Está en la página 1de 14
INSTRUCCIONES, Lee atentamente cada pregunta. Escoge la respuesta que consideres correcta. En tu hoja de respuestas localiza el numero que corresponde a la pregunta. Rellena completamente el circulo correspondiente a la letra de la respuesta que elegiste. Si necesitas borrar hazlo completamente y con mucho cuidado. ESPANOL La batalla de Puebla Después de la guerra y dada la precaria situacién econémica que prevalecia en el pais en junio de 1861, el Gobierno del Presidente Juarez declaré la suspensidn de la deuda internacional por un periodo de dos afios. El 31 de octubre de 1861, representantes de los gobiernos de Espafia, Francia e Inglaterra se reunieron en la ciudad de Londres para establecer la exigencia al gobierno mexicano de cumplir con el pago de la deuda por un monto mayor a los 80 millones de délares. El incumplimiento de los pagos generé la amenaza de una intervencién armada. A principios de 1862, batallones de los tres paises acreedores desembarcaron en el puerto de Veracruz, en un evidente intento de invasin. Juarez llegd a un acuerdo diplomatico con ingleses y espafioles, estableciendo los acuerdos de La Soledad, y sus escuadras fueron repatriadas, pero no sucedié lo mismo con los franceses. Tropas adicionales al ejército Francés integradas por belgas, austriacos y soldados de La Legion Extranjera desembarcaron en Veracruz en marzo de 1862 El presidente Juarez informé a la nacién del inicio de las hostilidades mediante un manifiesto publicado, ademas de un decreto en el que se tomaban medidas ante el inminente estado de guerra. FI 90 da abril lac tranas franracae del Ejército de Oriente retrocedié a la region de San Agustin del Palmar, listo para presentar batalla, al mando del general en jefe Ignacio Zaragoza, La tension se apoderd de las fuerzas mexicanas ante el avance de los franceses de Orizaba a Puebla. El 26 de abril, el general Lorencez escribié al ministro de Guerra de Francia que los franceses tenian “superioridad de raza, de organizacién, de disciplina, moralidad y elevacién de sentimientos". Pedia que le informaran al emperador, Napoleén Ill, que con seis mil soldados ya era el “duefio de México”, El 28 de abril se dio un primer combate de tres horas en Acultzingo con pocas bajas de ambos bandos. Las fuerzas en combate se tantearon los animos; fue un combate endeble. Hacia el 4 de mayo, los franceses llegaron a Amozoc, donde establecieron su Cuartel General. Alli se les unieron generales conservadores como Almonte y Haro y Tamariz. Decidieron atacar el Cerro de Guadalupe como lugar estratégico para tomar la ciudad. Mientras, la fuerza mexicana, con casi cinco mil efectivos, se organizaba con estrategia cubriendo varios posibles frentes La gloriosa batalla de Puebla dio comienzo en la mafiana del 5 de mayo. Fue una epopeya que duro hasta el anochecer, cuando las fuerzas francesas huyeron perseguidas sobre todo por la brigada al mando de Porfirio Diaz. Ignacio Zaragoza informé en su parte al secretario de Guerra, como general en jefe de! Ejército de Oriente, el 9 de mayo de 1862: “Las armas nacionales, ciudadano Ministro, se han cubierto de gloria, y por ello felicito al primer Magistrado de la Republica, por el digno conducto de usted; en el concepto de que puedo afirmar con orgullo, que ni un solo momento volvid la espalda al enemigo el ejército mexicano durante la larga lucha que ‘sostuvo”. ‘htp:/'www.inah.gob.mx/index php/especiales/58 1. Por sus caracteristicas, el texto anterior es: A) Un reportaje histérico. B) Un relato histérico, C) Una anécdota historica D) Una descripcién histérica. 2. ZEn qué fecha dio comienzo la batalla de Puebla? A) E131 de octubre de 1861 B) E120 de abril de 1862. C) El 5 de mayo de 1862. D) E19 de mayo de 1862. 3. En el texto anterior, los verbos subrayados estan en tiempo: A) presente y pretérito. B) pretérito y copretérito. C) futuro y copretérito. D) pospretérito y pretérito. 