Está en la página 1de 32
Unidad 7 Costes de mecanizado En este capitulo: 7.1. Estudio de los parametros 7.2. Selecci6n de los recursos de mecanizacién 7.3. Calcule del tiempo de mecanizado Unidad 7 - Costes de mecanizado 290 éSabias que? Las herramientas de corte representan un 3% de los costes de produccién, pr ~ influyen en disminuir el coste final del producto en un porcentaje mucho mayo. EI mayor problema en la reduccién de los costes es la eliminacién de los tiempos muertos 0 improductivos. En el mercado existen varios software para el célculo al detalle de los tiempos de mecanizacion. Objetivos + Conocer el precio final de un producto. + Calcular tiempos de mecanizado. + Realizar un presupuesto, BUSCA Busca las tablas salariales del gremio del metal de tu comunidad auténoma, axe mucha ~vatiacin? Unidad 7 » Costes de mecanizado 7.1. Estudio de los pardmetros En el momento de fabricar una pieza, una mSquina 0 cualquier producto, no s6lo hemos de tener en cuenta el tiempo de trabajo dela maquina durante a ejecucién de las piezas, sino todos los pardmetros que forman parte de la empresa, ‘demas de los costes de mecanizado, también hemos de tener en cuenta otros costes para calcular el caste final del producto acabado. Estas son: + La materia prima que se utiliza en la fabricacién de producto, + La mano de obra + Los costes de amartizacién de fa maquinariay mantenimiento + Costes generales. + El margen del beneticio del producto. ‘Vamos a estudiar estos costes mas detenidamente: 7.1.1. Materia prima La materia prima son todos los materiales fungibles que son necesarios comprar para la fabricacién de las piezas. Por ejermplo una empresa que se dedique a hacer muebles, serian todas las made- ‘as, tornillos, pinturas, colas, etc. necesarias para la realizacién del mueble. En una empresa de mecanizacién serian las barras de material, herramientas de corte, utillajes, aceites, etc. 7.1.2. Mano de obra La mano de obra es la parte no material de una empresa Es la parte donde inter- vienen los operarios, los cuales pueden tener diferente categoria y se dedican a hacer funciones diferentes, por tanto los salarios tampoco seran los mismos. Elsalatio de los operatios se tarifica en horas de produccién de los mismos. En el mo~ ‘mento de poner el precio a un producto, tenemos dos opciones, si sabernos el tiempo ‘que cuesta producitla y el coste hora del operario, haremos la multiplicacién y obten= dremos el precio final d= mano de obra del producto, o también podemos diviir el rnimero de piezas que realiza en una jornada laboral y lo dividimos por el salario del trabajador también obtendremos el coste de la mano de obra de! producto, Ea Ea react En la tabla siguiente tenemos una muestra de las tablas salariales del Gremio del ‘Metal en Barcelona para el afio 2012, para tener un punto de partida para realizar nuestros presupuestos. Tablas salariales Estas tablas varian segiin la empresa y sus convenios, 291

También podría gustarte