Está en la página 1de 1

RECUPERATORIO Actividad obligatoria N1

Respuestas finales.
Integrantes del grupo:

MARA ERNESTINA GONZALEZ MILLER


DAMARIS ROCIO PESQUEIRA
CARLOS ALBERTO SANTILLN
DANIELA SAJAMA
LUIS ALBERTO MILLAR

Texto "Logstica3.0".

Consignas

1. A qu se refiere el autor cuando habla de "megaeficiencia en las megaciudades

Hace referencia a la logstica en tiempo real y conciencia de que no hay que perder el tren
tecnolgico, con una perspectiva futura de la logstica. Donde los consumidores en una
economa 3.0, tienen el poder de crear, disear y desarrollar sus propios productos.

2. El autor del artculo tiene una visin estratgica? Por qu? Si no conocen este
concepto, rastreen su significado y respondan de manera fundamentada.

Consideramos que s, porque el autor del artculo fundamenta su visin al tomar ejemplos
de referentes en logstica que aplican herramientas tecnolgicas en el mbito comercial,
para generar la cada de costos de inventario, una eficiente distribucin, que responda a
una nueva generacin de clientes en constante crecimiento, ya que percibe la realidad
futura a travs de las tendencias en la sociedad. A tal efecto, el ejemplo de comprarse
unos zapatos mientras almuerza y lleguen a su domicilio por la noche, habla de un plan
estratgico, que ahorre costos y tiempos reales, que sin la tecnologa mvil sera imposible
disponer.

3. Expliquen la relacin entre el ttulo del artculo y su desarrollo.

Segn el artculo los procesos eficientes se lograran a travs de tecnologa aplicada a la


logstica en el mbito comercial, donde son claves el ahorro de tiempo y costos.

4. Cul es la propuesta de cambio que se propone en el texto?

El texto propone la implementacin de herramientas tecnolgicas para la optimizacin en el


servicio de tiempo real. Como por ejemplo, la aplicacin de un sistema de ejecucin nico,
para alcanzar el mejor rendimiento de la cadena de suministro Ya que para un servicio de
comercio inmediato, la cadena fragmentada no es la mejor opcin para lograr una mejor
toma de decisin ni lo suficientemente rpido de ejecutar.

5. Propongan un ttulo alternativo para el artculo.

El ttulo que proponemos es:

Economa 3.0: El futuro de la Logstica.

También podría gustarte