Está en la página 1de 7

2 EL UMBRAL, Suplemento quincenal

INSTRUCCIONES PARA SER UN POLITICO EN CAMPAÑA


Si estás pensando en lanzarte a la tarse ante un chiquillo resfriado. La Gárrula
vida política debemos advertirte
que la cruzada no es tarea sencilla. • Se aconseja añadir a tu vestuario un En la economía, cuando los precios suben,
Muchos conocen de memoria las ac- espejo retrovisor que te ayudará a preve- baja todo lo demás. Desciende la capaci-
ciones a seguir, pero si te encontrás nir ataques sorpresivos. dad de ahorro, de consumo, de producción
dentro del grupo inexperto, te brin- y de empleo. Baja la boca en las caras y las
damos algunas consideraciones a • Ensayar respuestas frente al espejo es sonrisas se invierten, la mirada baja, los
tener en cuenta. una técnica que te permitirá mostrarte pies se arrastran, los hombros pesan y hay
convincente ante preguntas incisivas. otras partes caídas por las que podemos
• Fundamental: recurrir a grupos de también echarle la culpa a la crisis aunque
encuestadores y asesores de imagen • Deberás conocer el perfil que te favo- no nos crea nadie. Tanto se congela la pro-
que sabrán orientarte en áreas diver- rece en las fotografías. Además, será un ducción que en Olavarría nieva. Es, sin du-
sas (vestuario, vocabulario, tipo de acierto sumar a tu equipo a un especialis- das, el tema de la quincena. Es sorpren-
peinado, color que te favorece). ta en photoshop. dente ver cómo algo tan simple puede unir
a los olavarrienses en una alegría tan in-
• Besar a los niños de tus simpatizan- • Imprescindible: estudiar los pasos para mensa y tan ingenua. La comunidad tuvo
tes es un recurso antiguo pero efecti- oficializar una lista. Después de tanto esfuer- Texto: Yesica Guevara una regresión masiva. El Parque Mitre se
vo. Eso sí, tu rostro no deberá inmu- zo, no querrás quedarte fuera de juego. Ilustración: Leonardo Barcelona llenó de nenes grandes y chicos que se tira-
ban nieve, sacaban fotos, armaban muñe-
cos y hacían angelitos sobre los cristales
blandos. Eso, siempre y cuando hablemos
de los olavarrienses que pueden comprar-
se una campera abrigada y tienen en sus
STAFF casas algún tipo de calefacción (los que tie-
Director: Jorge Botta. Director perio- nen casa y no choza de chapa y cartón).
dístico: Pablo Zamora. Director de Arte: “Envíe sus fotos de la nieve” invitaron casi
Natalia Schumacher. Producción perio- todos los medios nacionales sorprendidos
dística: Victoria Ennis, Yesica Guevara y por el fenómeno. Nadie imagina, claro, a
Claudia Ingratta. Diseño Gráfico: Facun- Número 2 de la segunda temporada; número 36 de la general. Es un un indigente enviando su triste postal (unos
do Azuaga y Ramiro Vivacqua. Fotogra- buen momento para inaugurar nuevas secciones. Como verán en la pági- días después, cuando revelen el rollo de la
fía: Marcelo Kehler, Claudio Martínez y na 7, desde esta edición haremos foco en los jóvenes que eligieron una vieja máquina mecánica), testimonio de la
Lucas Pagano. Colaboran en este núme- ocupación-profesión y la disfrutan. En cambio, en la contratapa serán los marginación, con su chocita empapada y
ro: Jorge Arabito y Leonardo Barcelona. adultos quienes recuerden sus años de juventud y los repasen desde la su familia tiritando por los 12 grados bajo
EL UMBRAL es una producción conjunta distancia que marca la actualidad. El chimentero Luis Ventura, de pura cero de sensación térmica. Es que los cris-
entre Diario EL POPULAR, la Facultad de casualidad nomás, es el encargado de inaugurar la sección, que luego tales de nieve suelen ser muy filosos para
Ciencias Sociales y la Escuela de Artes seguirá con protagonistas olavarrienses. los más vulnerados. Pero no importa, por-
Visuales de Olavarría.
que habrá cámaras de “seguridad”. Aun-
que no lo crean, ¡son unas cámaras mági-
cas que dan viviendas dignas a todas las
personas que hoy duermen en sucuchos
LA FOTO QUE HABLA prestados! ¡Sí! Y emanan un calor expansi-
vo que llega a todos los hogares y tiene una
especie de secadora ultrasónica que seca
las calles y casas inundadas y, encima, ¡da
trabajo!
La idea es genial y significa un avance
imprescindible en el combate contra la in-
seguridad. No pensarían que iban a colo-
car filmadoras sólo para testimoniar lo que
los pibes hacen en la plaza del centro…
¿Cuántas veces atacaron, robaron, viola-
ron, mataron en la plaza central de la ciu-
dad? No habrán pensado tampoco que la
plata de todos nosotros se va a gastar en
registrar lo que pasa en la Terminal, la es-
tación de ferrocarril, los accesos a la ciu-
dad y algunas calles comerciales… Sería
muy loco gastar el tiempo en eso, cuando
todos conocemos por las últimas noticias
que los más afectados por robos son los
barrios (como Villa Aurora y Luz y Fuerza,
por ejemplo) y que la inseguridad más frá-
gil está en los cartones y las chapas que
juegan a ser paredes.
Las cámaras a las que me refiero filman a
los más necesitados y ni bien sienten ham-
bre o frío, suena una alarma ensordecedo-
ra en la oficina de la titular de Acción So-
cial que sale corriendo a combatir ese fla-
gelo.
¡Qué suerte que la Gran Hermana nos
OSOS POLARES. El miércoles 22 de julio nevó en el partido de Olavarría y las criaturas de peluche quedaron protege a todos!
colgadas (Foto: Lucas Pagano). Victoria Ennis
EL UMBRAL, Suplemento quincenal 3