4. Lee lo siguiente: 1. Orden alfabético: Se presentan los hechos respetando el orden alfabético de los lugares donde ocurrieron ylo personajes que participaron, I Orden cronolégico. Los acontecimientos se presentan conforme sucedieron en el tiempo. ll Orden Légico. Los sucesos se presentan en una relacién de causa-efecto. IV. Orden de importancia. Primero se presentan los hechos que se consideren relevantes y después los menos importantes, ZEn cuél opcién se hace referencia a las tres formas de presentar los textos historicos? A) 1 Ihyill. B) |, ily lV. ©) Ih ily WV. D) ivy 5. Lucia escribié un texto en borrador pero cometié algunos errores ortograficos los cuales ‘su maestra remarcé en negritas: “Dulces mexicanos” En México existe una gran variedad de dulces tipicos que varian de una regién a otra, muchos de ellos son elaborados artesanalmente y son enblematicos de la cultura mexicana. Con la llegada de los espafioles, la cultura indijena se mezcié con nuevas costumbres, tradiciones y sabores. Muestra de ello es la comida mexicana, la cual es considerada una de las mas variadas y ricas del mundo. La elaboracién de los dulces tradicionales mexicanos forma parte de esta gran riquesa culinaria. ZEn cual opcién aparecen las palabras escritas correctamente? A) tipicos, enviematicos, _indigena, riqueza. B) tipicos, emblematicos, _ indijena, riqueza. ©) tipicos, emblematicos, _indigena, riqueza. D) tipicos, envieméticos, —_indijena, riqueza. 6. En el texto “Dulces mexicanos” el pronombre ellos hace referencia a: A) los dulces. B) los artesanos. C) los mexicanos. D) los espafioles. 7. Lee lo siguiente: Los duices tradicionales son elaborados artesanalmente y forman parte de la riqueza culinaria de México. Las palabras subrayadas son un A) adjetivo y un adverbio respectivamente. B) adverbio y un adjetivo respectivamente. C)adjetivo = y un __sustantivo respectivamente. D)adverbio y ~~ un_sustantivo 8. De las siguientes oraciones, elige la que utiliza un adverbio. para’ hacer una 11. Lee el siguiente texto referencia temporal. Mientras Pedro subia por la escala hasta el A) Los virtuosos nifios__cantores tejado, sentia cémo la sangre de sus venas tendran éxito en sus presentaciones. le latia en todo el cuerpo. Era la primera B) Sinceramente, no tengo ganas de ir persona en dar un vistazo a la destruccién al cine. que el huracan habia causado. Con cualquier C) Cerca de la plaza hay bastantes escala que la midiera, habia sido una tiendas de curiosidades. tormenta terrible, la peor de la estacién. D) El nifio duerme tranquilamente Recorrié el area con la mirada y vio que mientras su madre vela su suefio. muchas casas tendrian que construirse de nuevo. El huracdn habia causado mucho 9. Lee y busca la opcion que complete dafio en la comunidad: habia restos correctamente el siguiente texto: esparcidos por todas partes, los arboles de la plaza se habian caido, la estacién de radio Imagen es a como ya no tenia antena... Sin embargo, sabia que sonido es a ninguno de sus vecinos tendria que montar una carpa ni vivir en el jardin mientras A) camara decibel. reparaban sus casas. Al ser entrevistado por B) television micréfono. una cadena televisora, Pedro coment. C) dibujo silencio. D) texto mensaje. La palabra escala que aparece subrayada en el texto anterior significa: 10. Lee lo siguiente: A) escalera portatil. |. Las escenas, las situaciones y los B) graduacion para medir una magnitud. personajes se presentan de manera que C) sucesién de notas musicales logren provocar tensién. ordenadas. ll. Existe la presencia de palabras que D) serie graduada de cosas distintas producen imagenes, por ejemplo: pero de una misma especie. metaforas, adjetivos y adverbios. I, Uso de recursos descriptivos como 12. A partir de lo que sucedi6 en el pueblo similes y metéforas. de Pedro, {cual de las siguientes opciones IV. Participa un operador, hay cortinillas, es una opinion? fondos musicales y cépsulas informativas. V. Incluye verbos para crear continuidad A) Creo que la gente del pueblo se y simultaneidad en las acciones. ayudaré entre si para encontrar refugio, para levantar nuevamente Algunas de las caracteristicas de los sus hogares; pronto todos estaremos cuentos de terror y de misterio