Está en la página 1de 10
CALIDADES DE LAS CILUDADES Y ACTIVIDADES URBANAS. ue i i Jan Gehl eq. Jan Gehl. Dinara asi) sus eatedios de arcuitociara on fo Royal Acadany ol Fine ‘Atseon Goperhague y fene @ sepesialidad en disofe vrtare. Ente Sus libves publicadon #2 enaverie: The Jitoyave betwesn private Sind pubic teriores in rantdental arose. Ha partido clases en ‘Gwersas universidades de América ‘Las condiciones adeouscles para of pester son un crecro hi mano” 76 Es muy ditici) comprencer el dréstico deteriora que han su- Indo los espacios urbanos desde le invencion del automévi Dia tas dia, durante [es Ultimos 50 anos, mas y mas automé viles han invadido las cuclades, minando la ealisiad del arn bienta urbane Poo a poco, el madio del peaion empoora y cuando este precese se continiia por 60 aoa, Ia sume total do cambios o¢ alarmante, Para entender realmente los cambios basla con ver viejas ‘tooalias j comparries'von nuevas, tomadas en ios mis En Ja dae de Manion al eavinar itr e| pasado tion del Zocalo a la eslacion dé meira, pa es posible compara la siluacién actual con la gue tenia en epocas pasadas. Ea Locos ts ders cases, que han so invades para ate Méuil, se han hecho coseweciones simitares Observando una fatogratia fechaca en 1905 de una de las principales alazas de Copenhaque, Dinamarea, se puece ver 2 los peatones caminar con calma y dignidad por toda o area. Todo el espacio uroeno estaba dedicado a las peato- nes ya sistemas ce transporte, estos illimas se movian bajo las Condiciones dadas ror los paatones. Setenta anos después, ol escenario ha camboiada por com: pleto; los peatones han sido desplazades de la plaza y obli- gados a caminat por estrechas acer uzat la plaza se won fozados a carrer y salar entre las 48 ‘en que na sido dividida ésta por varias covrienies de tafico. Aun al aire esti eargado de polvo y emeg, y 6) indice de ruide ha ele. vado verias veces su nivel orginal, Estes drasticas cambios en la calided del paisaje pealonal han arogiciade cambios igualimente drasiicas en la forma que los peatones pueden Ser las ciuadies, Deteriorandose la calidad, nurerosas ac: lwidades or la ciudad se han questo a un ladc. Las calles y Plazas que invitaban a desarrollar actividades alegres y amenas, se han corvertide en pistas de trafico que nadie auiare utilizar mas que para lo eslnictamente necesatio, Los ppatones ce activa de los espacios urbanos han se forzados 2 cambos radicals. Esta relacion, acarde eniie la calidad de Ia ciudad y las aetividades de la misma, es ol toma de cate artoulo. Relacién entre la calidad de la ciudad y las actividades de la misma En varies enchestas se ha entcontrado gue las actividades en espacics aublicos pueden ser divididas en das calegorias principales: Actividades necesai Son todas aqueilas que la gente se ve forzads a llevar a cabo ‘en mayor @ menor grado —eaminar al tratiajo, esporar o) trarsporta, etc—; estas actividados oourren sin tomar on cuenta la calidad del ambiente fisioa, simplemente. porque tionon que suceder Actividades de libre opeién Son aquélias que la gente tiene opeibi de realizar —pasear, diofrutor del paisaje, asclearse, el.—, Al conirario de las necesarias, las eolvidades de libre opcion san muy sensi- bes a Ia calicad de Ia ciudad y se llevardn a cabo unica mente cuanvo la calidad total del medio ambiarte ctadino sea incilante y encantador Es muy importante tomar nota de que: "Casi tedes las acti- vidades urbanas mas populares y atractvas y prineipaiment las socialas y recreativas pertenecen al gnipo de actividades de Libre Open, las cuales cependan, en gran medida, do la calidad dol medio ambionto”. Estes tienden a desaparecer répidamente cuando ‘a calidad se deteriora ye sea por el aumenio de tréfico de auloméviles, par le contaminacir, Iulde, ‘aka de espacio, falta de mobiliario uraana, ete, Por otro lado, estas aatividades vuelven a suigir cuande los es- acios utbanos, mediante ura cuidadosa proyeccién e inte- '@s, mejoran la calidad ce los mismos y de esta manera ‘etornan 2 ser de! peatén Muchos casas nos han demostiado hasta qué punto la ex fensidn y tipo de actividacles del pealén se desaralian y florecen cuanda ins condiciones del media amoiente son me- Joradas. En ciudades dondo lee calles de tralico comin a0 han poatonalizado ea frecuente encontrar que el numero de peatones ha aumentado y la duracin de la vila promedio sI0s a las calles