Está en la página 1de 5

Director:

Chirinos Ros Emiliano Edilberto.

Docentes:

Cisneros Rodriguez Leonardo Alonzo.


Cuela Torres Benilda.
Menacho Oblitas Fanny.
Paredes Paredes Marisol Yda.
Peso Carren Edgard Daro.
TAREA 1

1. CONSIDERA LAS CUATRO DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO.


2. ESTABLECE RELACIONES ENTRE ESTAS CUATRO DEFINICIONES.

Desempeo

estandar ve Capacidad
el nivel de como:
avance del
nio recursos

Competencias
3. PLANTEA SITUACIONES O EJEMPLOS QUE PERMITAN UNA MEJOR EXPOSICIN DE SUS
ARGUMENTOS.

Una profesora eligi para ensear a sus alumnos la lectura de un cuento.


Para lo cual escogi:

REA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEO

Lee diversos tipos de textos Obtiene informacin Identifica informacin explcita y


C escritos en su lengua materna. del texto escrito relevante que se encuentra en
distintas partes de un texto.

Leen el cuento con lectura silenciosa, La mquina de resolver las tareas, luego leen con un compaero identifican los
personajes, los nios y nias es cuando desarrollan su capacidad de obtener informacin del texto ledo, al identificar los
personajes del texto entre compaeros, a la vez estamos desarrollando el desempeo seleccionad o para as lograr la
competencia designada, y los relacionamos con los estndares para saber en qu nivel se encuentra el alumno, si a ubicado
los personajes, entonces lo ubicaremos al alumno en un nivel IV del estndar de la competencia seleccionada, de lo contrario
estarn en un estndar de nivel III.
Es as como se relaciona las cuatro definiciones clave que sustentan el Perfil de egreso.
4. ORGANIZADOR VISUAL, EXPLICACIN DE LAS DEFINICIONES CLAVE.

También podría gustarte