Está en la página 1de 25
1° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 JUEZ : SOTELO TASAYCO, MIGUEL ANGEL ESPECIALISTA —_: WALTER LINARES SALDANA MIN. PUBLICO —_—_: FISCALIA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS DEL CALLAO. IMPUTADO, : CARLOS JAVIER RIVERA CULQUICONDOR DELITO : COHECHO PASIVO PROPIO AGRAVIADO : ELESTADO Resolucién N? Callao, quince de agosto de dos mil trece. VISTA: En audiencia publica, juego de haber dirigido el Juicio Oral contra Carlos Javier Rivera Culquicondor, como presunto autor del delito de Corrupcién de Funcionarios -Cohecho pasivo propio — en agravio del Estado, ante los. sujetos procesales: Por parte del Ministerio Piiblico, el sefior Fiscal Plinio Hugo Hermoza Orozco, de Ia Fisoalia Provincial Penal Especializada en delitos de Corrupcién de Funcionarios del Callao; el acusado, Carlos Javier Rivera Culquicondor y su defensa, lg abogada Defensora Publica Lizet Lozano Vilela. 1. PARTE INTRODUCTORIA 1.4) AUTORIDAD JURISDICCIONAL COMPETENTE: El Magistrado Miguel Angel Sotelo Tasayco, Juez del Primer Juzgado Penal Unipersonal del Callao. 1.2) IDENTIFICACION DEL ACUSADO: CARLOS JAVIER RIVERA CULQUICONDOR, ciudadano peruano identificade con Documento Nacional de Identidad nimero 09731140, natural de Lima, nacido el 14 de octubre de mil novecientos sesenta y nueve, hijo de Porfirio y Sabina, de estada civil casado, con domicilio en jirén Las Américas numero 450 — Urbanizacién El Carmen - Comas 1.3) IDENTIFICACION DEL CASO: Proceso Penal Comiin, contra Carlos Javier Rivera Culquicondor, como presunto autor del delito de Corrupeién de Funcionarios -Cohecho pasivo propio— en agravio del Estado. El acusado tiene la condicion de ser procesado libre para el presente proceso. 1.4) PRETENSION PENAL Y CIVIL DEL MINISTERIO PUBLICO: Imputacién Pongl: [ooria dol caso forulada por el representante del Ministerio Publico esta n gue, een fecha veintiuno de marzo del dos mil doce, siendo it jespacho de la aproximadamerite las able horas se hizo presente ante el 1° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 = 2012 Fiscalia Especializada én delitos de Corrupcién de Funcionarios de! Callao, el ciudadano Jim Ronald Diaz Virhuez, con Ia finalidad de poner en conocimiento al Ministorio Publico la solicitud de dinero que |e habia efectuado un personal de Transito de la Municipalidad del Callao al advertir que no contaba con licencia de conducir, seftalando el denunciante que siendo aproximadamente las trece con treinta horas en circunstancia en que canducia su vehiculo marca Nissan Modelo Sunny de placa de rodaje BK-3558, por inmediaciones del Centro Comercial Tottus a la altura de la avenida Canta Callao, fue intervenido por un inspector de Transito de la Municipalidad Provincial del Callao, quien no se identificd y le solicité sus documentos, procediendo a entregar la tarjeta de propiedad, el SOAT y su DNI; y el no contar con Ia licencia de conducir, procedié a retener sus documentos, para luego ordenarle que lo siguiera hasta las oficinas de Transito de la Municipalidad Provincial del Callao, sito en la Av. Elmer Faucett (frente al ex — peaje), en dicho lugar el inspector le solicité que le entregue la suma de cien nuevos soles a cambio de devolver sus documentos y al manifestarle que no contaba con dinero, éste le dijo que regresara a las seis de la tarde, porque hesta esa hora podia conseguir dinero trabajando con su vehiculo, igualmente precisé las caracteristicas fisicas del Inspector. Al tomar conocimiento de la denuncia, el Ministerio Publico juntamente con efectivos de la Direccién contra la Corrupcién - Callao, pusieron en marcha la ejecucién de un operative con la finalidad de revelar el delito, el mismo que se realizé en el frontis de las oficinas de Transito de la Municipalidad Provincial del Callao, en donde el denunciante Jim Diaz Virhuez quien se encontraba en compajiia de la persona de Nuri Marisol Fernandez Risco, tomé contacto con el efectivo policial, siendo que luego de una breve conversacion, procedié a entregarie el dinero solicitado y recibir la documentacién que le fue retenida por éste, procediendo luego ambos @ realizar la sefal previamente acordada con la autoridad judicial, produc'éndose la intervencién del SO1ra. PNP Carlos Javier Rivera Culquicondor 1.5) Calificacién Juridico Penal: Hechos que se encuentran tipificades en el articulo 393°, segundo parrafo del Cddigo Penal, como el delito de Gohacho pasivo propia 6) Pretensién Penal: El Ministerio Publico solicita se imponga al acusado Carlos Javier Rivera Culquicondor, siete afios de pena privativa de libertad efectiva, asi como la pena de Infabilitgeién por el mismo tiempo de la condena, conforme a lo sefialado en el articulo 36° gee hee del Cédigo Penal ¢ incapacitarlo para obtener mandato, cargo, dmpleo © comigién de caracter piblico, por el mismo tiempo de la mpl iso ¢ 1? JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 condena canforme @ lo previsto en él articulo 426 del Cédigo Penal. Asimismo en cuanto a la reparacion civil solicita la suma de cinco mil nuevos soles. 1.7) POSICION DE LA DEFENSA DEL ACTOR CIVIL: Se deja constancia que en el desarrollo del juzgamiento se dio por abandonada la constilucién de acter civil por inasistencia injustificada, 1.8) POSICION DE LA DEFENSA DEL ACUSADO CARLOS JAVIER RIVERA CULQUICONDOR La sefiora abogada de la defensa publica manifestd, que la presente deviene de una denuneia presentada por ol sefior Jim Ronald Diaz Virhuez, en ef cual efectivamente, con todo los hechos que ahora acoge el sefior fiscal, no ha hecno mas que perjudicar @ su patrocinado y ello con la finalicad de una situacién que durante este proceso que no estuvo en defensa técnica necesaria, a nivel de la etapa intermedia, pero de lo que hemos advertido, es que el seftor Diaz Virhuez, tiene otra intencién de perudicar a mi patrocinado, todo ello, con la finalidad de que sea separado de las fuerzas policiales, atribuyendo situaciones falsas, en este sentido no se podra advertir en suma que el Ministerio Publico, pueda acreditar algin elemento de conviccién y \a actuacién de algun medio probatorio contundente en esta audiencia, [a solicitud presuntamente de dinero que habria realizado mi patrocinado, en ese sentido seftor magistrado, la defensa considera que durante todo este juicio oral y atendiendo a las circunstancias no existen elementos de conviocién suficientes que de alguna manera puedan probar la responsabilidad penal de mi patrocinado por lo que solicita que se le absuelva a su patrocinade. 1.8) DESARROLLO PROCESAL: ‘Que, posteriormente a la instalacién de la Audiencia, la presentacion de los cargos por parte del Ministerio Puiblico, asi como lo senalado por la defensa del acusado Carlos Javier Rivera Culquicondor se procedié a informarsele al citado acusado sobre los derechos que la ley procesal le reconoven durante el desarrollo del Juicio, sobretodo el de mantenimiento de su Presuncién de inocencia durante el mismo, salvo que se demuestre lo contratio. Asimismo, ante la progunta del sefior Juez al acusado, sobre la admision 0 no de los cargos expuestos por el Ministerio Publico, sefialé no admitir los cargos penales én su contra; por lo anereh auc Prosiguid conforme a los lineamientos del Debate Contradictorio conlla actuacion de medios probatorios. ll) PARTE CONSIDERATIVA: 1° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N? 1067 - 2012 11.1) Cuestiones Generales: Situacién previa al andlisis de los hechos imoutedos: a) Gontexto de lugar: En la Provincia Constitucional de! Callao. b) Contexto de tiempo: 21 de marzo del afio 2042. c) Contexto funcional: £! acusado Carlos Javier Rivera Culquicondor, a la fecha de los hechos era Suboficial de Primera de la Policia Nacional del Pert II.2) Do la matoria controversial: De los hechos y circunstancias anteriormente descritas se tienen las dos posturas tanto acusatoria como de defensa planteadas al Juzgador en Juicio respecto a la imputacion penal, cuales son: Por parte del Ministerio Publico, que el acusado Carlos