Está en la página 1de 1

1.

Represente simblicamente (utilizando los conectivos lgicos) cada razonamiento y hacer la


respectiva tabla de verdad:

a. Si viene en autobs, llegar antes de las doce. Si viene en motocicleta, llegar antes de las doce.
Luego, tanto si viene en autobs como si viene en motocicleta, llegar antes de las doce.

b. Si tuvieran que justificarse ciertas acciones por su relevante tradicin entonces, si estas acciones
son inocuoas y respetan a todo ser vivo y al medio ambiente, no habra ninguna dificultad. Pero si las
acciones son crueles o no respetuosas con los seres vivientes o el medio ambiente, entonces habra
que dejar de justificarlos o no podramos considerarnos dignos de nuestro tiempo.

c. Si tu lder se enoja, te quedas estupefacto del susto; y si te quedas estupefacto del susto,
entonces no puedes sino apelar a su bondad y as no ser sancionado. Por lo tanto, si tu lder se
enoja, tendrs que apelar a su bondad o sers sancionado.

2. Decidir utilizando las tablas de verdad si este argumento es o no vlido, es decir, evidenciar que la
tabla que se obtiene es una tautologa o no:

Si usted es autosuficiente entonces sus acciones no estn determinadas por eventos previos. En
estas circunstancias, sus acciones no son predecibles y no es posible anticipar las consecuencias de
ellas. En consecuencia, si usted es autosuficiente, las consecuencias de sus acciones no se pueden
anticipar.

3. Identifica en el siguiente silogismo las diferentes proposiciones categricas, y proponer una


representacin mediante diagramas de Venn de las diferentes relaciones entre las clases implicadas,
segn las proposiciones categricas:

Ningn ser aptico es ambicioso. Porque es un hecho que ninguno de ellos es cientfico y tambin
es un hecho que todo cientfico es ambicioso

También podría gustarte