Muy Historia 1882

También podría gustarte

Está en la página 1de 100
que cambiaron el mundo DOSSIER: Fechas clave de la Historia © Los Cisnes Negros © Crénicas sin calendar © Viajes trascendentales © ENCUESTA: los dias que cambiaron la Historia de Espafia la Hictoria dal tiamnnonrecentea © IIeroniac vcontrafacticnc: :Ou6 huhiera nciurrido ci Spring Summ — S610 EN: GeCorle fngea’s MW - s Ee Cor ete a SUMARIO Los cauces pet remo © La huella de la Humanidad Muchas expediciones viajeras perseguan ‘abjetivos comerciales, militares 0 ctentf- 0s; como la que levs a las americanos a a Luna en 1969 (ariba, la primera pisa dda humana), Pag. 28 || csnesnscnos ENCUESTA: LAS 50 FECHAS DE ESPANA || VIAJES TRASCENDENTALES DOSSIER Las 150 fechas er et Rae Paro 3a), Cn Que no se olvide Recordar un problema rmamdial es una de as racones para establecer tuna fecha conmemora: ‘iva oficial (kenianas en una manifesta et Dia del Sida). Pig 84 Si Hitler hubiera ganado. Siig, Calendario Europe y EE UU esaran hoy goer A espanol ‘nas po os nas La storia cone . : 5 Sein las expetos ‘rafactual analiza como habria evolu % y ‘consiltados 12 ‘Ganado el mundo s algunos hechos ZEN octubre de Juibieran ocurrido de forma distinta = ‘ 1492 fue el dia ‘como en rea Me) is importance lida sce z dela storia de dieron. ae % Esparia (Iedla: Pig. 74 5 wy ‘mapamandi det el iso x, Pag. 20 El alo en que no paso nada preguntamos a cualquier joven victim de la LOGSE por sit desafeciém hacia fas asignaturas de Historia ex sus aos formativos de primaria y secundaria, siempre recbiremos la misma re pruesta: "Es que aprender fechas no sive para nada’. Yendidrazén. Memorizar fechas decalendario es init. si esos das y esas atos no se ponen en el contesto del devenirhistrico, Es lo que hemos retendido con este monogrfico primavera: seleccionar y destacar part ustedes las 150 fechas mais importantes de lx Historia de la Humaidad; encargando a los expertos en la materia que nos exli ‘quer la razon de tanta efeméride. ¥ reconociendo ademas, hunildement, que algunos hits histércos ti siguira tienen dia, mes 0 ato conocidos. Que las fechas, en fin, no som mas que una convencién Fumana,acondada para order el continu y azaroso fir de a vida. Sin perder el ur, consaien ahora la wikipedia en esparil y se evar wna sorpresa:en lato 543 del siglo VI de ruesira er. to ‘pasé absolufamente nada! Ni en Europa ni en el resio del nuendo, Ni acontecimientos, ri nacmien 0.0 allecimentas digs de mencin, La fecha pefecta par las victimas de la LOGSE. José Pardina, Diner seinat eyes) ENCUESEN EN uN SET r 36,4% 1°, Nacimiento de Jests (25/12/an0 1 El dia que nacio Jess ha sido ‘legido por los interautas como la fecha mas impor. __2*-Nacimiento de ARPANET (2111/1 13,8% tante de a Historia. Mas de 2.000 lectores participaron _5°.Atentado de Al-Qaeda (11/09/2001) 18% ‘en a encuesta online de ‘muyhistoria.es, ena que 7". Toma de la Bastila (14/07/1788) 6.0% tuna efeméride espariola -el Descubrimiento de América~ gr uro de Bern (05/11/1 2.5% ‘ocupa el segundo puesto, Escriben en este numero: aaa S José Enrique Ivén Ana Dario Amelia José Angel Ruiz-Domenec RAmila Ormaechea Migliucci Martos Tnaiatce Eeepaned. Naum Ditcordela. yPorquéc- Moe so tetiitona ta abogaloy redacoray _revsadigiel_bromastad—yperiaita, Medievel ents crimindlogo, ediorade MOY Contrnaimenti, ocualda? mos rcueda Universitad” descrbeyana- HISTORIA, elperodistay Efomeridesy algunos ran Audromade —Tizalas expedi- hareadoa20 —eseritritaliano conmemonacio- des hos de Fnevdona aca. clones yajes exporasaesco- rect lo que nesnotienen Histoacuya bude publica quefuéron perl SO fechas do haber sido ‘ecrtos part fecha exact Espata,una deesivas para elmedemuestt no fiueclas exinexredato- toda igort- tmevatistoria a Humanidad, sora contafictices. madeMUY. mms. 4 MUY HISTORIA eal e hy Numer 23-Nayo d¢ 2002 dtr ee ee GJ Seven cones 55.46 PSHE Aieriurecumangen Capel Kms Totorenstegit rcs aur wanm eae “Grerelneh ortoger Nantes MS ecccheoe ontrwnterita weaiinerse Efe Nuevo Volvo C30 1.6D DRIVe. 0% impuesto de matriculacién, 100% ventajas. Desde 21.990€ (IVA y transporte incluidos). Consumo ponderado: 4,4 100 Km. Emisiones CO2 115 gr/Km. = cauces cde 6 MUY HISTOR Diferencias irreconciliables Tras la 11 Guerra Mundial isla, Paul von Hindenburg, presente de la Republica de Weimar (1934), saluda al ‘atin canciller Hitler, la politica mu dal se vidid. Rusia (arriba) apoxd.a Afganisiin en su lucha contra los taba nes, dfendidos por agencias de EE UU. FECHAS CLAVE DE LA HISTORIA LOS €ZAFOSOS eMC Estdn los historiadores, gracias a su conocimiento del pasado, mejor facultados para prever los acontecimientos futuros? ¢Hay algun destino en el devenir hist6rico? La res- puesta es no. El factor humano y el azar se reparten el juego, Por José Enrique Ruz-Dominac ientras el presidente Woodrow Wilson zaba una nueva época de paz. Se equivo- Caron, porque no tuvieron en cuenta que la previsidn es imposible en la Historia, El fin de la Gran Guerra seafront con un espria prometedor”,eserbié Stefan pales testigos de ese mundo de mn la diferencia con los conflic: tos precedentes, incluida la guetra franco-prusiana que puso fin al Segundo Imperio francés. La razén de tal excepcionalidad residia en sus motivos: el asesinato del archidugne austrohtingaro Francisco Fernando por un patriota serbio. A medida que avanzaba la guetta, se tomaba conciencia de que en la Historia rige lo acci- dental, lo aleatorio, que el contflicto si I fin de un mundo y que el futuro era poco halagiieno. Los activistas de la paz sugirieron, con Erich Marie Rei que a la cabeza problema era la propia guerra mientras otros apuntaban a la ambicion del capitalismo y, los mas, al nacionalismo destructor de la solidaridad dobrera. Pero, ga qué obedecié una guerra tan destructi- va? ¢Fue un cisne negro de los que habla Nassim Taleb? El debate sobre el origen de la Primera Guerra Mundial ha continuado hasta hoy, involucrando a figuras ilustres, como Barbara Tuchman Después del facaso que supuso no adver tan catastrs= politica no era sufciente para predesir ls acontecimien tos futuros y, con las ideas de Henri Pirenne como guia, Enlaactualidadexistecierta pasion gp porla ueronia, ese futuro posible en caso de haber ocurrido al- go que nunca lle a suceder. Un recurso dramatico para entender que lo imprevis- to preside la vida, tanto como la providencia 0 “Si la nariz de Cleopatra hubiera sido més pequeiia, el mundo seria muy diferente”, Ee Am illo )K0N (Ia see] 8 MUY HISTORIA cl destino, Lo imprevisto a menudo adopta un tono dra- :matico; lo have en los magnicidios y en las conjuras. Los 'magnicidios revelan hasta qué punto pesan mas las preo- cupaciones de los intrigantes que el deseo de convertir el ‘mundo en un hogar habitable. Recordemos tan so el ritmo cansino de los magniciios enla Historia: qué hubiera sido del reino nazar de Grana- dasi un loco no hubiera asesinado al emir Yusuf I, creador dela Alhambra y uno de los hombres con mas talento para Ja negociacién; qué hubiera sido de Francia si un foco no hhubiera asesinado al rey Enrique IV saiendo del palacio del Louvre, con lo que el poder pas6 a manos de los dit- 10s de Mararino, el tutor del joven Luis XIV -la novela de Dumas, Los Ties Masqueter, es la mejor metafora de este hecho-; qué hubiera sido de Espatia sium loco no hubiera asesinado al ge- neral Prim abor tando la solucion monarquica de Amadeo de Sa boya; qué hu biera Sido de los EEUU si un loco no hubiera asesi- nado en Dallas a JFK, Siempre un loco en el camino, pero zquin esta detrés de esos locos? @Quién sujeta la mano asesina? ‘Las conjuras, por su parte ataden un elemento de in- uietud a la conducta humana. & veces, los grupos gober nantes se retinen recuperando el "sentido de la horda” que diria Freud- y dirigen sus pufales contra el cuerpo de quien desea cambiar el mundo. Fue asi como se conju raron eontra César durante los dus de marzo del 44 aC fue asi como algunos funcionarios del Imperio pagados porcristianas adinerados convencieron a Juliano el Apss- {ata para que realizara una expedicién suicida al actual Irak, donde perdié sus legiones y la vida; fue asi como el consejo de barones presion6 a Carlomagno para que abandonase el asedio de Zaragoza en el 778 y resresara a su campamento al otro lado de los Pirineos, dejando en la retaguardia a Roldan, que murié como un hévoe en Ron- “Paris bien vale una misa” Enrique TV autor desta fase se cons al ris ree eee eet sto no convenci asus enemigos pes fa finale ‘ane sido 1610p ils Mas suerte tvo George Washiton “en tila de W. Damier pie sobre ol tseapar detos ingles, cambiando asa Historia. cesvalles; fue asi como unos mercaderes convencieron a Federico | Barbarroja para que atravesara un