Está en la página 1de 1

Observe las transcripciones que se presentan a continuacin y describa los procesos fonolgicos que se

presentan: asimilacin, disimilacin, epntesis, elisin, mettesis, etc. Para ello, debe reconocer las
diferencias entre la descripcin fontica y la fonolgica y explicarlas.

(1) Espaol de la Ciudad de Mxico.


Ortografa: Al nio le encanta el mango.
Fonologa: /al.'ni.o.le.en.'kan.ta.el.'man.go/
Fontica: [al.'i.o.le.'kann.tel.'ma.go]

(2) Espaol de la Ciudad de Mxico.


Ortografa: Carlos de los Olmos stalkea a Gabriela cada noche.
Fonologa: /'kar.los.de.los.'ol.mos.'sto.ke.a.a.ga.'bie.la.ka.da.'no.t te/
Fontica: ['kar.loz.de.lo.'sol.mo.ses.to.'ke.a.ga.'bje.la.ka.a.'not t]

NOTA: Utilice el IPA para distinguir diacrticos (signos puestos abajo/arriba) esto de indicar
el proceso. Tambin para obtener el punto de articulacin, modo de articulacin y estado
gltico (sonoro|sordo) de los segmentos que describir en cada proceso.

Recuerde que debe describir cada proceso. Para una sencilla visualizacin, numere cada uno
y separe cada proceso en un prrafo.

1. Asimilacin y disimilacin: debe redactar en oraciones la siguiente informacin:


(i) tipo de proceso
(ii) punto de articulacin | modo de articulacin | estado gltico
(iii) direccin + contigidad
(iv) quin lo sufre + quin lo provoca?
Ejemplo:
ORTOGRAFA FONOLOGA FONTICA
aman /aman/ [amn]

Asimilacin del modo de articulacin bidireccional adyacente (o nasalizacin de la vocal central).


Lo sufre la vocal central y lo provoca la posicin entre la nasal bilabial y la nasal alveolar.

2. Fusin, fisin, epntesis, elisin, mettesis: debe redactar en oraciones la


siguiente informacin:

tipo de proceso + quin lo sufre + qu lo provoca


ORTOGRAFA FONOLOGA FONTICA
Ejemplo 1: 'los otros' /los.'o.tos/ [lo.'so.tttos]

Fisin de la oclusiva alveolar sorda y la vibrante simple que se realizan como un


segmento retroflejo africado sordo por simplificacin articulatoria.

ORTOGRAFA FONOLOGA FONTICA


Ejemplo 2: 'tigre' /'ti.e/ ['ti.e.e]

Epntesis de una vocal media anterior entre la fricativa velar sonora y la vibrante
simple por simplificacin silbica.
Considere que este cuadro es un buen acorden.

También podría gustarte