Está en la página 1de 2

LOMBRIZ DE TIERRA

La lombriz de tierra, de color gris rojizo, es un animal familiar para todo aquel que tenga un jardn o una caa de pescar.
Es oriunda de Europa, pero en la actualidad abunda tambin en Norteamrica y en Asia occidental.

Aunque por lo general apenas mide 7 u 8 centmetros, se sabe que algunos miembros de la especie alcanzan hasta 35
centmetros de longitud con el cuerpo enrollado. El cuerpo de la lombriz de tierra est formado por segmentos llamados
anillos o metmeros. Estos segmentos estn recubiertos de sedas, o pequeas cerdas, que la lombriz usa para remover y
escarbar la tierra.

En Estados Unidos se la conoce con el nombre de night crawler (buscadora nocturna) porque es frecuente verlas por la
noche alimentndose sobre la superficie de la tierra. Durante el da permanecen bajo tierra-mantenindose por lo general
prximas a la superficie-, y son capaces de cavar hasta una profundidad de 2 metros.

La lombriz tiene la boca en el primer segmento del cuerpo. A medida que cava la tierra la va ingiriendo, extrayendo de ella
nutrientes que provienen de la descomposicin de materia orgnica, como hojas o races. La lombriz de tierra es vital para
la salud del suelo, ya que transporta nutrientes y minerales hasta la superficie mediante sus deshechos y los tneles que
excava oxigenan la tierra. Una lombriz puede comer en un da el equivalente a un tercio de su peso corporal.

Las lombrices de tierra se aparean en la superficie. Aunque son hermafroditas, no se fecundan a s mismas. Despus de
aparearse, cada lombriz forma un pequeo capullo en forma de limn con un lquido que segrega del clitelio, que es el
ensanchamiento fcilmente reconocible que destaca en el tercio anterior de su cuerpo. El esperma y los ovocitos se
depositan dentro del capullo, que a continuacin es enterrado. Las lombrices recin nacidas emergen a la superficie tras
un perodo de gestacin de entre dos y cuatro semanas.

La lombriz de tierra sirve de alimento a un gran nmero de animales, como pjaros, ratas y sapos, y se utiliza tambin
para hacer abono orgnico y como anzuelo en la pesca industrial y deportiva. Su poblacin es muy numerosa en su
territorio-tanto que se ha llegado a considerar como plaga en algunas zonas-y no tiene asignado un estatus de proteccin
especial.

También podría gustarte