rio en Cilicia (Anatolia) armado con todos sus arneses, donde se ahogé perdigndose con ello la posibilidad de recuperar Jerusalém; fue asf como se presionG a Alejandro Farmesio para que no invadiera Inglaterra con su poderoso ejéreito acantonado en Flandes, tras el supuesto desastre de la Armada Inven- cible; fue asf como los ingleses dejaron escapar a George ‘Washington en una de las mas brillantesretiradas de todos los tiempos, cuando el destino, la suerte, la Providencia 0 la mano de Dios intervinieron a favor de la Independencia, de los Estados Unidos. Como interviene el factor humano en los cambios: del mundo: decisiones acertadas 0 erréneas También ese hecho tan decisivo fue imprevisible, tal y ‘como sefial6 um siglo después George Trevelyan: "No tengo constancia de que un niimero tan reducido de hombres haya empleado jamas tan poco tiempo con mayores y mais percurables consecuencias alo largo de la Historia mun- dial’. Este comentario seria cierto si exceptuuamos las ba- tallas de Maraton y Salamina, donde Tos sriegos vencieron inesperadamente al ejécito persa, superior en niimero ¥ armamento. En definitiva ‘sila nariz de Cleopatra hubiera sido més pequetia’, pense ilésofo Blaise Pascal, “el mun- do seria muy diferente”. Naturalmente, constatarla verdad dleesta billante metéfora equivaleasituarel factor humano enel centrode la Historia. Pensemos en las decisiones equi- vocadas o aceriadas de un individao singular: Napoleén en Dresde pensando si debia invadir Rusia yal hacero, oriind su ruina politica; 0, en sentido contrario, Colén en Palos sin apenas sospechar que las dos carabelasy la nao que le ha- bian concedido para su viaje por el Atntico Ie levarian al Nuevo Mundo. Para salirdel errorde Napoles se necesit6 sun siglo v malkiplesfactores, entre ellos la afirmacion del Estado-nacién, origen de las guerras mundiales. Para asu- mir el vije de Colon fue precisa una nueva organizacion de las redes internacionales del comercio y la navegs fomentadas por la ereciente llegada de metales preciosos, tan inesperada como necesaria para el despegue definitivo dela economia europea. Recursos que, sin embargo, a su vez sirvieron para costear la Guerra de los Treinta Afios En ambos casos, la Historia siguié un derrotero disinto al previsto. La voluntad de un individuo lev al mundo a un escenario para el que quizas todavia no estaba preparad, Ni Tocstaba Europa para asumir que exstancivilizaciones ue no tenfan nada que ver con la radicién csi, nilo estaba Francia para aceptar la derrota a manos de reins reacciona ros. La respuesta contra ese desafo provacé los momentos més inquietantes de la historia reciente y convrtié la vida diaria en una tragedia. En paraleloa estas devisiones que cambiaron el curso de Ja Historia, el desajuste de una accién se eonvierte a ment do en el punto enite lo que fue y lo que pudo haber sido. Cuestion de narices Iaalsién del filésofo Pascal a lu nariz de Ceopatra (allado, una esculura aque la representa) siti 1 factor humana en el centro dela Historia Bromas macabras de la Historia Teadora -mosaica de San Vital-comencis ast mari- do, el emperador Justiniano, de que era capa de frenar la revuelia de 532, incretblementesofocada al final. Porelconirario, durante la U Guerra Mundial, Francia dormia tranquila pensando que la linea Maginot ied nunca seria rebasada, lo que ocurri en 1940. El papel de las intrigas contra el poder en este aspecto es capital. Baste pensar en que el coronel Kar! von Stauffen- berg hubiera tenido un minuto mas para ajustar todos los explosives que levaba en la cartera o que las bandas que atacaron el palacio de Constantinopla no hubieran retroce- dido ante la emperatriz Teosora, que convenciéa su marido Justiniano para que resistera la revueta,alegando que "la pirpura es una buena mortaja”-color de la toga imperial. El ildsofo Odo Marquard invita a reconocer la presencia de lo imprevisible en la vida humana, frente a l idea de Hegel -sublimada coralmente porla historiograia~ de que el futu- oes el efecto Iogicn del pasado. Baste pensar que ain hoy seconsidera de sentido comiin aplicar el método eientifio al estudio dl proceder humano, La fuerza de sus argumen- tos y la incapacidad del pensamiento actual de oponer una rmaquinaria argumental igual de poderosa, pero en sentido contrario, se percibe cada vez que ocurre algo imprevisto, La importancia del historiador como artista que explica los imprevistos de la sociedad y la cultura Sin ir mas lejos, la cafda del muro de Berlin se convirtio en una sefialinequivaca del declive sovstico vel interés por fara linea de ese suceso brillé en varios planos. El primero fuc el debate en tomo al fin dela Historia auspiciado por el panfletode Fukuyama autor de Elfin deta Hisorayel tino Jombre- el segundo, el refleo de esa crisis en otto lugar del planeta, en Afganistan, donde los soviticos mantenian una juerra contra los talibanes, apoyadlos por agencias guberma- ‘mentales norteamericanas, Exislen nexos entre ambos hechos vel posterior atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York el Ide septiembre del 2001. Nadie niega que el colapso de las repiblicas sovétcas Hes la libertad a muchos paises, pero esto se realiz6 sin las debidas precauciones. Cuando se inyocan paralcloshisricos con objeto de jsiicar el recu ala guerra, cabra recordar el juego por la hegemonia de Asia central que enfrent6 a rusos y bitdnicos en el siglo XIX. Y al final, merge de nuevo el principio dels elisicos para los cuales los hechos son imprevisibles debido en parte a que el hhombre es poco fiable como factor cientifio, Eso nos leva ala necesidad de que la Historia no sea un sistema, sino el arte de historiador; un arte que entre otras cosas explique lo imprevisto en la sociedad y la cultura, MUY HISTORIA mo superaron los gober- nantes de la Antigua Ro: ‘ma sus crisis financicras, econémicas y alimentarias? En su XI edicin el festival Tarra- co Viva (18-31 mayo) vuelve a realizar un espectacular trabajo dereconstruccin histrica que, ten esa ocasién, presta especial atencién al mandato de Augus- (o, Para mejorar la situacion econdmica de la poblacién, el Emperador cred en el aio 8 la Pragfectura dela Anmona, cuvas. funciones eran similares alas del actual Ministerio de Eco- nomia. La Paefetura : i ; funcion6 y cerns magnificas ne- armadores,cre6 puestos de tra bajo en el transporte maritima y logré distribuciones gratuitas de comida, de tal forma que los historiadores lo consideran co mo un antecedente del Estado de Bienestar La inmersién en Ja econo mia clasica es s6lo una de las mas de 250 actividades de las aque el puiblico puede disfrutar eneste festival de divulgacién de la cultura romana, que en Tapasada edicin ya supero los 45,000 vsitantes, Durante dos semanas, losalicionados pueden empaparse de la vida cotidiana de sus ancestros con demostra cones en directo en 26 espacios, quince de los cuales son Pati monio de la Humanidad. (orma taracovivacom) Mas de 400 tarvaco- rnenses participan ela reconstruccidn, revi viendo desde el mundo ‘hero ~izdahasta las Iegiones romanas arriba. - JARDIN BOTANICO Colombia y Espana, unidas por Mutis ‘on motive del bcentenario del fallecimiento del centfcoes- parol José Celestino Muti, el Real Jardin Botdnico acoge una expo- sicidn sobre su vida y su legado. Inaugurada el 2 de abril bajo el titulo Muti al natural, Ciencia y arteenel Nuevo Reino de Granada, la muestra repasa el compromiso cultural del investigador que, ins- talado en Colombia antiguamen te Nueva Granada ogré convertir a Santa Fe de Bogoté en la sede de ailustracion botanica, Patro- cinada por Ia Sociedad Espafiola jiSorteamos’ 10 Videojuegosi= na Zz - mas bello Geo de un busto de Muts reali- ‘ado por Salvador Rizo Blanco, cde Conmemoraciones culturales {SECQ) y el Museo Nacional de Colombia, la exhibicion reune 160 piezas entre laminas, objetos yy documentos originales que per- ‘enecieronalcientifico gaditano, ee ues eo er ac eeae eee ioulaeue Cnet) Peete rcs ener oe cue peaneten cs eens a coleccion Kramarsky una de Jas mas prestigiosas del arte! contemporineorecalaen el Mux seo Estaban Vicente de Segovia hasta el proximo 24 demayo.Ba- joel ttulo El papel delasiltimas vanguardias,laexposiciénes un | Fecortido por el mi nimalismo de cuio | neoyorquino,un mo- Vimientorepresenta- | do por artistas como Carl André, Dan Fla- | vino Donald Judd. Cuado sin titulo de Christine Hiebert CONFERENCIAS eM) eve clel| mundo clasico [ester lea Sn as lidad a través de la huella que Pes sonajes, los protagonistas de Pree ect) pneeeees eee remeron ‘manas, un ciclo de conferencias, enel que, desde el 30 de abrily eo eee) er iad del clasicismo. Celebradas cada juevesen a Universidad de Alca- eee) cargo de profesores de