Está en la página 1de 4
Antivitaminas K AYE QACINDES Presentacion La enfermedad tromboembdlica constituye la primera causa de mortalidad en los paises occidentales. Su conocimiento, para una adecuada prevencion y tratamiento, se ha convertido en una herramienta de gran interés. La prevencion y el tratamiento farmacolégico del tromboembolismo venoso, |a fibrilacién auricular y otras patologias cardiovasculares exigen la utilizacién de la terapia anticoagulante, en la mayoria de las ocasiones con antivitaminas K. Actualmente, cerca del 1,5% dela poblacion espafiola se encuentra en tratamiento anticoagulante, gran parte de ella con faérmacos con accién antivitamina K. Por todo ello, esta mas que justificado insistir en programas de formacién continuada del personal sanitario para un mejor conocimiento, prevencion y tratamiento de esta grave y frecuente complicacion clinica. Objetivos ®Conocer las bases teéricas sencillas del sistema hemostatico, haciendo ver también su complejidad, asi como mostrar aspectos elementales del mecanismo de accion de los anticoagulantes orales con acci6n antivitamina K, como se controla a los pacientes en tratamiento y, finalmente, sus principales indicaciones. P Abordar desde una perspectiva eminentemente practica (estudios de laboratorio y casos clinicos) los aspectos comentados anteriormente. Acreditacién Esta edici6n cuenta con 4.3 créditos de la Comision de Formacion Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid tanto para medicina como para enfermeria. J MODULO 1: Introduccion Fisiologia de la hemostasia e Componentes y funcionamiento del sistema de hemostasia = Hemostasia primaria = Coagulacién sanguinea = Mecanismos de control Anticoagulantes orales antivitaminas K e Farmacologia @ Indicaciones clinicas © Tromboembolismo arterial Fibrilacién auricular Protesis valvulares © Trombosis e insuficiencia cardiaca congestiva e Infarto aguclo cle miocardio y trombo intraventricular e Placa aértica complicada e Tromboembolismo venoso Nuevos anticoagulantes orales MODULO 2: Control del TAO mediante estudios de laboratorio e Técnicas de extraccion y lugar de seguimiento e Puesta en practica del TAO © Manejo de las complicaciones hemorragicas ® Circunstancias que pueden producir alteraciones de la INR y afectar el TAO Requerimientos para el inicio del TAO Ensefianza basada en casos practicos Conocimientos basicos de farmacoeconomia y su aplicaci6n al TAO Analisis de coste-efectividad del autocontrol de! TAO en Espana

También podría gustarte