se bien. B) Mientras Pedro subia por la escala hasta el tejado, sentia cémo la describen en los numero: A) Ill, ly lV. sangre de sus venas le latia en todo B) 1, Il, ly V. el cuerpo. C) Ui, IV. C) Las imagenes de la televisora D) ll, IV, Vy. pusieron en evidencia el dafio causado por el huracdn en la comunidad. D) Los damnificados observaban los Arboles caidos y los restos 13. {Cual de las siguientes frases no indica simultaneidad de acciones? A) Mientras Pedro subia por la escala hasta el tejado, sentia cémo la sangre de sus venas le latia en todo el cuerpo. B) Recorrié el érea con la mirada y vio que muchas casas tendrian que construirse de nuevo. C) ...sabia que ninguno de sus vecinos tendria que montar una carpa ni vivir en el jardin mientras reparaban sus casas. D) ...habia restos esparcidos por todas partes, los Arboles de la plaza se habian caido, poco después, la antena de la estacién de radio, cayd. 14. En una obra de teatro, las acotaciones sirven para: A) dar a conocer cémo son los personajes. B) indicar la vestimenta de cada personaje. C) describir el lugar donde suceden las acciones. D) informar a los actores cémo realizar una accién. 1. Una de las caracteristicas de las obras de teatro es que la historia se desarrolla. A) mediante la participacin de un narrador que la cuenta. B) a través de las acciones y didlogos de los personajes. C) con la descripcién de personajes, la aparicion de cortinillas y fondos musicales. D)a través de las acotaciones sefialadas en el guion y la descripcién de los acontecimientos. 16. Lee el siguiente texto: JUGO DE NOPAL Ingredientes, Preparacion 1 pieza chica de | Se licuan todos los nopal... ingredientes hasta 1 rebanada de pifia. | que todo quede bien 1 varita de apio. mezclado, se sirve Agua y hielo al| sin colar y listo para gusto. disfrutarse. Elige la opcién que menciona el tipo de texto empleado. A) Instructivo B) Anuncio C) Cartel D) Aviso Lee Io siguiente y contesta los reactivos 17 y 18, Alejandro Magno nacié en Macedonia, region cuyos habitantes eran campesinos, cazadores y guerreros. Era hijo del rey Filipo ll_y su educacion estuvo a cargo de Ariststeles, quien le ensefié retorica, literatura, politica y ciencia. Formé un ejército con el que extendid el dominio de Macedonia y dio origen al helenismo. Murié en Babilonia. 17. El texto anterior es un fragmento de una’ A) leyenda. B) biografia, C) anécdota. D) autobiografia. 18. La parte del texto subrayada esta formada por oraciones: A) coordinadas. B) simples. C) subordinadas. D) yuxtapuestas. MATEMATICAS, 19. Observa el siguiente segmento de recta: ° 1 ! ! tot t fF 1 on om ow La fraccién 7.5 / 10 (siete punto cinco decimos) estaria ubicada en el numero: Al B) I c) tll D)v 20. Observa el siguiente cuerpo geométrico: ~Cual de las siguientes opciones no corresponden a la descripcién correcta de este cuerpo? ‘A) Es un prisma cuadrangular. B) El total de sus vértices son 8. C) Tiene seis caras rectangulares. D) Esta conformado por doce aristas. 21. Observa el siguiente desarrollo geométrico. éCual de las siguientes opciones no pertenece al conjunto de sus caracteristicas? A) Es una figura geométrica tridimensional. B) Sus caras laterales son poligonales. C) Pertenece a los poliedros regulares. D) Presenta tantos triangulos como lados tiene la base. 22. La venta semanal de un productor de jugos se registré en la siguiente tabla: Dias [Lunes] Maries] Miércoles | Jueves |Viernes| Litros|103/4[ 7 174] 9 24 [8 12) 5 48 Del total de la venta semanal, 24 litros se vendieron a un centro comercial y el resto se vendié a granel. Qué cantidad se vendi a granel? A) 15 281 B) 16 % 1 C) 17 4/81 D) 18 41 23. En la semana de trabajo, el duefo de la productora de jugos registré en la siguiente tabla el numero de envases de 1 litro defectuosos, fueron 40 en total. Dia Envases Porcentaje defectuosos Lunes 11 25% Martes id 17.5% Miérooles 6 15% Jueves: 14 Viernes 2 5% El jueves olvidé anotar el porcentaje, sdlo anoté la cantidad. {En cual de las opciones esté el porcentaje que coresponde a la cantidad de ese dia? A) 12% B) 28% C) 35% D) 37.5% 24, Una bicicleta avanza 9 metros cuando sus ruedas dan cinco vueltas. Observa y analiza la siguiente tabla en la cual se ha registrado sistematicamente la _relacién entre el numero de vueltas y la distancia recorrida expresada en metros: Numero de vueltas de la 5 | 10 | 15 | 20 rueda Distancia recorrida en 9 | 18 | 27 | 36 metros Respecto de la distancia recorrida, .cual es el valor de la razon 20 /367 A) 0.18 B) 0.555 Cc) 18 D) 5.555 25. Para alimentar diariamente a 8 cabras Juan necesita 44 kg de avena. 