Javier Rivera Culquicondor en su calidad de funcionario piblico como Suboficial de Primera de Ia Policia Nacional del Pert, el dia veintiuno de marzo del dos mil doce, siendo aproximadamente las trece horas, cuando se encontraba prestando servicios individualizado de transito para la Gerencia General de Transporte Urbano de la Municipalidad Provincial del Callao haber solicitado al ciudadano Jim Ronald Diaz Vishuez, la suma de cien nuevos soles y haber recibido dicha cantidad para incumplir con un acto de su competencia funcional que era la de imponer la correspondiente multa por ja infraccién a las normas de transite cometida por el mencionade ciudadano al haber sido intervenido conduciendo el vehiculo de placa de rodaje BK- 3658 sin contar con Ia respectiva licencia de conduecir; tipificando dicha conducta como el delita de Cohecho pasivo propio, contenido en el articulo 393°, segundo parrafo del Cédigo Penal. Por su parte, la defensa del acusado, en los alegaios de apertura, dijo que el sefior Diaz Virhuez, tiene intencion de perjudicar a su patrocinado, todo ello, con la finalidad de que sea separado de las fuerzes policiales, atribuyendo situaciones falsas, respecto a la solicitud presuntamente de dinero que habria realizado su patrocinade, no existen elementos de conviccin suficientes que de alguna manera puedan probar la responsabilidad penel de su patrocinado por to que solicita se le absuelva. Ill) MEDIOS DE PRUEBA ACTUADOS EN JUICIO: 1111) Durante la actuacién probatoria en Juicio, @| acusado no presié deciaracién y guards silencio. 1.2) Se reeibid a fe testimonial de Jim Ronatd Diaz Virhuez, quien dijo que el dia 21 de marzo de 2012, se encontraba instalando un parabrisas a la allura de Tottus 4 un cliente ie un trailer, Ayroximadamente se demord como una‘horg’y media, 1° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 y luego se retiraba con su movilidad recogiendo algunos pasajeros, que era para su combustible, en ese momento lo interviene un policia de traénsito, aproximadamente a las 1:18 de la tarde, que ese policia se encontraba en la sala de auciencias al momento de prestar su doclaracién, indicando ademas que ese dia estaba estacionado en el semaforo en la esquina del supermercado Tottus, con el letrero pegado en el parabrisas, recogiendo un pasajero a la Tupac, en ese lapso el policia le pide documentos, entregandole tarjeta de propiedad, SOAT y DNI, en ese momento le pide licencia de conducir y le dice que no tiene, por lo que hace bajar al pasajero y le dice que se estacione al lado derecho, en tal momento le solicita un billete de clen nuevos soles, donde le manifiesta que no tiene esa cantidad, entonces le dice que siga trabajando y regrese a las seis, al super pack, para arreglar, por lo que lo sigue tocando su olaxon, diciéndole que no sea malo y ol policta llegé hasta su centro de trabajo, le han abierto el portén se ha metido y no le ha hecho caso, retirandose a su casa, comentandole a un vecino y le recomend6 que vaya a la Policia Anticorrupeion y que ponga tina denuncia, al poner su denuncia se acercaron al super pak, a las 6:30 y han esperando y no llegaba, aproximadamente a las 7:15, llega y el testigo lo llama y le dice: sefior jefe esto he conseguido y se lo entregué, al entregarselo hace una sefia y llegaron la Policia Anticorrupeién, ensefian su fotocheck y lo intervienen, el denunciado lo mira y movia su cabeza y en un lapso de descuide trata de huir, por lo que en ese forcejeo es que agarra el billete y lo bota debaja de un Volswagen que estaba estacionado; dijo que estaba acompariado de una sefiorita que era Ia asistente de la Fiscal, en ese momento, el sefior policfa lo llama y se acerca y le dice que es el dinero que ha conseguido y el policia le dice que habian muchos sapos por lo cual le entregard el dinero al sefior de las llamadas, fue donde le dijo que fueran a su carro, respondiéndole el policia que se lo entregue al seftor de las llamadas, tanto que le insistié le recibié el dinero y le devolvié sus documentos DNI, TARJETA Y SOAT; dijo que ho tiene licencia de conducir y que conduce desde los trece afios. Asimismo ante el contraexamen de la DEFENSA DEL ACUSADO DIJO: que antes de ira declarar habia conversado con el Fiscal de § a 10 minutos desde la vez que fue a poner la denuncia, dijo que habia deslarade a nivel fiscal, que no recordaba bien y que habia declarado de manera voluntaria y libremente sin ningiin condicionamiento que habia dicho la wefan la pregunta de si no sabia quien lo habia intervenido, dijo sabia que era uy Policia, pera no sabia que era el sefior Rivera ya que a esa ademas dijo que cuando fue al super pak, CaReoUuEe gy fecha no 1° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N? 1067 - 2012 en_el momento de la intervencién. prequniaba quien lo habia intervenido por que no sabia, ya que estaba con un chaleco, que siguié al policfa hasta el super pak por espacio de media hora pero no tomé el niimero de placa de la moto y que no tenia ningun dato del efectivo policial al momento en que fue a la fiscalla, no tenia nombre, no tenta placa, no tenta nada ya que no se vela su nombre, estaba con un chaleco 113) Se recibié la declaracién testimonial de Nury Marisol Fernandez Risco, cuien dijo que conoce al sefior Rivera Culquicondor, a raiz de la intervencion que se produjo el dia de los hechos 21 de marzo, en virtud del operetivo en coordinacién con la DIRCOCOR, refiriendo que se acercé al despacho de la Fiscalia Anticorrupcion del Callao, la persona de Roneld Diaz Virhuez, para formular la denuncia por corrupcién de funcionario contra un policia de transite, quion dijo que en horas de la mafiana, habia: estado conduciendo su vehiculo y fue interveniclo por un policia de transito cuien le habia solicitado la suma de S/ 100.00 nuevos soles para no imponerle la pepeleta por infraccién, para tal efecto le habla rélenido su DNI su SOAT y la tarjeta de propiedad de vehiculo que venia conduciendo, habiendo pactado que /a entrega se produciria on horas de la tarde por Faucett cuadra dos, cerca de la garita de control — Super Pak y que se dispuso que su persona se hiciera pasar como esposa del derunciante, fue en esas circunstancias que en el vehiculo del denunciante con un familiar y su persona, se dirgen a las instalaciones del super pak, llegando al lugar entre las 6:15 de la tarde, estacionaron el vehiculo en el frontis del super pak, estaban esperando, en tanto que el sefior Ronald Diaz, estaba viendo si ya habia llegado el policfa, quien hasta ese momento no se encontraba en el lugar, quedandose ella en el vehiculo, descendieron el denunciante y su familiar para efectos de esperarlo en el frontis que era lugar donde habian pactado encontrarse y quedaron en cuanto llegara el senor que le referiria las caracteristicas de quien se trataba, previamente a ello se habla ccnvenide para el momento mismo de la intervenci6n que se produzca ta entrega del dinero, unas sefiales, que consistian en que sui persona, con la mano hicisra el gesto con la altura de la cintura, ya que como estaba filmandose la intervencion, pare que en ese momento ella hiciera Ia sefial, los efectivos de la DIRCOCORP cenjuntamente con los fiscales, se aperscnaran al lugar, porque ellos estaban en las inmediaciones, en un radio aproximadamenta de 20 2 30 metros, quienes se encontfaban Vestidos de civil, juego de un lapso de veinte minutos, se acercé el denunciahte al vehiGulo donde se encontraba, le retirid que e! Policia ya habla leyado, pera este le habia Yicho que iba ingresar al local de], super-pal UR ) 5 i 1° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 dejar su motocicleta y Ivego salia para que se produzca la entrega, que para esto lo esperara en | parte posterior, en el frontis del super pak a una distancia aproximadamente de 20 metros se encontraban estacionades unos vehiculos, ahi se distinguia una combi, que la entraga se iba a realizar en la parte posterior de la combi, fue lo que le refi identificar al policia, se demoré 8 a 10 minutos adentro, cuando