Está en la página 1de 6
‘Mujer de 58 afios, con antecedente de colecistectomia 10 _afios antes, que consulté por disfagia, fundamentalmente a sélidos, de dos meses de evolucion. Recibia tratamiento conantiacidos por dispepsia ypirosisretroestemalhabitual. Enla exploracign fisica seaprecié obesidad de predominio abdominal y,en los andlisis, Hb de 11,2.con VCM 64, Apor- ‘taba un estudio baritado EED, realizado un mes antes, que ‘mostrabaen launiénentretarciomedioy distaldeleséfago unrea estendticade 3m, Una endoscopia demostré una lesion sugestiva de es6fago de Barrett de 4 cm de didme- ‘tro y lesiones proximales sugestivas de esofagitis erosiva severa. En relacién con el diagndstico final dela paciente, fs correcto afirmar todo lo siguiente, EXCEPTO: 1) Eltratamiento con omeprazol debe iniciasecon 40mg aldia 2) Lacirugia antireflyjo esta contraindicada. 3) Ladilatacién endoscépica seré probablementela solu: clén terapeéutica, 4) Lapertodicidad delasrevisionesendoscépicasdepende de los hallazgos histolgicos. 5) La dispepsia pudiera deberse a un componente de csofagitisalcalina Un varén de 23 afos consulté por presentar disfagia a solldas y liquidos de 4 meses de evolucion y en la ultima semana un episodio mientras comia, de intensa tos y disnea que cedié en 1 6 2 minutos. A la exploracién fica destacaba debilidad muscular, de precominio en ambas cinturas. En la analitica se observe elevacién de CPK y en tuna Rx dilatacion moderada del ventriculo izquierdo. Una esofagogastroscopia no mostra alteraciones. Una mano- rmetria de terco inferior del eséfago fue informada como normal, con respuesta del esfinter esofgico Inferior sin alteraciones relevantes. En este caso es correcto afirmar que: 1) Setrata de una enfermedad de Chagas. 2) La mictomia de Heller es la técnica quinirgica mas rentable. 3) _Debe realizarse una nueva endoscopia para obtener blopsias de ex6fago inferior. 44) Esuna disfagia faringoesofagjcs. 5) Los calcioantagonistas son el tratamiento de primera eleccion. ‘Mujer de 32 afios, sin antecedentes de interés, que es tasladada a urgenclas por ingesta accidental de sosa {ge0 y tordcico. A la EF destacaba : TA 75/45 mmHg, 115 lpm, palidez y sudoracién con intenso enrojecimiento fen paladar y orofaringe. ;Cudl de las siguientes medidas cestaria contraindicada? 1) Administrar antibisticos. 2) _Neutralizar precozmente con acetazolamidao un écido debi 3) Analgesia intravenosa. 4) Radiografia de torax urgente. 5) Expansién de volumen con salinofisiolégico. Unadelassiguientesconsideracionesacercadeldiverticulo de Zenker NO es correcta. Senilela: 1) Semanifiesta generalmente en adultos. 2) Sutge en ia zona de la hipotaringe. 3) _Eldiagnéstico se hace con estudios baritados. 4) Serecomienda tratamiento conservador con medidas higiénico-dietéticas. 5) Elriesgo de que se desarrolle un carcinoma de células escamosas est en forno a un 0,4%, en los diverticulos de larga evolucion, Un paciente de32 anos, exfumador, consulta por pirosis de larga evolucidn y “disfagia sabita mientras comia por IamaAana. Tras maniobras de regurgitacion voluntarias, @ ingesta de agua refiere que “no puede tragar’ A la exploracién fisica destaca slalorrea y ligera palldez de piel y mucosas sin dolor abdominal. A continuacién, {cual seriala actitud mas adecuada en el manejo de este Paciente?, 1) Esomeprazol 40 mgal diay esofagoscopia para extrac: clon de bolo alimentario impactado. 