Chalmuch Yucatan

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Marco terico

Chalmuch

Chalmuch es una subcomisara del municipio de Mrida en el estado de Yucatn


localizado en el sureste de Mxico. Su clima es clido subhmedo con una media
anual de 26 C, una mxima de 40 C y una mnima de 14 C. Su cdigo postal es
97312 y su clave lada es 999.

Toponimia

El nombre (Chalmuch) significa en maya yucateco "lugar donde se baan las


ranas", por provenir de los vocablos Chal que significa baarse y much que
significa rana.

Poblacin

En 2010 habitaban 454 personas

Infraestructura

Entre la infraestructura con la que cuenta:

Una iglesia catlica Una escuela primaria


Una iglesia cristiana Una escuela secundaria
Dos parques Una casa comisarial
Un knder

Las haciendas en Yucatn

Las haciendas en Yucatn fueron organizaciones agrarias que surgieron a


finales del siglo XVII y en el curso del siglo XVIII a diferencia de lo que
ocurri en el resto de Mxico y en casi toda la Amrica hispana, en que
estas fincas se establecieron casi inmediatamente despus de la conquista
y durante el siglo XVII. En Yucatn, por razones geogrficas, ecolgicas y
econmicas, particularmente la calidad del suelo y la falta de agua para
regar, tuvieron una aparicin tarda.

Una de las regiones de Yucatn en donde se establecieron primero


haciendas maiceras y despus henequeneras, fue la colindante y cercana
con Mrida. A lo largo de los caminos principales como en el "camino real"
entre Campeche y Mrida, tambin se ubicaron estas unidades productivas.
Fue el caso de los latifundios de Yaxcopoil, Xtepn, Uayalceh, Temozn,
Itzincab y San Antonio Sodzil.4

Ya en el siglo XIX, durante y despus la llamada Guerra de Castas, se


establecieron las haciendas henequeneras en una escala ms amplia en
todo Yucatn, particularmente en la regin centro norte, cuyas tierras tienen
vocacin para el cultivo del henequn.4

En el caso de Chalmuch, al igual que la mayora de las otras haciendas,


dejaron de serlo, con peones para el cultivo de henequn, para convertirse
en un ejido, es decir, en una unidad colectiva autnoma, con derecho
comunitario de propiedad de la tierra, a partir del ao 1937, despus de los
decretos que establecieron la reforma agraria en Yucatn, promulgados por
el presidente Lzaro Crdenas del Ro. El casco de la hacienda permaneci
como propiedad privada.

Medio de transporte

Paradero Susul-Chalmuch (Ruta 157): Calle 69 x 62 y 64 Centro

También podría gustarte