filologi i amecnses hep Casa Asia resucita la historia del siglo XX en China través de una espectacu- lar muestra fotogréfica, Casa Asia de Barcelona revisa lahistoriade la China contem- prdnea,enunperiodo que va desde 1949 hasta la actuali- dad. Se trata de instantaneas recopiladas por el periodista y fotdgrafo Liu Heung Shing, en as que queda plasmada la vida civily militar, los grandes especticulos de masas 0 los retratos de as figuras mas em- blematicas de aquella segun- dda mitad de siglo.La muestra, que permaneceré abierta al Publico hasta finales de ma- yo, se completa con tres peli- ‘ulas que reflejan momentos decisivos dela historia china, ‘como el asentamiento de la Republica Popular en 19490 la Revolucién Cultural a revista MUY INTERE- _esseasocan para compar SSANTE -hermana ma- tir esfuer2os editoralesy yorde MUY HISTORIA-y comerciales Microsierves, e€lblog Microsiervos han especializadsen cienciay cerrado un acuerdo porel tecnologiayesel blogmas is proragon quelacélebrebiticorayel sequido en el mundo de site wwwmuyinteresante, habla hspana ‘omprender en profun- ddidad el arte realizado ‘en as primeras décadas del siglo XX es el objetivo de esta exposicién del Museo de Bellas Artes de Bilbao: ‘Novecentismo y Vanguard, La muestra, abierta hasta el préximo 24 de mayo, reine INTERESANTE- MUSEO DE BELLAS ARTES Novecentismo y vanguardias en Bilbao haste 149 pinturas,fotogra- fas y carteles que, aunque ppertenecena los fondos del ‘museo vizcaino no habfan sido expuestos con anterio- idad. De hecho, dos de los ‘uadros Noche deartistasen Ibaigan (Antonio Guezala) y Lalechera aso (Carios Ribe- Puerto de Bilbao, dleo de Celso Lagar Arosa, una de las obras de la muestra Wicho Pedreira, José Pardina ~director de MUY de izquierda a derecha: Nacho Palow y Alyy ti ra),acaban de serreciente- mente adquiridos.El resto de las obras se encuadra en los movimientos pictéricos novedosos que se desa~ rrollaron de 1910 a 1936 y ‘estin firmadas por artistas ‘espafioles como Torres Gar- cia, Arteta 0 Sunyer. Ademas, {a.con un ciclo de cine y un ta- o de Tod Pap la fotografia universal emblematicas que muestran la Harry Callahan, Walter Evans 0 jel departamento de estén presentes en la Ca-belleza y la complejidad de la Helen Levitt, Se trata de fotografia de la Universidad d sa Encendida de Madrid (Obra ciudad de Nueva York a lo lar- de los fondos fotograficos del Yale y uno de los artistas cuya ‘Social Caja Madrid) a través de go de la centuria pasada. Entre Musesum of Modern Art (MoMA) obra esta expuesta en la Casa Ja muestra colectiva Retratas los artistas que forman parte de neoyorquino, que tienen como Encendida. La exhibicin man de Nueva York. Fotografias det la exhibicion hay nombres dela telon de fondo las transfor- tendré las puertas abiertas has- MoMA. La exposicién acoge alla de Henri Cartier-Bresson, maciones vividas por la Gran ta el proximo 14 de junio, a muestra se comple: os grandes maestros de mis de un centenar de obras Berenice Abbott, Diane Arbus, ROMA Alejandro Magno y Ner6on, unas vacaciones en Valencia [See eee eC OepLaaiel céfagos de entre el siglo|a.C. que reine 32 piezas de algunos Te eee es ieee atm ter rey ws nee sere ee cree ‘emperador iar la importancia del retrato eet a Te ee ey eer rece Wee tte Recorriendo las vias del siglo XIll rw el CADACUA Peete reas ert eee ees ilbao, Barakaldo, Alonsotegi, porlas que, desde el siglo XII, se historia augusta y cives romani ‘Sodupe, Giefies,Zalla y Bal- transportabalalana desde Castilla i eMC || maseda, Todas estas villas vascas hacia Flandes.Esta ruta comercial i COTES | conforman la denominada Ruta estuvo en plena vigencia hasta el i PCOS | cel Cadague, un camino quetam- siglo XVlly ahora ha sido nueva- j TERR MCURCSMIEUM | bién puede realizarse ya en ferro- mente recuperada como nueva | caril.Se trata de una de las vias propuesta de turismo cultural i \ / 12 Muy tasToRA Vet maraja Bakhat Singh se divert en tuna fiesta (1748). Jor primera vezllegan a Europa | Pas pinturas de la coleccién del museo Mehrangarh de Jodhpur | india) EI Museo Brténico de Lon- Ares Reino Uido) acoge desde el | 23demayola exposicionJordiny ‘cosmos formads por 6 obras dea pial Toate Sirricade ANIVERSARIO. 250 afios de cerveza negra n 1759, Arthut Guinness frmé poruina duracin de 9.000 aos el contrato de arrendamiento de ta fébrica de cervezaenel centro de Dublin (rand), Se ponianfos Cimientos de un emporio familiar {ue favorecs ala sociedadilan- desa,ya que los Guinness invirtie- ron en hospitalesy centrossoca- lesdesupais Unagran exposicon ela propiafabricaconmemora el 250 aniversarodesu apertura. India queseencuadandenrodel arte tradicional que florecio en la Cortehind de os Mughal entrelos siglosXVlyXDXFueen aque perio- | do cuando en la region de Jodhpur actualmente Rayastinvubicadaen | elnoroeste de la india-se desaro- lo este tipo de pinturaiferente a | adel resto del pais, y cuya temati- cagiraba entomno a conceptos de | yoga. En la exhibicién londinense pueden admirarse desde miniatu ras hasta trabajos monumentales. GUON eS) de la memoria a Laboral Centro de Arte y ee oy Pec crt rr esd Ce ens Sea es a oar nnd Perera poe ea te ear Po eee etd la socidloga Avery Gordon, EI Museo Egipco de Barcelona ha ‘organizado un seminarodestinado personas con formacion egiptoé- {ia Bajoel titulo Miedo ycoosen el {gipto franc. Literatura dela desesperai, se realizar desde el 4al7 de mayo y trataré un peiodo dela cultura del Valle del ilo que «estuvo gobernado pr un profundo Aesordentaly coma ha quedado re- ‘ogi ena iteatura posterior, httpv/www.maseuesipccom ieee ees oe EL Museo Arqueoligico provincial de Mlicanteacoge deste el 3 de abril hasta elmes de septiembre Inexposicion Le belleza del cuerpo. Se rata de una muestra itnerante ompuesta por 125 piezashelenas ‘rocedentes del Museo Briténico (Conedrs) Entre las obras hay eft- ies de Heracles, Erosy Afodita, asi ARTES DECORATIVAS, El mecenazgo de Carlos IV Jor primera vez, Espaia dedica tuna muestra dedicada exclu- sivamente al monarca Carlos IV (1748-1819), que destaco por ser ‘el mayor mecenas europe de las artes decorativas. Hasta el 19 de julfo el Palacio Real de Madrid bre las puertasaesta exposicion ‘que reine 180 obras de arte. Ade- mas, se realizarin varios concier- tosconel cuarteto de Stradivarius ‘comprado por él mismo. como varias figuras sedentes de algunos fildsofosgregos. www margalicante.com EL Museo de América en Madrid nos cerca al univers taine dela mano de Fray Ramén Pané, un mon. jejerénime que, den de Clén, y conocé de primera ‘mano as costumbres, yelidioma de los indigenas tains, primer etnégrafo y antropélogo del Nuevo Mundo, algo que queda teflejadoen esta bella exposicn £ Caribe precolombino, Fray Rarién Pane yelunivrso tain, abiertahas- tacel proximo 28de junio, htpimaseodeameria.ma.es Lassals del pala Torrebn de Lozoya en Segovia abren sus puertasala muestra Mecenazgoy ‘poder enl spa del siglo X81 hilo conductor de a exposicin esta explosiin de impulsos ieoldgicos, teliginsosolaicos que propicaron tun espectacular desarall artstico durante el siglo XV La exhibcién permaneceré en Segovia hasta el proximo 31 de mayo, www obrasealajasegovia.com! Retrato de Carlos IV de espal- das realizado por Juan Baul Muy Histon 13 Fi CUANDO LO IMPREVISTO CAMBIA LA HISTORIA Rate) inmensa por conquistar que finalizaba en el Gran Mar Exterior ~ el Oceanus, que pocos habjan observado-, Alejandro se ropuso hacerlo realidad, Tanta era su fuerza que, segtin el historiador Plutarco, su propio padre, el rey Filipo II, le ase~ ‘guré: "Macedonia es demasiado peque- ‘ha para ti". Y era cierto, Ala muerte de Filipo, Alejandro se propuso conquistar Asia, S6lo dos elementos se interponian: las tropas de Dario III de Persia y el oré- culo de Gordién, capital de Frigia, que debia serle propicio en su vaticinio para ‘que sus guerreros le siguiesen sin miedo alguno, Junto al mencionado oréculo se ‘encontraba un carro real atado con un ‘ran nudo La leyenda dictaba que quien desatara el mudo conquistaria Asia, Nadie lo haba conseguido hasta entonces, pero Alejandro no era cualquiera. Opt6 por la via mas di- recta, cort6 el mudo con su espada y el ora- culo no tuvo mas remedio que bendecire. En cuanto a Dario IL, sus tropas fueron derrotadas en Gaugamela el 1 de octubre de 331 a.C,, en una de las mas célebres batallas de Ja Historia, Con tan solo 25 anos de edad, Alejandro iniciaba la conquista de Asia en la busque- da del Gran Mar Exterior. En ese viaje, el mis fantéstico de toda la Antigiedad clisi- a, sus tropas formadas por macedonios ¥ extranjeros conquistaron Babilonia, la So diana y la Bactriana, cruzaron el Hindu Kush y dominaron el Valle del Indo. Slo el amotinamiento de sus hombres, cansa- dos de