Está en la página 1de 14
SERGE LATOUCHE LA APUESTA POR EL DECRECIMIENTO {COMO SALIR DEL IMAGINARIO DOMINANTE? Tearia # Antrazye ECOLOGIA stro tine ppl 1 nin gb ewes ‘smyrna pede CF (Con pcb et ‘stncrcborsnepea a lneosntins yeanmcameasele “hal iia: Le parle mina (© bse Anime ead, 2006 “dan de fant Pi Anon Dat deca Joy Bh Rrepafdclciblet Mata ibe © Deeratisie Exe ‘cde Sn Ci 1.23 ‘8009 Barons srw com nr isi de 2008 Segunda cc: mayo 2009 Isa 978.4-7065960 ape ep B-2.670 2008 Fexonmpnn e Gec lpr Ray Val = Nedagu I Capes Barna) Pintle ipa Prob pda tl pai INDICE Ineoducein Qué ese dececimiento? 9 Deuecimieaoy bioesonomia 20 Deerecimieno ypowdearollo 22 OR QUE EL DECRECIMIENTO? 35 1. Blinfierno del crecimiento 37 asoiedad de crecimiento no essoxenible 38 Taoriedad de crecimiento no er deseible | 49 I. Se puede poner vino nuevo en odes vigjos? Descrecimient,sdisvalorsy medida del bienesar_ 61 Felicidad,riquea, divaloe la imposcara de PIBPPNB 61 Losindicadiresalematvos 69 Salida economia y entrar en sociedad dedecreimieno 78 IL, Decreceroteuoceder 85 Decrcimieno yrepesién 87 Decrecimieno, aseridad, simpli Reencontrar el sndo dl limite 91 IN, Decreimienoy sosteniildad. La resilencia ldesarolo 103 Hl dearollo sterile comm eximaron 104 Eldenzrollo soseaible como plesnasm 113 demos dcr que a fablzcins, que mara el pase de ann eas mundial cou mercado a una conomla una weir sin omens consttaye el unl absolut de ita ccna Unt lal 0 wen For + atpeaacapecdad de cage dl plane, porguewestella conte PERE dtl Gita de aber porque todos os argumen- {ouy ais pa emediao so intents o laces. EL INFIERNO DEL CRECIMIENTO Slo tenemos uns canidad initads de bangs, de agua, de dee ioe ranatorman odor en 3 fs acondicionados, en prtaa tas, en coches, leg el momento en que no tend nala cra sociedad ha unido su destino a una organizacign basada Ja acumulacisn imitada. Ese sem ext condenado al rec. nto. Cuando el crecimiento disminuye 0 © para, hay crisis, uso panico. Esta necesidad hace del crecimiento un cireulovi- lempleo, el pago de as ubilaciones, lh renovacisn dl gas iblco (educacibn, seguridad, justi, cular, anspor, s- et.) suponen el aumento constante del producto interior Por Indo, ews dela moneda y sobre odo del crit, que permi- nsumic a aquellos cuyos ingreoe no sn sulicientes einve disponer del capital requerdo, son poderosossdicadorese iment, en particular para el Sur. La relacin de crit, perinencemente Rolf Steppacher, cea la obligacin de devo: a deuda con inter, y asf producie mis de lo que se harecibi- devolacién con interés inerodic a necesidad del crecimiento oda una serie de obligacionescorespondienes, Es com- te primero ser solvate para devolve el crédcosegin una calidad definida: es nectsaro lego produci,en principio ra exponencia, para pags los intereses de ln dda y as necesariamente todas lar svvidades correspondiente t= sum ands de ipo cre benfco (J. Lo Que «obliga 4 indefnidamente es esta combinacén de exigencas. Willem end no sin fundamen, ve en ex mecanismo cl orgen de Tcl op ce dope rein, bi fnviens de 20017 Hol Scgpacher in Chrixian Cmca (Se) Brn por Een na rk aera pe. 186185, a ta compan po cin, Colonia pore igi an ATE tenis como un pute dexguado que sls Goris gc una cars perpen quel arts todo 2s 2. dis slucidn parsan grupo como cl nus, dekran eposbls de Prot and Gale, nar nuevos podie- festa sf Los gbterory lr extado enentunbien ect SENScl Secon prs ela drt dl clea fsa ea gu neces sin hacer ode impos inpopl SOE Eeperatv toda scat con lie ‘ober quccon epi eyes frit, Comoel ere Sin wo fre esta “Sh paducn cuando spac) on ods ae ver SEeGe Roper empl enor ahora quehace ea un ce Se SORT ae madd par auc ede no na teens sna coun desc par Ex daar del ni bd Cesinens fcr a sca decals rien Simca de wbecrecnieto, ds» produ y consi fae de tds nad vzonbl, Ls cnadicionssocies ‘pecan cleecmcnte elidel pant hcen eso Mc ne soueible uno eslgincomo scaler Sn Trin puta pda indbnidament, eno = Ti meteswsoporabley spc endo dele un nb. La sociedad de crecimiento no es sostenible eee cece ice eeiecteeea ere igeeenetitetinntecet repinenitee timate Sener eeSremtieer demas Wile Hoogtndiky Phe ememle Alton, oc y Ls Sp Tana Ear Fondo, Ut 2005. la cnergia no son revesbles (segunda ley de la ermodindmica) en la pricica, pasa lo mismo con Is materi: a diferencia de Is a, tas reccable, peo nunca inegralmente: «Podemoer- Tas monedas metas usadas, excibe Nicholas Gorgerc- n, pero no las moculs de cobre dixipadasporel asos* Este