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
RECOMENDACIONES
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Yesica Guevara.
26 años / Estudiante de Comunicación Social

“CON LOS FESTIVAL


PIES EN EL DE CORTOS
BARRIO” FALTA Y RESTO LA TV ATACA
La tercera edición del Festival In-
El 14 de agosto a las 14 se inaugu- La murga uruguaya se presenta el Si no tenés intención de salir de
ternacional se realizará del 6 al 9
ra en el Museo de Colonia Hinojo la viernes 14 a las 21.30 en el Teatro tu casa, desde El Umbral nos to-
de agosto en el Salón Rivadavia.
muestra fotográfica realizada por Municipal. “La Falta” nació en junio mamos el trabajo de leer la grilla
Participan 19 cortos de distintos
la Mutual de Arte Popular de 1980 en plena dictadura urugua- de películas programadas para
países en la Competencia Oficial, y
Macondo Creativa junto a la Es- ya. Desde el primer tablado sostie- este mes y estamos en condiciones
otros tantos por afuera. Además,
cuela Nº 40 de Iturregui. Niños de nen una identidad propia y colores de decir que: Volver cumple años y
3 producciones olavarrienses
entre 8 y 14 años tomaron una cá- característicos: rojo, negro y blanco, lo festeja con películas de “estre-
competirán por el Premio del SICA.
mara de fotos, algunos recursos una especie de postura anárquica no” (lo más nuevo es “Elsa y Fred”,
A lo largo del Festival estarán en
plásticos como marcos interveni- respecto a la realidad y al espectá- de 2005); eviten el canal The Film
exhibición instalaciones del colec-
dos y “casitas” pintadas y salieron culo. Esta vez llegan a nuestra ciu- Zone, pasan historias dobladas a
tivo “Falsa Pimienta” y de Juan
a retratar el barrio. Las calles y ve- dad desafiando el frío de agosto. Se un español horrible; American Pie
José Wally. Cada jornada finaliza-
cinos del Coronel Dorrego conviven destacan las voces y los recursos 1, 2 y 3 la repiten 32 veces en dis-
rá con un recital: “Atahualpa New
naturalmente con la estancia y el actorales puestos al servicio de tras- tintos canales. Y por ultimo, a esta
Punky”, “Peinate Q Viene Gente”
almacén de ramos generales de mitir una idea en cada espectáculo. altura alguien debería prohibir que
y “Orquesta Muyinga”.
Iturregui. “Con los pies en el ba- Falta para el carnaval, falta para el sigan emitiendo “ Tonto y
La programación completa en
rrio” busca conocer los lugares que calor, pero sobra Murga. Retonto”, “Loco por Mary” y “Mi
www.festivaldecortosolavarria.blogspot.com
los chicos quieren revelar. pobre Angelito”. Son nocivas.

