Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2012
1
I. FUNDAMENTACIN
2
6. Responsables de Organizacin : GRED/UGEL
7. Responsable de la Convocatoria y Ejecucin : GRED y UGEL en su
jurisdiccin
En la sede participarn especialistas de Tecnologias Educativas de UGEL
CHICLAYO (01) y 06 docentes formadores que capacitarn a las Instituciones
educativas de su jurisdiccin.
CONTENIDOS
Presentacin del taller de Robtica CRT de primaria
Conociendo el inventario de material De Do.
Conociendo el Kit de Robtica
Aspectos: Tericos - Prctico
Conociendo los modelos pedaggico.
Reconoce el software De Do
Construccin de modelos simples con robtica
Construccin de modelos complejos con robtica
Integracin Curricular de Robtica Educativa
Socializacin de la construccin del prototipo y de los productos
Elaboracin de proyecto de aprendizaje con Robtica Educativa
Feria de Robtica Educativa
Induccin al curso virtual de robtica educativa
Gestin de capacitacin de las TIC en las IIEE
Aspectos Tcnicos:
- Reconocimiento del material tecnolgico mediante el inventario.
- Descripcin tcnica de la laptop y su interaccin con la robtica.
- Proceso de instalacin del software WeDo.
- Descripcin del entorno grfico y comandos WeDo.
- Construccin de modelos simples y complejos con robtica.
- Diseo, programacin y prueba de un prototipo construido.
- Elaboran fichas de construccin para sus prototipos.
Aspectos Pedaggicos:
- Teoras pedaggicas que sustentan la robtica educativa.
- Modelos pedaggicos para la integracin de la robtica educativa.
- Fases de la enseanza utilizando la robtica.
- Elaboracin del proyecto integrando la robtica educativa con las
competencias y capacidades del DCN.
3
- Preparacin de sesiones de aprendizaje aplicando la aplicando los
principios de la robtica educativa.
Aspectos de Gestin:
- Plan de Trabajo Anual
- Reglamento Interno
- Horario de acceso al CRT/AIP
- Inventario de los recursos y herramientas TIC
- Base de datos de los talleres de capacitacin docentes de II.EE
IV. METODOLOGA
Los talleres son terico prctico, presencial y virtual, enfocados al desarrollo de
capacidades y habilidades del docente.
4
V. RECURSOS
V.1. Recursos Humanos:
SEDE DE
APELLIDO APELLIDO
NOMBRES REGION PROVINCIA CAPACITACIO
PATERNO MATERNO
N
Recursos y materiales:
Kit de Robtica
Lap top XO
4 Millares de papel bond
3 Motas para pizarra
3 Juegos de Plumones para pizarra acrlica
10 Tomacorrientes por aula para 20 mquinas
5
Copias impresiones y otros.
PRESUPUESTO
CHICLAYO CHICLAYO
TOTALES
VI. EVALUACIN
Se aplicar una matriz de valoracin para los Especialistas y Docentes
Formadores Nuevos, as como la evaluacin de entrada y salida.
VII. CERTIFICACIN
La DIGETE entregar certificados de participacin a aquellos docentes que
cumplan con el 100 % de asistencia, entreguen los productos elaborados y
cumplan con los objetivos del Taller.
6
TECNOLOGIAS EDUCATIVAS GRED