Está en la página 1de 28
INTRODUCCION Lagémpresas tiene que hacer un esfuetzo coordinadér que debe ser cada vez més multidisciplinario, obligando a participar en la planeacién logistica desde los fabricantes propiamente:generadores de productos hasta los consumidoresfinales. La produccién _prifharia de yogurt en Colombia, esta acorde.cor™la tendencia mundial dirigida a la obtencidn de productos de excelente calidad. Estados Unidos representa el 42% del mercado global de bienes de consumo, y por tal motivo y para estar més cerca de sus proveedores y clientes muchas empresas dél mundo deciden invertir en este pais. Actualmente, estén suscritos mas de 14 Tratados de libre Comercio con paises asociados. Colombia cuenta con el tratado dé libre comercio, que fue firmado el 15 de mayo del 2012. Lo cual representa una gran/ventaja para negociar con este pais y que nuestro producto puede ser comercializado de manera eficaz en este mercado. Es necesario tener en cuenta lo siguiente para realizar un proceso logistico eficiente: 1) Naturaleza de la carga La carga perecedera son aquellos productos que sufren una degradaci6n normal en sus caracteristicas fisicas, quimicas y biolégicas como resultado del tiempo y las condiciones del medio ambiente. Por tal motivo se requiere de ciertos medios de preservacién. La naturaleza del yogurt permite considerarlo como uno de los productos que pertenece a la carga perecedera, ya que es un lacteo que requiere de una temperatura adecuada para su | conservaci6n, y asi mantener sus caracteristicas organolépticas en buen estado. Producto obtenido a partir de la fermentacién controtada, cido tactco de la leche de vaca, por medio de 2 microorganismos, los cuales son Streptococcus thermophilus y la Lactobacillus oulgaricum ES importante sefiiar que €stas_-n0— son mictoorganismos _patégenos para el ‘organismo humano, sino que por el conirario, son bacterias que pasarén a formar parte de la flora intestinal 04.03.10 Es un producto ligeramente acido con pH entre 4.4 ~ 4.5. ‘Superficie: Apariencia homogénea, suficientemente batido, sin separacién de suero, Color: Correspondiente al sabor adicionado, es decir caracteristico a la fruta ‘Condiciones de frescura: Apariencia fresca lor Caracteristico de leche fresca o tipico del saborizante adicionado acidificado. ‘Sabor. Tipico, del saborizante agregado, agradable, de ligero a medianamente ciao. Aspecto: Uniforme, libre de burbujas y materiales ajenos 3 ae 2) Empaque y Embalaje Empaque El empaque del Yogurt sera el vaso de polipropileno, ya que es el mas apropiado para nuestro producto, puesto que no produce variacién de los caracteres sensoriales (sabor, olor, color) y esta disefiado para almacenar alimentos a temperaturas frias por un tiempo limitado. Ademas estara sellado herméticamente con foil de aluminio para evitar el ingreso de microorganismos al producto y para que conserven su frescura cuando se vaya a consumir. Etiquetado En la mayor parte de paises es promulgada una legislaci6n para el etiquetado de productos.Cualquier producto destinado a la comercializacién dentro del territorio norteamericano debe llevar las etiquetas en inglés. El siguiente es el listado de requisitos que se deben tener en cuenta en las etiquetas: + La denominacion del producto + Declaracién del contenido neto usando los dos sistemas de medida + Declaraci6n de la lista de ingredientes + Panel de informacion nutricional + Es necesario también que el nombre y direcci6n de la compafiia responsable del producto en los Estados Unidos Embalaje Un elemento complementario y necesario para lograr un excelente adecuacién del producto es el embalaje. Los vasos de yogurt iran embalados en canastas de polietileno de alta densidad, las cuales son ideales para almacenar y transportar productos lacteos terminados y sus derivados. Ademas cada canasta tiene separadores que no permiten el contacto