Está en la página 1de 1

Pero al principio no fue as (Mt 19, 8)

51: La Ley Natural y su importancia en la naturaleza humana


El conflicto entre libertad y naturaleza repercute, en la interpretacin de
algunos aspectos de la ley natural. Entre ellos se encuentra su universalidad
y su inmutabilidad. Ante este supuesto conflicto San Agustn seala que
toda ley justa acta rectamente en el corazn del hombre porque esta no ha
salido de el. Ya que esta ley ha sido impresa en el ser del hombre por el
mismo Dios.
Por otro lado, el Papa seala que gracias a esta verdad, por lo dicho por San
Agustn en el De Trinitate, la ley natural implica la universalidad. Ante esta
afirmacin, que tambin es dato que ofrece la experiencia humana, se
encuentran los siguientes principios universales inscritos en la naturaleza
del hombre que por mas que se desee no se pueden borrar:
1. Hacer el bien y evitar el mal.
2. Preservar la transmisin y la conservacin de la vida.
3. Mejorar y desarrollar las riquezas del mundo sensible.
4. Cultivar la vida social.
5. Buscar la verdad.
6. Practicar el bien.
7. Buscar la belleza.
La poca contempornea se ha encargado, a travs de la distincin entre
libertad y naturaleza, confundir o de darle una mala orientacin a la
percepcin de la universalidad de la ley moral. Ante ello, se puede percibir
una laxitud en la conciencia humana ya que no se sabe distinguir ni llamar a
cada cosa por su nombre. Pero lo que el Papa desea dejar por asentado es
que la ley natural es universal en sus preceptos, y su autoridad se extiende
a todos los hombres.
Finalmente cabe sealar que esta universalidad, no se opone a la unicidad e
irrepetibilidad de cada ser humano, mas bien capacita a la naturaleza
humana edificar una verdadera comunin con las personas y, con la gracia
de Dios, ejercer la caridad, que es el vinculo de la perfeccin. Pero cuando el
hombre desea actuar al margen de esta ley hace dao a sus semejantes.
52:

También podría gustarte