Está en la página 1de 1

La Regla de Hume el problema del ser y deber

Es una descripcin de un hecho (algo que es), a un (as debe ser). Claramente
estamos usando nuestra razn para controlar nuestros impulsos y para decidir
cmo nos conviene actuar en determinadas situaciones de nuestra vida cotidiana.

Nosotros sabemos y podemos controlar nuestros impulsos agresivos, aunque


estos sean naturales no slo porque argumentemos que algo es de cierta forma,
no estamos justificados a concluir que deba ser as. Muchas cosas pueden
efectivamente ser de una forma, pero nosotros las podemos cambiar, modificar o
ajustar de tal manera que nunca estamos obligados a actuar de naturaleza.

Este error de razonamiento es grave ya que con frecuencia se cae en l para


defender muchas conductas que son francamente indeseables. Por ejemplo, se
usa para defender la guerra, la violencia y el machismo.

No es una coincidencia que a medida que envejecemos muchos nos ponemos


ms conservadores en temas sociales. Despus de haber vivido una vida entera
donde el mundo y sus costumbres han funcionado de una cierta manera
determinada, por lo tanto, creemos que as deber ser.

Mientras nosotros los jvenes tenemos una institucin de que el mundo no es a


como lo encontramos vemos un mundo de posibilidades somos soadores y
sabemos que no solo porque el mundo es as nos tenemos que conformar que
debe ser as. Nos ven como irracionales o soadores cuando lo que buscamos es
como cambiar la sociedad. Cuando los irracionales son los conservadores ya que
son ellos los que cometen la falacia del ser y deber.

Integrantes:

Francinelia Picado Betancourth.

Francys Juniette Ortega Lpez.

Marling Virginia Mejia Malta.

ECONOMIA IV B -Poltica Econmica.

También podría gustarte