salié el policta, primero se adelanta el cenunciante y como vieron que se apersonaron al denunciado varios varones, que hablaban de infracciones de trénsito le hablaban de jefe, cosas el denunciante, fue asi que descendio del vehioulo para poder asi, para esto se adelanté el denunciante, en ese interin cuando regresa le dice, Dra el Policia me dice que el dinero no le entregue a él sino a un sefior gordito que se encuentra con un chaleco de llamadas telefénicas, entonces le dijo, tengo que certificar que en efecto siha habido un pacto previo, para yo poder presenciar eso, la entrega tiene que ser directamente al Polic'a, fue ahi que él dice, bueno ok. Se acercaron en ese momento varios conductores, imaginando que Je hablaban de inftacciones y fue el denunciante que s¢ queda solo, el Policia se conducen mas o menos hasta donde habian pactado, cerca de la combi, fue en eso que se acerca mas. al denunciante y al Policia y en eso el Policia la mira y como la ve al lado del denunciante dice: quien es ella? le pregunta y el denunciante como ya habiamos pactado le dice: mi esposa, entonces lo que yo asiento, fue en ese momento que el Policia dice, me estas haciendo mucha luz aqui, por lo que empieza ya el denunciante a decir bueno jefe, como ya se habia quedado usted tiene retenido mis documentos y el policia le dice si, entrégame rapido el dinero porque me esies haciendo mucha luz ndose a uno de los efectivos de la DIRCOCORP, por ejemplo el de alla es Policia. Entonces el policia le pide el dinero al denunciante, el hay muchos sapos, refi denunciante saca el dinero que ya habia sido previamente fotocopiado en el Despacho para su entrega, saca el dinero le entrega el billete en forma de bollo, de manera muy disimulada, le entrega y ahi fue que el policia le hace la contra entrega de la mica que sace de la parte inferior de su chaleco, la mica que se encontraba ahi, saca dicha mica y en el interior, en efecto, contenia el SOAT e! DNI y la tarjeta de propiedad. ASIMISMO ANTE EL CONTRAEXAMEN POR PARTE DE LA DEFENSA DEL ACUSADO, la mencionada testigo d que el sefior Diaz Virhuez no dijo el nombre de algunA persona que supvestamente le habia solicitado dinero, en_un seaundo moment intervencidn iba fa actuar como eSposa cel cenunciante, que éste cuando estaba no, porque primero hizo una entrevista con la Doctora, que en la 4° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 esperando en el automdvil, no le dijo_el nombre de alguna persona _aue Supuestamente le iba a entregar el dinero, que |e dijo al denunciante, para que ce manera objetiva, verificar que en efecto se habria producido con antelacion la solicitud de dinero y en ese momento la entrega, que sea directamente a la persona quien le habia formulado la solicitud. * M4) Se recibié la testimonial del PNP EUSEBIO ZAPATA ROMERO quien manifesté que, una vez llegado al lugar se ubicaron en forma estratégica, después de unos minutos llegé el superior Garcia y lo explioé que se trataba de un operativo, en eso llegé el mayor Diaz, asi como el denuncianta junto con la Fiscal y los demas. Fiscales, en esos instantes también recipe Ia llamada de la senorita de la Fiscalia, en donde indica que ya habla entregado el dinero, por lo que en forma simultanea se acercaron al policia y se procedié a la intervencién, que, los que se acercaron fueron los fiscales, el mayor Diaz, el superior Garcia y el deponente, el Fiscal Manuel Gonzales. Que cuando ¢e estaban identificando los antes nombrados el policia intervenice hace un amague y comienza a correr un aproximado de ocho metros, fue alcanzado, interceptado y reducico y en todo momento ponia resistencia, Que, luego que se tranquilizé el efectivo policial se dirigen a un auto color rojo - Volkswagen - que estaba estacionado, Que, en esas circunstancias se acercaron personal uniformado y de civil, pretendiendo rescatar al se‘ior, haciendo su participacién la fiscal anticorrupcién Jacqueline Pérez, exhibe su medalla, le indicd que es fiscal superior y que era un operativo, finalmente los colegas efectivos policiales s¢ deseparecen dal lugar y finalmente queda solo. Que, en ese momento es que-van recién al auto rojo, la Fiscal le indica que se identifique y cuando le indiod que se va a proceder al registro, se da la vuelta y al lado izquierdo, mete la mano y hace un amague inusual, se agacha, como estaba apegado al auto Volkswagon. Que, la fiscal Pérez, sefialaba lo boté, entonces de inmediato comenzaron a ver y debajo de Ia llanta estaba un billete botado y era de cincuenta nuevos soles. Que, sl supenor Garcia recogié el billete y formuld el acta de hellazgo, después de ello se hizo el acta de registro. Que al advertise que faltaba cincuenta soles la fiscal dispuso la biisqueda alrededor de! auto color rojo, ubiedndose al dusiio del carro rojo, quien era el hermano del efectivo intervonido, ol vohiculo estaba enganchado y al movor ol timén la llanta se movié y el mayor Diaz se péreaté que debajo del tapabarro sobre la llanta estaba otro fajo de biliete, el mayor Diaz sacd el dinero y se la dio al fiscal que verificd que eran los cincuenta soles qu fallaban, se fornuld el acta de halla: et med fe y toda la documentacin 4° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 para luego dirigirse a la fiscalia anticorrupeién, Que, todo ello se ha documentando conforme al acta de intervencién policial de fojas 50-51 que se le puso a la vista, la cual la redacto y ‘a suscribié en donde se ratificé de su contenido y firma. Que, la referida acta se redacté a las ciecinueve horas y que aparece las veinte con treinta horas, se debid a un error material. Que, el acta de hallazgo y recojo de billetes que corre a fojas 54 y 55 del expediente judicial, también lo reconoce ya que fue redactado por su persona, QUE, ANTE EL CONTRAEXAMEN EL TESTIGO EUSEBIO ZAPATA ROMERO MANIFESTO LO SIGUIENTE: que, vio la sefial del ‘efectivo policial habia recibido el dinero y después llamé la seficrita de la Fiscalia que el sefior habia recibido el dinero, Que, al momento de la intervenci6n se acercaron en forma simultanea los fiscales anticorrupcion y los efectivos policiales, el mayor Diaz se identifica como mayor de la Policia y Policia Aniicorrupcién, el fiscal Manuel Gonzélez, de identifica como Fiscal Anticorrupcién, en ese acto una vez que el sefior ‘escuché eso comenzé a darse a la fuga. Que, en el momento de aprehenderlo al sefior, protendia darse a la fuga y por la experiencia policial, su intervencién ha sido aprehenderlo al sefior, hablarle y que se tranquilice, se lo lleva hacia el Volkswagen rojo ¥ que no vio cuando artojé el dinero, que, solo vio la actitud del intervenido de esconder algo al agacharse, la Fiscal dice “ahi lo bot” y que la Intervencion duré hasta las veintidn horas, IIS) Se recibié la Testimonial del Testigo del Ministerio Publico PNP José Garcia Galvez quien manifesté que para realizar la intervencién previamente recibieron una sefia y luago Ilamaron telefénicamente al Superior Zapata, enseguida se constituyeron e intervinieron al policia, asi como también se identificaron, que, el intervenido estaba un poco sorprendido y se retiré por alrededor de un vehiculo — Volkswagen - color rojo, fue perseguido y vuelto a ser intervenido, por el superior Zapata y el mayor Diaz, en donde se generd un pequerio tumulto en el lugar, Que, se percaté que habia un billete de cincuenta nuevos soles y que el billete lo boto el intervenido, se hizo el acta de registro personal el cual duré mas de media hora, en donde no se le encontraron los demas billetes copiados, habla otros billetes pera no correspondian a los copiados y que, al moverse el Volkswagen el Mayor se percaté que habia otro fajo de billetes, es donde se apertura la llanta y al dar un espacio de luz ef Mayor logré evigéncia? que dentro habjan billetes los que estaban a la vista que, se realiz6 el acta dq intervencion personal, el mismo que se le puso a la vista que obra de folios 60 a #1 e! cual los recgnocié de su contenido y firma, QUE, ANTE EL tpn opt ee 4° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 CONTRA EXAMEN POR PARTE DE LA DEFENSA DEL ACUSADO EL TESTIGO JOSE GARCIA GALVEZ MANIFESTO LO SIGUIENTE: Que, estuvo a unos 4 0 5 metros del objetivo y solo recibié una sefial, que, vio los gestos del policia que le entregé los documentos al agraviado que, el luger estaba iluminado que ha constatado que un billete estaba en el piso después de la intervencién; que, al comienzo de la intervencién no se le revisa, primero se le pidié su identificacién, asi como no tenga ningtin elemento de revolver por medida de seguridad, que, primero lo intarvienen y luego pretende evadir de la intervencién que es un segundo momento Que, una persona retiré el vehiculo y alli el Mayor visualiza que en el guardafangos estaban los billetes; que, no se acuerda a que hora ni fecha firm los documentos de la intervencidn, que luego de ponérsele a /a vista el acta, certifica que se ha redactado las actas @ horas 20.30 en el cual sefialé que debe haber sido por error material. Que, realiz6 ol acta de recojo de los billetes de cincuenta nuevos soles, ha sido alrededor de las 19 horas. Que, utiliza lentes de corta distancia y que el cia de la intervencién no usaba lentes. 