Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NOTA INFORMATIVA
Cade_Simu es un software de diseo y simulacin de circuitos elctricos y automticos
con carcter exclusivamente educacional. Es responsabilidad de cada uno el utilizarlo con
un propsito diferente al mencionado, en especial al profesional (por ejemplo, proyectos
laborales). Este software est en continuo desarrollo y puede tener carencias y/o fallos
de diseo y/o simulacin.
Cabe decir que el diseo e implementacin de circuitos debe cumplir con la normativa
vigente de cada pas, especialmente el relativo a seguridad, tcnico y legal.
Para cualquier duda, consulta, sugerencia u obtener el programa por su cauce formal,
visite la web http://canalplc.blogspot.com.es o pngase en contacto con su autor con el
email canalplc@movistar.es .
4. En modo Simulacin, para accionar los elementos hacemos click izquierdo encima
del elemento concreto. Hay elementos que al soltar el click retornan a su posicin
de reposo (por ejemplo, pulsador, detectores). Para mantener su accionamiento
activo hacemos click izquierdo encima y sin soltar arrastramos puntero de ratn un
poco, y veremos que queda accionado el elemento.
Hay 2 elementos (conmutador I-II-III y conmutador I-0-II) que para que gire en un sentido
u otro hacemos click encima del elemento con botn izquierdo o derecho.
TONI HUESCAR CADE_SIMU V3 / PC_SIMU V2
5. Se pueden usar varias ventanas para la creacin de un mismo circuito. Para simular
todas a la vez seleccionamos simular todos los documentos y despus en
Simulacin. El uso de esta caracterstica puede ser:
a. Separar circuitos de fuerza, maniobra, sealizacin y/o seguridad.
b. El circuito es bastante extenso.
c. Separacin de procesos concretos de un mismo circuito.
d. Creacin de bloques estndar de funcin de trabajo, y luego asociamos o
enlazamos cualquier circuito en la otra ventana.
Se enlazan de dos maneras diferentes: 1) en la librera cables y conexiones tenemos los
elementos llamados conexin de salida y conexin de entrada, y 2) con contactos
auxiliares. En una ventana tenemos la paramenta principal (por ejemplo, bobina) y en la
otra ventana contactos auxiliares de esta bobina.
I2 0
13 13 13 13 13 13 13 11 -U
-X
-S1 -S2 -S3 -S4 -S5 -S6 -S7 -S8 &
14 14 14 14 14 14 14 12 -U Q4
0
I3 0 &
I4 0 Q2 13
0
-S1
-U 14
I5 0 >
=1
I6 0
I7 0 -S1 -S2
-U
I8 0 0 Q3
DI DI
I1 I2 Q1
I3 I4 Q2
DO DO
Q1 Q2 Q4
Q1 Q4
I5 -Q3
A1 X1
I6 -K -H
A2 X2
-X
I7
-X -X
I8
-H -H -H -H
-X
-U
I0.0 0 &
-X
I0.1 0 0 Q0.0
-U
&
-U Q0.3
0
I0.2 0 &
13 13 13 13 13 13 13 11
-S0 -S1 -S2 -S3 -S4 -S5 -S6 -S7 I0.3 0 0 Q0.1
14 14 14 14 14 14 14 12
-U
I0.4 0 >
=1
I0.5 0
I0.0 I0.1 I0.2 I0.3 I0.4 I0.5 I0.6 I0.7
I0.6 0
-U
I0.7 0 0 Q0.2
DI DI DI DI DI DI DI DI
I0.0 I0.1 Q0.0
DO DO DO DO
I0.2 I0.3 Q0.1
Q0.0 Q0.1 Q0.2 Q0.3
Q0.0 Q0.1 Q0.3
A1 A1
-H -H -K -K
A2 A2 I0.4 Q0.2
I0.5
-X
-X
I0.6
I0.7
-X
-X L1 L2 L3 PE
-X L1 L2 L3 PE -X
-X
1
1
-F11
-F10
2 1 3 5
2 1 3 5
-F12
-F15
2 4 6
2 4 6
13 13 13 13 13
13 13 13
-K2 -K1 -S04 -K2 -S03
1 3 5
-K3 -K3 -S05
1 3 5 14 14 14 14 14
-G1
14 14 14 13 13
-G2
13 PE
-K1 -S15
PE
-S25
14 14
14 11 11
11 2 4 6
-S20 -S12
2 4 6 I1 I2 A1
-S22
IN A1 12 12
-G1
12 READY
-G2
READY
RUN
RUN A1 A1
A1 A2
-K1 -K2
A2 U1 V1 W1 PE
-K3
U1 V1 W1 PE A2 A2
A2
M
M -M
3
-M
3
-X
-X
L1 L2 L3 N PE
-X
-X
97
98
1 3
1 3 5 13
-F1 -X
-Q0
-Q0 -K4
14
2 4 13
I> I> I>
-K3
2 4 6 X1
1 2 14
-H
-V X2 13
PE
-K2
+ -
3 4 14
13
13 13 13 13 13 13 13 13
-K1
L1 L2 L3 PE
-S01 -K1
-S02 -K2
-S03 -K3 -S04 -K4
14
-G1
14 14 14 14 14 14 14 14
RA RC I1 I2 I3 I4 +
11 11 11 11
-G1
-S11 -S12 -S13 -S14
U V W PE
12 12 12 12
K3 + K4--> velocidad 4
A1 A1 R+ R- + AI 0V AO
A1 A1
-K1 -K2
drch izqd -K3 -K4
A2 A2 U1 V1 W1 PE
vel.2 vel.3
A2 A2
M
-M
3