Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIO

EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA

ITEM DETALLE
GUA N05 Anlisis de circuitos AC
ASIGNATURA Circuitos de Corriente Alterna
CDIGO 51133254
DOCENTE William Lpez Salgado
CDIGO 304167
HORAS DE TUTORIA SEMANAL 1 HORA
HORAS DE TRABAJO INDIVIDUAL 4 HORAS

5. TEOREMAS DE THEVENIN Y NORTON

Este teorema establece que un una red compleja conformada por dos partes, figura 5.1, es equivalente a
tener una red ms sencilla conformada por una fuente independiente de voltaje en serie con la red A
pasiva y en terminales la red B acoplada directamente, figura 5.2.

Figura 5.1

Figura 5.2

El trmino equivalente significa que la respuesta que se logra en la red compleja que puede ser de
corriente o de voltaje es la misma que se obtiene en la red sencilla, o esta ltima se le llama usualmente
red equivalente.

Es importante anotar que la red A puede estar conformada por fuentes de voltaje o corriente
controladas o independientes.

La red equivalente se otiene as: El voltaje se obtiene cuando , es decir es el voltaje de


circuito abierto entre los terminales 1 y 2, cuando la red B sale del circuito. La reactancia equivalente
se obtiene entre los terminales 1 y 2, cuando la red A es completamente pasiva, es decir cuando hay
fuentes independientes, por tanto las fuentes de corriente se dejan en circuito abierto mientras que las
fuentes de voltaje se dejan en corto circuito para lograr el valor de la reactancia equivalente de
Thevenin, figura 5.3
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA

Figura 5.3

Si , , , ,

La fuente de voltaje se sustituye por un cortocircuito, entonces la impedancia est desde los
terminales a y b, por medio de una reduccin del circuito, figura 5.4

Figura 5.4

El voltaje de Thevenin puyede calcularse a partir de y esta corriente se puede conocer por anlisis de
mallas, figura 5.5

Figura 5.5

Por lo tanto el Voltaje Thevenin es:

También podría gustarte