11.6) Se recibié la declaracién testimonial DEL TESTIGO DEL MINISTERIO PUBLICO JOSE DIAZ ZULUETA quien dijo que se tenia que esperar la senal para intervenir al Policia Rivera Culquicondor y al recibirla el sub oficial Garcia indicé que teniamos que intervenir, nos apersonamos hacia dicha persone, identificandonos que éramos del cuerpo de la Policia Nacional, pertenecientes a la unidad de la Direccién contra la Corrupcién y asimismo, se apersona el fiscal representante de! Ministerio Publico, manifestandole también en esos momentos colocandose sus medallas, momentos en el cual, el sefor Culquicondor, procede a retirarse del lugar de una manera intempestiva, que, procede a darse a la fuga por aproximado de ochos metros, habia carros colocados, que queria saltar la malla, el Policia Zapata, va por el lado opuesto entonces logreron aprehenderlo nuevamente y que, al momento de aprehenderlo nuovamente lo guiaron hacia un lugar donde pudieran realizar la intervencién y poder hacer las actas in situ, para poder constatar la denuncia por la cual se habia dado la intervencién, lugar entonces en el cual, los fiscales ahi Ppresentes representantes del Ministerio Publico, proceden a decirle al senor que ponga toda sus pertenencias en e| capot de un Volkswagen rojo que habia, la fiscal le manifesto “proceda/por favor\yoliéese a dejar las pertenencias en la capota del Volkswagen”, para/constater el Ate supuestamente que sé le habia entregado, cortecto, el sefior fl dar la vuelta ingresa la mano al bolsillo, trata de ingresar como 10 4° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP, N° 1067 - 2012 estaba con su chaleco, da la vuelta y hace una finta y en ese momento es dande sale y artoja el dinero por debgjo del tapa barro, llanta posterior, llanta delantera derecha y la parte interna, al arrojar el dinero, percatandose de ello a Doctora Jacqueline, hecho en el cual se procedié a tevisar por el lugar aproximado, donde el dinero habia sido lanzado, y se procede a encontrar cincuenta soles, del cual hay un acta registrado, el superior Garcia redaci6 el acta de recojo, luego de ello se procede a ver sus pertenencias, se comienze a realizar las actas de registro y la acta de recojo que realiz6 el sefior Garcia, terminando estas se procede a hacer la bisqueda del dinero, llegando un sefior, supuestamente identificado como su hermano en esos momentos, llega un sefior y se le pide que saque el Volkswagen para poder encontrar el resto del dinero, solamente se encontraron cincuenta, entonces faltaba el resto de dinero, el sefior no quiso sacar, pero entré y maniobro el auto, moviendo el timén y ladeando la llanta delantera derecha y al momento de mover esta llanta, se percaté el dinero que se encontraba dentro de tipo cajuela intema de latas, donde se encontaba el dinero, luego de eso se procede a hacer el acta de constatacién correspondientes, Que si vio que el policla arrojé el dinero, que encontré los cincuenta nuevos soles el primero y los segundo eran cincuenta soles eran uno de veinte y tres de diez nuevos soles. Que, el dinero se encontré cerca del intervenido a medio metro. Que, el denunciante y 2! policia tuvieron contacto entre ellos de una conversacién de diez minutos y después hubo una sefial. Que, el operativo se inicio a las dieciocho horas y aproximadamente a las dieciocho con treinta se interviene al Policia. Que suscribié ef acta de intervencién y la misma que se puso a la vista y la reconocid. Que, reconocié el acta de hallazgo y recojo de folios 56 y 57 en su contenido y firma, QUE, ANTE EL CONTRA EXAMEN EL TESTIGO JOSE DIAZ ZULUETA MANIFESTO LO SIGUIENTE: Que, si le dijo al policia intervenico el delito era por Cohecho por el cual era intervenido. Que, cuando el intervenido quiso darse a la fuga, procedio a perseguirlo, su compattero lo aprehende, aproximadamente unos ocho metros. Que, el intervenido fue conminado por parte de! Ministerio PUiblico para que ponga sus perlenencias en una capota de un vehiculo, para qué pueda realizarse la intervencién completa, que, na le leyé sus derechos, que, luego de Ia intervencion los sefiores de la Fiscalfa se acercan y empiozan a conducit. Que, encontré sole los billets porque lo estaba buscando y edn varidS\os que buscaban los billotes. Que, se percata del segundo bollo de |9g billetes que ‘estaba por la llanta derecha, es ahi donde se percata del dinero/estaba dentro ia an tipo cajuelita de latas_det a Ba, ROBE MUP IAL es eke W 4° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP, N¢ 4067 - 2012 podia caer al suslo y no podria salir, por es0 que al ladear la llanta es que pudo observar él dinero y lo sacé con su mano y estaba a una distancia de su brazo. Que el dinero lo sacé de forma répida en segundos. 1,7) PRUEBA DOCUMENTAL — MINISTERIO PUBLICO. a) Se visualizo el cocumento DVD, que ha permanecido en custodia del sefior fiscal y se procede al deslacrado del documento formato A6- rotu de indicios evidencias de elementos recogidos en cadena de custodia, nimere de hallazgo DO1-CANTIDAD 1, unidad de medida DVD, dependencia unidad civision que interviene, Fiscalia Provincial Cotporativa especializada en Delitos de Corrupcién de funcionarios, lugar de de recoleccién Direccién y Fiscalia Provincial Corporativa Especislizada en Delitos de Corrupcién de funcionarios, tres de julio del ato des mil doce, a horas tres y treinta y cinco, tipo de ‘embalaje utiizada sobre Manila, fecha de embalaje 3 de julio del 2012 ~ 9:40, firmado Willy Percy Alcantara Carrera, asistente en funcién fiscal, fiscalia Provincial Corporativa Especializada en delitos de Corrupcién de funcionatios, abajo versiOn julio 2008, la parte superior se encuentra firmado por el sefior Alcantera Carrera: dos veces con su sello respective. El sobre contiene otra envoltura firmado y sellado por el fiscal adjunto Provincial Manuel Alejandro Gonzales Tapia y por la Abogada Zoila Guerrero Duarte del Ministerio de Justicia Procuraduria Publica, al lado reverso igualmente tres firmas del fiscal, procediéndose a su visualizacién conforme quedé régistrado en el soporte técnico. 1b) Se oralizaron las siguientes pruebas documentales b.4-El Acta de Denuncia Verbal, que da cuenta que Jim Ronald Diaz Virnuez puso eh conocimiento del Ministerio Publico el requerimiento de dinero que le habia efectuado el acusado Carlos Rivera Culquicondor, b.2.- El Acta ce entrega de billetes por parte del denunciado para el operative de Corupcién de Funcionarlos, que de cuenta de la entrega de billetes distintas denominaciones que sumados dan un total de cien nuevos soles, dinero entregado por el ciudadano Jim Diaz Virhuez b.3.- El Acta do fotocopiado y cartificacién de las copias de Ios billetes para el operative ( z b.d- El Acta def allazgo y Recoj9 de Billetes que da cuenta que el SOB. PNP José Garcia Galyez, encontré debaja\de la llanta derecha cel vehiculo Volkswegen 4° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 de placa de rodaje JO-5455, un billote de cincuenta nuevos soles con setie N° B1977808T b.5.