2A cuantas cabras podra alimentar con 110 kg de avena al dia? A) 13 B) 20 c) 52 D) 118 26. En el grupo de Rubén se les pidié que registraran en una tabla el nombre y el peso de los alumnos. Para facilitar la informacion sugirieron realizarlo en equipos, como se muestra en seguida: Considerando la informacion de las tablas, zCual es el peso promedio del equipo 17 A) 305 B) 31.5 C) 32.2 D) 33 27. De acuerdo a la informacién de la tabla del reactivo anterior, {cual es la mediana de todo el grupo? A) 33.4 B) 33.5 C) 34.2 D) 34.5 28. En la siguiente tabla se presenta la informacién nutrimental de una taza de leche de 240 mi: Datos de Nutricion |famano por Racien: + Yaza (240 mi) Raciones por Envase: 4 aproximadamente ee |cantiana por \Gatorias (scaly 140 Caloras (Real) Gegrasa TO stor |araza Total 5 12% (Grass Sotarada gas, ISrasa Polinsaturada Og ISrasa Monoinsalurada 0 (Carbohidratos Yotales 10g lArdeares 10g _ Proteins 55 | lvitarmina A 90 ‘Vitamina 6 100% \Gaicio 6 % Hierro 6% NWitaming 03 80 % Vaamnina 4% Niacina 70 % Vitarnina 88. 80% Jac. Fico 100 % : Vitamina B12 25 %| EQUPOT EGUPOT EQUPOS todo 60,3 2 Bnewote ‘ALUWNG | PESO] ALUWNG] PESO] ALUMNO PEST ies Ge VaoTes Dios CSN DARDGDS Cm Wa BEB Z e 2 Sos actos tn a De acuerdo a la tabla, la taza de leche =e proporciona 8 g de grasa, la cual equivale al 12% del valor diario recomendable para una Lieto lsat baioad aan ae — dieta de 2 000 calorias. {Qué cantidad de Pablo [2.7 | Roberto [35.4 | Martha | 342 grasa es necesario consumir al dia de acuerdo Néstor [33__| Lupita [36.7 | Daniela | 29.8 aesta dieta? Tals 322 | Patio [35.2 | Ricardo [38.3 A) 159 Paola | 30-8 | Sonia | a —| Toma] a3 B) 6689 tary [34-5 [oss [8-5 | Tare a7 C) 96g D) 250g 29. En una carrera organizada en la escuela, a la media hora de su inicio las Posiciones de algunos corredores son las siguientes: Jorge ha recorrido 3/6 del tramo y se situa en el punto numero | representado en el dibujo de abajo; Alicia lleva 2/3 del recorrido situada en el némero Il; Emanuel con 7/9 del recorrido se sittia en el punto Illy Armando con 10/12 del recorrido se representa con el numero IV: era] p++ +1 1 1 omy ‘Si Fernanda ha avanzado 4/5 del recorrido total de la carrera, entre qué numeros estara situada? A) Entre el ly el Il B) Entre el ily el Ill C) Entre el Illy el IV D) Entre el IV y la Meta 30. De las siguientes parejas (combinaciones) de nimeros, elige la que su cociente es la cuarta parte de dos mil. A) 500 4 B) 1000 5 Cc) 2000 4 D) 2000 10 31. Segun las de Worldometers, al 16 de enero de 2013 se han reportado 1 568 742 173 personas con sobrepeso a nivel mundial. La lectura correcta de esta cantidad es: A) Un mil quinientos sesenta y ocho millones setecientas cuarenta y dos mil ciento sesenta y tres. Mil quinientos sesenta_y ocho millones siete mil cuarenta y dos ciento setenta y tres. Mil quinientos sesenta y ocho millones setecientos cuarenta y dos mil ciento setenta y tres. Quince mil sesenta y ocho millones setecientos cuarenta y dos mil ciento setenta y tres. B) 32. El maestro Luis pidié a sus alumnos que escribieran cémo se lee el siguiente numero decimal: 7.0354 {Quién de los siguientes alumnos lo escribié correctamente? A) Siete enteros trescientos cuatro centésimos. B) Siete enteros trescientos cuatro diezmilésimos. C) Siete enteros trescientos cuatro décimos. D) Siete enteros trescientos cinco milésimos. cincuenta y cincuenta y cincuenta y cincuenta y 33. Emiliano tenia ahorrado 500 pesos pero compré un balon de futbol de 180 pesos con el 15 % de descuento y unos tachones de 