2) Omeprazol20mgaldia ydilatacién endoscopica inme- data 3) Ranitidina 300 mg al dia, y csaprida 5 mg/12 horas tras esofagoscopla paraextraccién de boloalimentario impactado. 4) Omeprazol 40.mg al aia y erradicar H.pyion, si test del aliento posiivo. 10. nn 5) Esofagoscopla para extracién de bolo alimentario Impactado y biopsias de la estenosis, ya que lo mas probable es un origen neoplésco. En un paciente con distagia severa secundaria a un ictus, recomendaria de inmediato: 1) Fluconazol 2) Sonda nasogastia 3) Gastrostomia. 48) _Liquidos orale en forma de gel 5) Dieta semisdlida ‘Aunvarénde3S.aos,sinantecedentes leaparecedispepsla traslaingesta de 50mg deindometacina, que recibe tras luna artritis traumatica. Cree recomendable, ademas de retirar el farmaco, solicitar acontinuacién: 1) Testdel aliento para H. pylon 2) Estudio bartado de esfinter exofbgico distal 3) Endoscopia oral. 48) Ninguna prueba diagnéstica 5) Manometra esofagea Esta indicado erradicar H, Pylorl en todas las siguientes situaciones, EXCEPTO: 1) Gastritis erdniea antral con dsplasia. 2) Uleera gastica secundaria a ingesta de lbuprofeno. 3) _Linfoma tipo MALT de bajo grado 8) Ulcera duodenal 5) _Dispepsia ulcerosa refractaria. Varénde54afos,hipertenso,diabético, anticoagulado por Aibrlacién auricular y con hipertransaminasemia de bajo rango,acude austedtrastraumatismoaccidental.Presenta dolor articular en tobilloizqdo. y edema maleolar a ese nivel. En urgenciasrefiere que le han prescrtodiclofenaco yy paracetamol. ;Cual de las siguientes opciones le parece ‘mas eficiente? 1) Afadirnicamente omeprazol. 2) No precisa afadirfarmacos. 3) Cambiar fa anticoagulacion por dlopidrogel 4) Cambiar dilofenaco por celecoxib. 5) _Ahadirmisoprostol3.64 vecesal day retiarel parace tamol. ‘A.un paciente con dispepsia refractaria al tratamiento con omeprazol se le resliza una gastroscopia en Ta que se observan pliegues gastricos engrosados en fundus. {Cul de entre los sigulentes diagnésticos es el menos probable? 1) Tuberculosis. 2) Linfoma tipo MALT. 3) Carcinoma en anillo de sello, a) sits. 5) Gast tipo A, -Enunpacientediagnosticadode enfermedaddeMenetrier, {oul de estos datos NO experaria encontrar? 1) Pliegues gistricos engrosados en cuerpo, 2) Dilatacién de glindiulas. 3) Hipersecrecion de acid. 2 14. 4) Hipealbuminemia. 5) Dolor epigastrco. Varén de 24 aos, fumador de 10 cigarilos al dia, que consultaporileeras gastroduodenalesrecurrentes,pesea conseguir eradiear Aipylri.Enelltimomes describe dia- rea y pérdidade6kgde peso, Seencuentraentratamiento ‘con 80 mg diarios de omeprazol y antiécidos a demand. Analiticamente destaca una Hb de 11 g/dl. y albumina de 2.2 g/l. Una ecografia y una TAC abdominales fueron ‘normales, Una calonoscopia ne mostré alteraciones y las (grasas fecalesen 24h fueronde 12g. ;Cualdelassiguientes ‘medidas dlagnésticasrecomendarta a continuacién? 