REGENESIS
Los nombres del miedo presente son varios: éticos, además de los problemas a los que deben ganado dos Premios Geminis, uno a la mejor ac-
Dengue, Gripe Porcina, Ebola, Fiebre Amarilla, enfrentarse los científicos cuando tienen que triz secundaria, para la nueva “niña-prodigio” del
Neumonía Atípica, Antrax, Malaria, Difteria, convencer a los políticos que los financian de la cine, Ellen Page (“Hard Candy”, “La joven vida de
Paludismo, Gripe Aviar, Peste Bubónica, necesidad de su trabajo. Y más aún, cuando los Juno”), y otro a la mejor actriz invitada, Kristin
Hantavirus, Viruela, Rabia Mutada, HIV, Vaca descubrimientos que realizan confirman que to- Booth. También ha sido candidata a la mejor di-
Loca, Cólera, Mal de Chagas Mazza, Lepra, Tu- dos están involucrados: gobiernos, multinacio- rección, mejor serie de drama y mejor actor (Peter
berculosis, Fiebre Hemorrágica. Y la serie de nales farmacéuticas, organizaciones terroristas. Outerbridge, que encarna a David Sandström).
TV “ReGenesis” trata de todos y más. Lo que diferencia a ReGenesis de otras produc- Mas información: http://www.regenesistv.com/
La organización ficticia NORBAC (The North ciones de temática similar es el empleo correcto J.A.
American Biotechnology Advisory Commission) de procedimientos, metodología y terminología
tiene su sede en Toronto, Canadá, pero está fi- científica. Los casos se suelen centrar en proble-
nanciada y regida bajo directivas conjuntas entre mas globales de tipo epidemiológico y no tanto
Canadá, EE.UU. y México. Liderada por el biólogo en pacientes únicos, se nos presentan innovacio-
molecular David Sandström, uno de los científicos nes en biomedicina que realmente existen, ya
más brillantes del mundo y padre disfuncional de sea como estudios actuales o como nuevos tra-
una hija adolescente, acompañado de un eficien- tamientos o enfermedades y
te grupo de genetistas tan traumados como él, el también, como en la mejor
equipo del NORBAC debe enfrentarse silenciosa- ciencia-ficción, se plantean
mente a los peligros que todo el tiempo amena- teorías que, al menos
zan a la humanidad, tales como bacterias conceptualmente, son per-
mutantes, bebés manipulados genéticamente fectamente posibles e incluso
para convertirlos en armas mortíferas, polución son anticipatorios de una reali-
atmosférica extrema, y la lista sigue... dad que, tarde o temprano, posi-
La serie plantea el eterno dilema entre la evo- blemente nos alcanzará.
lución de la investigación genética y sus límites ReGenesis, de producción canadiense, ha
4 EL UMBRAL, Suplemento quincenal EL UMBRAL, Suplemento quincenal 5