360 pesos con el 25 % de descuento. ¢Cuanto dinero le sobré después de hacer sus compras? A) 27 pesos. B) 77 pesos. C) 90 pesos. D) 423 pesos. CIENCIAS NATURALES 34. Observa la siguiente ilustracién de la Jarra de! Buen Beber incompleta: 4Cual opcion presenta los datos faltantes de acuerdo a los nimeros indicados? A) I. Café y té sin azdcar, II. Bebidas no caléricas con _"_edulcorantes attificiales, Ill. Jugo 100% de frutas, leche entera. IV. Leche semi y descremada y bebidas de soya sin aziicar adicionada. B) |. Bebidas no caléricas con edulcorantes artificiales, Il. Jugo 100% de frutas, leche entera, Ill Leche semi y descremada y bebidas de soya sin azicar adicionada, IV. Café y t6 sin azicar. C) I. Jugo 100% de frutas, leche entera, i. Leche semi y descremada y bebidas de soya sin azicar adicionada, lll. Café y t8 sin azicar, \V. Bebidas no caléricas con edulcorantes artificiales. D) I. Leche semi y descremada y bebidas de soya sin azicar adicionada, II. Café y té sin azucar, lll Bebidas no caléricas con edulcorantes artifciales, IV. Jugo 100% de frutas, leche entera. 35. Cual de las siguientes funciones no corresponde al sistema inmunolégico del cuerpo humano? A) Eliminar —_microorganismos que producen enfermedades B) Destruir células daninas provenientes del mismo organismo. C) Regular los niveles de aminoacidos en la sangre. D) Contrarrestar algunos. agentes infecciosos. 36. gComo se pueden prevenir las enfermedades de transmision sexual (ITS)? A) Con la colocacién del intrauterino (DIU). B) Con el uso de las anticonceptivas. C) Con la exploracion frecuente de los senos para detectar abultamientos. D) Con el uso del condon en las relaciones sexuales. dispositive pastillas 37. Las siguientes opciones _mencionan algunas situaciones en las que se ejemplifican interacciones que tenemos los seres humanos con el medio ambiente, excepto: A) Las familias de la comunidad Santa Maria usan lefia para cocinar. B) Karla duerme ocho horas diarias para descansar adecuadamente. C) Don José hace una casa con adobes que él mismo elabora. D) En el ejido El Alamo se dedican principalmente a cultivar algodén. 38. De las siguientes opciones, gcudl es un ejemplo de movilidad sustentable? A) Don José cosecha papa y la transporta en su camion. B) Cecilia usa su carro para ir mas rapidamente a su trabajo. C) Arturo siempre usa su bicicleta para transportase a su escuela. D) La familia de Wendy usa el transporte puiblico para sus traslados. 39. Enseguida se mencionan algunas consecuencias que pueden originarse por el cambio climatico, menos una, cual es? A) El incremento en las reservas de combustibles fésiles. B) El deshielo de los polos. C) La elevacién del nivel de los mares. D) La extincién de algunas especies y ecosistemas. 40. Observa el incompleto: siguiente esquema Acciones para mitigar la contaminacién del aire yoy TU I Evitaria_| {i i afinary | {I. lquema de ldar leasura y Jmantenimien-| Mantas. to alos lautomévies. {Cual opcién lo completa correctamente? A) ll. _Usar —_racionalmente los plaguicidas, IV. Reducir el consumo de electricidad. B) Il. Evitar el consumo de tabaco, IV. Usar combustibles fosiles. C) Il, Evitar el uso de pinturas y solventes, IV. Usar articulos plasticos y desechables. D) Il, Reciclar la basura, IV. Utilizar productos con envolturas no biodegradables. 41. Las siguientes opciones mencionan acciones respecto a la reduccién, al retiso 0 al reciclado de algunos materiales, excepto: A) Utilizar _preferentemente _tazas, vasos y platos de ceramica. B) Elaborar cuadernos nuevos con las hojas sobrantes de los cuadernos usados. C) Separar los residuos en organicos inorganicos. D) Utiizar botellas de plastico no retornables 42. {Cual de los siguientes ejemplos indica una transformacion temporal? A) Preparar carne cruda en el asador. B) Mezclar café, leche y aziicar para obtener café con leche. C) Poner una charola con agua en el congelador para obtener cubitos de hielo. D) Quemar una hoja de papel. 