Está en la página 1de 1

EL DESEMPLEO

La poblacin activa, aquella que est en la edad, condiciones y la disposicin de


trabajar, no lo hace, pues carece de un puesto de trabajo o empleo que le garantice aunque
sea un salario mnimo mensual, para el sustento del hogar y familia; el desempleo tiene
como consecuencia la falta de aprovechamiento de muchos recursos que se pueden
comenzar a explotar de maneras diferentes, probar nuevas tcnicas y tendencias de
produccin y generar otros productos, con el fin de no desperdiciar nada que sobre de los
recursos utilizados, esto a su vez mantendr y lograra generar nuevos empleos, evitando
tambin que la inflacin aumente sus ndices.

Cuando la inflacin se eleva hay una disminucin por parte del consumidor, y la
produccin pasa a un inventario de mercanca no deseada o mercanca daada (en caso de
ser alimentos, o productos con fecha de vencimiento). A no tener un futuro asegurado por la
falta de empleo y alto costo de los productos, bienes y servicios a causa de la inflacin, y
cliente o consumidor se estar privando de satisfacer necesidades que a veces son de
primera necesidad, como por ejemplo la disminucin de la compra de productos de la cesta
bsica, evitara comer la racin normal, para ahorrar el producto un poco ms, ya que al no
contar con un sueldo no sabe hasta cundo lo volver a obtener.

Esto tambin afecta a la juventud de hoy en da al no poder costear los gastos que
implica la formacin acadmica, ya que a pesar de haber casas de estudios pblicas, esto no es
suficiente con las exigencias de estas, y a las personas no contar con un sueldo no pueden cubrir
esta necesidad del ser humana, y manteniendo una continuidad en las causas del desempleo y la
inflacin se le atribuye escasez de alimentos, medicina, e insumos para surtir negocios, y ocurre una
desestabilidad social.

También podría gustarte