Está en la página 1de 2

Los criterios de diseo proporcionan un marco para trazar un sistema eficaz

de drenaje un rea determinada que sea capaz de proteger tanto el entorno


social como el ambiental. Pero adems tienen otras funciones, como son:
El almacenamiento y/o conduccin segura de las aguas de escorrenta
sin poner en peligro a las personas o sus propiedades.
La reduccin en lo posible del riesgo de inundacin.
La proteccin frente a la erosin del cauce aguas abajo.
La disminucin de la carga de contaminantes en el agua de escorrenta,
mejorando su calidad antes de ser vertida al medio.
La contribucin, en la medida de lo posible, a mejorar el medio.
No siempre es posible disear para todos los eventos pluviomtricos. Por lo
tanto, en el proceso de diseo, deberan considerarse los posibles riesgos;
evaluando las consecuencias ambientales, fsicas, sociales, econmicas y
sociales provocadas por la aparicin de fenmenos mayores de aquellos para
los que se ha realizado el diseo.
Cuando se seleccionan los criterios de diseo para un lugar especfico, han de
contemplarse los siguientes principios: nivel requerido del servicio, la
sostenibilidad y el coste de la solucin de drenaje.
Los criterios de diseo se pueden clasificar de varias formas, una de ella
bastante evidente es:
1. Criterios de diseo hidrulicos
Hay dos principios claves que se deben seguir:
1. Asegurar que no se producen daos a personas ni bienes en la zona
protegida de las inundaciones.
2. Asegurar que no producen efectos no deseados aguas arriba ni aguas
abajo derivados de su desarrollo.

Cuando se disean los objetivos es preciso tener presente criterios para que
sean adecuados en la planeacin:

Deben contener cuatro elementos bsicos:

Persona.

Conducta.

Contenido.

Condiciones.

Reunirn las siguientes caractersticas:

Referido al alumno (persona).

Una sola conducta observable.

Hacer referencia a un comportamiento del estudiante de forma explcita o


implcita (orientados a la accin).
Condiciones de operacin (que sean realistas).

Criterio mnimo de ejecucin.

Que sean susceptibles, en distinto grado, de comprobacin externa. Los


comportamientos enunciados suponen la posibilidad de una observacin por
parte de una persona ajena al que ha de conseguir tales resultados (que se
puedan medir).

También podría gustarte