43. Cuando ponemos agua a hervir se produce la transformacién de la energia calorifica en energia. A) luminosa. B) mecanica. C) eléctrica. D) hidraulica. GEOGRAFIA 44. Las siguientes opciones _mencionan algunas diferencias entre la _ informacion geografica que se representa en los mapas con escala mundial y los de escala estatal, menos una, ;cudl es? A) En los mapas de escala mundial se muestran menos rasgos geogrdficos que en lo de escala estatal. B) En los mapas de escala mundial se utilizan escalas pequefias, en los mapas de escala estatal se usan escalas grandes. C) En los mapas de escala estatal se pueden representar amplias porciones de la Tierra y en los de escala mundial esto no es posible. D) En los mapas con escala estatal se pueden mostrar carreteras, caminos, localidades, a diferencia de los de los de escala mundial. 45. .Cual opcion indica los nombres correctos de los siguientes simbolos que se utilizan en los planos urbanos? A) | Servicio de internet, II Farmacia, III Restaurante, IV Vestidor publico, V Depésito de Basura. B) | Servicio telefonico, II Cruz Roja, Ill Fonda, IV Bafios publicos, V Agua potable. C) I Servicio telefénico, 11 Hospital, II! Restaurante, IV Servicio sanitario, V Depésito de basura. D) I Teléfono public, 11 Hospital privado, Ill Hotel cinco estrellas, IV Bafios, V Contenedor publico. 46. gCual es la funcién principal_del Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés)? A) Mostrar numerosos detalles de la superficie de la Tierra con gran nitidez. B) Emplear la informacién satelital para localizar cualquier lugar en la Tierra. C) Hacer proyecciones y analisis para prevenir situaciones de riesgo. D) Hacer aproximaciones a muchos lugares a través de grandes escalas. 47. Observa la siguiente imagen en la que se representa un tipo de movimiento de las placas tect6nicas de la Tierra. Cual opcién presenta la informacién correcta de la ilustracion anterior? ‘A) Es un movimiento de separacion al oourrir el desplazamiento y la separacion de las placas tecténicas provocando la salida de magma. B) Es un movimiento de deslizamiento al desiizarse las placas tect6nicas en direcciones contrarias como la falla de San Andrés. C) Es un movimiento de contacto al ocurrir la presin de las placas tecténicas lo que ocasiona zonas volcanicas y cordilleras. D) Es un movimiento de epicentro al ocurrir una fractura en la corteza terrestre de las placas tecténicas. 48. Lee el siguiente parrafo incompleto: La Tierra gira sobre su de a A este movimiento se le llama de originando ast la ‘de los dias y las noches. Elige la opcién que contiene las palabras correctas para completarlo, A) ecuador, este, este, _traslacién, rotacién. B) ee, este, oeste, rotacién, trastacién. C) ecuador, este, oeste, traslacion, ‘sucesiOn. D) eje, oeste, este, rotacion, sucesion. 49. Encuentra la relacién correcta entre los, factores principales que alteran el clima y la forma en cémo lo hacen: Factores que Forma en cémo 10 alteran el| | hacen lima 1. Latitud x) Influyen a través de las corrientes marinas que llegan a las zonas costeras. 1. Atttud y), bas __regiones proximas al ecuador son calurosas, las que estan mas cercanas a los trépicos. son templadas y hacia los polos son mas frias. TM. Cercania] [z) En regiones © Iejania del] | elevadas, como las mar mesetas 0 las montafias, las capas de aire estan més frias que en las llanuras 0 en D) Ia distribucién equitativa de la riqueza. HISTORIA 53. Lee cuidadosamente el cuadro siguiente, y elige la respuesta que relaciona correctamente la informacién. las costas. A) Ly, hz, Ix. B) Ly, Ix, illz. C) 1x, Iz, lily. D) bz, tly, IIx. 50. Las siguientes opciones ejemplifican problemas socio-econémicos causados por el crecimiento de poblacion, excepto: A) Empleos insuficientes, B) Escasez de servicios primarios. C) Mejores oportunidades de estudio. D) Caos vehicular. 51. En los paises desarrollados los niveles de bienestar social como la alimentacion, la higiene, los avances médicos y el consumo de agua potable, han favorecido. A) los indices de natalidad. B) la esperanza de vida C) las economias sustentables. D) la densidad de poblacién. 