Está en la página 1de 14

Divisin

Silbica

Fundamentos de escritura en espaol


Martha Feliz Flores Guajardo Laura Patricia Flores Tenorio Mara Leticia Mendoza Anguiano
Slaba

Sonido o grupo de sonidos que se


pronuncian en una emisin de voz.
Al pronunciar las palabras hacemos las divisiones silbicas:

ca-f
sns-cri-to
es-cri-to-rio
a-ro-ma
Caractersticas

Las slabas pueden tener una sola letra o


muchas.
Siempre incluyen, al menos, una vocal.
El ncleo de la slaba es la vocal.
Reglas para separar las palabras en slabas:

1. La slaba ms pa-ta
comn se forma de ca-be-llo
una consonante, p-ja-ro
seguida de una
vocal.
2. Una consonante
entre dos vocales ga-to
forma slaba con la lu-na
vocal posterior.
3. Los grupos
consonnticos
indivisibles cla-ve
(pr, br, tr, dr, cr, kr, gr, co-fre
fr, pl, bl, cl, kl, gl, fl) a-glu-ti-nar
forman slaba con la
vocal que le sigue.
4. Dos consonantes
juntas, que no sean ac-to
de los grupos ex-ce-so
indivisibles, se per-do-nar
pronuncian en
slabas diferentes.
5. Tres consonantes
(no de los grupos
ist-mo
indivisibles) en
ins-tar
posicin intervoclica
pers-pi-caz
se dividen: dos con la
vocal anterior y una
con la siguiente.
6. Cuatro
consonantes juntas
se dividen a la cons-tru-ya
mitad: dos con la
vocal anterior y dos
con la posterior.
En cuanto a vocales
1. Puede haber ms de una vocal pronunciada
en la misma slaba. Se llama diptongo.

ai-re
via-je
ciu-dad
ahi-ja-do
2. Las vocales a-e-o no forman diptongos, es
decir, no se pronuncian en la misma slaba.

a--re-o
3. Vocales juntas que no se pronuncian en
la misma slaba se llaman hiato.

Ma-r-a
p-a
D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnolgico,
Monterrey, N.L. C.P. 64849. Monterrey, N.L., Mxico, 2014.

Se prohbe la reproduccin total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y expreso
consentimiento por escrito del ITESM

coursera.org/tecdemonterrey

También podría gustarte