Está en la página 1de 20
GOBIERNO DE JALISCO PODER LEGISLATIVO SECRETARIA DEL CONGRESO INFOLES 5070 nea ista9 a EHD MLSE reamgesos ees oe a 3 & NUMERO DEPENDENCIA_——— CIUDADANOS DIPUTADOS DE LA LX LEGISLATURA. DEL CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO, PRESENTES Los que suscriben Diputada Celia Fausto Lizaola y el Diputado E. Enrique Velézquez Gonzéler, integrantes de la Fraccién Parlamentaria del Partido de la Revolucian Democratica, todos de la LX Legisiatura del Congreso del Estado de Jalisco, en uso de las facultades que ‘nos otorga el articulo 28 de la Constitucién Polltica del Estado de Jalisco, asi como los articulos, 22 fraccion | y 148 de la Ley Organica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco, sometemos a la elevada consideracion de esta Honorable Asamblea, la sigulente Iniciativa de Ley, que crea la LEY QUE REGULA LA VIDEO SEGURIDAD DEL ESTADO DE JALISCO, al tenor de la siguiente: EXPOSICION DE MOTIVOS En las metropolis de todo el orbe, se ha implementado la video seguridad a través de las videoodmaras, aprovechando los beneficios de la tecnologia, que fortalece a los equipos de seguridad publica y privada; dejando amplios provechos al Estado y particulars, que al mismo tiempo pueden trasgredir los derechos humanos @ Individuales de los ciudadanos, afectando su intimidad y honor personal Este instrumento tecnologico de apoyo a la seguridad, organizacién del trénsito y en algunos es elemento de control politico-social; debe ser normado para su debido uso y aprovechamiento, que resuetva el tlempo que deberé almacenarse la imagen, su proceso de grabacién, su tratamiento y finalmente su destruccién, Existe un vacio en materia de Video Seguridad, existen en Jalisco un nimero indeterminado de cémaras en todas sus modalidades, desde un poste fjo hasta autobuses urbanos y vehiculos aéreos, captan imagenes que identiican a personas 0 los hacen idenlfcables, constituyéndose en un dato personal que no tiene un trato adecuado, resultando incierto quien administra la informacién que posee la autoridad y los particulares. Los denominados Centros de Control, Comando, Comunicaciones y Cémpuito (C4), son unidades de infeligencia que debe darse la importancia que debe tener en el control de cémaras de seguridad piblicas y de uso privado, un centro de inteligencia Pagina 1 de 20 GOBIERNO DE JALISCO PODER LEGISLATIVO SECRETARIA DEL CONGRESO TN WO 5 & a z T 7 Uh. NUMERO DEPENDENCIA_———— que se le permite acceder a todos los equipos instalados por las autoridades gubemamentales. Un solo punto de control en el Estado brinda a posibilidad de aoveder a la herramienta, mismo que no desplaza la investigacién ¢ inteligencia, pero coadyuva en la atencién de asunios de interés comin, En la LIX Legislature de! Congreso del Estado, la entonces Diputada Maestra Olga Araceli Gamez Flores, integrante de la Fracclén Parlamentaria del Parlido de la Revolucién Democratica, presenté ante e! Pleno, la iniciativa de Ley que crea la Ley de Video Vigilancia del Estado de Jalisco, la cual fue turnada para su esludio y ictaminacién a tas Comisiones Legislativas de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, ademas a la de Seguridad Publica y Proteccion Civil, que al dla de la presentacion de esta propuesta permanece sin ser dictaminada, |. En tanto que son referentes de esta inicialiva las respectivas normas de Video Vigilancia de los Estados de Aguascalientes, Colima y Durango. Existen experiencias palpables de la utilzacién de cémaras de video para la investigacin policial, caso tangible es lz Cludad de México, que tiene instaladas 20 mil ojos electrénicos, las cuales se hen instalado y se monitorean en tiempo real, colocadas de manera Inteligente instalaciones estralégicas, control de trénsito, en el Metro, en zonas rurales para conservacién de areas protegidas y zonas de incidencia deliciva Por otra parte, el ttlar de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes instala camares de Video Seguridad, radares y pesaje electronica de transporte, en la autopista Uruapan-Lézaro Cérdenes dentro de! proceso de madernizaciones y la estrategia de seguridad en la entidad, En los municipios también han habido avances en este tema; Guadalajara cuenta con tun reglamento relacionado con el uso de esta herramienta, instalando cémaras administradas por la Direcoién de Seguridad Publica del Ayuntamiento, en las zonas més conflatvas. En tanto Zapopan ha inveriido recursos en la instalacién de equipos focalizados en las rutas de ingreso y egreso de la Ciudad y en vialidades primordiales; aprovechando la tecnologia de las nuevas cémaras conectadas direclamente a la Red, que pueden interconectarse entre sistemas, EI procesar ta informacion obtenida por las camaras, establecer su colocacién y control debe ser administrado por el Estado, en todo momento se debe preservar la informacién personal contenida dentro de las grabaciones realizadas en via publica y en sitios privados de uso pUblico, siempre garantizando la segura preservacion y el respeto de los espacios privados. Pagina 2 de 20 NOMERO__——_ DEPENDENCIA. GOBIERNO. DE JALISCO VI. Recientemente han acontecido sucesos violentos en Estadios Deporivos, Centos PODER Comerciales, Banos y Via Publica, que obligan a una inversion en tecnologia de | LEGISLATIVO vigilancia @ Imponen fa necesidad del acceso del Estado a las cémaras de vigiancia instaladas en reas privadas de uso puiblico, de esta manera se puede implementar de manera preventiva en tiempo real estrategias de seguridad, ademas de manera ‘eactiva se destinen las imagenes a robustecer investigaciones administativas, ciuiles, electorales y penales que demande el Estado para resguardar el bienestar ala poblactn, SECRETARIA DEL CONGRESO vu. Se afirma que México es un mercado promisorio en materia de Video Seguridad, que ‘se pueden aprovechar para combatir el delito, transite vehicular, deteccién temprana de amenazas, deteccién de incendios urbanos y forestales, conteo de personas, entre otras ventajas operatives que se presentan al utilizar la herramienta, distingulendo lo que sucede en el Reino Unido1 donde tienen instaladas 4.2 millones de cdmaras y se calcula que cuando un ciudadano hace un traslado cotidiano es grabado por alrededor de 300 camaras, Vill El Instituto Federal de Acceso a la Informacién y Proteccién de Datos en su documento denomrinado “Modelo de aviso de privacidad corto para video-viglancia, marzo 20142 sefiala que la video-vigiancia se define como el uso de cémaras de video fjas 0 moviles con 0 sin sonido, o de sistema cerrado de television que involucren la colocacién de una o varias cémaras en espacios privades o piiblcos, limitadas a la supervision 0 moritoreo de ese espacio y de las personas que en él ‘espacio se encuentran, espectficando dos tipos: la que se realiza en tiempo real, sin

También podría gustarte