Está en la página 1de 1

ANALISIS

En la presente se tuvo como objetivo realizar un despulpado a partir de 5 hg


de. En donde se obtuvieron dos tipos de pulpa una natural y una pasteurizada
en la cual unas de las diferencia ms visible entre esta dos fue su color, ya que
la pulpa natural adopto un tono amarillo oscuro en contraste a las pulpa
pasteurizado que tuvo un tono amarillo claro.

Posteriormente se le realizaron pruebas fisicoqumicas como determinacin de


solidos solubles, acidez. Las cantidad de solidos solubles fue igual a 10.9brix,
esta cantidad es relativamente alta por el estado de madurez en que se
encontraba la fruta y estas puede verse afectada por la adiccin de agua
durante el despulpados. Con respecto al porcentaje de acidez fue de 2.72% un
porcentaje en la cual fue muy bajo de debido a que la fruta medida que va
madurando este va disminuyendo. Por ultimo este obtuvo un un pH de 4.47 por
tanto se puede calificar como moderadamente acido.

Consecutivamente se determin su rendimiento y su perdida en donde tuvo


un rendimiento significativo por lo que se llev el proceso precavidamente
para evitar prdidas las cuales fueron mnimas.

También podría gustarte