SOY REBELDE PORQUE EL MUNDO ME HIZO ASÍ


/ Yesica Guevara “tribalizados” y, por supuesto, siempre ge- No es casual la relevancia que adquiere la Constanza Cafarelli propone ins-
Objetivo: escribir una nota neraron temor entre los adultos. cuestión estética dentro de los grupos. La talar la pregunta ante esta situa-
sobre tribus urbanas. Reac- Titulares en los principales medios del país. El surgimiento de las tribus urbanas está li- imagen que se transmite al resto de la socie- ción. Permitirnos reflexionar so-
Tapas, contratapas, nota central de los noti- gado a las sociedades de masas. El sociólogo dad da cuenta de un trabajo en la construc- bre por qué creemos que un jo-
ción: ¿acaso no está todo di- cieros, representantes de diversas tribus ur- francés Michel Maffesoli fue el primero que ción de la identidad. En palabras de ven tribalizado es sinónimo de
banas sentados en un living con helechos (o aportó este concepto en su libro “El tiempo Constanza Cafarelli, “en esto de construir una joven en riesgo.
cho? Desentrañar este mun- sin ellos). Jóvenes de entre 13 y 18 años ex- de las tribus”, que publicó en 1990. Estos gru- imagen personal y social los jóvenes experi- ADOLESCENTE
puestos como en una feria. pos serían una respuesta de la sociedad a la mentan, van jugando con aspectos de su Maffesoli considera que los
do no resulta sencillo pese a Numerosas expediciones nos enseñaron las falta de identidad, al desencanto social, a la identidad, que atraviesa un proceso de ‘re- jóvenes acuden a las tribus
la gran cantidad de informa- particularidades de estas tribus. Todos (ab- marginación. El autor considera que así como construcción’. Digamos que van ensayando urbanas en busca de expe-
solutamente TODOS) reconocemos alguno la sociedad de masas está en constante cam- respuestas a las preguntas ‘quién soy’ y ‘quién riencias y autoafirmación,
ción que circula. Por eso, con- de los siguientes conceptos: flog – nicknames bio y en continua transformación, ocurre lo quiero ser’”. Y en este ensayo, la estética es logrando una identidad
– reuniones en el Abasto –remera escote en mismo con las tribus urbanas que se caracte-
STANZA importante, construye una imagen que exhi- necesaria para subsanar
sultamos a la licenciada V - neogótico - pasito flogger – Cumbio – rizan por una gran mutabilidad y constante
RO DE CON be la forma en que cada tribu ve el mundo. un estado de confusión y
EL LIB
Emo Morales – My Spaces – piercings – free- readaptación. Esto se debe en parte a que los “Me parece importante insistir en esta últi- desorientación. Cafarelli
Constanza Cafarelli, quien style - break-dance - chupín – blackies. individuos circulan por las diversas tribus en ma idea, porque de algún modo nos convoca señala que “las tribus se con-
“Tribus Urbanas, cazadores de identidad”, de Constanza
acaba de publicar un libro so- “Emos” y “floggers” son dos de los grupos función de gustos y necesidades.
Caffarelli, fue editado por Editorial Lumen, y da cuenta del modo
a ir más allá de la apariencia”, apunta la in- figuran sobre la base de lo
que más ascendieron en la carrera mediática. Constanza Caffarelli es olavarriense, licencia- vestigadora, actual secretaria Académica de compartido: intereses en común, formas
bre el tema. Cumbio se convirtió en la gurú de miles de ado- da en Antropología, magíster en Problemas y en que la juventud fue convirtiéndose en un actor importante la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría. de ver el mundo, de entenderlo, de mover-
lescentes y en una excelente oportunidad para Patologías del Desvalimiento y en Gestión Edu- en la sociedad, en el curso de los últimos cincuenta años. Co- LA MIRADA DE LOS OTROS se en él, y que también influye la necesidad
marcas como Nike, que por unos pocos dóla- cativa, y este año acaba de editar el libro “Tri- mienza refiriéndose a los hippies, continúa describiendo a una En ocasiones existe una mirada de desapro- de pertenecer”.
res captaron a la figura mediática del momen- bus Urbanas, cazadores de identidad”, donde de de las tribus pioneras, los rockeros, y luego se ocupa de bación de las diferentes tribus, catalogándolas Estas manifestaciones se dan en un proceso
to. Menos suerte tuvo la versión masculina realiza un recorrido por distintas grupos en re- punks, góticos, heavies, indies, emos y floggers. Recorre, según como “grupos de riesgo”. Caffarelli sostiene de búsqueda de los adolescentes, de necesi-
encarnada en Marko, “el flogger más lindo”. lación al contexto de surgimiento y desarrollo. su autora, una imaginaria línea histórica y va relacionando cada que “se tiende a asociarlas con conceptos bas- dad de compartir las circunstancias que se
Según una publicidad televisiva de dudoso gus- “Cada una de las tribus refleja algún aspecto tribu con el momento en que surge y se desarrolla. tante negativos: la violencia, el consumo de viven. En este sentido, la investigadora
to, para obtener un beso del rubiecito solo hay de la sociedad y va expresando, a través de sus Así expone, por ejemplo, la fuerte relación que tienen los drogas, la inadaptación, el descontrol”. Rela-
floggers con la tecnología, en el contexto de inmediatez que olavarriense resalta el costado positivo en
que mandar FLOG al 2020. ¡Una ganga! prácticas, cómo vive la juventud su propio ciona esta mirada, por un lado, con el impacto cuanto a experiencia social que representa
permite hoy la comunicación a través de las redes sociales.
Por su parte, los “emos” también tuvieron tiempo histórico y qué sentidos le otorga a ese estético que los grupos causan; por el otro, un espacio de intercambio y de aprendizaje
Por su parte, los emos dan cuenta de una cierta melancolía
su representación mediática encarnados en tiempo”, explica Caffarelli. con el desconocimiento que los adultos tienen compartido. “Cuando me preguntan si es pe-
detrás de la pérdida de certezas que se vive en las últimas
un personaje de Diego Capusotto que paro- ESPEJITO, ESPEJITO de la cuestión (influidos en muchos casos por la ligroso que un pibe esté en un grupo de este
décadas. “Cada una de las tribus refleja algún aspecto de la
dió a la tribu, su lenguaje y entorno. Horas eligiendo el conjunto adecuado, de- postura de los medios). Desconocimiento que tipo, si es una señal de alarma, yo digo que
sociedad y va expresando, a través de sus prácticas, cómo
En mi adolescencia, ser “dark” o “gótico” lineados perfectos, peinados voluptuosos y se traduce en la construcción de una especie me preocupa más que un pibe esté aislado,
vive la juventud su propio tiempo histórico y qué sentidos le
significaba una trasgresión. Sin embargo, no mucha influencia en las tendencias de de versión libre acerca del tema y genera un que no pruebe lo que es la experiencia
TRIBUS PARA recuerdo cientos de titulares analizando las
particularidades de cada tribu.
moda. Si no me creen, intenten comprar
una remera cuello redondo en tiempos de
otorga a ese tiempo”, destaca la autora.
“Tribus Urbanas…” fue presentado este año en la 35º Feria
circulo vicioso, “porque cuando algo despierta
temor, no dan ganas de acercarse a conocer
grupal”, y aclara que esta experiencia no pasa
únicamente por ser miembro de una tribu,
ARMAR Siempre hubo y habrá adolescentes dictadura del escote en V.
del Libro de Buenos Aires.
esa realidad que suponemos amenazante”. sino que es una de las posibilidades.