52. La contaminacién ambiental, la falta de vivienda, la insuficiencia de servicios publicos, etc., son algunos de los problemas ocasionados por: A) el factor econémico del sector primario, B) la excesiva poblacién. ) el aumento en la esperanza de vida. concentracién de 4. Paleolitico | W. Paso del hombre a América. 2 Mesolitico | x Inicio de la pesca. y. Inveneién de la 3. Neolitico escritura. 4 Edad detos |Z Uso del fuego. metales A) 1y,2w,3x,4z B) 1w,2z,3y,4x. C) 1x,2y,3z,4. D) 12,2x,3w,4y. 54, {Cudl de las siguientes imagenes representa la vida sedentaria? 56. La escritura se desarrollo por la necesidad de comunicarse, elige la opci6n que muestra la relacion entre las formas de escritura con la civilizacion agricola que le corresponde. CIVILIZATION TIPO DE ESCRITURA 7. China w. Cuneiforme: se le dio este nombre por eI aspecto de los signos en forma de cufia. 2. Mesopotamia |x. Ideografica: son simbolos que representan ideas. 3. Egipto y. Alfabética: compuesta. por grafias, es decir, letras que representan sonidos 4 india z. Jeroglifica: esta compuesta por signos que representan ideas y sonidos. A) 1x,2w,3z,4y. B) 1w,2z,3y,4x. C) 1x, 2y,3z, 4w. D) 1w, 2x, 3y,4z. 56. La maestra Angela pregunta a sus alumnos la_—importancia’ del mar Mediterréneo desde la antiguedad. ,Cual de los siguientes alumnos dio una respuesta incorrecta? A) Pedro: Es poco profundo y con escasas corrientes, lo cual facilita la navegacion. B) Armando: Permitié el intercambio de mercancias y que se pusieran en contacto distintas culturas. C) Javier: Permitié el intercambio de diversos juegos en los territorios continentales. D) Leonel: Sus riberas tienen un clima templado, con veranos secos y calurosos, asi como inviernos con heladas y lluvias suficientes para desarrollar la agricultura. 57. ~En cual de las _ siguientes caracteristicas de las ciudades-Estado se identifica el concepto de democracia? A) Esparta. Era gobernada por reyes; sus habitantes eran educados para la guerra, debian ser sanos, fuertes y habiles en el manejo de las armas. B) Atenas. Los gobernantes eran elegidos por el voto de los ciudadanos. C) Esparta. A las mujeres se les ensefiaba a luchar igual que a los hombres, tenian derechos y libertad. D) Atenas. Las mujeres no iban a la escuela, sélo podian salir acompafiadas de sus familiares y no tenian derechos politicos. 58. Las siguientes opciones son causas de la expansi6n del imperio romano, excepto: ‘A) Lograron conquistar varios pueblos asi ‘como el control del mar Mediterraneo. B) Era comtn conseguir el apoyo de los plebeyos mediante el llamado “pan y circo”. C) Para comunicar a las ciudades y provincias romanas se construyé una extensa red de caminos, vias y puertos. D) Se establecian alianzas con otros territorios que resultaban utiles para la defensa y para controlar rutas comerciales. 59. ZEn cudl de las siguientes opciones se menciona el origen del cristianismo? A) En [a civilizacion romana los escribas y sacerdotes crearon una __ profecia basada en las ensefianzas de Cristo. B) En las islas de la civilizacion griega los profetas plasmaron en el evangelio el nuevo testamento. ©) Hacia el affo 313 d. C. el emperador Constantino se declara cristiano y en un documento conocido como Edicto de Milén decreté la neutralidad religiosa del imperio. D) Tras la muerte de Jesucristo, predicador religioso, considerado una amenaza para los sacerdotes judios, algunos de sus discipulos retomaron sus ideas y las difundieron. 60. Observa la siguiente linea del tiempo y elige la opcién que menciona dos acontecimientos importantes que se dieron en Mesopotamia y Grecia antes de Cristo. 1755 776 ao A) Desarrollo de la escritura y Destruccién de Troya B) Invasiones Persas y Nacimiento de la civilizacion prehelénica. €) Elaboracién del Cédigo de Hammurabi y Se celebran los primeros juegos olimpicos. D) Se desarrolla la escritura jeroglifica y Ramsés se convierte en Faraén. 