aftos ininterrumpidos de lucha, le hizo regresar. Para entonces, el imperio de Alejandro se extendia desde Egipto hasta la India, Mas alls del aspecto puramente mi Titar, aque viaje supuso un cambio radical enel mundo: se establecieron nuevas rutas comerciales, se favorecié el trasvase de la cultura helenistica a Oriente y se acrecent6 cel mapa de la geografia conocida, También {quedaron asentadas las bases para que per sonajes posteriores como Julio César 0 el propio Napoledn intentaran emular las ha- = erate 7 ee ‘Mar de Nowe ‘DE LAHUMANIDAD ted ee ; ATLANTICO | Ruta de conquista ce Alejandro Magno ( Liteiners Crazies Jeusalia Rade arco Polo a apa esac de Amis por Clin Fe Vico mania de Jean Sebstin cre Vise det eagle de Darin Rata alpolosur de Arne ‘ost Viaje ats Lat dee Cabo Caasral (Apolo XD Visje de Limingstone Aten (870) Sams Ca en Nurs Zeta Australi a OCEANO PACIFICO NORTE Tava) desconocido perenne ripksenii ete reer eats OCEANO PACIFICO SUR 7 Fsirecno Georgia da Sur ‘de Magallanes Cavemen OC. ATLANTICO ‘Mar-de Asiundsen AvaNusill Peninsa Nord atin = he Mar de Weddet hice Lain, El mensaje de la Primera Cruzada calé hondo entre los europeos y miles de personas se movilizaron para emprender el asalto a Tierra Santa zafis de este héroe,fallecido en Babilonia el 13 de junio del 323 a, LA PRIMERA CRUZADA Deberian transcurrir més de mil aitos para que otro viaje militar se asemejara en importancia al emprendido por Alejandro yy sus tropas. El 27 de noviembre de 1095, ‘el papa Urbano Il se dirigiéa los cientos de nobles y clétigos franceses reunidos en el Concilio de Clermont y pronuncié un ser man en el que apel6 al sentimiento rligio- so de los all presentes ANTARTIDA 1 Papa les habl6 de un parafso terrenal Hamado Candan que esperaba a ser con- quistado, del perdon de sus pecados si lie beraban Ferusalén, de que la solucién a la miseria que les rodeaba pasaba por exter minar ala raza musulmana... es habl6, en definitva, de la Primera Cruzada. Y aque- llos hombres, cautivados por sus palabras, le creyeron al grito de Deus vid (Dios lo quiere), que se convirtié en el lema de los primeros eruzados. El mensaje cal6 tan profundamente en toda Europa, que miles de personas se movilizaron para empren- der el asaltoa Tierra Santa. En sti mayor ANTAR parte fueron campesinos y artesanos, gente ppobre que vio en la campaita una oportu: idad para salir de la miseria y aleanzar el ielo prometido. Como distintivo se les co- sia en el pecho una cruzde ahi su nombre de cruzads- y, tras abandonar sus escasas pertenencias se les encuadraba a las 6rde- nes de alain seior feudal E115 de agosto de 109, un contingente de 40.000 cruzados inicis su marcha hacia Tierra Santa bajo el liderargo de Pedro el Enmitaio. El vije fue tan calamitoso v mal ‘orzanizado, que slo unos pocos cientosre- sgresaron con vid. As fue como otro contin- gente armadbo, formadio por 40.000 guerreros ycomandado por Godofredo de Bouillon, ‘conguist6 Jerusalén el 15 de julio de 1099. ‘Ocurrié tras una batalla que el candnigo Raimundo de Aguilers describié asi calles y plazas de Jerusalen no se v ‘que montones de cabezas, manos y pies. Se PACIFICO NORTE spots derramé tanta sangre en la mezquitaedifea- da sobre el templo de Salon, que ls cadé- veresfltaban en ella yen muchos lugares la sangre nos legaba hasta la rodilla” Con la marcha de los cruzados, el poder cristiano se acrecent6 hacia Oriente frenan doe avance musulman, Se abrieron asiru- tas comerciales cerradas desde la caida del Imperio Romano y las nuevas vias de pere svinacién propiciaron la difusion de esilos anquiteetnicos de influ oriental. Aunque realmente pareca contradictorio, Oriente ¥ Occidente se acerearon como munca an- tes habsa sucedido desde los tiempos del stan Alejandeo. Una de las ciudades que mas se benefi- cid con Tas Cruzadas fue la entonces flo- reciente Venecia. Con su poderasa flota naval establecié vinculos comerciales mas 32. MU RISTORIA eye aon alls del Bésforo, logrando ser Ia capital ‘economica del momento, gracias en gran medida a la venta de seda y de especias {que importaban a Europa desde Asia. Y fue alli donde histéricamente se sittia el ento (1254) del celebre Marco Polo, que otras fuentes lo enclavan en laa tual Croacia bajo el nombre de Mare Pol ‘Sea como fuere, su tio Mateo y su pa Aire Nicolas decidieron, en el afio 1271 llevarse consigo al pequefio Marco en un viaje que cambiaria para siempre no sélo su propia vida, sino la percepcion europea dt lejano Oriente y el mapa geogréfico es lablecido hasta entonces Lo cierto era que padre y tio va habian realizado con anterioridad ese camino cu ya meta era la mismisima capital de Cam baluc (Pekin), gobernada por el mongol lai Khan, con quien la familia Polo habia entablado amistad. A su regreso de China, en 1295, Polo se convirtié en una auténtica celebri- dad, Relataba a quien ¢ dead ¢ Aner ¢ PPPPPLISILIIILOLIOIISIPIDPOPPIIOLOLILI LIES EPOCA DE AVENTURA Conociéntlose ya Oriente, las principales potencias europea selanzanon al control de Fas rutas comerciales asiaticas. Otros, como los portugueses, abrieron nuevas vias de transporte por mar, pero siempre mirando hacia el Este. Sélo uno os6 senialar el sen- tido contrario, mas allé del Attantico. Su nombre, Cristdbal Colin, Convencido de la csferidad del planeta, tras el rechazo a su proyecto del rey Juan Tl de Portugal, Colin ‘conwenci6a los Reyes Catélics para que su- fragaran su expedicién hacia lo que é creia seria Cipango y las tierras del Gran Khan ~nuevamente la sombra de Marco Polo Lafirma de las Capitulaciones de Santa Fe,el 17 de abril de 1492, sell el pacto en- tre las partes y otorg6 permiso para fletar tres naos cuyos nombres pasarian a la His- toria: Pinta, Nita y Santa Maria Asi fue como la expedicién partié del puerto de Palos de la Frontera el3 de agos- to de 1492, Una vez se aprovisionaron en Tas Islas Canarias, continuaron el viaje ha- cia un océano ignoto, Unicamente Colon ppseia una idea meridianamente clara so- bre qué rumbo debia tomarse. Sin embar 20, sus estimaciones sobre el tamaiio del planeta se quedaron cortas y pronto sur ¢i0 el hambre, el escorbuto y Ta sed entre Tos navegantes. Las palabras de su capitan yano consolaban y sdlo el regreso a casa podia disipar los ruidos de motin, Afortu- nadamente, el 12 de octubre de ese aito, sgrumete Rodrigo de Triana grit6 ante asombro comin: “Tierra a la vista!”. La primera isla en la que desembarcaron fue Ja de Guanahani, en Las Bahamas, ala que se rebautiz6 con el nombre de San Salva- dor. Dias después egarian las de Cuba La Espaiiolay, en tres viajes posteriore, él continente americano propiamente dicho. ‘Aunque hoy es comiinmente aceptado que los vikingos alcanzaron Terranova hacia el siglo XI, tinicamente a Coldn le comespon- de la autorfa del descubrimiento del conti nente porque, gracias a él, se establecieron vinculos permanentes con las culturas ali localizadas. Ademas, se abrid el camino para el flujo de alimentos y productos tan er ra era (1832-1901), en el qu Primer des ers py eri importantes como a patata, el cacao, el ta- baco o el pimiento, hasta el punto de que tres quintas partes de Ios cultivos actuales del mundo proveden de América. Europa recibié de aquel continente ingentes can tidades de oro y plata, que motivaron avance el desarrollo comercial para quie nes supieron sacarles provecho ‘Sin embargo, hasta su muerte en 1506, Colén crey6 erréneamente haber de bierto un nuevo camino hacia las Indias. Serian hombres como Pizarro, Cortés 0 Nitiiez Cabeza de Vaca quienes sacaron a todos del error con sus exploraciones, demostrando estar en un nueva conti nente que ya queds fijado en los mapas ceartogrficas de la época, > En esos afios prédigos en aventuras y descubrimientos, otro marinero Vamado Juan Sebastian Eleano cambis el concep- to del mundo completando la primera cir cunvalacién del planeta, Originario de la localidad guipuzcoana de Getaria, Eleano formaba parte de una expedicién capita neada por el portugués Femando de Maga- llanes, cuyo destino era, nuevamente, en- contrar un paso por el Oeste hacia Ia tierra de las especias, esquivando el control que los lusos ejercian en las costas alricanas, ‘Asi fue como el 10 de agosto de 1519 cinco ‘naos con 258 hombres a bordo partian del puerto de Sankicar de Barrameda. El viaje transcurri sin problemas hasta su legada ala actual Patagonia. Ese fue el inicio de una larga serie de calamidades donde cl frfo extremo, el hambre, las fiebres y las peleas causaron estragos. El hallazgo del paso al Pacifico, al que bautizaron como cabo de las Once mil vir genes, no hizo desaparecer las penalidades. Alo descrito, ahora se sumaban ataques de tribus hostiles vel acoso continuo de los portugueses. La muerte de