Está en la página 1de 2

l latn lactus, lcteo es aquello perteneciente o relativo a la leche.

El adjetivo, aplicado a un alimento, refiere a que ste deriva de la leche


(como el queso o el yogur). Por ejemplo: Los nios deben consumir
lcteos para tener un crecimiento saludable, Los quesos son mis
lcteos favoritos, Los productores se comprometieron a no aumentar
el precio de los lcteos.

La leche y los alimentos derivados (que por lo general se obtienen a partir


del procesamiento y la fermentacin de la leche) son altamente
perecederos y deben conservarse refrigerados. Por eso, es importante
que se mantenga la cadena de fro hasta que el producto llega al
consumidor final.
Muchos son los tipos de lcteos que existen en el mercado. No obstante,
para poder clasificarlos se toma como punto de partida la leche cruda y, a
partir de ella, se establecen cuatro grandes grupos:
Leche en polvo.
Leche desnatada, dentro de la cual hay casenas y leche desnatada en
polvo.
Crema de leche. En este apartado, se encuentran tanto las grasas lcteas
como la mantequilla.
Queso. En este caso, en el grupo se establecen adems las casenas y el
suero de leche. Y es que gracias a la unin de ambas se consigue elaborar
el citado producto, que se puede adquirir en el mercado en una gran
variedad de propuestas: fresco, curado, semicurado, aejo

No obstante, de otra forma, tenemos que subrayar que tambin se pueden


clasificar los lcteos en dos grupos:
Lcteos sin fermentacin. En este caso, entre los ms importantes estn
la leche, la mantequilla, la margarina o el helado.
Lcteos con fermentacin. Los ms significativos ejemplos de este tipo
de alimentos son los yogures, el queso en sus distintas modalidades, el
kfir

Se cree que el consumo de productos lcteos se inici hace unos 8.500


aos. Las tribus nmadas del Neoltico fueron las responsables de
domesticar ovejas y cabras y de iniciar la produccin lctea.
Dentro del mbito de la cocina, es habitual recurrir al uso de lcteos en
muchsimas ocasiones. En concreto, lo habitual es que los cocineros
apuesten por recurrir a emplear aquellos para poder elaborar desde salsas
hasta dulces de diversa ndole pasando por postres. Todo ello sin olvidar
que tambin se utilizan para aderezar platos tales como ensaladas o que
pasan a ser ingredientes fundamentales para preparar bebidas tales como
el t de Yak.

También podría gustarte