Está en la página 1de 2
LIMA- PERU CITITEG) INDUSTRIAL Y. DE NORMAS TECNICAS INSTITUTO DE INVESTIGACION TEGNOLOGICA , COLORES DE IDENTIFICACION DE GASES INDUSTRIA NORMA GCNECA ICES CONTENIDOS EN ENVASES A PRESTON, TALES HAC LONAL OBLIGATORIA COMO CILINDROS, BALOWES, BOTELLAS y TANQUES. ITINTEC 399.013 Noviembre, 1974 1, NORHAS A CONSULTAR ITINTEC 399.009 Colores patrones utilizados en sefiales y colores de seguridad. ITINTEC 399.012 Colores de identificacién de tuberfas para transporte de fluidos en estado Ifquido o gaseoso, en instalacio nes terrestres y en naves. 2. “OBJETO 2.1 La presente Norma esteblece un conjunto de colores destinados a identi fi~ car cada gas o mezcla de gases contenidos en envases a presién destinados a usos industriales . . 2.2 Los colores que aqui se establecen no deben ser utilizados para identi fi- car otro gas industriel que el que aqui se especifica . 2.3 Las botellas para gases derivados del petrdleo no son considerados en la presente Norma . 3. FORMA DE APLICACION 3.1 Los gases o mezclas de gases a que esta Norma se refiere se identifican de la siguiente manera : 3.1.1 Rotulado del nombre dei gas o de la mezcla de gases de manera visible o durable, pudiendo adengs, complementarse con e] sfmbolo o férmula quimica. Se deberd colocar pintado o adherido en el hombro del cilindro . 3.1.2 Pintado dei color correspondiente al gas contenido o de los colores co - rrespondientes a la mezcla de gases . ESTOS COLORES DEBERAN SER USADOS PARA IDENTIFICAR LOS MiSMOS GASES EN LAS TUBERIAS CUANDO’SE TRANSPORTEN Y SE APLICARAN A ELLAS EN FORMA DE ANILLOS 0 BANDAS SOBRE EL COLOR DE IDENTIFICACION BASICO QUE ESTABLECE LA WORMA COLORES DE IDENTIFICACION DE TUBERIAS PARA EL TRANSPORTE DE FLUIDOS EN ESTADO GASEOSO 0 LIQUIDO EN INSTALACIGNES TERRESTRES Y EN NAVES! . El pintado se efectuard sobre la tapa (cubre-vélvula) y sobre todo el} con, junto . 3.1.3. Para la mezcla de gases, la tapa valvula y el conjunto de la botella de~ ber pintarse con el color correspondiente al gas que esté en mayor proporcién, debiendo identificarse al otro gas mediante una banda circular del color corres, pondiente a dicho gas; el ancho mfnimo de esta banda deberd ser igual a la dé cima parte de la altura de la botella, debiendo estar situada en el hombro. En el caso de mezcla de tres gases, a esta banda se agregar otro del co- lor correspondiente al tercer gas « fm a$ $$$ DECLARADA OBL|GATORIA POR R,M. N° OB4-91~ICTI/IND — PUBLICACIO! :PERUANO 1931-03-18 OFICIALIZADA POR R.D. N° 380-74 iTINTEC DG/ON . 74-11-28 2 paginas C.D.U. 614.8 (084 TODA REPRODUCCION IND EL ORIGEN HTINTEC 339.013 Pag. 2 3.2 Tuberfas ‘de conexién o de empalne 3.2.1, £1 color basico de las tuberfas para transporte de gases, de acuerdo a la Norma correspondiente , es el amarillo-ocre. | 3.2,2 Sobre este color y a 5 cm de la valwila, bridas ciegas, conecciones; en largos, de tuberfa aproximadamente cada 20 my ambos lados de paredes y tabiques que atraviesen, se pintarén anillos de color correspondiente al gas por identi- ficar, color que deber4 ser el mismo que el que esta Norma establece para pintar las botellas . ! 3.2.2.1 ‘En el caso de que el color de identificacién del gas sea igual o par- ‘recido al del‘color de identificacién basico, el anillo deberé ser delimitado por una Ifmea de color contrastante blanco o negro, segiin el caso . 3.2.3 Las mangueras de. caucho usadas para conectar botellas ocflindros o tan- ques de oxfgeno y acetileno con la herramienta y adminfculo de trabajo, deberan ser del mismo color que el fijado para el gas envasado en la botella , cilindro © tanque . Casos particulares del aire comprimido, del anhidrido carbéi y de botellas para equipo de rescate . ico contra in- 3.3.1 Las tuberfas con aire comprimido, de acuerdo a la Norma correspondiente, Hevan el ‘color bésico azil claro. Sin embargo, por convencién , las botellas con aire comprimido se pintardn de negro . 3.3.2 Los envases a presién que contengan anhidrido carbénico destinado a ta lucha contra~incendio , se pintargn de rojo la cubre valvula y el cuerpo y con una banda gris plata el hombro 3.3.3 Las botellas para equioo de rescate se pintardn completamente de amari- Ho y, €on letras neqras de aproximadamente 7 cm'de a}to situada en la mitad del cuerpo, la palabra AIRE . " an) 3.4 Los colores para la identificacién de,cada qas son los indicados en la Tabla siguiente :) 1 : TABLA 1 .-, Colores de identificacién vas ‘ COLOR covieo _ITINTEC ‘Aceti leno i Rojo Iintec $1 Anhidride carbéatco | Aluminio ‘| trintee sis Argén Marrén oscuro Itintec $5 Ale Lf | Negro ‘UTINTEC $13 Etileno | Violeta \rintec $11 IlHetio Marrén claro itintec s6 Hilirégeno Anarilo-ocre ITintEec $3 Ni trégéno Amarillo iTvTec $2 oxtgenos Verde itintec s7_ | Argén'con anhidrido | Cuerpo y tapa : carbénico. Marrén oscuro ITINTEC $5, Hombroi: Aluninio'| ITINTEC $15

También podría gustarte