smeno que él ha bausizado como oa cuata ley del cermodi pede ser dacuible en tcorl, pero no desde el punto de 2 del economia conreta. No sabemos coagular ls fujos de mos dispesos en el cosmos pars hacer nuevos yacimientos mi exploabls,rabsjo ques ha eliado en a nacuraleraen el io de miles de millones de afos de evlucién. La consecuen- segin dl, de laimposbilidad de un crecimiento ilimitado noes programa de crecimiento cero, sino de decreimiento neces EL desarrollo ccondmico, lejos dese el remedio alos proble- a sociales yecodgics que desgarzan el plancea, xl orgen del al. Debe ser analizadoy denunciada como ta. Inelao la repro uci duradera de mueso sistema depredador no es a posible, todos ls ciudadance del mundo consumieran como ls note 305, 0 los europeos meds, os limites ios de planes se sobvepaade ampliamente echos romamos come indicador del spes» ambiental de nuestro modo vida la shell ecoldpica de éxe en superficie terest, o en iobioproductive necesario,obtennos estado insosteniNes desde el punto de visa dea equidad en los derechos de emi- sobre a nacuralza como deadeel punto de vista de a capaci- de repenerain de la bose. El espacio disponible sobre el 3 Tera es imitads 51,000 millones de heiress. Sin ex ve apace sbioproductvos, cx deci sl para nuestra repro- in, slo representa una faccin de aproximadamente 12.000 1 de hecireas* Dividio por la poblacién mundial accal, como resultado unas 1,8 heetéreas por person Teniendo en Bis ex Mas Rosia, Laibar roomie ‘ec fen Car, Roma 2001, 5: hath Wicksrag noo panes cea, in Anda Masala mom eA La a rem, a lia, 308, cuca secon oo eee yg o aca pr ‘hover syle rola decom Seca lin tegen meena hg bor Bete cndpeotioans erties zac ir cdo an a ein te eifaco Relining ogre el Woed Wid Fund [oe omer rep yer Pal ar pga Leeerisartsinined ai memergensindom Imes por comagues, as aunonads caine hss cont itetneretnenmpniaienities siieintngn apctinis cooker ihn ee Someries wraiegeinaneninin Deer Sie eee Flees open 05 otc 52 ws nr Saag Gaal rettman dinence dnpetstprinsb tre Silene pal amor ey paa® Scpcten dancin er sn degrada Seen cine cea ee ee rune see Exp hace oe ons spt Shute es el conn semper oe pes thn podctasimenacin queda ey animes Tecate intent ls eon console Spin Wa Ras bx ls Hn la opr Seb ceecteeer in ore pee Hcp emnneiaha ate tn) mrkerian GEIS proce dlp y ovo fr sine Gano Blog (i) abi aed fr, WFM, Bonin 2000, 9p 7s Pu Ws Cosh y Ant Sina el dd dela bela eli she ‘mad impaz cloco dels humaine ls oder, und See ‘lar pr sop ode elo duel rao cue a ‘Reid joann deo rcs eos a ged nei slept an pane ere 535 furs Faack Demiiquc Vesna haa cl Sing pid eke conc le debe prc {Maas Shs Le Tre anda Cnet kr nee iment monde Paya Pa 201 97. 0 in.” En 1992, el ciudadano del Norte consumia de media 3 més cereles y agua potable, $ veces mds abono, 10 veces madera y enerpa, 14 veces més papel, 19 veces ms alumi que el ciudadano del Sut. Las eomparsciones sobre consumo de encryla ycesiduos de gas de efecto invernadero son todavia, Inds flagranes." El planeta ya no es suficiente para nosotros, fan fata de 3a 6 mas para genraliza nuestro modo de vida cident «Si hacemos ls cilelos, sefiala Frangois Schneider, sto significa que nos harian flea doce planets a los queremot ables argo plazos"y ynds de ereintaen el horiaoate de 2050 sicontinuamos con un indice de crecimiento del 2% teniendo.ea ‘cuenta el previsible crecimiento dela pablaciga! La mitad de los cursos del planeta han sido nccearios a Gran Bretaia para ser To que es acualmente. Gasntos plinetatsrlan necetaris pa Ialindi’s se inceeogaba Ghandi con su gran sabiduria, Nosotros renemos la respuesta, Que ha pasado? Al abrazar a ran geométrica que preside el ‘crecimiento econsmico, el hombre accidental ha renuciad toda rmesur. Con un aka dl 35% anual (progresia media para Francia ‘entre 1949 y 1959), lB por cabeza se multiples por 31 en un siglo y por 961 en dos siglos. Con un indice de crecimiento del 10% —el de China hoj-, je muliplica por 736 en un sgl! {Creemos verdaderamente ie un crecimiento iafnto es posible Sobre un planeta init? El bubri la demi del eto ser cde a naturaleza, ha subsciuio a a ancigua sabidura que consis, ‘en esablecerse en un entoro explotado de manera racional, EL 2, Cinta por fea Gade Pens ay Cai, La moo nice rea op ep 10. aida mein C0, emt po cada ata da planet scant de ton p apres de 113 toa pr ine are de pba man ae vic os gsi 2 a ota de0' pra Eads Un) cota onl part cto ui. ‘Ses (on jo