61. Los tres periodos en que se dividié el imperio romano abarcan del afio 753 a. C. al afio 476 d. C. ZEn qué afio se inicid el periodo de la repuiblica? A) Enel afio 754 a. C B) Enel afio 509 a. C C) Enel afio 27 a.C D) Enel afio 476d. C. 62. ZEn cual periodo surgen las culturas Tolteca y Mexica, asi como la fundacion de Tenochtitlan? A) Clasico. B) Preclasico. C) Posclasico. D) Preinca. FORMACION CIVICA Y ETICA 63. Las siguientes opciones muestran situaciones en que se presenta el abuso sexual, excepto: A) Cuando un adulto acaricia a un nino 0 nifia en sus partes intimas o en todo su cuerpo y pide que se guarde en secreto. B) Cuando alguien te saluda y te dice que te aprecia C) Cuando una persona toma fotografias de Un infante desnudo o se le obliga a que toque a una persona adulta. D) Cuando alguien te obliga a ver peliculas pornogréficas. 64. Elige la opcién que muestra la correcta relacién entre las manifestaciones generales del proceso psicolégico del adolescentey su significado. Manifestacion general del proceso psicolégico 7. Sentido claro de lo que | w. Identidad esta bien 0 mal, incluyendo actitudes, y comportamientos socialmente responsables. 2. Senlido- suficientemente | x, Intimidad fuerte de si mismo que permite tomar decisiones y desempefarse sin depender exclusivamente de otros. Significado 3. Sentido coherente de | y. Integridad “quien soy’. 4. Capacidad para las | z, Independen- relaciones maduras_—_y | cia psicologica responsables con otras, personas, incluyendo las sexuales. A) 1x,2w,3z,4y. B) 12z,2z,3y, 4w. C) 1y,2z, 3w,4x D) 1w,2x,3z,4y. 65. zCudles de las siguientes expresiones mencionan algunas formas que ayudan a regular y orientar nuestras acciones? |. Reconocer las cualidades y defectos, asi como lo que te gustaria cambiar o lograr. Il, Jamas permitir que dafien tu autoestima y defenderte con golpes e insultos. Tomar en cuenta los sentimientos y valores de los demas, asi como las Tazones que impulsan a las personas a actuar. IV. Tomar decisiones propias y defenderte con el uso de la violencia. A) IV yill. B) yl. ©) ly I D) Ilylv. 66. Dos valores centrales en la vida de toda persona y de la sociedad son: |. La justicia Ii, La tenacidad. Ill, La creatividad. IV. La equidad. A) IVyl. B) tity C) ily. D) ty tl 67. Un ejemplo de intimidacién y acoso se presenta en la opcién: A) Miguel frecuentemente _ obtiene buenas calificaciones por tal razén cada mes aparece en el cuadro de honor. B) Rosaura es una nifia que siempre baila en los festivales musicales y la mayoria del publico le aplaude. C) Pedro es un nifio que siempre esta triste pues dice que sus papas trabajan mucho y no estan la mayoria del tiempo con él D) Elena es una nifia insegura porque casi siempre sus compafieros le hacen bromas pesadas y le dicen apodos e insultos. 68. En casa de Jestis, la mama es la que siempre hace todo el quehacer, sus hijos constantemente le faltan al respeto porque dicen que es su responsabilidad, 2c6mo consideras esta situacion? A) Justa, ya que para eso son las mamas, B) Injusta, pues la mama debe hacer todo el quehacer pero no le deben faltar al respeto. C) Justa, ya que la unién de la familia depende de no hacer problemas por lo que la situacion debe continuar igual. D) Injusta, puesto que todos tenemos derechos y obligaciones y debemos contribuir en las tareas domesticas, ero siempre con mucho respeto. 69. En la Escuela Primaria Benito Juarez el director de la escuela no admite a alumnos con discapacidad, zc6mo podemos evitar éste tipo de actos de discriminacin de la mejor manera? A) Obligando a padres y alumnos a no hacer mas este tipo de actos. B) Denunciando a los maestros de esta escuela ante el presidente municipal. C) Estando alerta contra prejuicios estereotipos que son el sustento de actitudes y actos de intolerancia y rechazo. D) Convocando a toda la gente de la colonia para agredir al director de la escuela 70. Las siguientes opciones _mencionan algunos derechos de los nifios y nifias jomaleros, excepto: ‘A) Recibir amor, cuidado, alimento y un nombre propio. B) Trabajar 6 horas como maximo si tienen mas de 14 y menos de 16 afios. C) Jugar y crecer en un ambiente sano y libre de violencia. D) Recibir proteccién y —_cuidados ‘especiales por parte de las autoridades.

También podría gustarte