es mayor, pues la gente ahora disiruta del medio ambeate, En muchos casos, tales mejoras nan datlo "vida" a ciudades donde esta era descanacida En Escandinavia, se his encontrado que la vica en le calle y las aclividades utbanas en cludades vecinas puede aller mucto, dependiendo de si los espacios urbanas han sido mejorados 0 si fa pvioridad aun la tienen los automoviles, Hasta las mas pequefias diferencias en la planeacion y los detalles de un paiseje pealonal son reflajacas en los patro- nes de actividades. Por ejempla, en seis ciferontes calles da Austral’a se lew 2 caba un estudio, an #978; dos de esac ealies eslatan abiertas al trico automatriz comin, otra, 973 Luna calle peatenal abioria al trafico y lao trea cextentaa eran calles peatonales con diversas diferencias de diseve. Como ra de esueraise, ios pabones de actividad en las calles con Walico de automdviles eran muy timtades, pera en las calles peatonales habla muchas aciividades wlferenies, depen, diendo del diseno y de! detaile de ia zona, De esta manera, ios estudios y ejemplos nos muestran claramente la ex-stan- Cia de una esitecta relacién entre la calidad atrecide ce as palrones de actividad en cada una de las roas observacas En jos easos donde la cslidad era baja, aélo unas cuantas sotividades. las més necesarias, se litvaben a cabo, ¥ dondle la calidad era mas alta, las actividades neoesarias se desartolaban en forma usual, ahora que, en las cond cones ptimas. suigieron, ademas, una varieckad de aclividados li bres, camoland 6s canales de irafico auternatriz en espa ios’ lenos con tod tioe de alegre vida uroana. Establevida esta relacion el detenido examen de la actual cemanda de calidad en los espacios pealorales sera de chvia imporancia, Griterio de condiciones del paisaje peatonal Durante los pasados 10 afos, on forms paralola a la tonta erosién do las cualidacos do la ciudad por oause de la inva sidn del automévil se ha trebajado en definir los critenios acerca de la calidad Ue los espacios peatonales gor varias Instituclones en el mundo enero, Una de éstas es fa Escuela, ce Arquiteciura de la Academia de Belas frtes de Copen: hague, en donde s2 han eslablecide 16 demandas diferentes ce calidad, las cuales generalmente se aplicen a espacios urbanos para peatones. 7 2 Panorama peatonal 21 Knagens Nytexu en Gopenagque (1905). 3, Panorama peatonal en Kengens Nytot en Copertague (1978). 4. Celle Elsinore, Dinarsaea (1967), i BZA 4 Ku ne HK SS 2 WN { 6. Gralioa: Ay 8 calles en las que cliculan autoreve que russia @ alluescia de cerinentes antes y desu & 79 DISENANDO/DETALLANDO LOS ESPACIOS PUBLICOS, (ELPAISAJE PEATONAL) # erareccaay cout CRIME © em euro EON “COMMON En ESPACIO Y ithbcmoprera9c an Gzgoir esea cava aay PES SINTANOA 1 CHOSE OATS) “APOPOS PAS PAMAPEE CHE: SDRTINGA A CAAMAR TENDERS. MENTE Heouncpneeen AR. Oe NEMTE Protest ‘Caos DENY. 9 908 3: .04nES Pann 1o soars pars nicer Srna teat ‘nodes esmonrauces, Brune ot STENT Ko covenaesen 4. Proteccién contra el tréfico y accidentes Es importante erear une prolescin elective contra los aoci- Gentes peo, ademas, es iguaimente Importeme trabajar hagia la eliminaci6n cel miedo al talico, 4 teor ios proate- mas aervados da los accidentes de trético y el miedo al mismo se menciona, como una solucian elsctiva, el cutar los aulomaviles come en los casos de las dreas urbanas que se eatnalizano coma se hace en los nuevos desarrallos habi lacionales urbanos europens, conde no se parmite la entrada Jos autlaméviles Actualmente es comin yer zoxas de estacionamiento en los limites de elles, seporindolos de 50 a 150 metros hasta ‘a8 zonas comerciales v habitacionales, o sea, une disiancla ‘acilmente cubiena a ple. Obviamente, los vehiculos de ser- vicio Hagan divectamente a as casas. Este principio podria ser llamada “Principio Venecia” indicanda que a transicion de tratice lento a tralico répida no ecurre an las puorias prin cipa‘es sino, tal como en Verecis, en las limites dela ciudad en los limites Ge las zonas construicas. Oko desarrollo nuevo y muy impertante en la seguridad ial es el "Principio Dolt’, en Holanda; 5° lama asi porqus ox primera vez. 82 llevd a cabo y 2¢ desarrollé en la Cudad do Delt por el arguiteote H.G, Vahl en 1970. La icea basica 80 SRPIEGgoN cone MeteMne 4 moreeoeN Soy 4, “Mo, 3090. us exe, Swe 70s 288s SEARS, RiSaMeaON OF aS HENTANRS “BANCAS Pes DESCINGAR CeEMiraco Le aoriamaaes © Ib inlegracion vere can proviogces claramente dadas a Ciclsias y peatones. oor medio de atslaculos tisicos. se obliga cmoviles a circular 4 una velocidad maxima da 18 kiib, dejanco a los peataves al mando de las call 2. Proteccion contra el crimen y la violencia Elcrimen y la violencia son proolomas basicemente creados or la sociedad y se deban soluconar por ella mista; aun asi, hasta cierto punto, estos problemas pueden ser infiuidos or el cisero del macia ambiente utbena. La hase seria reas de la ciudad con una fuerte icentidad, que las calles sean bien ublizadas y que los habilantes tomen un intores natural en's chidad y ous problemas baeados en el gerwino Bentimionto vo que la ciudad es cu cluasa 3. Proteccién contra clima desagradable Cada rogién tiene 810 propias problemas climaticas los ova les deberian reducir cuidacosarente el d'sefio urkano, En Escendinavia, el problema mayor es la proteccign contra el frio, mientras gue en climas mas calluos la proveccion 6 orienta contra fa luz solar ye) calor. mf 11, Espacios oara camins 4, Proteccién contra experiencias sensoriales desagradables No ray novosidad ce expliear @ comontar oslo ortorio de calidad pero, came en el cas0 de les incisos anieriores, testes problemas se geven recucir © elminar antes dy que tengan sentigo y utliaad, 5. Posibilidades para camin Una nuena cicad nara caminar Deve ser sin emavjones ni apretujones, sin jorzar al peaton a subit o bajar escaleres ‘mnecesar a6 1 ob! garlo a tomar Gesviaciones \'razonables, ‘Ademas debe ser tril y comada a los “peatones con ruedas" (csnitos paca bebe y para campras, aillas de miedas y bici- fletas}, sin ouiciar a los nifies, lag ancianos y los ‘rwélides 6. Posibilidades para permanecer de pie La rod cludad pave permaneser de pia. Dabs tenor am idlades pata detenorse y detular la quo nos lava mgerlanta pera logarestoes "el efecto det borde" pues \2s actividades que se desarrollan, eslaride oe ice & llevarse 4 cabo en \es Garces Ue los espacies Chuisiopie” S'exanger nos dice: "Si (03 nordes dal no functonan, ‘amgaca luncionaré el espacio pli- clave mpertante san los soparies para peimanecer de ie: mot tiaria urbano pilares, richos, asi como otras data lies que lisica y pscoldpicamenie ayidan a erear oportuni- dedas atract vas para pormanecar de pa 7. Posibilidades para sentarse 10. es muy importante por | vasia nimero de sles y tocreativas que dependen de las fas lendos para, sentars9. Cusndo alguion se sorta a¢ porque quiere perna eeer més tiempe y, por este mismo, 10s asventos deben ser escogidos con gran Cuidado, asi como le eviecacian de kos mnisinas. pues se debe aorovechar la sombra, la visla, ee Cuainuer uuena ciudad debe tener ura adecuada cant ad de lugares donde sentarse. divididas en Les eategorias Primavios: oancas y sillas colacadas en los Iugares con res wentajas Secumdaelas escaleras, barsas. manumentos jardineras ate. lab cuales sora un valioso suplemanto en los dias 230 Widedies aisicos. banca eada sien mettos, distibuidas de acuerdo al paisaje peatenal pensande, entre atros, en los ancianos 8. Posibilidades pare ver De todas les atiacciones atrecidas en los espacios urbanos vingun gs tan popular como "ia activicad de ver a fg gente que pasa y 1o que sucede alreazcor’. Esta aclvvidaa necesita de espacics gimensionales, 9 de las bancas y una vision libre de obstzevlos 9, Posibllidades para olr y hablar | ruids de las automay les hace imposible aistrutar nig, pratias, ele. — En muchas de las areas urbanas ha cieado un rivel de "uae a. slquier sonida nunano —-pasos, © + eiudlades peatonales ex sten: como Venecia uno 99 da oventa haets quo punie la iaga calidas humana dai mecio abana se he erosionada, con al aumento de las nive'es de tuide en las cludedes que ¢ han salurade con automa tes. alguna de las po: 10. Posibiidades para jugar Desafertunadamente es comin €! pesado dominig de ios in tereses comerciales en los espacios urbanos, a “al grade que muchas actividades aepulares, entre la penta javen, son prohibidas Tampoce os dificil que se provean conve gnupo de edad media y que los niflos y loa ay pora un sola janas evede*) 11. ¥ 12. Posibilidad de actividades para una multitud y otras posibilidades para actividades pasivas ‘Aunque la presencia de otras gentes y de gente chservanco son actividades atractivas e3 ™parlare que se prove | gares de paz, descanso y tranauiléad. Fl contacto y » Tamianto son necosiclados complomantar as. © frutar de la someania de gorte oe aucca la one y el de: 50; de eata manera, después del descanso, la vide activa do los ospacios urbaros. 