CUMBIEROS EMOS SKATERS FLOGGERS


ROLINGAS
RAPEROS
lor fucsia Pantalones
Combinan su gusto por los Rolling Stones con La tribu se subdivide usan maquillaje co El skateboarding ha sido propicio para el desa- e Pantalones “chupines” y lentes de sol son la
en varios grupos de Se visten de negro, os o alisa- grandes, ban normes, remeras tres
bandas locales como Viejas Locas, Callejeros o del do a los diferentes acuer- n el cabello de rigur mple- rrollo de subculturas y tendencias artísticas. La dana, visera talles más marca de esta tribu. Su fuerte presencia estética
estilos de música: y se tapan un ojo co r co grandes con s, cadenas la
estilo rock “chabón”. Su mayor virtud radica en villera, romántica, cumbia ercings y delineado “moda skate»: pantalones flojos, gorras y zapa- forman el lo rgas y anillos se complementa con un soporte tecnológico defi-
santafesina, latina. do permanente. Pi esta tribu tiene un no ok de la tribu
llevar con altura (e imponer) un flequillo abun- do se conforma de El atuen- mportamiento de tillas, pero también hay una tendencia skate- mb . Cada nido: el fotolog. Cumbio es la referente de los jó-
zapatillas de marca tan el cuadro. El co có lico” y a existen grup re característico (“tag ”) rapero
dante para nada “sentador”. La lengua stone tas”), joggings depo (“llan- do de ánimo “melan punk donde los pantalones “ajustadísimos” son os de rapero . También venes, una especie de heroína moderna (y tecno-
también los identifica. Lo infaltable: clarit
rtivos y buzos con ca
pucha. se asocia a un esta s denominad
os “crews”. lógica, por supuesto).
. los preferidos.
os en el pelo. una estética fuerte
6 EL UMBRAL, Suplemento quincenal

SI DESCONOCEMOS,
NO DECIDIMOS
En estos días hemos escuchado y leído sobre el Programa Permanente de Estudios de la Mujer
(PPEM) por la mención recibida en un Premio Latinoamericano. Te contamos quiénes lo integran y
cómo trabaja este equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría.

/ Claudia Ingratta todas las herramientas y la oportunidad de to, es la creación de cuadernillos donde se
realizar proyectos para acercarse a la co- explica todo el trabajo realizado por las
El grupo se formó en 1996 y desde sus munidad como lo hicieron con “Educación chicas, además de ejemplos sobre cómo
inicios se caracterizó por trabajar con las Sexual para Decidir”, por el que recibieron escribir una carta para presentar ante al-
temáticas de género, religión, masculini- la mención especial del premio Latinoame- guna violación de los derechos sexuales y
dad, política, violencia, juventud y comuni- ricano “Cecilia Grierson”. El propósito fue reproductivos; más un DVD que contiene
cación. Al principio, se organizó en torno a trabajar con las reales demandas y dudas toda la información y el soporte de videos
campañas como la de prevención mamaria de la gente de Olavarría a partir de dos para que los docentes trabajen junto a los
en el Hospital Municipal, y enseguida sur- leyes nacionales y poco conocidas. alumnos sobre el tema.
gió el nombre: Programa Permanente de En la primera instancia se ocuparon de la Ahora, con el Proyecto terminado, sur-
Estudios de la Mujer (PPEM). Ley de Salud Sexual y Procreación Respon- ge un nuevo desafío para las las investiga-
Si bien los integrantes fueron variando a sable, con referentes barriales de las socie- doras, los docentes y los referentes
lo largo de su importante trayectoria, en la dades de fomento y unidades sanitarias. Y barriales: ReDeSer, una red con la que, a
actualidad el grupo se conforma por profe- en la segunda parte hicieron hincapié en la partir de lo aprendido en los talleres, algu-
sionales de distintas disciplinas. Desde la An- Ley de Educación Sexual Integral, junto a nos de los referentes pueden actuar ante
tropología Social, la Dra. Laura Masson y las docentes de EGB y Polimodal. Ambas con- denuncias que les acerca la gente y expli-
estudiantes Jesica Pereiro, Carolina Planes, vocatorias consistieron en conocer las du- carles sus derechos. Incluso, cualquiera de
María Paula Rodríguez y Adriana Gorlero. das de la gente, adecuar las temáticas tra- nosotros puede acercarse a la Facultad de
Desde Comunicación Social, las alumnas tadas a los encuentros e invitar a otras insti- Ciencias Sociales para contar con el mate-
Melina Escobedo y Vanesa Giacomasso, jun- tuciones a las charlas, para luego comuni- rial de referencia.
to con el apoyo de Evelina Piovacari, licen- car los contenidos de estas leyes y capacitar Lo importante y rescatable de este tra-
ciada en Trabajo Social. El hecho de trabajar para que puedan actuar en consecuencia. bajo de “Educación Sexual para Decidir” es
interdisciplinariamente permite aprender En definitiva: conocer sobre los derechos a justamente lo que refiere el nombre a par-
unos de otros y ser más completos a la hora recibir métodos anticonceptivos, las enfer- tir de su contenido. Una investigación que
de trabajar con la gente. medades de transmisión sexual, el derecho logró sus objetivos de dar herramientas
Al conocer la identidad de sus integran- a decidir sobre nuestros cuerpos, la violen- para la acción. Simplemente, porque si des-
tes, surge la pregunta: ¿por qué no hay cia y abuso sexual y la perspectiva de géne- conocemos nuestros derechos no podemos
hombres? ro y los roles sociales asignados al hombre y defendernos, ni siquiera darnos cuenta que
La respuesta es que, tal vez, el nombre a la mujer. Todo eso le permitió al PPEM dar no están siendo cumplidos.
del grupo y el hecho de trabajar con la cues- a la gente las herramientas para saber
tión de género a veces pareciera que no cómo y dónde reclamar sobre sus dere-
invita a que participen varones. De todas chos y qué atención deben recibir en los
formas siempre existió, y existe, la posibili- centros de salud. La tarea no fue tan
dad de que se integren. fácil como una puede imaginar, ya que
Las chicas me contaron que lo interesan- las autoridades municipales tienen sus MENCION ESPE
te de un grupo de investigación, y sobre reparos al respecto. CIAL
todo en éste, es trabajar, comunicarse e El otro punto importante, que sig-
El Programa Pe
interactuar con la gente. La Facultad te da nifica la tercera instancia del Proyec- rmanente de Es
la Mujer, que fu
nciona en la Facu tudios de
cias Sociales de ltad de Cien-
O
pios de julio un lavarría, recibió a princi-
a mención espe
m io La ti n o am cial del Pre-
er ic an o “C ec
2009”, por su ili a G ri er so n
proyecto “Edu
para Decidir ”. cación Sexual
Se trata de un
la s b u en as p a distinción “A
rá ct ic as en sa
reproductiva”, lu d
donde se prem se xu al y
acciones que re ian
alice personal qu aquellas
servicios de sa e
lud pública u or trabaja en
que tienden a ganizaciones
favorecer los
mujeres y niña de
s. La mención es rechos de
la categoría Bue peci
nas Prácticas en al fue en
ción. Para esta Capacita-
segu
se recibieron 69 nda edición del Premio,
trabajos proven
Colombia, Gua ientes de
temala, Chile,
sil, Honduras, Uruguay, Bra-
Perú, Ecuador,
diferentes prov así como de
incias de nues
nos Aires, Chub tro país: Bue-
ut, Río Negro, N
rra del Fuego, euquén, Tie-
Mendoza, San
Misiones, Sant Juan, Jujuy,
a Fe
doba, Entre Ríos , Santiago del Estero, Cór-
, San Luis, Ushua
pa, Chaco y Tu ia, La Pam-
cumán.
EL UMBRAL, Suplemento quincenal 7

