Está en la página 1de 2
ANEXO 15 ELABORACION DE UN RESUMEN NATURALEZA Y PROPIEDADES. EI resumen presenia en forma abreviada las ideas esenciales de un escrito onginal. El resumen debe ser un trozo simple y coherente. El resumen de texto pone de presente, sin lugar 2 dudas ni arificios, el grado de comprension de! participante, su capacidad de precision, clandad y concision. y sus cualidades de expresion. En segundo témino, el arte de resumir un texto contribuye no solo a sisternatizar e! conocimiento sino también a desarroilar las capacidades de analisis, de juicio y de elocucion del participante El resumen presenta las siguientes propiedades: a. El resumen debe constituir un todo intengibie y completo del texto original Deve limtarse @ una tercera parte del original, salvo en los casos que se asigna la extension. b. Deve presentarse en forma de exposicién, lo que excluye esquemas enumeraciones, codificaciones, etc. Debera guardar equilibrio entre las partes ‘en cuanto extension & importancia c. El resumen no debe considerarse como un modelo reducido del texto original Resumir parrafo por parrafo, especialmente si los parrafos son numerosos, no es una buena practica porque el autos, por razones que solo él conoce, puede desarroliar excesivamente una idea secundaria y pasar rapidamente sobre una ideas principal. Deben evitarse las repeticiones y los elementos superfuos. d. El resumen debe ser una demostracion de que el participante comprende el texto y sabe redactar, y no de que es un especialista en “collage” 0 “injertos” fe. Debe someterse estrictamente al contenido dei texto. En consecuencia, el resumen no puede tener ideas ni interpretaciones personales del participante y menos ain, adiciones de cualquier naturaleza. Tampoco tendra citas textuales, salvo en el caso de que la cita refleje la profundidad del pensamiento del autos 4 El resumen debe tener la estructura de una composicion cualquiera, @ saber: Introduccion y conclusion. PROCESOS OF ELABORACION La elaboracion de un resumen comprende dos etapas: la comprension ye! dominio del texto y Ia redaccion de la sintesis La comprension y dominio del texto que se va a resumir no se podra iograr con una sola lectura, entre otras razones, porque la primera lectura esta condicionada, interferida si se quiere, por nuestros prejuicios sobre el tema, nuestras prevenciones, resistencias y opiniones, y aun por el estado de espirta de! momento. Sin embargo la primera lectura debe realizarse con el fin de formarse una idea general de la sustancia de! tema tratado y de recabar y subrayar las palabras, las expresiones Y las frases claves que emplea el autor. WALBERTO ROCA BECHARA Ae INGENIEKO MECANICO ° 230-1426 Una segunda lectura tendra por objeto a. Enoontrar la ideas principal de cada parrafo, alrededor de la cual, mediante palabras o frases sueltas, se anotaran los detalles que a ella se refieren. b Establecer la naturaleza de cada parrato y la relacién que guardan entre si determinados, ademas. aquellos que pudieran integrarse, que Son superfluos 0 que sirven de transicion o de puente entre una parte 0 seccién del texto. c. Formular algunas conclusiones sobre los siguientes puntos: oF "Bresencia 0 ausencia de Introduccion, cuerpo y conclusion. a. En numero la necesidad de fusionar 0 de exciuir y la falta de parrafos. b. La congruencia entre las partes del cuerpo. c. La necesidad de seleccionar o de eliminar las ideas secundanas y los elementos explicativos 0 ilustrativos del texto. |. Establecer fa posible estructura del texto teniendo en cuenta la Introduccion jas partes del cuerpo y ia conclusion. Asignar un titulo, si no lo tiene, a cada una de las partes del cuerpo Finalmente una iitima lectura permitira verificar si las conclusiones y la estructura que se proponen son acertadas, lo que daré paso a la redaccién del esbozo que servira de base para escribir el resumen La redaccion det resumen pueden hacerse a partir del esbozo elaborade en la etapa anterior el cual se puede desarrollar hasta lograr la extension deseada. Tambien se puede proceder a escribir un largo resumen que se va reduciendo progresivamente mediante la eliminacién de palabras frases innecesarias y la simplificacion de la estructura, Los especialistas consideran que, cuando hay dominio Gel tema, of primer procedimiento produce mejores resultados tanto en la adauisicion de conocimientos como en la formacion de habilidades y destrezas, Por cualesquiera de los procedimientos, lo primero que hay que hacer es una version provisional del resumen. la cual se somete a severo examen critico antes de redactar la version final o resumen definitivo. Sia critica de acieto y errores se hace con base en las caracteristicas del resumen, es de esperar que ia version final estara libre de errores de composicion y de expresién. WALBERTO ROCA BEC HARA INGENIEKO MECANICO, MAT. PROF, Bk 230-1528

También podría gustarte