1) Eco-endoscopia duodenal 2) Gastrinemia basal y postsecretina Lv. 3) Prueba de Disa. 4) Gammagrafia con cctrestide 5) _Anticuerpos antiendomisi tipo IA. Mujerde35anos,ex-ADVP.queacude por presentardiarrea de 35 dias de evolucion con importante asteniay artal- gas. Refiere en ls ultimos ahs unicamente infecciones respiratoras frecuentes, febricula y diarrea ocasional y perdida de 12 kg de peso en los titimos meses, pese alo ‘ual nunca ha acudido al médico y se ha automedicado con diversos antibiéticos. En la exploracin fisca desta- ca la delgadez y adenopatias laterocervicales, aulares fe inguinales. En el examen de las heces no se observan parasites y los coprocultives fueron negatives. La grasa fen heces de 24 horas fue de 12 gramos al dla. Los test de Dilosa y latulosa-H* fueron negativos. Se realize una biopsia intestinal, observindose atrofa vellostaria con Infiltade infoplasmocitarioy macréfagos con inclusiones PAS+-acido alcohol resistentes. Cul seria ol diagnéstico ‘mas probable? 1) Sobrecrecimlento bacteiano, 2) _ Enfermedad de Whipple 3) Hipogammagiobulinemia, 44) _Infecciin por Cryptosporidium. 5} _Infeccién por Mycobacterium aviumintracelllore. Una paciente de 36anos consulto por perdida de peso sin anorexia de tres meses de evolucién, Como antecedente fue diagnosticada de una enfermedad de Crohn a los 14 _afios,con reas estensticasen yeyuncelleon proximal que provocaronepisodiosseudo-obstructivosquecedierontras la reseccin quirargica de los segmentos mas afectadas y due, junto al tratamiento inmunosupreser y antiinfama- ‘orio,habian mantenido en remisién a enfermedad ents Lltimos 6afos. Ena analitiea destacaba Hb 9,7 gill VEM 107, yen heces se comprobo una excrecion de grasa de 14 9/24, sin observarseleucocitosfecales. Los ASCAYANCA fueronnegatives.LosnivelesdeB12fueronindetectablesy fico sérico normal. Una colone-ileoscopiafuenormaly ‘estudio con barioresult6semejanteal de ultimocontrot ddedosaniosantes,incluidounileon distal informado como norma, ;Cual de las siguientes pruebas seria de eleccidn para el diagnastico del cuadroclnico de esta paciente? 1) Manometia intestinal 2) Prueba dela Xilosa con 13-C* 3) Aclaramiento de alfa-1-antrpsina 4) Biopsia intestinal 5) Prueba terapéutica con colestramina 15, 16. vw. 18. 19, ‘Aunenfermode 8 afos,conunacolitiscrénicainespecifica, ‘tantodesdeelpuntodevistaendoscépicocamohistoléglco, s2 le realizo un estudio inmunalagico cuyo resultado fue: ASCA postivos y PANCA negativos. Con estos datos cul dos siguientes diagnésticos le parece mas probable? 1) Goohn. 2) Colts ulerosa. 3) Colts indeterminada. 4) Colts colagena, 5) Abuse delaxantes. Yaron de 35 anos que consulta por cuadro de malestar abdominal con diartea intermitente. En la analitiea se ev ‘dencia anemia ferropénica. Se tealza una endoscopia con biopsias distales duodenales, donde se evidencia atrofia ‘vellositaria con hiperplasia de criptas, Usted determina anticuerpes antiendomisio y antitransglutaminasa de tipo IgA, cuyos niveles se encuentran elevades. Tas las realizacion dela dieta pertinente, al ano presenta mejoria ddeparametros nalitcos,inmunolégicosy clinicos. Seale laafirmacionque considere correcta sobrelapatologiaque usted sospecha: 1) Puede volver a su dieta normal, ya que es rara la recu 2) Laapariiéndeuna diabetesinsulinodependientedebe hhacernos dudar del iagnostico 3) Noesprecisa una segunda biopsia intestinal confirma- toria 4) Hoy dase recomlenda e! tratamiento con corticoides fen altas dosis para acelerar la mejora 5) Es caracteistiea su asociacion a linfoma intestinal de células Lapresencia deuna biopsia conatrofiadelasvellosidades, coninfitradolinfocitarioysinplasmaticas enunpacientede ‘anos, con anticuerpos anttransglutamidasa negativos, permite establecer el diagnéstico de probabilidad de: 1) Enfermedad cellaca. 