ana dina deo par once etd, cma fran). Vee Herr ent Marin La Monaro mate uf Saher vo 2, La abu du dl, Chay, Ps 200.13 TL Fp Schaal en i p22 12 Bean de Josend ade ar os ie, Puub, Pe a elo cuancnativ ha hecho baseula de gop la sitwacién,con- Forme alo que yo llamo el eorema del alga verde, variante de patadoj del nendfar de Albert Jacquard ‘Un dia, una pequefa alga se implanta en un estangue muy grande, Aungue st crecimiento anal es epido, siguiendo la pro- {grein geomeics aazin de dos, nadie te preocps,hara que no Ins colonizado la mitad dela superficie, provocando desde ese mo mento la amenasa de eutzofizacia, es dec de asfisia de la vida subacustcs, demas, sel len ha ardado muchas décadas en le- far ae punto, ran slo har alka un af pars provocar la muerte frremediable del ecovstemalacuste. «Pedomina, sn embargo, la idea de concinuar en el mismo camino, sefiala Jean-Paul Bese. Pats asgurar el bienestar dl conjunc de a poblacén, el Banco mundial ha caleulado que a produccinderiquerassea cuatro wees ‘misimporeaneen 2050.Con un cccimiento medio de 34 anual, ¢ poible firma, Seria ufcenterenie as condiciones politics ben gobierno, ayuda al desrolo,cooperacién tdnic, inter ‘cambios comercsles— para que todo vaya de la mejr manera en tlmjor de lor mundos. Afrmacidn igurosamente exacts desde el punted vista del ezonamiento econdimico. Pespecivaoramente Tera desde el punco de vista dela capacidades del se vivo. Por consent, esa inelecrual.;Cmo se puede imaginar que el 18 mundial, que er de 6.000 millons de dalares en 1950, que ps6 a 43.000 millones en 2000, pueda aumentar, en 2050, a 172.000 millones de dlars sn trastornat ain mis os equilibios naturales, como si et fuera una mecinia virtoss?* Hemos le tsndo al momento en el quel alga verde ha clonizadol mica de nuestro extangue. Si no actuameseipido y concundentement, pronto aos espera la muerte por asfxs Hl debate Ee since bien conocda, a menos polos responsablespo- liscos y econdmicos.Y sin embargo, todo se hace para no hace Ta Ake agua, gain a wnapr Ls pln de bee alma, Pa 1938, Tena Bese, Comment ne lf poi. em deer acini opp. a2 sada, Para concilar los dos imperatives contradictorios del erc- tnienc ydelrespeto por el meio ambience, y echazar ls neces dad del decrecimieno, los expertos ls industrials han puesto en ‘marcha una argumentacién de es puntos! 1. La substiubiidad dels faeones, 2 Lo inate 3. La exoeicienci “do batdo en ln cetea de que el futuro progres dela cien- cia resolver todo los problemas “Talcomo hemos mencionado (véaslap.14),lnhipétsisde la subsiubiidad de los Factores significa que una canidad creciente de equipamientos, eonocimientosy competencias debe pode ‘mar el levo de cantdades menores de eapital natural para seg ‘tare mantenimiento, nel tempo, de las cpacidade de prodic- cia ysatsacidn del bienestar de los individuos. Em efecto, basa eros limites, sed peemitido eemplazar al set humano por mquins (x decir el actor trabajo por el actor capital), pero noe flujo de materias peimas (ius) por un aumento de ls reser. Hiace fla toda laf de los economists orradoxos pars penstr que 6 concebible ls limiada substtubildad de ls natraleas por el, Acc. Tal como sefala Mauro Bonsiu, nose poda jams ab- tenet el mismo ndmera de pizzas disminuyende la cantidad de farina, aunque se aumencen los horns ols cocineros.” Es, dade luego segundo argumento a eaueva economia, asad en los servicios y la virtualdad,relacivamente inmateria Casi dos indivduos sobre cre han dejado de usar sus misculos pata puriipar en la intendeacia de los signosy dels sees), tine megamiquina de a comunicacséa cuyos seridores we aman tmpleadow." Es asl como en Fanci el sector exit, sin incl teanspores, slo consume cl 16% de cnerg utiliada, lo emi ted 11% del gat carbonico, aunque representa et 70% del em 15; Mauro Rona, Motes Ges age Rion Vre wm geen dna Ba 2 6. Aaa Com, cid por Abin Gras, at dl piace, aye, Pe 2039. " 8 le. Las eeenslo- fas efcaesinctan al sumeneo del consumo i ganancia ve ve obrecompensida por un crecimiento de las andar consi dls. Prangois Schneider, uno de lo expeilirtas en ee tema, sa In incliso la base pscogica de se endeno: una ver mtisfchos porhaberreducido nuesto consumo de eng, por mpl tl 2ando bombil de bajo consumo, nosofecemos un extraen forma de visi alas Andis, lo que reptesencari un consumo de ‘muy superioralo que hemes economiado... Eien de Alta Velo- ‘dad va me rpido, por lo nto nos despizamos mas a menudo 1 cas sed mejor aisada,ahortamos dinero por elo, comprames un segundo coche, Las limparas fuocompacre gaan menos cle 25 Galt Fancsn, Soviet, Dal ped poh riper i, Feline, 203 p83. 