Magallanes en uno de esos ataques triba: les situé a Eleano al mando de la tinica nao que queds a flote, la Vie foria, con la que inici6 un ppenoso viaje de regreso a Espana, siempre na do hacia Occident de septiembre de Ta nave atracaba en el puerto de Sankicar de Barrameda tres aiios después de su parti- day tinicamente con 18 Supervivientes. La esferidad del planeta ~.. quedaba probada, inayguriindos: rulas comer- ciales que hoy conti utilizadas, Perono silo ren rae eri ord James Cook y el Endeavour T Eat orl eee eee eer eeee eee reeere tens ott een eres eno nesta Poet aed er eee erst eres ary pee net eee eer Re ee coor ee re Ts Eseries Ree er Preteen a or ters Par rnectatenet Cree cerne meter) coe eee ee Bee ete pacer eee tay eee pete sity Coc eet roca ray Cerne ote Ceca eoe IL Pea eee eects Poe mary eet ets eee een) o durante un enfren- oe ee eter febrerode 1774 Sin embargo, para en- Parents Pee Pence Perea erty ecu eee iene ao los viajes con intereses comerciales remo- dlaran el concepto del mundo y del hom: bre, también aquellos con fines puramente cientificos lo hicieron, El mis importante, sin duda, fue el que lew a Charles Darwin hasta las costas de Ameérica del Sur y de Australia a bordo del Beagle, un buque cientifico que le acept6 como naturista La travesia se inicié en Plymouth el de diciembre de 1831 y duro cinco atios, durante los cuales Darwin fue recopilando muestras ¥ forjando las ideas basicas so bre las que més tarde se asentarfa su teo- ria revalucionaria. Las cartas que enviaba ‘su familia se convirtieron en el diario de quel viaje que modificaria para siempre Ja mente de la humanidad, No seria hasta el 24 de noviembre de 1859 cuando Darwin publicaria su famoso libro El origen de las especies donde, moti vado por su experiencia a bordo del B Arriba, retrato del eapitin James Cook (1728. Ca 1779) sefalanuo en el mapa Nueva Zelanda, y las investigaciones posteriores, demos. ir que las especies evolucionan acorde a los clementos externos, adaptandose a las nuevas situaciones para sobrevivir, Esta idea considerada hoy fuera de objecién, desperts las iras, no sélo del cleo, sino de muchos de sus ¢olegas defensores de un mundo inamovible forjado por Dios. ‘Afortunadamente, nuevos hallaz- gos biolégicos demostraron -y atin lo siguen haciendo- la ve racidadl de las tesis de Darwin, Larazén se imponia al sen- timiento religioso, modi ficande ya para siempre Ta teoria del nacimiento del hombre y del lugar que ocupa en el mundo que le rodea, ? yan i jo3 491) aad) 2d. y 3 doldetieels alta] IN pod nuiaaly POE meet) PETE LC} cnoommrtet Los Nifios del Coro Len ee aaa Lahistoria y el arte de escribir diarios DOSSIER ee AE limundo USNR eM A OLR MM LCE LS ALON CA ECL Obama como presidente de EE UU, rescatamos las fechas que han eee Re Lee aM ECL LCE CEO Le Ret Ca Leta MARAT MeL OTe A LOL Le eg ‘f ‘nat ¢ * Eero nt) a ae e1- ABRIL - 1538.0. Segii la tradicibn, Romulo y Ramo decidieron alzar una Ciudad cerca del lugar en el quehabian sido rescatados del T- ber po a loba Luperea. Rémulotra- 26 sus limites en tomo al Palatino y ‘amenazé con matara quien los tas~ ppasase, razon porla que asesino a emo, que estaba en desacuerd. Alfrente de 300 hopitas y 6,000 ala- dos, LeGnidas rey de Esparta, re- sl6 cinco dias al ecto persa de ‘Jes, que habia ivadido la Holade ‘con mas de 100.000 efectivos, has taque el traidor Efaltes revel cémo rodear su pasicin. Hoy, su sacrifcio es un icon dela cutura occidental, 1- OCTUBRE - 331.a.0. ee) 1S- MARZO - 44 Al. Tras imponerse al cneul Pompeyo en Una cuenta guera cil Jo César recibié el ttulo de Dictador Perpe- ‘to, lo que le confer los poderes don ey Esto result intolerable ‘algunos nobles republicans, ‘que decidieron conjurarse para asesinar a este formidable estra- tega en los idus de marzo, ‘Apesar de la supercridad numérica dol ejrcito asiatico ~245.000 hom: bres frente a 47.000 macedonios-; fa brilante estrategia sequida por Ale- lance logré poner en fuga al ism ‘smo soberano enemigo, Darl. La Victoria le permits tomar Bablonia y El Senado romano concede a Cayo ‘ilo César Octaviano, Octavio, et tulo de Augusto, a que le convierte de hecho en el primer emperador de oma, un titulo que perduraré du rante siglo y que con cistintas va~ Fiaciones adoptarén ots regentes, como ls zares de Rusia. Tras cinco moses de asedio, as tropas del genera Tito Flavio Vespasiano, enviadas a sofacar una rebelin en Ju dea, se apoderaron de Jerusalén. Su faaso Templo fue ncendlado y parte de botin usado en la construccion del Coliseo. 28 - FEBRERO - 380 Lanveva residencia imperial tal como la concibié Constantino |, fue azada sabre una antigua colo nia giega y adornada con tesores traidos de todas las provincias. ‘De hecho, llegé a conocérsola coma Nueva Roma. Constantinopla se Cont asi en e centro cultural y politico mas importante de a region ‘fiental del Imperio y perdurs en poder romano durante 11 silos. Aunque desde 313 el cristianisma ya no «era perseguido en ol Imperio Romano, | emperador Teodosio decid fortalece a Lnidad tertoral ordenando a sus suibal- tos acherise a esta fe, que de hecho era ‘ampliamente profesada. Poco des- ‘pues comenzaria la destruccion DD celos tempios paganos. 38 Muy HisroRIA Cdoacro, caudilo de la trbu de los hérulos, depuso al joven emperador Romulo Augdstulo, que fue depor- tado ala vila Castelum Luculanum, ena bahia de Népoles. Esta accion puso punto final como tala Imperio Romano de Occidente, en cuyos te- mitoros se asentaron defintivamente distintos puebios bérbaros. Un ejército coaligado comandado or Teodorco, rey de los visigodos, Yel general romano Flavio Aecio lo- (916 detener en elnorte dela Gala a Ata, jefe de los hunos, que habla dacidido adentrarse en el Imperio Fomano de Occidents. Tras la bata- la, en la que murié Teodorco, Ala tuvo que retirarse a Germania, => ey En un intento por recuperar as an- tiguas provincias occidentales, Jus- ‘Segin/a tacicién musulmana, on i {ge Gabriel eve a este mercader de Lis Meca a palabra de Dies, supues- tiniano | realize un gran despiegue ta fuente del Corén le aseguré que 1 mmitar Loe éxtos ds a general Bo. Gis dol ico Fina Adcaginatsa we iat guages seen Reena erence < nas dan pei oe ae sate kobe oo Giro ance | caga, Corder, Silla eta ligion por Arabia, Sra y Palestina. 1G - OCTUBRE - 132 Ts ee ake Sen eat ee aL “Tras someterla mayor parte de la Pe- ningula lbgrica los arabes cruzaron los Prinaos. Su neursién, que tenia par abjtivo al ico monastaro de San Martin de Tours, ue detenda 220 de Pots po as fuerzas del cauclo ‘ranco Caos Martel, que pusieron en fuga os ivasores. Ena cha pere- .i6 eval de Hispania Al-Gafig. te rater icaron a conquista de en Durante la misade Navidad Ccelebrada en el Vaticano, o! Papa Leon lilcorand a Ca lomagno como “Empera- dor de os romanos" jo que ‘confera al soberano franco la autordad dels césares ddl imperio Romano, UY HISTORIA39 2 - SEPTIEMBRE - 310 Desde este enclave, alzado enlalo- calidad francesa homénima, se im. pulsé la reforma de la Orden Bene. dicta, que reorganzé su economia, devoli a discipina alos monaste- ios y 0s conviié en los centros del poder religiaso desde los que se d fundié el arte Romanico, 15 - AGOSTS - 1096 AA grit de “Dios lo quiere”, 36.000 (quereras occidentales comandados por parta de la nobleza feudal euro pea acudiron al lamamiento del Pa pa Urbane I para retomar los Santos Lugares, que llevaban més de res silos bajo el pader musuiman y a los que los peregrinas crstianas mu cchas veces no tenian acceso, -1187 Atraidas hacia Tberiades pore! su: tn Salaing, las fuerzas cristanas del Rein de Jeusalé, sin agua yacosa das constantemente, fueron cacadas en un Area desértic, Tras el asatof nal los principales seriores cristiano, inlido ol rey consorte Guido de Lu signac fueron capturados. Alas érdenes de Carios Vl de Fran ca, Juana de Arco logré poner a sal- vo Orleans del asedio ings. Su vc toria en aquel enclave estratégico sobre el Loira le vaié el sobrenom- bre de Doncella de Orleans. Morita dos aos después, quemada en la hhaguera por sus enemigos. 