13. y 14, Necesidades tisicas y servicios ptiblicos También es deseable e importante que Io rios, teléfonos, senales, mapas, ete., na servicios sanite- n oivdados, 15, Disefio para disfrutar los elementos positives del lima, luna buena cludad 99 96 2 sfrutan amplianiente. tos agradat 16. Diseiio para promover las experiencias sensoriales positivas, Exsten dos razones por las cuales se deven trata’ los asc tos estbligos y 0s crilorins np calisad de les espacios wh nes. Una dé las razonas es qua, antes que nae es ce gran relavancia para las puntos tratidas con anterioridad [Al alar rolasionada on les erkeries anteriores, 03 posible war los espacios con sus detalles de tal manera que el lade (otal se lorie valioso y esletcamente gratiioante para as usuarios Laolra razon es el ceseo de subrayar sutiimente gue reba lat con calidadas esteticas no 2s el inen si, sino que debe ser parte intecyal del trabajo, sin restar impodancia a los hos purtos. Si estos probiemas pricicos no se han resuelio hasta un gad razonahie, los aspac as no se lorrarae roa! mente ites y popu'ates, auncue el contiso estetica sea tra tada en forma oxitove, E| trabajar de una sola manera cen la forma, slo por Ta Joma en si, no fesullerd en espacios uroanos realmente atractivos. sino gue se deven torr las funcionas practicas coma base pues son elias las que, al ser mangjacas er voima correcla. daran a la calidas arquitectonica total el Proyecto espacios urbanos realmente atraci vos. En el caso en el que todos los problemas Iuncionales no ‘son rasupltas, sina resueltos da manera inteligente y 21 lin contexia de belleza general, se encantrard lo. importante 83 15, voneba fi Ean fue €3 tesetar, mangjar y dosificar cada une de Io eriterios ya mencioniadas, Es diffcil que se llegue @ ese resultado per 4 través de la hisioria se han dado casos, ejemplos como Yenecia, qua son mueslias de 10 que es una buena ciudad Cualidades de las ciudades en el pasado y en el futuro Verecia a3 uns ciudad ove adn vive an el pasado. Auneie ro ha crecigo en vavies o'glee y los autamevios re la nan invadido, pues e9 pequeta y con celles eslrechas. re eo Ge sofprenterse que atn mantenga una gran cartidad de sus ravicona es caidaces urbana, El ejempo de Yerecia —torelmente peatonel— y as a madas oiudaces "madernas”. complelamente invadicas por © automéuil nos puece servir como mosela vara nuestra ‘ovsqueda ce una bueng ciudad contemooranea con un media ambiente urbane adecuada gara sus hab tantes Enlie ambos extienios debe ser pas ble ancontar Ia Insp facion ears crear cludaces con'amporanaas hebilables, con condigionss diginas y desentes para gu peatonos Ente artiou'o 8 inioid ren una nola pecitrisia, sofalande las calidades ove ge har erosianade en nusstras 2 udades duranie lbs utlines 40.6 0 aos. ¥ este Fa sido €! case verdagera de casi todas ias ciudad ‘Alin asf, veo razores para termirar en forma mas optimista, pues en los uitimas 10 0 18 ailos se nan visto inspirados iempios de traoajos hechos para recuperar cualidaces per- digas en las eiudades Cada dia se praveen més y mas areas ceatenales an cii- fades de toro el munda. Aunque ahora silo son pequafas 2onas on Ios maoas do la ciudad, coda avo hay mas y 0) tamara ve deta ha oracid En Gepenhage, donde 2 éstaplecié la primera calle arin cipal peaonal en 1962 se estén desarolards extersas areas peaianailes, 90 sla en el centre de la ciudad sing en Zonas residenciales ¥ poquefos veeinicarins, Ciro desaircilo pos two que vale la pena mencionar es la lendercia a no perm tre! ttafice de automéviies en las ne vas zonas habilacionales. Olio promotedor desarrallo es la instoduccién de’ ‘prncipio Deli” en las Areas residenciales xistantes. forzarde a los avtemduilas a adaptarse = las cc dicioras dadas por los peatones, Este erineipio, no sienda ton radibal come loa evquemas de Ia toral pentoratizee dn aunque may sleetiva en mejorar el ambiente, ha cundide con gran rapidee a tives de 10s pal- Ses europ20s, Sinesta concienola y sin los esiuerzos de los ciudecanas ppresicnarda por mejoras nabria pecs, si no es que ninoura, cosa buena de que hablar. ‘Agu esl la aplecuadas para los peatones son un derecho humaro. jDemancelas!

También podría gustarte