2) Enteritis autoinmune, 3) Défict delactasa. 4) Hipogammaglobulineria. 5) Esprue efractario. Enunapacienteenla 28semanadegestacionyconunbrote severo de pancolitsulcerosa, cual de entre as siguientes ‘opciones terapéuticas le parece INCORRECTA? 1) Corticoides intravenosos. 2)_Nutricion parenteral, s presenta intolerancia orl 3) _Azatloprina en bolus intravenosos. 4) Mesalazina en enemas. 5) Evitrmetronidazol, se sospecha megacolon. Sehale cual de las siguientes manifestaciones extraintes- tinales es mas frecuente en la enfermedad de Crohn que cena colitis ulcerosa: 1) Colangitisescerosante 2) Ploderma gangrenosum. 3) Litisis bia 4) Colangiocareinoma 5) _Artitisde grandes aticulaciones. 20. a 2 2 2. Mujerde 36ahos,diagnosticada de Enfermedad de Crohn, ‘que acude por diarrea de 8 depasiciones al dia, febre de 38.2°Cy salida de material purulento a través de orificios Perianales. Solicita RMN, que determina Ia existencia de Luna enfermedad perianalcon fistulas complejas.Trastrata- ‘iente con metronidazol y6-mercaptopurina el paciente no mejora, por lo que se plantea iniclar tratamiento con Infliimab. :Cual de entre las siguientes opciones seria la actitud mis adecuada? 1) nciar tratamianto con corticoldes antes de Iniciar in fliimab, dada la alta efcacia de los mismos para esta situacion 2) Cambiar la 6-mercaptopurina por Azatioprina 3) Reseccién quirurgics, ya que la fistulas complejas son refractaias a ifiximab 4) Estudio Mantoux previo para descartar tuberculosis latente, 5} Iniciarleucocitoaferesis La presencia enel padrey treshermanos dena familia de “cancer colortectal antes de los 40 anos suglere en primer lugar el dlagnestico de: 1) Poliposis familar del colon. 2) Melanosis coli 3) Cancer colorectal hereditario ne asactado apoliposs 4) Sindrome de Muie-Torre. 5) Poliposis hamartomatosa colorectal hereditaria, Enrelacion con el riesgo para desarrollar cancer de colon, (es FALSO que: 1) Emlos pacientes con polipsis colénica adenomatosa, esd 100%. 2) En los polipos adenomatosos, es independiente del ‘amano del plip. 3) Es superior en los adenomas vellosos que en os tubu- lores 4) _Estdaumentadoentos pacientes con ureterosigmoidos- toma. 5) Elsindrome de Cowden no se asocia aun mayor rlesgo decincer de colon. Unpacientede 24afos, con colts ulcerosa,en tratamiento ‘con 5-ASA, ingresa por diarrea sanguinolenta, de 7 dias de 137 8°Cydoloralapalpaciénenhipacandrioizquierdo.Enia ‘analtica destacaba:21.000leucocitos,amilasadle2.100UUL {Yereatinina de 1,8mg/dl. Ena radiogratia de abdomen se ‘observaron imagenes compatibles con leo paraitico. Una ‘TCurgentecon contrastedemostronecrosispancreaticadel 50% y liquide libre peritoneal, Ante esta situacin, usted ‘recomendaria todas las siguientes medidas, EXCEPTO: 1) Proflaxs anuibi6tica. 2) Nutricién parenteral 3) Ecografa diaria, para detectar aumento dela necrosis. 4) Necrosectomia, i se demuestra que existe infeccion Aisularpancrestica. 5) Benzodlacepinas ‘Son causa de pancreatitis aguda las siguientes, EXCEPTO: 1) Hipercalcemia, 2) Aaatioprina. 3) Hipercolesterolemia 4) CPRE 5) Microlitiass de bilrubinato,

También podría gustarte