40 MUY HISTORIA 24 - JULIG - 1954 La separacién entre la iglesia de Oc cient la oriental lego ala ruptura ‘cuando Miguel | Cerulari, Patiarca de Constantinopia, que se oponia a la primacia de Roma sobre la cris tiandad, y los legados papales que hhabian acudido a Bizancio en busca de ayuda frente a los normandos se ‘excomulgaron mutuamente, Elabad Suger crigé las obras des- tinadas a dotar este templo de gran des vanos que permiieran a entra- dade la uz, simboloespintual de la divinidad, Los mures det Roménico seron paso a las ventanas ojvales y bbovedas nervadas propias del Geti- Co, euyo uso empezé a extendlerse CL Se ea) ee a ek EL eee See ie Acre, cera dela bahia de Half a Ca Se tee ee aed emote rr: 25 - MARZO -1436 La edificacién, que Contaba con la ctpula més grande construda hasta la fecha, obra do Bruneleschi, se conv 16 tras este tual efectuado por el Papa Eugenio IV en el maximo ex ponent arquitecténico de un nuevo estilo artistico que transforma Europa y cuya cuna se considera Florencia, el Renacimierto, Je - OCTUBRE - 14382 Dos meses después de su partida dol puerto de Palos al frente de dos ccarabelas y una nao, el navegante Cristébal Colén avist6 Guanahani, Unaislade las Bahamas ala que la- ‘maria San Salvador y que tomé por elcontinente asético. Con este des- Ccubrimiento se dio inicio ala expo- racién y conquista da América, PS) Con unos 500 hombres, 32 cabalos diez cafiones, este extremefo lego la desembacadura de! ro Tabas- coy toms la ciudad de Potonchan, rebautizada como Santa Maria de la Vitoria. Desde all, partié rumbo norte y hacia el interior, en dreccion ala capital azteca, Tenochttin. 18 - ABRIL - 1521 Convocado ant la asamblea de os principes del Sacro Impetio Roma ‘no Getménico en Worms, Luteo, im pulsor de la Reforma protestante, no s6lo no reti6 sus tess, sino que las defendié vivamente. Elex moni, ex: ccomulgado poco antes por e! apa, ‘ue declarado fuera de lly. AYO- 1453 La codiciada capital bizantina, cu- ye triple muralla habia soportado tres asedios, en 1391, 1996 y 1422, fue tomada por las tropas del sultan Mehmed i, que penetraron através, de una puerta abirta. El asa, anol que muri6 combatiendo el empera- ‘dor Constantino Xt, puso fin altima vestgio del mperio Romano. Tras cuatro afios de ‘ralbaos, el Papa Jul I celebré la conclusén dela obras dea Capa ‘Sixtna Con una solemne misa Este pontiice habia encargado modiicar pate de su decoracion a Miguel Angel, que pinto magstalmente labo veda. Hoy, la sala alberga los cénciaves que eligen a un nuevo Papa, -15e8 Las iniciativas leisatvas y campa- fas miltares levadas a cabo por es te dingente tureo convitieron su im- prio en una superpotencia. Ades de un gran estratega -deraté alos hingaros y legé a star Viena-, des acd como poeta y erudito eimpuisd extraordinariamente las artes, 6 - SEPTIEMBRE - 1522 ‘Acompafiado de 17 supervivien- tes de los 265 hombres en principio ‘embarcados, este marino espatiol ‘consiguié llegar a Sanidcar de Ba~ rrameda tras completar la primera ‘crcunnavegacion de la Historia. La ‘expedicion, comandada por Fernan- do de Magallanes hasta su muerte en Flipinas, se prolongs tes aos, ANG MUV HisToRta 41 15 - OCTUBRE - 1581 TMT er ae eae fa escuadra otomana en Lepanto. 1 El violinista italiano Baltasar de Beaujoyeux ided ia corecgratia de ‘esta obra, representada en el Palacio do) Louvre de Pars. La composicin, cde mas de cinco horas de duraciin, era una mezcla de danza inspirada fen temas mitolégicos que combina- ba representacion, textos hablados yale en grupo, aes ree eee ees ewer srt Eneste episodio dela Guerra ‘Anglo Espafola, la mitad de la Armada Invencible fue des- ttuida o dispersada en el Ca- ral de la Mancha por ia fo- talinglesa y el mal tiempo, io {ue evil6 o! desembarco de 30000 saldados espariles. LL Carta Real que otorgé a esta com- pafla la reina Isabel de Inglaterra le permitié extender sus actividades a La obra cumbre de las letras espa- fiolas, escrita por Miguel de Cervan tes, coseché un éxito inmedato. Las aventuras del hidalgo Don Quijote, {que enloquece leyendo libros de ca- ballerias, fueron copiadas ytraduci- das extensamente, y merecieron una segunda parte, pubicada en 1615, amplas zonas de orente Enlaprac- jf tica, esta unign comercial gabarné la India durante dos sigios y medio ¥ cispuso de moneda y ejecta pro: ios, los Casacas Rojs. Durante un experimento, el anato- mista Wiliam Harvey demostré que sicbstruia una vena del razo, inte- ‘mumpia el uj de la sangre hacia el ‘cod. Sus observaciones sobre el {uncionamiento de venas y ateras Ie permitieron anuncir la teoria de la crcuacién sanguinea, un impor- {antisimo hallazgo médico. La Academia Degllnvaghit de Man tua fue el escenario de la primerare- presentacién operstica asi recon da, compuesta por eitalano Claudio Monteverdi para los camavales dees ta cudad, La obra, que inca el uso cde rumerosos inttumentos, marca el paso del Renacimiento al Baoco. 42 MUV HISTORIA 26 - MARZO - 162% ae cerneuseah “ras 65 dias de navegacion y pasa linviema a bordo, los puritanos, que habian dejado Inglaterra por cau ss religiosas, esembarca- ron en Massachusetts, Su pacto de gobierno inciula ‘rtetios democraticos. Una vez terminado el etic, el gran templo del catolcsmo fue consagrado por el Papa Urbano Vill En su construc clon, que se extend lo ar {90 de algo mas de un sigio, Partciparonastas como Ra- fael, Miguel Angel o Beri Je - SEPTIEMBRE - 1683 Alfrente de una coaicion cristina, Leopoldo I de Habsburgo, emperador de Sacr Impero Roma no Germanico, denoto a los trcos en Vena y de- tuyo su avance hacia el ‘corazon de Europa. En un volumen titulado First Folio, los actores John Heminges y Henry Condelrecopieron 36 obras del da rmaturgo inglés Wiliam Shakespeare Siete aos después de su muerte, ya ‘que steno llegd a edtar sus traba- jos y en la época ya circulaban nu- merosas copias pratas yplagios. El astrénoma Galleo Galilei, que en 1609 habia ideado ol telescopio y habia defendido que la Tierra graba ‘alrededor del Sol, fue condenado a prisin perpetua. Aunque su obra se prohiio, e papa Urban Vil conmu 16 a pena por la de arresto domici- lao de por vida. En una carta ala Royal Socety b= tnica, el comerciante Anton van Leeuwenhoek describé los mov'- rmentes de unos diminutos “anim: culos” que habla descubierto en la salva con un microscopio de su n= vencién, Hoy se considera la primera ‘descrip de una bacteria, 5 - JULIO - 1687 Enesta obra, considerada como una de las mas importantes dela cencia, Isaac Newton ostablacié sus tres fa mosas lejes de movimiento: diner: cia, de fuerza y de accion y reaccon, Entre otras cosas, éstas permitieron los astronomos expicar el mov- mmiento de los cuerpos calestes, ENCYCLOPEDIE. DES SCIENCES, {Asi se denomind popularmente el Diecionaro zona de as cients, las artes y os cfcos, una especie de recopilaclon del saber de Oociden- te puesta en marcha por el fidsofo francés Denis Diderot el matema- tico Jean d'Alembert, que constitu- yj6la gran obra dela sociedad de la Tustracion Muy HISTORIA 43 13 - ABRIL - 1169 A navegante inglés James Cook HNega al Pacifico sury comienza acartografiar Australia Tras alcanzar la isla de Tait, en et Pacfico, que habia sido descubler- ta recientemente, y construrun ob- servatori para medir al transite de Venus, Cook se dg enla nave En deavour ala busqueda de i legen daria Terra Australis (Australia), que localiz0 pocos meses después. 10-176 ~ dub {LL ] Congreso Continental ratifica (a Declaracién de Independencia | de FE UU frente a Inglaterra. | Los congrsistas 6 las 13 colonias inglesas en Norteamérca, que com: batian por su autogobierno, habian acordado dos aias antes que “las Colonias Unidas debian ser estados libres y soberanos’. La Declaracin, redactada por Thomas Jefferson, es el germen de los actuales EE UU. 26 - ENERO - 1188 los briténicos fundan Port — SESE Jackson y empieza a construrse = ee: ‘Australia como pais. El gobierno bitnico, que buscaba tn lugar donde deportar alos deli cuentes, encargé al capitén Arthur Philips dar con el emplazamiento adecuado. Est orey6 encontrario en Nueva Gales del Sur (Austral), don- de fund6 Port Jackson, una colonia penitenciaia que hoy es Sydney 14- MAYS - 17196 Edward Jenner lograinocular favacuna contra a viruela, Este médico rural inglés se percato de que los granjeros que contraian ia \iruela de as vacas na fohacian con la variedad humana, que sola resu tar mortal, As, decidié extraer pus de una pistula a una ordefiadora e inacular el fuido a un nfo de echo alos, que quedé inmunizado. Co: mmenzé asia era dela vacunacion 44 MUY HISTORIA 29 - ABRIL - 169 James Watt patenta la primera ‘maquina de vapor con cémara decondensacion. Este ingenio, ideado por el inven tor escoods James Wat, evitaba las grandes pérdidas de gas que tenian lag maquinas de vapor existentes, lo. {que mejoraba extraordinariamente su rendimiento. El avance es consi- dorado una de as piedras angulares de ia Revolucion Industral 3- FEBRERS - 1181 Se publica la Critica de la razén pura, de Immanuel Kant. En esta obra, el erudito alemn plan- ted una novedosa forma de entender la motafsica, on la qu frei do- bia adaptarse al hombre y no ala in- versa, como se venia manteniendo hhasta entonces. Kant seial6 que el saber cientfico no podlairmas ala de la experiencia, lo que invalidaba BB i metafisica como cienci. We dung 14 - JULI Los revolucionarios franceses asaitan la prisidn de la Bastilla, ne9 La destitucion del ministro Jacques Necker, préximo al estado lao, s0- lvianto alas clases populares, que decidieron marchar sobre la prisién parisna dela Bastila,simbolo de go- biema despatica de Luis XV. Elasal- te, que caus6 un gran impacto en Eu- ropa, fue tomado como un ataque a las bases del Antiguo Régimen, 20 - MARZO - 1800 Alessandro Volta hace publica Jainvencién de la pila voltaica. Este fisico italiano observe que, sux ‘mergidos en una solucién salina, dos Imetales colocados juntos genera~ ‘ban una corrente eléctica. Asi, pu- do producila con una pla de discos de zinc y plata separados por cttos de carton impregnados en saimuera, Un hallazgo que presenté ante la o- yal Society de Londres, DOSSIER LAS FECHAS CLAVE 1769 — 1830 7- ABRIL - 1805 Beethoven presenta lasinfonia Heroica, precursora del romanticismo. 