3 ang Scheie cad por Ye Cache, Pale pcp opi pie 46 iad dcjamos ences, nen deat el aces infra, imprimimoe mis ppl Hay mas opiate Portola, na bea pre dele cog que cons 7 rtadcaente con pes del Nor vane del hecho ‘ucts bas nda badosmpiamente dso 9 pati del Su Axper, cara de bined rodusn dion eran ha despre, sno gue wh ada ai acon Soin la conslora Enea en 2004 0 mu rei un 39% yl consumo nego un 36% Pr cons ea desacleracin end todavia jos dela reducton Adem seinem 3005 de agenca ance ne ania cl med abet el cont dla nega jos ecole en landline «Desde 2001 a Jarl Ve, amides eine de as cabca Ios eho vendor n Franca hs pnd de 196 ramos por imeto 2 14 ramos es des on nana extent era de 2 grr, mnqus os constructors eompromet “olntarmentes an objetivo de 140 gamor™ “Tota argamenacn bat en una een in suas en ¢lrog. Elinfome dels National Scene Foundarion de 2002, ado Conner Teh or bnprving Haman Pejormances, vars perfeeeneel ein delsaacén center Promere tad enon quel Bicnona ely expr neal par fund ern ate y meen tj eb mane hs maquitintcigees, a compen derparcin Po chncdneta Omics gna “enpereaoaase llasqueson ella dela died dels egal ance a fints ingore deen lind spotless acon ds cn le degrada dl modo ambien finalment la tarca aca tn grado spied also y de ptm Todo tn pai scplamint de ls naotecregf, ls bccn log ls tecnologia de infact yl ec copnitva 27 ea Pal Bee Common ne plas proreite. Sem deer aoa, oe p19 2 jane Bupa “Que Those, Red a Se rata agul de una iano pest al di Yaen el diaio Le Monde da de septembre de 1996, Yves Coppens, profesor en {Collage de rane, ecm Que cesen de ptr el futuro de ‘repo! El fcuocsetupendo. La geeracin qe ene apeendrd 1 Eesar su cig gendico,saumentarlaccacia desu sitema tervioo, tne lstijos de ur chor, a conto latctnica de Tasplicas«programar el cima, pasearse pos extrells a colo- nin los planets que quien Aprende «mover i Tica para poneda cn iba slrededor de un Sal mds joven. [.-] Conducts ED humanidad, nolo dudes, hacia una mejor capaci de flexi, una fberad mayor todavia 4 una mayor concenia de Las responsible gue acommpafan sealed No srprea- ddequeses.acaeabioy sof cornucpiano medica» egin Ios criteros de Yes Cachet) quien Jacques Chic con pre sidenia de a Comin sobre el Desarollo Sosteible ye medi ambient. “Tener una fe igs els ciel y el faruro para resolver le problemas del presente no slo va con el principio de pres ‘So, sin senclamente conte In sense. Inelsas puisemos ‘Spear aueas ener, ers razonable consti raisin tsar sensors, banndonos en la Unica pera de que algin dia riunfaremos sobre ey de la raved? Estes, sn mbargo lo qu hacemos con I energla nol acamulr ri thos potencalmente eligosos puso sigs fas, sa solu in pepe. ‘Setlemos, no obstante, que no todos los samos del mundoe pasticpan de cx daira scormusopianos, i se egodan cont plasefoczaie En suvsisn gopolia, pacers ec, para tlgunos devolves ai poblasn mundial sls 600 millones de Rabin, amato compare aa vee con a speriencia dla Wor ye mantenimieno de sus privilege. Tema dl que se tabled fo mls sertamente ene sen ie le oganiclon Bildeberges, sociedad emccca de lite planeasis™ 7 Maio Bosc, La is Baoan, oi pp 1097 230, Vn Willan Seon Th apd Gwe of an Plan 1750. 2 ia Cnet a Ste Pi 4s Autoceguets 0 cic lide, ls nuevos amos del mundo satin alos pueblos lege su propio destino. Lasupervivencia ina, de las ganaacia y privigiose mds importante que la neta oy €0 todo cso, que la dela mayora de su poblacién sta por el devrecmiento e ota. Conse en apostar por bio voluatario de dreecién po interés de todos sociedad de crecimiento no es deseable seguimos el planteamiento de Ian lich, la desaparicién pro da de la sociedad de crecimiento no es necesuiamente una la noticia. La buena noticia es que no hace falta, en primer ftenuncitra nuestro modo de vida pars poder evar los fce= secundatios ngativos de algo que podria ser bueno en si mie coma stuviaemos que arbtrar entre el placer de un manjat usta y los rigor que comport, al contrario; lo que pas es eel manjaresintinsecarnente malo, y que crams mucho mas ‘vicindolo, Vive de otra manera, para vv mejor." Ta sociedad de crecimiento no es desable por lo menos por ‘ret rzones engendrs na buena cantidad de desigualdades cin ica, crea un ienestar considerablementeiusori, no susie os privlegiads una sociedad convivencial