Está en la página 1de 1

EL DIA DE LA CANCION CRIOLLA EN LA MSICA PERUANA

Es importante para un pueblo y una cultura como la nuestra celebrar el


Da de la Cancin Criolla porque se valora el arte musical que tenemos, y
del que nos podemos sentir orgullosos dada la innumerable variedad de
gneros que enriquecen nuestro folklore, gracias a la gran capacidad creadora
de nuestros artistas.
La cancin criolla tiene races y orgenes diversos. Desde la msica
indgena antes de la Colonia, luego la gran influencia de los negros que
poblaron la costa del Per, y posteriormente los ritmos europeos y
norteamericanos populares que tuvieron apogeo en los inicios del siglo XX.
Podemos citar el nombre de importantes compositores que entregaron
su talento musical y potico a las pginas que llenan la historia y riqueza
musical del Per: Felipe Pinglo Alva con su inmortal tema El Plebeyo,
Chabuca Granda y La Flor de la Canela, Pedro Espinel y su polka A la
Huacachina, pero solo representara un botn de muestra al lado de la
magnitud que resultara esta relacin.
Igualmente ha habido siempre cultores del folklore de la Costa que han
rescatado gneros musicales y danzas que dieron origen a lo que hoy es el
criollismo. La tarea asumida por ellos a travs de sus investigaciones ha dado
como resultado la existencia de bailes como el festejo, la zamacueca y muchos
otros que se conocen en la actualidad. Uno de aquellos notables investigadores
es el musiclogo Nicomedes Santa Cruz, autor del vals Callejn de un solo
cao
Para nosotros es un deber velar por la vigencia de la celebracin de El
Da de la Cancin Criolla, porque como peruanos, es nuestra responsabilidad
cuidar de nuestra riqueza musical a pesar de la influencia de eventos ajenos a
nuestra cultura, que llegan a travs de los medios de comunicacin que,
lamentablemente no siempre tienen una correcta orientacin hacia la
educacin de nuestra gente.

El 31 de Octubre es ese gran da de fiesta y jarana, en que suena la


guitarra y el cajn y, principalmente nuestra Lima se llena de Valses,
Marineras, Polkas y Festejos porque la cancin criolla nos llena de alegra y
orgullo, porque es la Cancin Nacional.

VIVA EL DIA DE LA CANCIN CRIOLLA!

También podría gustarte