Está en la página 1de 1

El regulador fi siologico de la produccion de eritrocitos, la hormona

glucoproteinica EPO, se sintetiza y libera por las celulas del revestimiento


capilar peritubular en el rinon. Estas celulas constituyen un tipo de
epitelio muy especializado. Una pequena cantidad de EPO la producen
los hepatocitos. El estimulo fundamental para la produccion de EPO es
la disponibilidad de O2 para las necesidades metabolicas histicas. Un
factor decisivo en la regulacion genica de EPO es el factor inducible por
hipoxia (HIF, hypoxia-inducible factor)-1. En presencia de oxigeno
HIF-1 se hidroxila a una prolina clave, lo cual permite que se ubicuitine
y degrade por medio de la via de proteasoma. Si el O2 disminuye, no
sucede este importante paso de hidroxilacion, lo cual provoca que HIF-
1 se una a otras proteinas, se transloque hacia el nucleo y estimule al
gen EPO, entre otros fenomenos.
La disminucion del aporte de O2 al rinon puede dar lugar a una disminucion
de la masa de eritrocitos (anemia), a una alteracion de la
capacidad de captacion del O2 por parte de la molecula de hemoglobina
(hipoxemia) o, de manera infrecuente, a reduccion del fl ujo sanguineo
que alcanza el rinon (estenosis de la arteria renal). La EPO controla la
produccion diaria de eritrocitos y sus concentraciones pueden cuantifi -
carse en plasma

Cuando la concentracion de
hemoglobina disminuye por debajo de 100 a 120 g/L (10 a 12 g/100 ml)
la concentracion plasmatica de EPO aumenta en proporcion con la gravedad
de la anemia (fi g. 57-2). En la circulacion, la EPO presenta una
semivida de eliminacion de 6 a 9 h. La EPO actua mediante su union a
receptores especifi cos situados en la superfi cie de los precursores eritroides
de la medula, induciendo su proliferacion y maduracion. Bajo el
estimulo de la EPO, la produccion de eritrocitos puede aumentar cuatro
a cinco veces durante un periodo de una a dos semanas, pero solo en
presencia de los nutrimentos apropiados, en particular el hierro.

También podría gustarte