sino una ancsoce- dad enferms desu squezn -Engendra una buena cantidad de desigualdadeseinjusticas GGeneralmente lo cofomisasilenclan ste rema, per pocos i fen el atrevmiento de sortener que el orden ecologio yeconémi- 0 mundial engendrado por economia liberal e equitatvo. Ea fect, a principioe de los afos noveaa, Lawrence Summer, vice presidente del Banco Mundial y hugo, secretrio del Tesoro bajo Dresidencia de Clintoa,afirmaba que ols ecusos dela Tera no tienen limites que puedan ser apremiantes en un futur previsibl [No hay isgo de apocalipsi debido al realentamiento global, ni ada parecido La idea de que el mundo est al bord dl precipcio run enor fundamental aides que deberamoslimicar el creci TT, Gedo po Jen-Piere Dupuy, a lich ou a bonne nor Te Non, 3 Se see Se 202 ” natural e¢ un grave error que, si ‘uvera alguna influenca, endrainmentos costes socales, Polo Inenos no fac hasta limite de pretender que el wo de recursos ‘atures era justo. En cambio, el minsto de tbajo de Clinton, Robert Reich er md prtinente al denunciar ola cara excondida al ito american: «Mas inseguridad, muchos empleospagados Imiserblemente y desigaldades que se entrelzan con una masa ‘de aslariados que te pauperiaa y tna minora que senriquecen2* EL 19% ms rico gana tanto como el 40% de los mis pobres En cuanco alas desgualdades, la polaizacin de as siuacio- ‘es siempre ha sido consatad a esa planeta y, ase fin de fos Teint glorosos aos, se confiema también en cada ps, cluso en los pases del Nore. Este punto se encuentra abundant mente ilastrado en los elebres informes del PNUD (Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo). En 2004, e 18 mundi supers Los 40.000 mullones de dares, es decir un rquera sete ‘yces mis importante que hace cincuenta ais. La relcin de i ‘queza ene a quinta pare mis pobre laquinea parte mais ia era de 13 30 en 1970, peo aumenté de 174 en 2004. En 1960, 70% delesngresosplobalesbeneficaban al 20% de los habiantes mis rico; treinta fos mds tarde, ea parte ha umentado a 83%, ‘mientras que la del 20% mis pobre ha retroceido del 23 al 14%. Porosto lado el 3% dels habitantes del planet tienen wn ingreso 114 veces superior al del 396 mas pobre sLa economia de lo inmateral, eal ThieeryPaguot, tent as desigualdades soci les agrva la faces socal. £1 2% de los medios de producciéa tangiblesy el 37,7% de los actives fnancieros estén en manos de ‘menos del 0,5% dela poblacdn norteameriana (es deci 843,000 familias), [vl tienen unos ingresosequivalentes alos dl 1% de losasalarados poor remunerados(e deci 49,2 millones)» ELin- geo anal medio de un african es inferior al ingreso mensual de 2 Gal pr Ja Pl Beat, Comment ple pri. an her ene dao de ef. cana ae, 204 SA They eon ge ee ude nate, Bn Ee Pa 205, 938 so un fancés con un lro minimo de insercién.® Lo que no signi fea que ene pequeo ajo pecarioy pars ceaejos ors ios de duracionindeteminadan’ scan ina ster enviable or gemplo, ente 1972, 192, en los pales del OCDE, el imer de cnacelansents ha dupliad, pasado sroxinadar ede 88 por cal cien mihi La cand de cere leinaos al ganado yl ganadea cn los pals del Nore x evor en un 25% as conmidos pos polaciones dl Sut fear acs recben 2curo por dia de subvenctane cdc is fo que ganan 2700 miles de sree himanos! Como subaya sid Raima, oes aumentndo poder dela miguina de rest productos materiales queue cdo (deus de indigenes acabar, porgola maguna pues en marcha para fine isa qu brea sstemcament laser” En cuanto al desuollo des injustice inet 9 slo al sisema capil, sno a cali sociedad de cresimiem- fo. Unisocedad ineper de permtralamayortadesus miembros ganas a vida mediante un abajo honesty que les eondena, sobre, «acta conta a concenca hasédose compl es de a bualda del nal, est profundamente ea esis Sts Sin embargo, nea modernad da, desde los pears que Slo pueden salir dean arasando ls fondos marinas hasta os fanadcros que tonuran au animale, pasando por los actor Tes qu destuyen cl sul que ls abuse y por os cctivos de Ppimicos ques convieren en sins et” (Crea un biencstarconsidersblementeiusorio. En este punto nos topamos con la paradojaecoligica del crci- fiesta. La chee pore PNB hace que contemos come positives 35, Je Pal Bee, Comment nel re prope sans demir passa ope p27 36. iin a Broad Michel Roca y Bet Lavoro, Diao Libation eer e802 "Vsti i en Lf de abi dan oe dno ene Fp eS, mpl cope ae [erconige: de ak 3 ‘cualquier produccidn y cualquier gasto, inclldos ls que son per- jditales plo