ARQUITECTA • NOM
BRE: Fl

BOCA
• OCUP avia Re
ACION nna.
• EDAD : Odontól
DE LA : 30 añ
os
oga.

En la facultad sintió atracción por ayudar a


la gente. Luego entendió que la odontolo-
gía le permitía crear y sentir el desafío de
rehabilitar una boca. Experiencias y anéc-
dotas en una profesión de largo aliento.

/ Claudia Ingratta tes”. Y plantea


que a veces jue-
La cita es a las 20 horas de un día miérco- ga un poco en
les. El lugar, su nuevo y primer consulto- contra el hecho
rio. Luego de esperar unos minutos en la de ser mujer. Por
sala y de escuchar el sonido de la radio eso se identifica
con música lenta acompañando de fondo, con la tenacidad
tal vez el ruido de un torno trabajando en y la paciencia
una boca, sale del consultorio el último para esperar las
paciente con una sonrisa y por detrás ella, cosas: “fue duro,
que me reconoce y me dice: “ya estoy con porque no tenía
vos”. Cuando se retira la secretaria des- posibilidad de
pués de hablar sobre “papeleos”, Flavia se ayuda extra. Y al
dispone a la entrevista con mate en mano. mes de recibir la
Luego de una jornada larga de trabajo y matrícula debía
con su mirada agotada, se acomoda en pagar la caja de
uno de los sillones de la sala. odontólogos, y en esta carrera en general cuestión cultural y de familia,
Flavia Renna nació en Bolívar y luego de vos tenés que estar solventado económi- ya que se asustan antes de ver-