- El acta de Hallazgo y Recojo de hilletes, que da cuenta que el Mayor PNP Zenon Diaz Zulueta encontré debajo del tapabarro al costado interno de ia llanta celantera del vehiculo de piaca de rodaje JO-5455 un billete de S/ 20.00 y 3 billetes de S/ 10.00 cada uno con series AO7S2322B, n° A741T189F, N° A1640950C, N° A7095051 respectivamente: b.6- El acta de iniervencién policial que da cuenta que al momento de la intervencion el acusado Rivera Culquicondor opuso resistencia b.7.- La declaracion jurada de Jim Ronald Diaz Virhuez quien refirié como so produjo la intervencion cuando conducta su vehiculo el 21 de marzo del 2012, asi como la solicitud de dinero que le hizo el acusado Rivera Culquicondor b.8~- La deciaracién de Marisol Femandez Risco, quien refirié la forma como se produjo el encuentro entie el aousado y el denunciante Jim Ronald Diaz Virhuez, asi como presencié la entrega ylo recepcién de dinero por parte del acusado, cémo este pretendié huir y como arrojé el dinero recibido b.9.- La declaracion de José Zenon Diaz Zulusta, quien refirié sobre la forma y circunstancias en que se llevé a cabo Ia intervencién del acusado, ademés ‘a forma como traté de ocultar el dinero recibido y cémo se hallé el mismo. bA0.- La declaracién de Juan Zapata Romero, quien refiié la forma y circunstancia en que se llevd a cabo la intarvencién del acusado, ademas cdmo encontré el dinero que habia arrejado el acusado b.11.- La declaracion de José Garcia Galvez quien refiré sobre la forma y circunstancias en que se llevo a cabo la intervencién del acusado, donde indica ademas que encontté el billete de cincuenta nuevos soles que habia arrojado el acusado. b.12.- El acta Fiscal de Verificacién que da cuenta que el supervisor del area operativa de la Gerencia General de Transporte Urbano de la Municipalidad del Callao, hizo entrega del documento Praduccién del area operativa de la GGTU, asi como el acta de tarjeta de propiedad de la motocicleta que fue usado por ol acusado Rivera Culguicondor. b.13.- Documenta defigmnigado Produccign de! area operativa del GGTU del dia 21 de marzo dal 201 43 , que da*euenta que el dia 21 de marzo del 2012 no existe intervengién alg 1° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 b.14.- Copia de la tarjeta de propiedad A3749345 sellado por el supervisor del rea operative de la gerencia general de Transporte Urbano del Callao que da cuenta de la motocicleta utilizada por el acusado Rivera Culquicondor el dia 21 de marzo del 2012, para desempefiar su labor de transito. b.15.- Acta de visualizacién del video que da cuenta del encueniro sostenido entre el acusado Jim Ronald Diaz Virhuez y Nuri Marisol Fernandez Risco y posterior intervencién policial del acusado. b.16.- El soporte DVD — R Princo, que contiene el audio y video del encuentro sostenido entre el acusado Jim Diaz Virnuez y Nuri Marisol Fernandez Risco, recepcién de dinero por parte de Carlos Rivera Culquicondor y su posterior intenvencién b.17« Acta de recepcién de documentos que da cuenta que Jim Diaz Virhuez, entregé al Ministetio Publico en una mica los documentos que le fueron retenidos por el acusado Rivera Culquicondor, como son el SOAT, DNI, tarjeta de propiedad del vehiculo de placa 72-084. b.18.- Acta de entrega fiscal de entrega de documentos que da cuenta que se le devuelve a Jim Diaz Vithuez fos documentos que le fueron retenidos por el imputado Rivera Culquicondor como son el SOAT, DNI, tarjeta de propiedad del vehiculo de placa de rodaje 22-084, luego de ser fotecopiados. b.19.- La copia xerografica que da cuenta de la mica conteniendo 6! DNI, tarjata de propiedad y SOAT de Jim Ronald Diaz Virhuez, b.20.- El oficio N° 688-2012-MPC-GGTU elaborado por la Gerencia General de Transporte Urbano del Callao, que da cuenta que el acusado Rivera Culquicondor prest6 servicio individualizaco de apoyo de trénsito en el Callao el 24 de marzo del 2012, ademas si procedimiento que deben seguir los efectivos policiales asignados al control de transito al constatar alguna infraccién. Finalmente se escucharon los alegatos de clausura tanto del Sefor Fiscal, quien reiter su pedido expuesto en su alegato de apertura al igual que la defensa Técnica y por dltimo el acusado hizo uso del derecho de auto defensa, conforme quedo registrado en audio y video. WV) Tipificacién legal respecto de la imputacién del delito de Cohecho pasivo propio: segundo parrafo, 4° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 que solicita, direcia 0 indirectamente, donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio, para realizar u omitir un acto en violacion de sus obligaciones 0 a consecuencia de haber faltado a ellas, sera reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de ocho arios e inhabilitacién conforme a los incisos 1 y 2 del articulo 36 del Cédigo Penal.” . V) ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL DELITO MATERIA DE ACUSACION Delito de Cohecho Pasivo Propio: a) Sujeto Activo: autor en el delito de Cohecho pasivo propio sdlo puede ser el funcionario o servidor piiblico, en ejercicio de su actuacién publica. b) Sujeto pasivo: Siempre es el Estado como titular del ente administrative, pues fa conducta del agente afecta el correcto funcionamiento de la administracién publica. ¢) Bien Juridico protegido, Con fa tipificacion de la modalidad delictiva de cohecho pasivo propio el Estado busca proteger el bien juridico de cardcter institucional Administracién Publica, la cual no se circunscribe a las relaciones al interior de la Administracién en sentido orgénico (entre el funcionario y su cargo), sino que, crientandose a la actividad de prestacién, posibilita un criterio de delimitacién respecto de las infracciones disciplinarias propias de las relaciones administrativas intemas Abanto Vasquez, citado por Petia Cabrera, (Pea cabrera Freyre, Alonso. Op cit P.455) sefiala que en el “cchecho propio’, se afecta [a "legalidad’ e "imparcialidad" en el desempefio funcionarial. Accién Tipica: “Solicitar’, segiin la definicién que nos da Salinas Sicha, significa pedir, procurar gestionar o requerir algo. Esta solicitud se puede hacer directamente por el agente publico, o de manera indirecta, por interpésita persona. (Salinas Siccha, Ramiro Delitos contra la Administracion Publica, “2da. Edicidn . 2011 Grijley.p. 441) d) Medio corruptor: Por "Donativo" se entiende algo que se entroga gratuitamente, como un regalo aquello que no genera contraprestacién y puede constituir dinero, en efectivo, en cheque 0 abono en cuenta corriante, o bienes muebles con valor en el mercado. No es necesaria su tradicién fisica, ni esté subordinado a un mento determinado; pero debe ser un bien cierto, real e individualizable Por “Promesa" se eptignde.un offecimienty, el cual debe ser serio, dotorminable y fisica © juridicamenié posible. Es un compromiso, mediante el cual el particular se obliga a realizar u prestacién de dar, hacer o no hacer a favor del agente-pliblica. 4° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 Debe ser cierta, directa y de posible realizacién. Es irrelevante que se cumpia o no ya que el tipo penal solamente requiere la "aceptacion” de la promesa Por “Ventaja" se entiende un pnvilegio no merecido de naturaleza patrimonial o extramatrimonial, material 0 subjetiva Por "Beneficio” se entiende, segtin lo sefala Fidel Rojas Vargas, el provecho o la utilidad personal obtenida de modo ilicito por el agente. (Rojas Vargas, Fidel Delitos in. Lima 2007. P. 643) ni de causalidad, debe existir vinculo causal entre el objeto corruptor y los contra ja Administracin Publica. Grijley. 