entre cada vaso de yogurt, y asi evitar el deterioro de alguno. Marcado y Rotulado Son utilizados tres tipos de marcado para los embalajes de transporte: marcado de expedicion, de informacion y de manipulaci6on. Ergonomia Los factores ergonomicos tanto de los empaques como de los embalajes son relativos a la manejabilidad del mismo; sus sistemas de agarre; cierres y aperturas. La ergonomia de nuestro producto depende del empaque del mismo, ya que el vaso de yogurt permite un agil consumo, puesto que acttia como snack. osteriormente en el embalaje se encuentran agarraderas en las canastas de polietileno que permiten una mejor manipulacion y apilamiento. 3.Cubicaje 1) Cuantas cajas por estiba Unidades= 54432 Largo= 1,56 m/0,53=3 Ancho= 1,53 m / 0,35 =4 2) Cajas por Nivel = 84 Mesas plegables x Estiba = Nivel de apilamiento Cuantas estibas unitarizadas 54432 Unidades / 84 = 648 Estibas Unitarizadas 3) Peso de Estiba 5 Kg de Canastas x 84 = 420 Kg + 35 Kg = 475 Kg Peso estiba unitarizada 4) Cuantos pallets caben en un contenedor Largo= 3,3m/1,56=3 Ancho= 2,2 m/ 1,53 =4 Alto = 1,43m/1,1=1 5) Peso del contenedor con carga Unitarizada 475 Kg x 6 = 2850 Kg -- 2,8 Toneladas = 3 Toneladas 4) MODO DE TRANSPORTE El transporte de alimentos perecederos esta sometido a unas normas muy estrictas que pretenden preservar la inocuidad y la aptitud del_producto alimentario para el’ consumidor ~ final. El Yogurtypor su naturaleza es necesario mantenerlo a una temperatura adecuada para su conservacién, por lo tanto los vehiculos en los que sera transportado tendran una cadena de frio. Ruta Logistica sequroce cmamee* | Eaviccamaarasescn| ae] Reman | [ome H.R Schmid AG] Growex oO te. Informacién basica del producto 1. PRODUCTO (Nombre comercial) il POSICION ARANCELARIA (PAIS EXPORTADOR) POSICION ARANCELARIA (PAIS IMPORTADOR) TCUNIDAD COMERCIAL DE VENTA IV. VALOR EX.WORKS POR UNIDAD COMERCIAL V. EMPAQUE DIMENSIONES YOGURT (0403.10.00.00 (0403.10.00.90 ‘Vaso de polipropileno con contenido de 15069r. US 0.4385 ‘Vaso de polipropileno con foil de aluminio Didmetro=75 mm Altura= 89mm Informacion basica del Embarque Vi. ORIGEN: PAIS — PUNTO DE CARGUE - PUERTO DE EMBARQUE Vil. DESTINO: PAIS ~ PUERTO DE DESEMBARQUE - ENTREGA Vill. PESO TOTAL KG/TON 1X UNIDAD DE CARGA X. UNIDADES COMERCIALES POR UNIDAD DE CARGA Xi VOLUMEN TOTAL DEL EMBARQUE CM3— M3 Colombia — Ciicuta — Aeropuerto Internacional El Dorado Estados Unidos — Aeropuerto Internacional de Miami 9,593.03 Ko Canastas de polietileno de alta densidad 24 (24°2268 canastas = 54,432 unid) 74,175 cm3/ canasta Otra informacion de importancia ERMINO DE VE! Impuestos en destino Concepto de costos de exportacion Pais exportador ® VALOR BAW *TeNPAGUE ENBALATE SUNITARIZACION “4 MANIPULEO LOCAL EXPORTADOR ‘SDOCUMENTACION ‘STRANSPORTE HASTA PUNTO DE EMBARGUE) 7 ALMACBIAMIBITO WIT ERMEDIO ‘MANIPULEO PREEMBARGUE ‘9 MANIPULEO EMBARGUE 40 SEGURO 7 BANCARIO 2AGENTES ADMIISTRATIWOS CAPITAL - RIVENTARIO ‘COSTOSDE LADFI DEL PAIS EXPORTADOR VALOR FCA (Wo incluye Embarque) a VALOR DAF 1D. VALOR FAS (No maluye Embarque) = ‘VALOR FOB ‘Coste 3572 38 32 ames 25 18 wear onT R585 Baise ‘REREO Costa Total | TIEMPO (as) 2.56843 “1088.68 Bie 272 umes 32 236 Odes 1698 “ar wT 5432 wossese R585 Baise Transito internacional 4 TRANSPORT E INTERNACIONAL ‘VALOR CFR VALOR CPT 7 SEGURO INTERNACIONAL VALOR CIF VALOR CiP 4 MANIPULEO DE DESEMBARQUE Costes inokectos 2 CAPITAL - INVENT ARIO COSTO DELA DFi EN TRANSITO 471286 INTERNACIONAL VALOR DAT 40,915.79 15072 40,643.93 40,643.93 12788 40,771.79 4077173 144 15,343.86 40,915.79 SRKK HRN Ses nee RRR SRN RR SSFP oy Bo 2268 canstas de Yoru tabled e poiteno de ata densa, sales continen cada una 24 Uniades en us ‘resentation comer! Van de 035 1g y estan unarznder en pelt de patio que otjan an tot de Apa, ‘ontenocriaas en contenedoresretgeados ar la conservacon del produto,

También podría gustarte