Pablo Siegel I
Campaa Maritima
Campaa Maritima
Finaliza la guerra las principales consecuencias que tuvo fueron la victoria por
parte de chile que la derecho al departamento de Antofagasta, el conflicto se
dio origen luego de que no se cumpliera el tratado en 1874 entre chile y Bolivia
A continuacin se describe los principales hechos que causaron la guerra:
Problema limtrofe con Bolivia: Chile dominaba hasta el paralelo 23, mientras
que Bolivia tena como lmite el paralelo 26.
En 1866 se firm un tratado que estableca como lmite el paralelo 24 y la
ganancia de explotacin de guano y minera en los paralelos 23 y 25 iban a ser
repartidos a la mitad.
En 1874 se firm un acuerdo en el cual Chile renunciaba a las ganancias
obtenidas por el salitre a cambio de que Bolivia no subiera los impuestos a las
compaas chilenas de la zona por 25 aos.
Este tratado se cumpli hasta 1878, En Bolivia se aprob una ley que
aumentaba en 10 centavos el impuesto a cada quintal de salitre que se
exportara.
Chile se neg a pagar ese impuesto, pero el presidente Boliviano dio orden de
rematar todas las salitreras Chilenas. Se saba que esto producira guerra, pero
Bolivia estaba aliado con Per mediante un tratado secreto contra Chile.
El 12 de febrero chile rompi las relaciones diplomticas con Bolivia y el 14 de
febrero, cuando empezaba el remate de las salitreras, Chile desembarc en
Antofagasta para detener a Bolivia. 15 das despus Bolivia declara la guerra a
Chile, y Per reconoce el tratado secreto, por lo que Chile le declara la Guerra a
ambos Pases.
Campaas:
Campaa martima: Campaa de Tarapac: la toma de Pisagua (2-11-1879), la
batalla de Dolores (19-11-1879) y el combate de Tarapac (27-11-1879).
Campaa de Tacna: realizada en 1980 tuvo como principales acciones las
batallas Tacna y toma del Morro de Arica (07.06.1880)
Campaa de Lima: las batallas de Chorrillos (13-1-1881) y Miraflores (15-1-
1881), y la ocupacin de Lima (17-1-1881).
Campaa de la Sierra: combates de Sangra (26-6-1881), de la Concepcin
(9/10-7-1882) y de Huamachuco (10-7-1883).