4ta Ed d) Rela actos funcionales o de servicio, realizar u omitir un acto en violacién de sus obligaciones 0 a consecuencia de haber faltado a elas. e) Consumacién: Basta que el agents haya solicitado el donativo, la promesa o cualquier otra ventaja 0 beneficlo indebido con el fin de efectuar un acto en transgresion de sus obligaciones funcionales normales, para consumarse el delito, no es necesario que realice u omita el acto, tampoco es necesario que el administrado acate la propuesta del funcionario. ¢) Elemento subjotivo, se requiere que el agente del delito acttie con "dolo”, es decir con voluntad consciente e intencion. VI) OBJETO DE PRUEBA (PUNTOS CONTROVERTIDOS) Determinar si ef acusado Carlos Javier Rivera Culquicondor sol dinero al ciudadano Jim Ronald Diaz Virhuez para incumplir con un acto de su competencia funcional que era la de imponer la correspondiente multa por la infraccién a tas normas de trénsito cometida por el mencionado ciudadano al haber sido intervenido conduciendo el vehiculo de placa de rodaje BK- 3886 sin contar con la respectiva licencia de conduct. En este aspecto, es importante destacar el lineamiento establecido por la Sala Penal de Apelaciones de este cistrito judicial, al expedir la sentencia ntimero 001 - 2013 recaida en el expediente N° 4507 — 2011 — 83 . “Caso fluflo Lozano Oscar Pedro”, de fecha treinta de enero del dos mil treca, por el delito de Cohecho pasivo propio, en el que el punto numero sels puntualiza: “Es obvio, que cuando la sentencia apelada se refiere al segundo acto, se esté refiriendo a la conducta tipificada en Ja primera parto del articulo 393 del Cédigo Penal, esto es, la recepeidn de ventaja 0 benailcio, quo on el presente caso se/ffrattuce on la recepcién de dinero, afirmacién que por la naturaleza del ilicito /nstruido, eontiene en si mismo una contraciiccion, con lo que es objeto esencial def presente rete ef cual radica en (a imputacion por delito de 16 1° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 Cohecho Pasivo propio, contenido on el segundo parrafo del citado articulo, aun cuando @ rengién sequido, sostione el citado Colegiado, que ello no cambiaria el titulo de imputacién, lo cual no solo es contradictorio, como ya se ha indicado, sino alentatorio contra el derecho de defensa que asiste al imputado en virtud del articulo 139.10 de este mismo ordenamiento, en la medica que para validar fa imputacion de haber solicitado dinero, la sentencia justicia en que, ademas, este dinero se recibio” (sic) Fin ese sentido, pacemos definir ‘a prueba en sentido juridico procesal y atendiendo a su finalidad como la demostracién en juicio de la verdad de las afirmaciones que hacen las partes sobre los hechos materia de controversia y sobre todo solo lo que es materia de impuiacién factica en cuanto tiene un respaldo juridico, que como ya se dijo, el hecho delictuoso que se atribuye al procesado se encuentra prevista en el segundo parrafo dal articulo 393 del Codigo Penal, referido a cuando el agents solicita directa © indirectamente, donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio, para realizar u omitir un acto en violacién de sus obligaciones o a consecuencia de haber faltado a ellas. En nuestro sistema procesal penal, la prusva se rige por el sistema de Ja libre valoracin razonada, conforme a lo establecido en el articulo 168° dol Cédigo Procesal Penal, respetando las reglas de la sana critica y especialmente los principios de la légica, las maximas de la experiencia y los canacimientos cientificos efianzados. En virtud de ello, el juzgador tiene libertad para evaluar los medios provaterios actuados |icitamente sin que éstos tengan asignado un valor oredeterminado por la ley. Vil) RAZONAMIENTO LOGICO Y GCIRCUNSTANCIAS QUE SE DAN POR PROBADAS 0 IMPROBADAS ~ VALORACION DE LA PRUEBA Conforme a la imputacién penal, a los hechos imputados y a la descripcion del delito antes mencionado, se verifica lo siguiente’ VIIA) Que, efectivamente nos encontramos ante un “agente piiblico”, como lo es el acusado Carlos Javier Rivera Culquicondor, Suboficial de Primera de la Policia Nacional del Pert, lo que no ha sido controvertide por las partes en juicio; por lo que se sustenta en el presente caso, la presencia del elemente ‘el funcionario publica” Asimismo, en easly at sngn “solicitar una suma de dinero”, atribuide al agente pliblico, hoy aéusado, descrito en la norma penal, en el presente caso, se verifica que no se probado y menos demostrado que el acusado haya solicitado 4° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 directa o indirectamente cien nuevos soles al sefior Diaz Virhuez para realizar u omitir un acto en violacién de sus obligaciones ", que definiria la acreditacién ono del Gelito de Cohecho pasivo propio imputado sobre el mismo, por las siguientes consideraciones: VIl.2) Que en un proceso penal es de substancial importancia no solamente la busqueda de la acreditacién de la comision de un ilicito sino también la determinacion, identificacion e individualizacién de la responsabilidad de su autor, que se constituye en su finalidad esencial y que debe estar respaldada con un nivel probatorio suficiente ¢ idéneo. En este caso especifico se deve determinar dos momentos substanciales, el primero, en el cual solamente interviene el denunciante Jim Ronald Diaz Vithuez y el efectivo do la Policia Nacional del Perii que él asegura le solicité una sume de dinero con la finalidad de omitir la imposicién de la sancién correspondiente por la falta reconocida de conducir un vehiculo sin licencia; y, e! segundo momento, es cuando se Gesarrolla el operativo, para, supuestamente, particinar en la flagrancia de la comision Gelictiva en el instante mismo en que se produciria la entrega del dinero solicitado a cambio de devolver los documentos retenides al agraviado, que, supuestamente fueron solicitados como garantia para que el agraviado procede a realizar el presunto pago indebidamente soiicitado, VIL3) Que, en cuanto al primer momento, solamente puede estar apoyado en la sindicacién del agraviado, respecto de los hechos en que presuntamente hubiere incurrido el efectivo de la Policia Nacional del Peri, mediante el cual aparentemente solicita un monto de dinero y otorga un plazo pata que lo retina, y para cuyo efecto retiene los documentos personales del denunciante Jim Ronald Diaz Virhuez que iban a ser devueltos en el momento en que se producitia la entrega del dinoro, esta sindicacién para ser categorizada con un nivel de imputacién suficiente, requiere de la actuacién de pruebas indiciarias que nos conduzcan a un nivel del convencimiento de haberse corroborado Ia existencia de la sindicacion VIL.4) En este caso especifico en la Auciencia de enjuiciamiento cuando se examina a la parte denunciante Jim Ronald Diaz Vithuez en su condicién de testigo, especificamente en el acta de fecha seis de Junio del afio en curso y en el extremo Gel interrogatorio formulado por la defensa del procesado se ha producido como Usted no Si revelacién lo transerito en.dicha acta de la ntanera siguiente “.....Defenso! sabia quién lo habja {ntervenido? Sr. Diaz: si sabia que era un Policia, Defensor: sabia que era un Policia, pero no’sabia usted que era el seftor Rivera? Sr. Diaz: no 18 4° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 or eso acudié a la Fiscalia, usted también dice que se entrevistO con un vecino, usted también nos ha comentado que so fue a la Fiscalia a interponer la denuncia. Sr. Diaz: Si. Defensora ,Usted a esa fecha no sabia, quien lo habia intervenido verdad? Sr. Diaz: No sabia. Defensora: usted también nos acaba de comentar en esta audiencia, que rindié una manifestacin 4 nivel fiscal Sr. Diaz: Si Defensor previamente como deciaracién previa, solicito, que como el sefior agraviado ha dicho en esta audiencia, que es mi patrocinado quien lo intervino, el ‘sefor a nivel de declaracién previa, sefalé que no sabia quién lo habia intervenido, tal conforme nos ha sefialado en esta audiencia. Es por eso que el sefior Diaz Virhuez, usted cuando se apersono al “superpak" en el momento de /a intervencién usted preguntaba quien lo habia intervenido, porque no sabia verdad? St. Diaz: si porque estaba con un chaleco. Esto revela que la sindicacién requerla de una corroboracién, inclusive para el propio agraviado y por ello, era necesario