Fotos: Lucas Pagano


estudiar Odontología unos “difíciles” siete camente para empezar”. le la cara. Igualmente, acepta
años en La Plata, llegó a Olavarría en 2005, Pero a pesar de todo, vio en la Odontolo- que a veces un niño se porta me-
a los 26 años, porque aquí estaba su novio y gía la posibilidad de utilizar la habilidad y la jor que una persona de 40 años.
porque había una propuesta concreta de creación. Desde curar una carie hasta ha- Y me da un ejemplo: hace poco,
trabajo. Ahora recuerda con satisfacción cer una cirugía, eso significa responsabili- un paciente adulto fue a revisarse
el día que comenzó a ejercer su profesión y dad, pero también la independencia de y ella le explicó que debía extraerle
no se olvida la fecha: “el 10 de junio de poder trabajar en la boca del paciente. Esto la muela; el tipo empezó a dudar y a
2005”. Reconoce que siempre tuvo un per- dice mucho, porque cada boca es diferen- dar vueltas hasta que, anestesiado y
fil hacia la biología, desde el secundario, y te y no se repite. “Soy la arquitecta de la todo, se retiró del consultorio con la
que sabía lo que no quería ser: “ni profeso- boca, yo rehabilito a partir de lo que sé y muela en su lugar.
ra de Historia ni de Literatura ¡ni tener de la boca”, me cuenta, y con respecto a lo A los 30 años, Flavia siente que esta
nada que ver con los papeles!”. Sin embar- que sabe se define como una persona poco profesión le da ventajas, como ser
go, siempre existen cosas que no gustan y paciente y que busca soluciones rápidas. independiente en los horarios y
cada tanto debe dedicarse al papelerío de Por ejemplo, hacer una cirugía le permite económicamente. Pero entre
las obras sociales. tener un desafío al instante, en cambio las desventajas anota el estrés
No fue fácil para Flavia su paso por la fa- hacer un tratamiento largo le cuesta más. que siente del paciente, que
cultad ni llegar hasta el lugar que ocupa hoy. Es por eso que muchas veces deriva a sus se transmite desde la sala de
Un ejemplo es el recuerdo de una materia colegas que se especializan, por ejemplo, espera. Esto, en definitiva,
que cursó, recursó, rindió el final y hasta en la ortodoncia. Esto ocurre porque con- hace que en sus tiempos li-
promocionó, hasta que se dio cuenta que sidera que lo puede resolver mejor el otro bres no tenga ganas de ver
algo fallaba y decidió colaborar como ayu- profesional, ya que no está dentro de sus gente ni de salir.
dante hasta que logró dar cátedra: “ahí te- posibilidades. Y a propósito de ser “poco Este año cumplió uno
nía la roja en las manos”, se ríe. Pero en paciente” y “buscar soluciones rápidas”, de sus sueños: tener su
realidad lo que ella quería era ayudar, y con- me explica que, en este caso, “poder re- propio consultorio (que lo-
sidera que su motor para tomar decisiones mediar una situación de este modo me gró junto a su colega Meli-
en la vida siempre fue ése, algo que se ve permite que no se convierta en proble- sa Cattini). Por eso al mo-
reflejado en que pudo haber elegido cual- ma”. Entonces subraya la importancia de mento de repasar todo lo vi-
quier rama de la salud para brindar un servi- cooperar y se lamenta que a veces no se vido me dice muy segura que
cio, pero quiso “ser odontóloga para poder hacen las interconsultas correspondien- “sí, que valió la pena”. Estu-
ayudar a la gente a rehabilitarle la boca”. tes con otros especialistas, y esto impide diar le permitió golpear más
Con su vocación perfilada y el título en la brindar un buen servicio. puertas y nunca bajar los bra-
mano, advirtió que era mucho más difícil Flavia me dice que no tiene problemas zos en busca de su objetivo. Aho-
su inserción al mundo laboral que su tránsi- en atender a pacientes de todas las eda- ra sus metas pasan por formar
to por la facultad. Si bien tuvo gente amiga des, pero admite ciertas limitaciones con una familia y seguir creciendo
que la ayudó a contactarse para trabajar, los más pequeños: le cuesta esperarlos, que como profesional, sin olvidarse que
en un principio en Sierras Bayas, por medio se acostumbren a la odontóloga y que se eligió ser odontóloga para ayudar
de una obra social, le costó “hacer pacien- saquen el miedo. Y esto, tal vez, es una a la gente.
8 EL UMBRAL, Suplemento quincenal

Luis Ventura,
a pantalón quitado
¿Cómo eran y qué hacían a los 20 esos tipos que hoy se destacan en distintos ámbitos?
De eso trata esta sección. Y la inaugura nada menos que el periodista Luis Ventura.