19 - ABRIL - 1810 Una revolucién en Caracas da arigen alasecesién de Venezuela yyde as colonias espariolas. La proclamacién por parte de José | Bonaparte, impuesto por Napoléon en @/trono espaol de un Capitn Gene- ral para Venezuela fve rechazada por los caraquefios, ue estabecieren una ‘Junta de Gobierno. Este fue el pimer paso hacia a independencia de Vena 22a, mpulsada por Stmon Balva. Lacitica recbié dura mente esta obra, com- “ Dunes ura ne i Acute tars rian east ond tistanin } finongurdonsty ceri Savers pa cg aos rts C diapouetias yisimecosti qe toto fem dea pee Shodebanoccabeanto gra Siam uo Lesoatate Set uncneesee sricton oe ee Era esl con JP aan ‘toma on co sola. 2 feats ana bete 15 - NOVIEMBRE - 1884 29 - ENERO - 188 Conferencia de Berlin.Las Benz patentae! 3 potencias occidentales_ primer coche de i rnegocian el reparto de Africa. ‘gasolina. Los imperos Alemén, Austohingaro y Ctomano, Balgica, Dnamarca,Espara, Holanda, Francia, Reino Unido, ta- lia EE UU, Portugal, Rusia y Suecia decidieron ereparto colonial de A cea, Tras la Conferencia, sélo queda ron dos paises independiente en e continente: Etopa y Liberia El ingeniero y em- presario aleman Karl Benz solicit la pa- tente al gobierno de Su pais para fabricar tun Vehicule automotor de tres ruedas impulsado por gasclina que es, ‘considerado el primer cocie dela Historia. Se lamabs Motorwagen ena imagen-j oiginé el nacimiento de la industria del automévi 8 - MAYS - 1886 : La Coca-Colase ponea 3 Jerénimo,eliltimo gran jefe i laventa ena farmacia t ‘apache, serinde en Arizona. Jaco de Atlanta, Después de ses aos de resistencia alfrente de sus queers para eitar lacesion de sutrtoro, lider de los ‘apaches chircahuas se entregé vo- luntariamente al general Miles con la condicién de sor reintegrada ala r- setva de San Carlos. Pese a el, fue ‘considerado un eiminalyconderado a vatios afios de trabajos forzados. Efamoso refesco fue creado por 1 farmacéutico dohn Pemberton ‘con una mezcia de hojas de coca -ysemilasvaradas como remedio para el dolar de cabeza. Seis, afios después vendié la férmu- laa. unos abogados que crearon The Coca-Cola Company, 8 - JUNIO - 1888 19 - SEPTIEMBRE - 1893 El Pensador de Rodin e expone 1] Seapruebaen Nueva por primera vez en Copenhague. 1) Zelandael sufragio femenino sin restricciones, Lamis célebrecreacin dl escultor francés Auguste Rodin fue modeada ‘racias al movimiento suagistalide- en bronce entre 1880 y 1882 en un ‘ado por Kate Shoppard ~en la fo- fst que mezcarealsmo y roman to-, Nueva Zelanda se convo en tiesme, En Copenague se most primar pa’s donde ls mujeres pu por vez primera al public en suta- fern ola aunque no presentarsea maf orginal (71x 40x58 cm). Des la eleciones. Tuveron quo esperar pués fue ampiada ypresertada en £1919 para oblene el derecho a ser #1 Salén de Pars de 1004, ‘egies para un cag poco. Muy HisTORIA 49 DOSSIER LAS FECHAS CLAVE 8- NOVIEMBRE - 1835, 28 - DICIEMBRE - 1895 Elfisicoalemén Roentgen FE ;| loshermanos Lumizre descubre los rayos X. gf ¥ | proyectan en Paris la f primera sesin decine. Mientasexpemertaba con un ubo de rayoscalécicos ene ldoratori, 2 Aunque meses antes Wilhelm C, Roentgen produjo hhabian presentado a la radiacién electromagnética en las Industria Nacional su longitudes de onda correspondien: pelicula Salida de los tes alas de los hoy lamados rayosX. obreros de Ja fabrica Por su descubrimiento gand el Pre- Lumiére en Lyon Monpiasr, ésta fue la primera exhibicion de cine co- mio Nobel de Fisica en 1901, cuyo ‘mo espectéculo comercial. La proyeccién tuvo ugar ante un publico ‘montante done a su universidad, at6nito en el Salon Indien del Grand Cafe, Boulevard des Capucines. 1-fARZG - 1896 6 - ABRIL - 1895 i Las tropas etiopes de Menelik I! err Seinauguran en Atenas los i derrotan al ejécit colonial | primeros Juegos Olimpicos italiano ena batalla de Adua. delaeramoderna, Constuyé en su momento a veoria on patiipacin de 24 tetas mas imporiante de un estado atic masculinos de 14 paises que no sobre las potencias coonaistas campteron en 49 prusoas de9 ‘euopeas, Con ela, el empetador de ‘Abishia como se lamabe entonces deportes, os Juegos se clebra- ron entie el 6 y el 15 de abil de slrecanacimiantantemacionl desu pals como estado independiente. gan olan, ysupais EEUU ‘encabezaron ei medaler, Etiopia~ Meneli Il~2n a foto-logré A 1696. El gtiego Spiridon Louis, 5 - MAYS - 18395 OICIEMBRE - 1895 Sigmund Freud emplea por 8] Marconipresenta en Londressu f primera vez oficialmente el | “telegrafia sin hilos”. i término ‘psicoandlsis! Aunque varios inventres Faraday, Este método creed por Feud Het esa, Edson. conrouyeron =enlatia el vin donde ten 8 cosarolo dela clogafa sn Mos dia a sus pacientes- a partir de (aradio), Marconi -derecha- fue quien las cbservacianescitcas del lapresetalpibic, loge aprme- ‘comportamiento humano causé ta patente (1897, Reino Unido) y la. tmgfan revel abi une a desarol comeriamente, Por eso paral estudio debs tasiomos fe lecorsider pate dea tad paloaligns ys organ ies comunicacones namics BRE - 1898 Te - DICIEMBRE - 1901 i losCurieanuncian | Primera transmisin de ondas H eldescubrimiento i deradio entre dos continentes delradio. a= através del océano Atléntico. Ese da, Marie y Pere Instalad con su equpo recep 0- Gaveconsueyuaris = ere ester ace re Gustave Bémont ex ai), Gullermo Marcon capt ale caron ant a Academia tralS>en Gio Morse vansmitda Franossa de Pats que or encarg suyo desde Polhu, en habian detectado la presencia de un elemento quimico mucho mas ac~ Cornualles (Reino Unido) por uno tho qe ods los conoctos hasta enone: rad, qv Sv para desis ajudantes La seal recom bavitarlfnémeno de a radactvidad yes va el Prem Nobel 21380 kn a bavés del coder 50 Muy HistoRIA AMBRE - 1903 Los Wright hacen 1 elprimer vuelo can He) delat = Lahazafla apenas cur 89 segundos y recorié 284 mets, poo se considera el ‘momento pionero de a aviaci6n. Lo lograron ls hermanos estadouni- denses Orville y Wilbur Wright en una piaya de Carolina del Norte a boro de Flyer Il, un planeadior de dos hélces propulsado por un mo- tor de cuatro clindres. Orville lo plotaba tendido boca abalo 19 - MAYS - 1903 Sergei Diaghilev presenta en Paris ls Ballets Rusos. Figura clave en la ranovacién de la danza, el empresario Sergei Diaghilev reun en su compari Bats usos ‘los mejores balarines y coredgrafes (Balanchine, Nines, prtores Braque, Matisse, Picasso) y misicos (Ravel, Sate, Stravinsk) de su tempo. Sus ‘espectéculostriunfaran y escandal zaron por su estética aniacadémica Ca Peer eee er ee emer re 11 - FARZS - 1905 Albert Einstein publica su Teoria de la Relatividad Especial. Ese cia, el gonial iio alemn vis ala evista Annalen der Physik el pi- eto de cinco trabajos que revlucio rnaron totalmente nuestra conoapcion de! universo. En unos pocos aos Inspirados, Einstein no s6lo concbis la Relatividad Especial, sino que de- most a existecia de las movéculas «impulsé la mecénica cuantica, 3 - AGOSTS - 1910 Elingeniero americano ‘Alva John Fisher patentala primera lavadora eléctrica Einvento, que se popuiari cvando la clectricidad se generaizd en los aos 20, cambio la vida a millones de fa- mils. primer modelo contnia una ingeniosa caja de cambios que inver- tia penédicamente el sentido de gro, precedente de las posterior tavado ras automaticas programaoies. 