Está en la página 1de 3
CRASS fatter: Identificacién, DGRP = Fecha Estime el cambio en cada componente del trastorno por estrés post-traumético (TPET). En qué medida ha variado su TPET comparado con ta situacién del paciente al comienzo del tratamiento? © muchisimo mejor © mucho mejor Componente intrusive O algo mejor (suetios, pesadillas, pensamientos, recuerdos, O sin cambios ‘imagenes, O algo peor reviviscencias, molestias por los recuerdos) © mucho peor O muchisimo peor © muchisimo mejor © mucho mejor Componente evitativo / paralizante © algo mejor (pensamientos, situaciones, retraccién, O sin cambios distanciamiento, O algo peor paralizacién, amnesia) O mucho peor © muchisimo peor © muchisimo mejor O mucho mejor ‘Componente de hiperactivacién © algo mejor (respuesta de sobresalto, estar en el limite, O sin cambios concentracién, suefio, imitabilidad) © algo peor © mucho peor © muchisimo peor © muchisimo mejor © mucho mejor Q algo mejor Cambio total en el TEPT O sin cambios O algo peor © mucho peor © muchisimo peor Intrusivo Evitativo / paralizante jee Hiperactivacién ‘Cambio total en evitativo/pa DESCRIPCION Se trata de un instrumento disefiado, bésicamente, con la finalidad de valorar {a Sensibilidad al cambio en los trastomos de estrés post-traumatico (TPET) tras la aplicacién de un tratamiento. Explora fos tres componentes sintomatoldgicos fundamentales en este tipo de procesos: Componente intrusivo (suefios, Pesadillas, pensamientos, recuerdos, imagenes, reviviscencias, molestias por los Fecuerdos); Componente evitativo / paralizante (pensamientos, situaciones, etraccion, distanciamiento, paralizacién, amnesia); y, Componente de hiperactivacién (respuesta de sobresaito, estar en el limite, concentracién, suefo, itritabllidad). Esté pensado para ser administrado mediante entrevista clinica y consta de 4 items: componente intrusivo, componente evitativo / paralizante, componente de hiperactivacién y cambio total del TPET. Cada uno se contesta siguiendo una escala tipo de 7 grados (1= muchisimo mejor, 7 = muchisimo peor). La puntuacién total puede oscilar de 4 a 28 puntos. Bobes et al. han validado este cuestionario en nuestro pais. INTERPRETACION Es de aplicacion facil y rapida, su ejecucién no suele durar mas de 36 4 minutos. Es un instrumento que se ha utllizado en ensayos clinicos con nuevos tratamientos del TPET. PROPIEDADES PSICOMETRICAS Fiabilidad: En el trabajo de Bobes et al. el DGRP mostré una consistencia interna y fiabilidad test-retest adecuadas, Validez: Los coeficientes de correlacién de Pearson obtenidos por Bobes et al., en la Prueba de validez convergente, con otras escalas ((TQ, CAPS-DX, DTS, TOP-8 y CGI) fueron entre bajos y moderados. No se hace referencia a datos sobre validez discriminante del DGRP y queda para la segunda parte del estudio el andlisis de su sensiblidad al cambio. BIBLIOGRAFIA Original: Davidson JRT, Weisler RH, Malik M, Tupler LA. Fluvoxamine in civilians with Posttraumatic stress disorder. J Clin Psychopharmacol 1998; 18(1): 93-95, Validacion: Bobes J, Calcedo-Barba A, Garcia M, Frangois M, Rico-Villademoros F, Gonzélez MP, Bascarén MT, Bousofio M y Grupo Espafiol de Trabajo para el Estudio del Trastomo por Estrés Postraumatico. Evaluacién de las propiedades psicométricas de la version espafiola de cinco cuestionarios para la evaluacién del trastomo de estrés postraumatico. Actas Esp Psiquiatr 2000; 28(4): 207-218, Documentacién: Rush Ad, Pincus HA, First MB, Blacker D, Endicott J, Keith SJ, Phillips KA, Ryan ND, Smith GR, Tsuang MT, Widiger JA, Zarin DA (Task Force for the Handbook Psychiatric Measures). Handbook of Psychiatric Measures. Washington DC, ‘American Psychiatric Association, 2000. Burbena A, Berrios GE, Femandez de Larrinoa P. Medicién Clinica en Psiquiatria ¥ Psicologia. Barcelona, Masson, 2000. Bobes J, G-Portila MP, Bascaran MT, Séiz PA, Bousofio M, En: Banco de instrumentos bésicos para la practica de la psiquiatria clinica. Barcelona, Psiquiatria Editores s.1, 2002.

También podría gustarte