Está en la página 1de 2

CICLOS BIOGEOQUMICOS

Es el flujo o circulacin constante de los materiales inorgnicos a travs


de los seres vivos (bio) y la Tierra (geos).

Atmosfricos: Circulan por todo el planeta incluyendo la atmsfera, al


presentar forma gaseosa. Por ejemplo agua, carbono, nitrgeno.

Sedimentarios: No circulan por la atmsfera, se acumulan en el suelo.


Por ejemplo fsforo, calcio, potasio, etc.

CICLO DEL AGUA

Evaporacin: En esta etapa el agua, debido al calor del Sol, se evapora.

Condensacin: Aqu el agua de las nubes cambia de estado gaseoso a


lquido, formando gotas de agua.

Precipitacin: En caso de que la zona en la que se descarguen las nubes


sea clida, el agua precipitar en forma lquida, de lo contrario si la zona
es fra, se formar nieve.

Filtracin y escurrimiento: El agua se filtra al subsuelo o bien se


almacena en rios, lagos y mares.

CICLO DEL FSFORO

La mayor reserva de fsforo est en la corteza terrestre y en las rocas


marinas.

Por meteorizacin y erosin, las rocas liberan los fosfatos que pasan a
los vegetales desde el suelo.

Por medio de las cadenas alimenticias, el fosfato pasa a los animales


cuando estos excretan. Cuando mueren, los descomponedores actan
volviendo a producir fosfatos.
Una parte son arrastrados al mar (rios, lluvia, viento) donde los toman
las algas de las que se alimentan los peces los cuales a su vez alimentan
a las aves marinas.

Las aves marinas excretan guano, el cual contiene fosfatos, regresando


as el fsforo a la litsfera.

Los restos de algas, peces y esqueletos de animales marinos van


formando las rocas fosfatadas.

CICLO DEL AZUFRE

1. El azufre como sulfato, es aprovechado e incorporado por los


vegetales para realizar sus funciones vitales.

2. Los consumidores primarios adquieren azufre cuando se alimentan


de estas plantas.

3. El azufre puede llegar a la atmsfera como sulfuro de hidrgeno o


dixido de azufre, ambos gases provenientes de volcanes activos y
por la descomposicin de materia orgnica.

4. Cuando en la atmsfera se combinan compuestos del azufre con el


agua, se forma el pacido sulfrico y al precipitarse lo hace como
lluvia cida.

5. Las bacterias del suelo al descomponer la materia orgnica


producen sulfato y bajo condiciones anaerbicas producen cido
sulfrico, que al ser oxidado en la atmsfera se transforma en
SO2.

6. Las actividades humanas como la combustin y minera liberan


SO2 a la atmsfera.

También podría gustarte