que en el segundo momento a la que hemos hecho referencia indiciariamente se podria establecer dicha individualizacion, VIL5) Para este segundo momento de Ia intervencién se levant6 tres actas, del cual se puede verificar que el dinero fotocopiado previamente por ia Fiscalia no fue encontrado en poder del encausado, asi se aprecia del acta de las 7.00 denominada "Acta de hallazgo y recojo de billetes’; en la primera grabacién se indica por el audio dicen 1:41”, en audio “parece que le ha entregado algo al policia como estamos tan lejos no se visualiza nada”—apreciandose que no se pudo observar la supuesta entrega 0 devolucién de documentos (SOAT, DNI y tarjeta de propiedad vehicular del denunciante Diaz Virhuez) por cuyo motive esto no aparece consignado en dicha acta, es decir, respecto de una grabacion de duracién de dos minutos con treintiocho segundos. Luego se produce la segunda grabacién del cual no se levanta acta en donde es intervenido fisicamente el procesado *..cuando conversaba por su teléfono celular y previo a ello, mientras le conversaban preguntandole por una direccién se encontraba con los brazos cruzados, seguidamente fue rodeado de efectivos policiales, con experiencia, entre ellos oficiales, quienes al momento de registrarlo no le encontraron el dinero fotocopiado en su poder, se encontré en el piso un billete de 50 soles, el procesado voltea hacia el vehiculo porque le indican “aqui deja todo” no habia girado 0 gémbiado de posicién en la que se encontraba; en todo momento hubo camara sobjé é!, pero no se obServa en que momento supuestamente lanza el ie raat } 1 2 eC 4° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 dinero. Seguidamente de registrarlo y no hallar los otros cincuenta soles, a los 18:13 minutos, comienzan a rodar el vehiculo estacionado “Volswagen’, hasta el minuto 20:25, en ese lapso un efectivo policial de civil busca por debajo del vehiculo el dinero y no es hallado. Se escucha on el Audio ‘no hay nada", Al minuto 21:00 alejaron al procesado del vehioulo resguardado de otros efectivos policiales, nuevamente io febuscaron, haciéndole sacar la camisa piblicamente, mientras le preguntaban {Donde esta el dinero? Dicha filmacion duré 24 minutos y 27 segundcs. Luego hay una tercera grabacion que dura § minutos y 37 segundos, enfocando debajo del vehiculo estacionado -hallazgo de dinero, haciendo un total de 32 minutos y un segundo de filmacin VIL6) Lo objetivo es que no se encontré dicho dinero en posesién del encausado y que la otra parte del dinero se encontré en el interior de un guarda fango de un vehiculo volkswagen, si supuestamente dicho dinero se entregé en dicho instante, porque él acusado lo habia solicitado, se debe tener constancia filmica de la forma como el intervenido logro, supuestamente arrojar dicho billete y ademas esconderlo en el lugar donde fue ubicado después de una exhaustiva busqueda, es decir, no se aprecia la demostraciOn de la existencia de la entrega del dinero al encausado, menos de su peticién, tampoco de la entrega 0 devolucién de los documentos personales dol agraviado por parte del imputado, tampoco de la forma como se despoj6, presuntamente, ol propio acusado del dinero, que presumiblemente se entrego y como es que llegé a parar en los lugares en donde se ubicaron los billetes, si a esto 82 agrega que por actos propios del denunciante Jim Ronald Diaz Virhuez quien ha sefalado que preliminarmente no sabia qué efectivo policial lo intervino. Asimismo ha de tenerse en cuenta que el propio denunciante Diaz Vrhuez ha declarado que conduce vehicules desde {os trece afios y sin que nunca haya obtenido brevete, lo que demuestra el perfil del mismo, respecto a que siempre consider que no tenia necesidad de contar con el brevete para conducir vehiculos y que ademas la sancién, en estos casos, implica el traslade del vehiculo al depésite, en ese contexto, rasulta necesario la demostracion indubitable, de que, efectivamente, conforme afirma él sefior representanie del Ministerio PUblico, fue solamente el encausado quion solicté el dinero, habida cuenta que en esa cirounstancia se verificé sin la presencia de testigos, es decir copforme. jurisprudengialmente se define como el contexte de clandestinidad. Ante efiya situacién tanto el denunciante en mencién tiene versiones 20 1° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO, EXP. N° 1067 - 2012 - VIL7) En consecuencia resulta necesario que los posteriores actos a dicho evento, tengan una relacién con el acto insustituible para la configuracién del tipo, es decir, con la demostracién de que el acusado solicité el donative 0 ventaja econdmica, es decir, que la demosiracin de los actos subsiguientes operen indiciariamente para demostrar que si s@ realizo dicho pedide-de dinero por parte del imputado en las circunstancias descritas. - VIL8) En esie tramo de la secuencia celictiva, se tiene que demostrar que, si el imputado habria solicitado un monto de dinero, entonces tendria que producirse la entrega de dicho monto de manera directa o indirecta al encausado y demostrarse este hecho, en este caso, conforme a la teoria del caso del sefior representante del Ministerio Pablico, la entrega de dinero se tendria que producirse de manera directa al imputado. En este nivel se ha sefialado que se dispuso “un operativo” coordinado entre la fiscalia anticorrupeién y efectivos policiales, por su parte el oncausade afirma de que el denunciante no tenia conocimiento ni lo identificaba de manera individualizada al efectivo policial que lo intervino, ni siquiera anoté la placa de la motocicleta, conforme asi lo expone en su alegato de autodefensa, aunado al hecho de que conforme al acta de denuncia verbal oralizado en la sesin del tres de julio del dos mil trece, ol denunciante Diaz Virhuez dijo que fue intervenide por un ‘inspector municipal de trénsito de la Municipalidad Provincial de! Callao” quien no se identificd, quien le solicité sus dooumentes y al no mostrarle su licencia de conducir “el inspector Municipal de Transito le retuvo sus documentos...(...) donde le solicits que le entregara dinero en un aproximade de cien nuevos soles @ cambio de devolverie sus documentos. (sic) . En ese sentido es de advertise la seria contradiccion en que incurre el propio denunciante quien concurrié al Ministerio Pablico a denunciar a un Inspector Municipal de Trénsito de la Municipalidad del Callao, para, seguin él, terminar entregandole dinero a un Policia (que tampoco esta demostrado como ya se dijo),, Ademas que un miembro de Ia Policia Nacional del Per tiene caracteristicas totalmente distintas a la de un Inspector Municipal, maxime aun si como ha dicho el propio denunciante conduce vehiculos desde los trece aftos, es inobjetable que sabe distinguir entre una y otra autoridad. VIL) Que, en cuanto a los testimonios de los ofectivos policiales que han brindado en la etapa de juicio oral, no enervan las consideraciones precedentemente expuestas, foda vez que, por ejempi6 en la decleracién del efectivo PNP Juan Zapata Romero de fecha 20 de Ju bie 2013, * el examen de la Defensa al testigo, que le Cs 7 2 1? JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1087 - 2012 pregunta si vio cuando le entregaron el dinero al acusado, y ol sefior Zapata tesponde: “por lo que estébamos ubicados en forma estratégica ese acto no lo he visto...” y mas adelante en el interrogatorio la Defensa interroga a dicho testigo de la siguiente manera: ".Defensa: cuando el sefior Rivera es llevado al Voiskwagen Rojo digame si o no nada mas, usted vio cuando el sefior arrojé dinero alguno. El Sr. Zapata responde: yo no Io veo, pero si veo la actitud del sefior de esconder algo..." Asimismo en dicha audiencia en la declaracién del efectivo PNP José Garcia Galvez sefialo que es él quien se percata del billete que se encontraba en el piso, en esa misma audiencia en ta declaracion de! efectivo policial José Diaz Zulueta quien sefialé que él es la persona que encontré los otros cincuenta nuevos soles en circunstancias que el chofer del vehiculo