que seven para neutalizat los efectos negatives de los primeros. «Consideramos cualquier arvidadremunerada,se- fal Jacques Elle como un valor aadid, generador del bienes- tar aunque la inversin en Is industria de anticoncaminacién no ‘uments en nada el bienesar; como mucho, permite conservalo, ‘A veces pss indudablemenc, que el aumento del valor a dedcie Seca superior al eecmenta del valor aiadidon.” Para Hervé René Martin, na hay duds de eso: eLa verdad nos hace afirmar que la desorganizcin social y ambiental provocada por el sistema de Droduccia industrial (acerisplsticar ala cabera) y los modos de vida que inspira mata infintamente a mas gente que la que podrin salar todos los Hlrosy presi de plisicon Fs cada vee finds probable que, mésallédeun cero limite el crecimiento dl NS se waduca en una disminucién del bienesar ‘Asien 1991, los Estados Unidos gastron 115,000 millones de lars desu Ps para protege el medio ambiente, ycodavia se fpstardn mis, Se exima que el Clan Air Ac sumencara excl ‘de 45.000 2 55.000 millones de délares mas al ao Es verdad (que laevaluaciones sobre el cost dela contaminacin odel precio de conte de Ia desconeaminacién son eminentemence dliadss, problemdticasy, desde lego, contovertidas. Los debates y los ‘mercadeos sobselafactura de Cherndbil durante la reuni del G7 fen Nipoes, en 1995, nos ofrecieon unaiustracin caricatures, Secalculé que el elec iavernadero podria costar ene 600.000 y tun billn de dlaresanualesen los af venieros es decir entree 3y el 5% dl PNB mundial. Los médica aborales estan el cose del errés en ua 3% del P18 en Francia El World Resources Tnsicue, por ado, ha intentadoeraluar la reduccin del Indice de crecimiento sie romaren en cuenta las exraciones en el capi- foes ll enlace Lind, Pai 98 SCRE Mt Ls Mle net or ben, vel 2 p73 HEN eden ML - {0 Segue Walt ve rd dleComisia arp de ators tres den Ul rope pes COD los ade {jos cua deletes dann conden, Far 34. ‘mn de 26 32 al natural bajo la dptica del desarollosostenible. As, para indonesia, seal que el indice de crecimiento entre 1971 y 1984 pasado dl 7,1 al 4% de media anal, integrando slo tres ele- nts: a destrucién de los bosques, las exteaciones de as reer- de pereoy gas natural, yl ersién del suelo. El economista sndn W. Schultz ha caleuldo, pra 1985, «partie de un inven- io no exhausivo de las contaminaciones, que tomar en cuenta Peruicioscausdos en la RFA uv al 6% del" {Podemosafrmas por lo ato, que se han compensa todas perdidas del sap acura? Sgi as informaciones dade por Academia de Ciencias china, ls cones ocular del dearrcllo smico relacionados con la contaminacién yl reducein de = fos aaturls fran coneabiliados,elcecimiento medio del PIB sino entre 1985 y 2000 tendra que redacine de 8,7 265 panto, mos igualmente en el informe del Millenium Ecosystem st (ONU) de marzo de 2005 que «muchos pales que han ado un crecimiento pov sparceian, de hoch, con una yer enreoceo si se inclayera en las cuentas la deradacgn de recuse naturale» En 2003, lor taco cortron aloe Estados Inidos 63.000 millones de délaces en tiempo perdido y reconsumo, sein el informe 2005 de fa Universidad de Texas. concaminacisn yl congestia automoviisieaen Dakar ren PB en 5 puntos ea Senegal, sein el Banco Mundial Anunciados con triunaliamo, los indices de crecimiento de a luctivdad, que demortrartan de manera irefutale cl progreso ienestar, resukan sex a menudo, artifiios contabes Asi pues, ra alimentaci, gracias al produetviamo de l agriculture, por cin ves menos trabajo directo quela de nuestrorabue- ¥ auestospreciosos auromévile, vente veces menos que los nuestros padres, pero unbalance completo itegrando la tot “Herd Keng [Boni ipa de Fi Hat, Pt, 1991, 2 “4, Jean-Pal Renee. Comment ne pls te pros. ns dveir int pp 95-19 ‘Th 288 46 Men gu 1951 hac ea 4 ra de apie cor niche 1979 an la 98, yen ied meee de 12 33 lida de os costes dal sistema agroalimentatoo dl ssema auto- rmoviliico hats apazecer resultados menos espectaculares. Siena industria agroalimenara setomaraen cuenta mulipiacia de Tosempleos nexos (consuloe,investigacin,conseraciéa, tans formacién, indueriaagroquimica, agrobioldgica, ec) se reduce ‘coniderablement a famosa producivdad. Hace cincuentaos, lor agrcaleoresreiblan enue el 45 ye 60% de lo que los consi midoresgstaban en alimeatacida; hoy en dla en Francia slo re ‘aben el 18%, e794 ene Reino Unido, e incluso el 3,544 en Esa ‘dos Unidos. La diferencia sive par financiar actividades anexas Resulado: el eonsumidor no nota una bajada otal ene precio de los products alimentaros, pero en cambio, su calidad dea nw cca que desenr Por oto lado, la integeacion de los dafos cote rales (eacién de agua, contaminacidn de las apa fredtieas,con- ‘aminacigndelos easy de les ocfanos, a vacalocs aire porcina {yoteespandemias)® leva sin dada a pronunclarse por unacon- tne producividad comparable la que Waa lich pont en eviden- a paral coche, hace alos. En ess condiciones, el aumento del nivel de vida del que pien- sa beneficiane la mayoria dels ciudadanos del Norte es cada ver ‘mis lusrio. As pus, gatean mis en términos de compra de bie- ‘ety servicios comercial, pero olvidan deduce el aumento supe Fior de los costes. Dicho aumento roma diversas formas, comer les y no comerciales; degradaciéa de la calidad de vida no ‘cuanifiada pero sufids (aie, agus, medio ambiente, gastos de “Nl de anon. 82, tt 2002, ded ore Rina, Niner ii ol 2 "Gea her ahs bt peso mca en Frac os ag lon idan suena mee ar recor rts proce (ioques peal aga en ea lane stan gaan bee (Gad conttied Cay p29, eon par to omc pam pez ee cris de engin rer edness sp del Psu lle, dcr coarse il 25 "neti de Lor coe ou dela plus iter pr. ean Bate non nora qu sen 1985 x corp Gus deg {eros 330 milan deers pts mia los psi, fos ita yas genes pcgens de orien aol tenis el gia desi cons rao (id p29) st scompensciéns y de reparacén que e an vuelto necesavios por Ja via moderna (medicaments, wansportes, oi), attmento de los precios de productos que se han vache excazs, (gua cmbote: ads, energia, xpacioe verdes..." «Nuestra socedades occiden> fale, subrya Denis Bayon, se encuentran desde hace algunos af una suacin comparsbea lade un individuo que pars ange 000 euros iene que adopear un modo devi tana contrac estfablgido 2 gastar 2.000 euros para intentar (in espera compensa los efectos etastedicos sobre su ad ica y mete J. Esa eparadojs ex coroborada, por oto lado, por tous tna de indicadoresralternativos indie de salud soil, product product interior ecoligico del Quebec, ee El eis 3 fancts en materia de consumo de antdepresivosilusers ce lo viios al que nos leva el crecimiento. Pars soporta la co del ets engendredo porla vida moderna (condiciones de jo, transports, entorm, et), auestosconcidadanoy neds: ‘rogss, lo que les permite cieer todavia mis. ;Podemos rmar que cl crecimiento ex un mito que se encuentra en el pros nero del imaginario dela conoma del bienestar incl la sociedad de consumot 50 Le Mande 2 de ied 998, yer sn Fach aes caer rogeseda un 23%ent nhs ms cnn esc etc depen ouch epincte un tip amen indies yun 2 pus mujeres om unas dea 9 py deans sn mer bei lt apt dager ae ata Ss pcb urs whom de cote tis ip suri enls aad 4, leo pipe ina. et del 27,0hr- Hoy ond pac norms Sa bere ded ae a see dana qo oro fra fc es naa vin windy Que eras Panda porn cocaine ncarocncrno Eaves Toon peo at decane y det 6 90% deo cle dean ame, nerves on ay he Ue Mode der 00 Denis Bajo, Doin noma: er oe a oid her matalcranceay 9. Be nel oo Ce heb nrg a deal, or ple cos went or indica depp pk oan 58 Hl cacimiento no suscita ni para ls propios «pudientes» tuna sociedad convivendal, sino una santisociedad> nferoa dena siqueza Jean-Baptiste Say afiraba quel elicida es proporcional al olu- Jen de‘consumo, Se tata aqul de la impostura economicita y ‘modernist por exceencia,cuyes fundamentos podemos encon- tar en Thomas Hobbes, Elecivamene,éte anna con delete ‘Ges ubris esta desmedida propa del hombre ocidentl La feli- ‘lad de ents vida no consist en el eposo de un esprit satis, YYaque en calidad, no existen ni ese ns adm (o mera fal ‘se sunnmm born (obiensupeemo) del ques habla ca las obras ‘Selon anciguos morlistas [La flcdad es una continua mar- ‘hafcis adelante en el dsco de un objeto ato, cys possion es Sélo el camino que leva al siguiente [..] As, pongo en primera fla ial de incinaion general de todals humanidad, un deseo perpetuoy sin tegua de adquiie pode eras poder, deseo que slo pe con i muerte Emile Durkheim denuncia esta suposicién liar de a feliidad como una sara de placeres relacionados nt el consumo egota, Para ung felicidad pareid slo puede Tear al anomis, ex decir a La disfuncion social y al suicdio.