Está en la página 1de 21

LA PREHISTORIA

EST. MARISOL BLANCO VILLARTE


Los

Seres primitivos

Aprenden

Empricamente

Economa

Escases
Paleoltico
(ECONOMA DEPREDADORA)
GRUPOS
PEQUEOS
DEPREDADOR
HOMBRE NMADA

CAZA
PESCA
SE RECOLECCIN
DEDICABA DE FRUTOS

REDUCIDA
GRANDES
POBLACIN TERRITORIOS
CAPITAL FSICO
INSTRUMENTOS LTICOS Y DE MADERA

TRABAJO LIMITADO
PESCA
CAZA POCAS ESPECIES
RECOLECCIN DE FRUTOS

TIERRA O TERRITORIO
CUEVAS
No se permita
excedente
social

No se permita
No se permita
divisin del
apropiacin
trabajo

No exista un
excedente
econmico
Explotacin del
hombre por el
hombre

Cada
persona se
Aprovechamiento
bastaba para Esclavitud
del trabajo ajeno
alimentarse
a si misma

Hegemona de
un grupo sobre
otro
CAPITAL NO SE LIMIT
HUESO
MARFIL
MADERA:ARCOS

INCREMENTO:
VARIEDAD DE ANIMALES
VARIEDAD DE PLANTAS
VARIEDAD DE ANIMALES MARINOS
Mesoltico
(ETAPA DE TRANSICIN)
Neoltico
(ECONOMA PRODUCTIVA)
PRIMERA
REVOLUCIN DE LA
HUMANIDAD
DESCUBRIMIENTO DE:

GANADERA

AGRICULTURA
AGRICULTURA GANADERA

Gracias a la
recoleccin de Gracias a la caza
frutos

Observaron
comportamiento de
Se dieron cuenta de
animales y lo
cmo se producan
utilizaron como
fuente de subsistencia
Produccin

No se consuma al 100%

Almacenamiento

Para todo el ao

Trueque

Intercambio de un producto por otro


Herramientas de trabajo se perfeccionaron
Piedra pulimentada
Hoces
Hachas
Picos

Se descubre la cermica

Se descubre el tejido
Explotacin del
hombre por el
hombre

Aprovechamiento
Esclavitud
del trabajo ajeno

Hegemona de
un grupo sobre
otro
Propiedad
De los medios de produccin
privada

Herencia
A quien dejar los medios de produccin

Monogamia
Junto con ella la paternidad

Familia
Ncleo de la sociedad
EDAD DEL COBRE, BRONCE Y
HIERRO
Aprendieron
tcnicas de
Especializacin
fundicin de
metales

Comercio
Incremento Se recorra grandes
distancias

Esclavitud Se vuelve rentable


Creacin de grandes centros
urbanos, con divisin del trabajo.

La aparicin de la moneda ya que


permite acumular riqueza y es
aceptado por todos

La escritura y notacin numrica,


que permite realizar operaciones
comerciales, hace grandes
aportaciones a las ciencias

Se estandarizan los pesos y


medidas
Metal abundante y barato

Accesible a ms personas

Se lo utilizo en la produccin de
herramientas:
PALA, PICOTA

Se lo utilizo en industria, labranza,


armas y artesana.

También podría gustarte