Está en la página 1de 2

Se emplea cuando se relacionan tres o ms magnitudes, de modo que a partir de

las relaciones establecidas entre las magnitudes conocidas obtenemos las


desconocidas. Una regla de tres compuesta se compone de varias reglas de tres
simples aplicadas sucesivamente.
Por ejemplo:
6 aviones transportan 1.200 pasajeros en 10 viajes cuntos viajes seran
necesarios para transportar 600 pasajeros utilizando slo 2 aviones?
Primero identificamos las variables que intervienen en el problema:
Aviones Pasajeros Viajes
Informacin: +6 -1.200 + 10
Pregunta: -2 + 600 X

Determinamos, en este caso, qu relacin existe entre las variables Aviones-


Viajes y las variables Pasajeros-Viajes. Es decir, siempre vamos a comparar la
columna que tiene la incgnita con las dems columnas.
Si la cantidad de pasajeros permanece constante, o sea, tenemos una cantidad
precisa de pasajeros, entonces notaremos que a menor cantidad de aviones vamos
a necesitar mayor cantidad de viajes, ya que debemos transportar una cantidad
fija de pasajeros y al reducir la cantidad de aviones tendremos que aumentar la
cantidad de viajes. Por lo que la relacin es inversa entre Aviones-Viajes. Cuando
la relacin es inversa como se muestra en este caso, debemos colocar el signo (+)
en la primera variable y el signo (-) en la segunda variable (Aviones)
En el caso de pasajeros y viajes, si nos reducen la cantidad de pasajeros
lgicamente necesitaremos menos viajes; por lo que tendramos una relacin
directa porque a menos cantidad de pasajeros, menor cantidad de viajes. Y al ser
directa los signos de las variables Viajes quedaran de la siguiente forma: (-) en la
primera variable y (+) en la segunda variable.
En la columna que va la incgnita, al dato que conocemos siempre le pondremos
el signo (+)
Despejamos la incgnita
producto de positivos
X= producto de negativos
660010
X= 21.200

36000
X= 2400

X=15
Entonces, se necesitarn un total de 15 viajes para transportar los 600
pasajeros en 2 aviones.

También podría gustarte