® ‘Sepia la OMS (Organizacién Mandial dela Salud) el nme anual dde mueres por suicidio ascende a aproximadamente un millon a ‘petla munis, ejor de os homicios (500.00) y las vctimas de {Gureas (250.000). La OCDE estima que en el curso de os tents $lcmor aos la tasa de suicidios ha progres un 10% de media cen los pales miembros. “Alfons exaditas han ineneado define a felicidad. Ess iets cen faneign de'un etecienteingreso monetatio y de los bienes felacionaes En este punto, noeamos que a disponblidad de bie fer relcionalesende a dtminuir cuando aumentan los ingrsos. ‘Mis all de un certo equilibro, la felicidad ender a dsminait, El economist de Harvard y aniguo ministo de trabajo de Bill Fi Tiomas Hobbes, vita, Sip Pu 197, ato Xe 95-96 Be Meas Leva, Lamb vila St Sinan, Come pil ens Dei, Weber, La Dicer, Ps 2002. 258 es i anno pp dn ‘tintoo, Robert Reich, ela un hicido ania prt dese csocoont Bptemees queer equine ann: Irvide y ganane una vida mis qutbeada& ca ver mis dif de aleanzar, porque a liga def nue economia hace que nos nosed er mal way aa exes a vida ni {.-- Todos sacamos grandes ventajas dela nueva economia [.-] Disutamos de ls exraoydinariasoportanades que noe fee como consumidoresy, irmpre ms, coma inverore peculadors Sacamos adelante la nae conor sin ember ay un sperow Fr muy marl qu es ae o- rifcamos ante salar pssst de noes Vida encod net Vi ide us amide dla feerbendat overnite eed ieee Feces ida, as dow car hecho, ssc mide cera, sigue iene una cacertien sds pacligica que la pobreza, La extema gua cost a picipal lg dela sociedad moderna, Mis qu umenala lo solucionar el problema de la pobreza, se la tendefa que coms uae eligi ola ora penta crecimiento. Mahjid Rabe tal petinentemen Gave lisa mor dels os poo en tua vlna ob apts vido latencn de novelists, pac aoe ds prope po uel de scilogr 7 economias que cosieran como aetna Hes en rotund ea ea cus dl miseiabien poet sn enbarg, demostar que ta wea my en el eo yo nlm corn — contin: La mista orl dels poderosos, envuckn us ms belles tes, y por ello miro menos visible desde e tc praeamentmas pjil qula gue psn we ls bsesn propane polis de pose sa Jncesance de acumular para s{ mismo y de quitate alos ottos Fis th era a a i 2 Sat ant Gy 7 linc plas eee se cl spin ss aiden ee cd ia ci ela compen lrg dln aor et la comecncin dees ls elacones bu ‘manas»” Es notable que a lenguaje moderno, que estigmatiza al rela not pf cand eta 507 Sn dtr cava de fm ot re et evi. ode olan la den Bese e ted compuioo™ Te me ss une tauren ma snl needs ona on ecient dl ext din a ma conan ea enfermeaes de aa ean larva eo eae cr) cA media que deremieno rome = a eons dea sonatas Be cn jaan aor ders sno de a dei, pbs pon cs Je Se en amici cone testers dng der ton i anipctcrs enim Neat rips ahem en dt cla ccc S8- Sondra ge a ania agin Pack Vive, la anguti,el miso de Vs eect de monn pes muor de acho, moe aa pd ons dec] es Fanci dian ae tongs etn por ld: eve 2 ean dept gon lc podrn poy pel ficons de clalonen dae devine Htempe ao eerily lps en gue ans. Ee Peto, ee uempors preci la parc ae ee Spr pr delcanesmis blo ober ‘cen in wobo™ “FN Rahoema, Quand a minal port pt Se this p38 3 Palidue Comment pla page. deen ie, 9.258 PS FI ie ga gem ar ples ma, Fp Pas 2005, pauls 8 tos mis casas etn condenados 2 more de na ei erste del man” Alguns potetados gan incu al ea fr dence En Esler Ure propio de pens Sash psd dl 17% en lcojuno de hogar a 25%. Lk triers pga yep de bs paints pda, en ove fem, fanaa deo ctclkdas, yu queen una toc ad qa hice de vids un coma de in uc un fc, temeti ala depres pga ess cckacén on semplo de clo {is epcctin bul La depresnealtural deunciada por Keynes ener x obi misri, simentaday eed for Is publicidad —on msi ex para acne inti chos porta que tenemos y hacen desea lo qu no teem En xa condiconc sera urgent volver scnconta eb- aria de crcl Tl ver tenemos gue aprender ide gu de Ia alin sonra lr rata ds uc ya hemor tabla. En sles eno nos ester neces end Elcare i euena Tan lich, constaye a dlicndaaqutcur es cha afadiendo une treo sepa cada ve ms ampli, cra brscamcny comet's cerca ena ee de mien, yu qu na sl exes dara acon nad sin hc veces rand, lo que nga deconebuir Diener del animal sbecagata.¥ dese enone cle er umento desu productividd servcla slo pre pala d- lads cent pret mpl de la couche urs de ot ited por sa Salad. Psado el punto inte de lam asin dl eprops sobrinus pian en progresongeoméic, mientras qu capa oe dl carcl ilo pd, en cor de los con, gui una ogres arena” Al sparc delaras geome es nis por un tempo elcaracol nos mcs ede park ‘ona sobre na edad de dcerecimintn oe pos, ena covivenci fF Ren Main a mndainrae a i le mbie (2 Hc, Le Gwe Vrnc,Osnare Camplin 2 Fast e152, 9

También podría gustarte