/ Victoria Ennis Ortega, conjuntos de la época”, recuerda eso se siente joven “todo el tiempo, porque
(¿“conjunto”? Ok. Definitivamente se adecua vivo recreando situaciones y relaciones que
Estamos sentados en un café, en una de a esta sección). yo conozco de mi juventud”.
las primeras reuniones para el retorno de El Ventura aprovecha cada oportunidad Finalmente, relata una anécdota gracio-
Umbral y de repente entra una cara fami- para destacarse. “Yo no estaba en el co- sa que define su personalidad. “Cuando yo
liar. “¿Ese no es Luis Ventura?”, advierte mún denominador de los chicos de mi estaba en Crónica, me llevan a incorporar-
Yesica Guevara. Efectivamente, se trata del edad”, sostiene. “Siempre fui un bicho raro me como columnista a un programa que
chimentero más importante del país, direc- y demostré la personalidad que demuestro hacía Juan Alberto Mateyco en Telefé, y yo
tor de la revista Papparazzi y co-conductor hoy en mi trabajo”, sentencia. “Yo trabaja- me había ido con un pantalón borravino y
de “Intrusos” junto a Jorge Rial. Está en ba sábados y domingos cuando todo el mun- una camisa amarilla, una cosa tan saltona...
Olavarría porque vino a presentar la obra do estaba de joda”, explica el chimentero y y el pantalón yo me lo había ajustado en la
“What pass y +”, que protagoniza Moria cuenta que “empezaba a hacer mis prime- parte de arriba, tenía un calce a medida,
Casán. Esta vez, no va a tener que hablar ras armas como periodista deportivo y te- me apretaba un poco y era una tela muy
de los famosos sino de él y su juventud. nía que ir a cubrir los partidos los sábados y finita”, recuerda mientras empiezo a ima-
La ocasión hace al periodista y rápida- domingos”. ginármelo ahora con esa misma ropa.
mente resolvimos incluirlo en una de las Toda juventud tiene su rebeldía y Ventura “Voy en un taxi y era muy chiquita la par-
nuevas secciones y concretar ahí mismo tuvo las suyas. Algunas las mantiene. “Me te de atrás y, cuando me voy a bajar, se me
la breve entrevista sobre su juventud. Luis reveló siempre la injusticia, la mentira. Son rompe todo el pantalón, toda la parte de
Ventura supera ya los 50 años pero ase- cosas que no las tolero en ninguna de sus atrás rota, y yo entro al primer día de tra-
gura que “en realidad nunca dejé de ser acepciones”, afirma, y cuenta que por eso bajo con todo el calzoncillo afuera”, cuenta
joven”, y deja ver, de entrada, sus aires sufrió algunas consecuencias: “desde haber- sin contener la risa. “Para colmo eran unos
de divo. me tenido que ir de trabajos hasta pelearme calzoncillos fosforescentes y recuerdo que
“Usaba la ropa que yo sentía cómoda y con gente de peso, que no entendía cuál era entraba al canal Carlitos Olivieri, que era el
con la que vendía la estética que me pasa- mi posición”. Pero no era un loquito rebela- director en ese momento de ‘Grande Pá’, y
ba por adentro”, se define y tira una pala- do contra el mundo, sin más. “Siempre fui un me lleva a un costadito y me dice: ‘dáme el
bra cliché del ambiente en el que se mue- tipo que tuvo una buena convivencia con el pantalón que lo hago coser’. Estaba lleno
ve. “Si estoy de entre casa o con amigos, mundo exterior”. Y vuelve a halagarse: de gente, me lo saqué y se lo di mientras
uso ropa con mucho color, muy cómoda, “cuando uno tiene personalidades como la me quedaba esperando que me habilita-
tendiendo a lo deportivo abandónico”. mía, genera como un magnetismo sobre la ran. ¡Y entré al canal en calzoncillos! Des-
¿Abandónico? ¿Existe esa palabra? No im- gente que se quiere acercar”. pués me trajeron el pantalón, me lo puse y
porta. En el espectáculo se plantean dile- A la hora de hablar de mujeres, de estra- salí al aire con eso”.
mas ontológicos y se torna muy difícil sa- tegias de conquista, vuelve a elogiarse. La anécdota define los límites de su obs-
ber cuándo algo realmente existe. “Tengo una personalidad muy seductora en tinación. “Esa era mi personalidad. Me im-
La música que escuchaba Luis Ventura el sentido en que soy un tipo bien educado, portaba todo tres pitos. Yo iba a hacer lo
tiene que ver con de buenos modos, que tenía que hacer, lo hacía de la mejor
sus orígenes. “Mu- entonces tengo manera y no tenía ningún tipo de prurito
cho folklore, música como cierta facilidad para nada”. Entiendo entonces por qué me
brasileña, porque yo para entrar a la per- concedió la entrevista tan rápida y amable-
soy nacido en San sonalidad del otro. mente. No es por el pantalón. El mío lo llevo
Pablo (Brasil)”. Pero Cuando alguien me puesto pero seguramente Ventura no pudo
también estaba in- gustaba, no tenía es- negarse al oportunismo de una novata que
merso en los revuel- trategia. Lo sé ex- posiblemente le recuerde sus comienzos.
tos años de enton- presar con todas las El grabador se apaga e increíblemente
ces y “escuchaba letras. Voy de frente llega Moria Casán. Con la inercia que me
mucho autor de a los dos segundos”, había llevado hacia Ventura le propongo la
protesta, porque yo afirma. Ventura es nota, pero entre exuberantes pieles viole-
crecí en medio de un hombre muy acti- tas la morocha bronceada y aburrida me
un proceso militar vo, que trabajó des- dice: “me deprime hablar de mi juventud”.
donde había mu- de muy chiquito y por A Ventura, en cambio, le divierte.
cha prohibición”.
Yupanqui, Cafrune, Víctor
Heredia y León Gieco eran
algunos de los músicos que
sonaban en su cabeza aun-
que no se aislaba de los hits Luis Ventura básico
del momento. “No por eso
dejé de acompañar lo que era • Nació en San Pablo, Brasil.
la música pasatista (otra vez un • Tiene 56 años
término “farandulesco”), músi- • Dirige la revista Papparazzi
ca para evadirte, Sandro, Palito • Conduce “Intrusos” (América) junto a Jorge Rial
• Es DT del equipo de fútbol del Club El Porvenir.

También podría gustarte