Island se encuentra hoy
tleshabitado), se eeperaba que las autoridades no so eteraran,
Pero el agente indi de Alert Bay, William Halliday, un ex adm
nistrador indo de Ia exeuela residencial imbuide do ceo eiviliza-
thor se enter del scontecimientoy deidi que era una excelente
157‘oportunidad para erradicar las plate “primitivos y “excesivas!
ddelaregién. Movilii ala Real Policia Montada del Cenala hizo
arrestar,juzgary condenar a prisin alos parteipanes,
Entonces fe ofecio un trato.Siquienes haan sda conden
dos yeus parientesreaunciaban formalimente al potlaehy cian
sus insignias —cobres,masearas, snaias pits, smbneros, man
tas, ejas—, no halria eneaoelamiento, Alunos se negaron 9
ceumpliernsucondena, Pero iuchos,desmoralizadoay temerost
de que su parentela suier, renunciaron a los artefactos tan
amados, una colaceién invalorable de mas de 40 objelos que
terminaron ex le principales mustos de Ottaway Tull, aateotno
también on el Museo de los Indios Nortoamerianos de Nuova
‘Yorks Las autoridadesofreieron pagar come seia montos que ne
sruardaban proporeién alguna con el valor de los objetos en la
economta naive. (Los eabres por ejemplo-plasas muy eotizadas
‘que valian varios miles de dolares debi aus historias prestigio
sas de intereambio— fueron “eomprados” por menos de eineventa
Alares.) Las castigos yn perdi de las isigniassigniicaron unt
tolpemey duro parala comunidad tradicional ee intercambiosen
fran escala desaparecieran Ia vida eeremonialy los vineulos
sociales so mantuvierun con difeltad frente al tambo soca
‘conémieoyla hostile del gobiemo, las misiones yas excucls
‘esidenciales.™
ero los tesoros perdidos siguieron recordéndse, y on la
logalizacin del potltchy elresurgimiento cultural general que
prado durante las décadae de 1950 y. 1960 se organiad un
mmovimienta afavor dolarepatiacién, Estaba demasiado claro qua
los artefacts habian sido adquiridos por coercin, Por eso, de
pags de una diseusin considerable, el Museo de Hombre en ll
(ahora Museo Canadiense de Ia Civiliracon)asords au repatin
cin, EI Museo Real de Ontario losiguic deapuss, Pero se impuse
rn ciertas condiciones. Los objetos no podrian entregarse a eles
¥ familias individuals, pus e tama que no se los euidara apr
Piadamente o se los vendiera por grandes sumas de dinero a
tolecronistas privados. Las insignias debian albergarse ei un
museo tribal aprusbe de incendie. Hub desacuerdo, sn emba
4, acerea del lugar dande debiaconstrvirse el muse. Ei los aoe
{que siguieron 1922, los sobrevivientes del gran potlatch > ss