estacionado ladea con el timén la llanta derecha que estaba dentro de un tipo de cajuelita de latas del volskwagen, Testimonios con los cuales no se puede demostrar menos acreditar que al acusado se le haya encontrado en poder de algiin dinero que hubiese solicitado al denunciante Diaz Vithuez, Asimismo, en la visualizacion del video el sefior representante del Ministerio Puiblico precisa en un extremo que *. vamos a observar la mano del sefior Diaz Virhuez que hace una sefial, que conforme habian previamente convenide con los efectivos policiales, esta es la sefial que acredita que la entrega del dinero ya se habia efectuado, lo importante senor Juez es verificar que esta persona del denunciante no lleva nada en la mano. en otro extremo de la visualizacién el representante del Ministerio Pablico sefiala "..el agacha la mirada viendo su chaleco y obsetva que su mano que estaba cruzada la vuelve a cruzar, después de ellos, recién vemos la mano del sefior Diaz Virhuez un elemento blanco, que nosotros lo identificamos por la versién del senor Diaz Virhuez y de los demas testigos coma una mica blanca, la mica blanca en su memento también fue actuada en su momento y fue reconocida por e! denunciante, esta mica blanca contenta el SOAT, DNL y la tarjeta de propiedad del vehioulo, como hemos visto esto tiene un correlato anterior las dos manos del seftor Diaz Virhuez en ningtin momento se observé que habia un elemento blanco que lo identificamos con Ia mica,....". En otro extremo de la visualizacién se precisa en el acta que el fiscal sefiala que "..no olvidemos las observaciones y las precisiones que nosotros hacemos en los videos tiene que concatenarse con lo que anteriorments los testigos en el presente juicio oral han manifestado, no gvidemos que la testigo Nuri Marisol ha sefialado que mientras se demoraba la int encién policial ya se habria producide la entrega del dinero.” 1° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 Vil10) En conclusion a pesar de tratarse de un denominado operative de flagrancia no se advierte de ella la conourrencia de pruebas directas, ya que conforme lo plantea el seflor representante de! Ministerio Publico, resulta necesario interpretar determinadas conductas, que tienen que ser concatenadas con declaraciones, para arribar a inferencias, lo que demuestra que no se produjeron pruebas directas de hechos conocibles, respecto de lo que indiciariamente se tenia que demostrar que es la peticién del dinero y que es la conducta por el cual se ha tipificado y deberia configurarse la acusacién, maxime aun si el acta denominada Acta de recepcién de documentos que da cuenta que Jim Diaz Virhuez, entregé al Ministerio Puiblico en una mica los documentos que le fueron retenidos por e| acusado Rivera Culquicondor, coma son el SOAT, DNI, tarjeta de propiedad del vehiculo de placa Z2J-084, no esta susorita por quien aparentemente lo entrego, cuando lo correcto y formal era que si bien se habria devuelto — version del denungiante - por parte de! acusado en dicho operativo de intervencién, también debié consignarse en las actas que se levantaron fo que no se hizo. VIL.44) La acreditacién necesaria de la solicitud de entrega de dinero, en este caso, resulta de vital importancia y de caracter ineludible, por cuanto, ademas, se trata del acto que constituye el verbo rector del tipo penal instruido y que en este caso, se ibaa demostrar de manera indiciaria que se produjo la solicitud del dinero y que como consecuencia de ello se tendria que entregar dicho monto de manera directa al imputado. Este hecho no esta visualizado en el registro filmico del operativo, por cuanto se afirma que se entregé el dinero y que ademés el imputado devolvis los documentes personales al agraviade, empero cuando ¢e realiza un registro al encausado no sa le encuentra en su poder dicho monto, por cuanto se aduce que fue arrojado por el imputado y por cuya razén una parte se encontré en el piso y otra parte se encontré en un guarda fango de un vehiculo estacionado, por lo tanto para justificar la falta de demostracién tangible de la existencia de la entrega de dinero y de la devolucién de los documentos personales al agraviado, al no poder demostrarse tampoco este acto mediante pruebas directas, so tondria que demostrar la existencia del momento mismo en que el encausado, presuntamente realiza los procedimientos de despojarse del dinero que se le hizo, supuestamente entrega, arrojando una parte al piso y escondiéndolo la otra parte del dinero en un guardafango, pero tampoco se demuestra la comision dé estos actos, indiciariamente tampoco se demuestra la concurrencia de est presupuestos para la demosiracion de_los_actos que 23 4° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 indiciariamente iban a demostrar supuestos actos precedentes, tampoco se emuestra y ni siquiera se argumenta la forma como el hellazgo de dichos montos de dinero, estaban en la esfera de dominio del encausado, es decir el monto encontrado en el piso y el monto encontrado en un guarda fango de un vehiculo estacionado VI.12) De todo Io sefalado, se verifica que a teoria del caso descrita por la fiscalia no se encuentra acreditada de manera debida y suficiente, ouesto que los hechos que invoca para apoyar la acusacién no tiene un correlate probatorio. todas estas circunstancias producen en esta judicatura una razonable duda, por no alcanzar ol nivel de convencimiento y la certeza de haberse acreditade de manera indubitable la individualizacion del autor y la responsabilidad atribuida al encausado, ‘VIL13) Por otro lado, debe también sefalarse que sj bien el sefior Fiscal tanto en su alegato de apertura y final, aludié al termino de haber recibido el acusado una suma de dinero, debe precisarse que ello estaria relacionado a la presencia de otro sub-tipo penal en los hechos imputados, y aunque no lo precisé con nombre juridico, si lo expuso de manera factica, nos referimos al delito de cohecho pasivo propio, por haber “recibido una suma de dinero’, figura juridica cue se encuentra prevista en el primer parrafo del articulo 393 del Codigo penal, que no ha sido objeto de contro! de acusacién en a etapa respectiva, menos de juzaamiento, puesto que no existe la posibilidad, desde (a Optica de! Juzgadar de vatiar los hechos materia de imputacién (sdlo es permisible la desvinoulacién judicial en base a una re calificacion juridica de los mismos hechos imputados, segiin articulo 374.1 del Codigo Procesal Penal), 'o que si le es permitido al Ministerio Publico a través de la figura de la Acusacién Complementaria (articulo 374.2 del Cédigo Procesal Penal). Vil.14) En consecuencia, no acreditandose de esta forma, la comision del delito de Cohecho Pasivo propia, previsto y sancionada por el segundo parrafo del articulo 393 del Cédigo Penal, y menos responsabilidad penal en el acusado; por lo que, al no haberse desvirtuaco el derecho a la Presuncién de Inocencia (articulo 2.24, acépite “e" de la Constitucién Politica del Estado} corresponde una decisién absolutoria conforme a lo softalado en o| articulo 368, del Cédigo Procesal Penal En relacién a las Costas del Proceso: Dobe tenerse en cuenta lo serialado en los atticulos 499°, inciso 1) y 501°, inciso 1) del Cédigo Procesal Penal, esto es con la exencion cel paga de Cestas a los sujeips procesales, por tratarse el Ministerio nto a dicho pago y por la forma de conclusibn del presente proceso para el acysado. Publico de un ente 4" JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL CALLAO EXP. N° 1067 - 2012 PRONUNCIAMIENTO Por las consideraciones antes expuestas, el magistrado del Primer Juzgado Penal Unipersonal del Callao, impartiendo justicia a nombre de la Nacién: FALLO: ABSOLVIENDO al acusado CARLOS JAVIER RIVERA CULQUICONDOR como autor del delito contra la Administracién Publica — Corrupcion de funcionarios en la modalidad de Conecho Pasivo propio en agravio del estado Peruano, sin costas, se ordena que consentida o ejecutoriada que sea la presente decision se anulen los

También podría gustarte