Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
represivo
Sbado, 22 de Enero de 2011 21:59 Webmaster
2retweet
Ante este hecho histrico, se invita al lector a viajar a travs del tiempo
con las ancdotas de algunos ciudadanos tequeos que vivieron en
carne propia un rgimen exento de libertades y derechos humanos.
Ildefonso Leal, historiador y cronista de la ciudad, recuerda con exactitud
las exclusiones que vivi durante el Gobierno de Prez Jimnez, as como
tambin lo hace, el seor Lermit Linares.
Lermit Linares, tequeo, contaba con tan slo 19 aos cuando fue
derrocado el mandatario y era Sargento Tcnico de Primera. Evoca con
bastante precisin las acciones de una polica secreta, que se encargaba
de castigar a quien pensara distinto al rgimen. Todos le teman a la
Seguridad Nacional, era malsima, nadie se atreva a encararla.
Compara este acto con una especie de emperador romano, en donde los
ciervos le tributaban honor en nombre de Simn Bolvar; se apoy en
este culto para reflejar en la poblacin que era una especie de enviado
por el Libertador. Todo el mundo tena que desfilar en todas las calles de
Venezuela y empleado que no lo hiciera, era declarado enemigo del
gobierno, destituido del cargo y a veces resultaba preso.
Apenas lleg la noticia de que Prez Jimnez haba sido derrocado, los
ciudadanos se agolparon en la Plaza Bolvar y, con banderas en mano,
celebraron el renacer de la democracia en Venezuela. Jvenes,
intelectuales y ejrcito, esa conjuncin de fuerzas provocaron que el
dictador agarrara su Vaca Sagrada y se fuera del pas, dijo Leal.,
Con todos los defectos que pueda tener la democracia al menos hay
derecho al pataleo, a la protesta, cosa que no se ve en los regmenes
totalitarios, donde no hay derecho a disentir en nada, hay una solo
emisora, un solo peridico y un solo pensamiento, sentenci Leal.