Está en la página 1de 2

MALARIA

ELEMENTOS
Clima: es el mas importante puesto que la malaria se transmite por mosquitos
de genero que habitan en zonas tropicales(zonas de calor y humedad)
Fauna:afecta la transmision de la enfermedad puesto que el causante es el
mosquito.
Deforestacion: Los mosquitos que propagan la enfermedad buscan en las
areas deforestadas nuevos hbitats para reproducirse. Causa aumento de
casos de malaria
Habitat: espacios abiertos y suministro de agua en donde alumbra el sol
favorece la reproduccion, diferente de acueducto
Reproduccion: La tala de los bosques tropicales crea condiciones que
favorecen la reproduccin del principal portador de malaria en el Amazonas
Conservacion bosques tropicales: consientizandonos en la importancia de
preservar los bosques reducimos la presencia de este mosquito favoreciendo la
salud humana
Aspecto economico (estrato social-tipo de vivienda): disposicin de excretas
fuera de la vivienda, tener anexos en las casas, vivienda de tipo rancho
campesino
Higiene: Actualmente existen vacunas para la malaria, aunque no del todo
eficaces y algunos tratamientos para disminuir el efecto de la enfermedad, el
problema es que la malaria se produce en zonas del planeta poco desarrolladas
a nivel sanitario y muchas veces el problema radica en la falta de vacunacin y
medicinas para tratar la enfermedad.
Especies parasitarias: segun el tipo de plasmodium: P.falciparum (mas
agresiva ocasionando la muerte); el P.vivax (causa infecciones debilitantes y
recurrentes, pero raramente mata); P. Malariae; P. Ovale
Prevencion: Los viajeros a Sudamrica, frica, el subcontinente indio, Asia y
el Pacfico sur deben tomar uno de los siguientes frmacos: mefloquina,
doxiciclina, cloroquina, hidroxicloroquina o atovacuona/proguanil. Incluso las
mujeres embarazadas deben contemplar la posibilidad de tomar frmacos
preventivos, ya que el riesgo que representa el frmaco para el feto es menor
que el de contraer esta infeccin.

También podría gustarte