14- DICIENBRE- 137 Flexplorador noruego Roald Amundsen alcanzaen la Antértida el Pol Sur geogratico. Se adelantd asi en la carrera polar ai biténica Scott, cuya expecicion llegé 35 alas més tarde. Amundsen también fue el primero en surcar el Paso del Noroeste, que unia ol aca no Aténtico con el Pactica,y form parte de a primera expedicion aérea ‘que sobevo'6 el Polo Norte 28 - JUNI - 1914 Hlarchiduque Franz Ferdinand muerease- sinado en Sarajevo. El atentado perpetrado por el joven nacionalis- ta serbio Gavtilo Prin- ‘op contra el archiduque y heredero del Imperio ‘Austrohingaro y su esposa, Sofla, provocé que Austra declarara la ‘Querra a Serbia. Esto fue el detonante de la Primera Guerra Mundial (1914-1818), que causé mas de 20 milones de muertos Muy Historia I DOSSIER LAS FECHAS CLAVE er} joritas de Avion se expone en el BU eee a ee eee eu Ct ao uel Orta oer Pintado por Pca tren rer tele Reenter rr wr) eons INID 18 - GUMIG - 1913 Los vencedores dela Primera Guerra Mundial elaboran el Tratado deVersalles. EE UU, Francia, Reino Unido e tala fjaron las condiciones del nuevo or- cden mundial en Paris: desaparecié | Imperio Austro-Hungaro, se creo la Sociedad de Naciones y Alemaria fue obigada a desarmarse, a pagar indemnizaciones alos vencedores y ‘a entregar parte de sus tertarios. 25 - DICIENBRE - 1925 Seproyectaenelteatro Bolshoi de Moscii El Acorazado Potemkin. o -o Lapetcula, digi pr et cingastaruso SergaiEises- tein y concebida como propaganda paral legit- macién ideoligica de lana Cente revoluciin comunista,refejé muy bien el espirtu dela época y ‘SupUso un nuevo aport ala narracion cinematograica en teminos de lenguae visual por sus sorprendentes movinientos de camara, 30 - ENERO - 1917 Primera grabacion ddejazz por a Original Dixieland Band. : ‘Aunque el jazz er la mi sica negra por antono- caracterizads por alta yl eprovisacion partir de las bases de ‘blues, ue un grupo blanco de Nueva Orleans, la Original Dixieland Jaze Band quien real6 la primera grabacton oficial de ese estilo musical en lun disco, Su principal gua era el carnetista Larry Shields. T- NOVIEMBRE - 1917 Triunfa la Revolucién Rusa con Ja toma de! Palacio de Invierno. 126 de octubre de 1917 -segin el Calendar vigenteentonces en Ruse: de naveriresagin al actu-, lider bolchevique Viacimir Lenin digi el alzamiento en Petrogrado conta el gobierna de Kerensky. Larevolucién Ccuiminé con la toma del Palacio de Tnvieno y Lenin se consolidé como ‘maximo drigentesovitico, NOVIEMBRE- 1922 6 - NOVI Elegiptélogo Howard Carter enarentraen el Vale de los Reyes latumba deTutankamén, La exploracion del sepulero se pro- longé culo afiosy lev6 al arquesio- {Inglés hasta la cémara del faradn Tutankamén, dela XVII Dinasta. El hallazge de su mascara cuberta de (10 todo el aur funerari intacto lagré el mayor impacto mundial de laegintioga, ain no superado. 3 - MARZO - 1927 Entra en vigorla Convencién sobre la Esclavitud. Promovido por la Sociedad de Naciones en 1925, est ratado internacional acabé ofcaimen- te con laesclavitud en ol mun- doy con elcomarcioy trata de ‘eres humanas considerados ‘como propiedad, incuidos los trabajos forzosos. Ademas, creo un me cenismo espacial para perseguira los estados que oinfinglera, 6 - OCTUBRE - 1927 Estreno en Nueva York de la primera pelicula sonora de la hristoria:E| cantante de jaz. CConcebidainiciamente como obra de teatro musical en Broadway, E] can tant de jaz fue levada ala pantalla pr el director Alan Crosland e inter pretada por Al Jolson. Fue la primera [eicula.con daiogos sonoros grabe {dos sobre un disco (sistema Vitapho~ ne), cambié el rumbo de! cine. 28 - SEPTIEMBRE - ELmédico briténico Alexander Fleming descubrela penicilina. 1928 Este hecho crucial para la medicina ‘curié porcasualidad cuando estaba estudiando cults bacterianos pat (genos en el soto dellaboratorio det Hospital St. Mary de Londres. Fle ‘ming loge ar el hongo Perici rotatum y encontro una molécula protécalalisozima, prmeros hitos dela era delos antbisticos. q2 - MAYS - 1931 ] £fotégrafo Salomon publica Contemporaneos célebres en momentos de descuido, Pionero del periodismo fotogratico ‘mademo, Ech Salomon (1886-1944) ‘ue uno de los prmeros en usar mé- ‘quinas de pequefio formato la céle~ bre Leica-y en fotografia intriores V9) sin fash ni imparas. Por su condi cian de judio, muri en 1944 en of © campo de exterminio de Auschwitz 1- SEPTIEMBRE - jr alemdn 1939 Tras el pact secreto de ‘Ro agresin de Hier con Stan ene que acordaron clreparte de Polonia ente ambos, los alemansin- \vadieron la zona occidental pola, Dos das después, Reino Unido y Fran- ca declararon la guerra a Alemania. 8 17 de septembre os usosentaren en Polonia vera Lal Guerra Mundial estaba en marcha. 1916-1944 1- ENERO - 1928 ‘Seinicia en Londres la era dela television. Elingeniero escocés John LL Bad transmits por tele- Vision desde los laboratoras, dela TV Development Com- pany en Londres la imagen dela Sra. Howe ala izquier daa Nueva York. En 1929, su sistema experimental fue adoptado por la BBC. 1- MAYS -1931 Seinaugura en Nueva Yorke! Empire State Building. La construccién en la que paticipa ron 3.400 trabejadores duré apenas ‘15 meses. Con 381 m de tura hasta laazotea-443m con iaantena-y 102 pisos, el rascacilos dsefiado pore! arquitecto Greg Johnson, de Shreve, Lami & Harmon, fue el edfcio més ‘alto de! mundo hasta que se levanta- ron las Tones Gemelas en 1972. 2 - AGOSTS -1934 Hitler se convierte en Fiihrer de Alemania. py 2 ‘Aunque ejerca el poder desde marzo de 1933, cuando el Pariamento le habilté come dictador de Alemania, al marie denbug, Fler se nombré Presidente y Reicstitver. Desde entonces, su Parte Naciona-Secla- lista ue el nic laa, nici ol proceso de Capuracién de grupos racia- les, potions, sociales y relgiosos, y procedié al rearme dal ojo. 6 - JUNIO - 1944 DiaD:los aliados i “| desembarcan en ‘Normandia. Un lécto de 73.000 soldados norteamer- ‘canos y 83.000 brit nicosycanacenses desembarcé en las piayas de Normand El éxito dela llamada Operacién Overlord per mite el pido avance de las tropasaladas hacia corazon de Francia, yyfue uno de los elementos clave dela derrota final dell Reich. uv HisTORIA $3 DOSSIER LAS FECHAS CLAVE 6 - AGOSTS - 1345 Lanzamiento de la bomba atémica sobre Hiroshima. Alas 8,15 dela maiana, el B29 esta ddounidense Enola Gay delé caer la bomba sobre el centro dela ciudad Japonesa, Una gran explosion arrasé todo en pocos segundes enun radio cde 3 km y mato a 70.000 personas (200.000 murieron fralmente por la radacién). E10 de agosto, Jaén se rindi y acabo ll Guerra Mundial. 15 - FEBRERG - 1945 * Ecomputador ENIAC semuestra en piblic. Construida en la univers: dad de Pensilvania, la ENIAC (Electronic Nume- ‘ical Integrator and Cal ‘culator) fue la primera ‘computadora de propé- sito general. Ocupaba todo un sétano, tenfa més de 18,000 tubos de vacio, consumia 220, KW y pocta realizar 5.000 operaciones atmsticas por segundo. 14 - MAYS - S48 cd Estado de/srael. ‘migraciones de poblacién ‘Mao Tse Tung proclamala Repiblca Popular China. 1 méximo diigente del Partido Co- munista, vencedor en la quera cv, se convirtié en presidente del pas. Los nacionalstas de Chiang Kal-Chek setefugiaron en fala Ge Taian, que pemanecis independiente, Con Mao, (Chia vi una breve recuperacin y luego teribles convusiones sociales y persecuciones ideologicas, 54 Muy HISTORIA 24 - OCTUBRE - 1945, Fundacién dela Organizacién de as Naciones Unidas (ONU). Represertantes de paises reu- ridos en San Francisco (EE UU) ‘acorderan ia ceacion de la ON, ‘cane abjetive de buscar la coo: pperacin la paz y la seguridad internacional. Tne su sede en Nueva York yactualmente cons tade 192 estados miembros, 15 - AGOSTS - S47 ELmovimiento iderado por Gandhi conduce ala independencia dela india. ‘ras unsigiodelucha conta el lmpario. Britinico intensficada en [os ais 40 Con las accones de descbedienca cl dde Mahatma Gandhi, la India se de- ; car independiente, con Neh como presidente. En la parte de subconti- ‘nee indo de mayeia musumana se forme otro pais lamado Pakistén, Se, 10 - BICIEMBRE- 1948 La tsamblea General dela ‘ONU adoptala Declaraciin vl Universal de Derechos Humanos. suman § El documento, compuesto de un premio y 0 articulos,recagi os principales derechos considerados bbasicos para las personas, “sin dis- {inci de raza, gustos, sexo, koma, religin, opinion potica, posicién ‘econémica, orgen de nacimientoo == ‘ualquler otra condicién”. (A. 1). 25 - ABRIL - 1953 Watson y Crick publican el hllazgo dela hélice de ADN. Fue en la revista Nature donde ambos bidlogos i [G0 Ole Woah diam dhe apr oiyom nerd mas momento, ¥ mas concretamente durante Ta Segunda Guerra Mundial, a radio y el cine le arrebatan la exclusividad de esta funcién en el inicio de una carrera en la que, cada poces decenios, aparece un nue vo mass media como instrumento clave para determinar qué dias merecen pasar alos anales de la historia, Millones de testigos directos en cualquier acontecimiento Ai, la guerra de Vietnam arrinconé ala rai yal cine, v convirtio a Ia tclevsion en la estrella de ia informacién. La pequena pantalla sirvi6 en un primer momento al gobierno de Estados Unidos para glorificar el discurso anticomunista y elevar a cotas inimaginables las virtudes de los soldados americanos, Pero también permiti6 desta parla verdadera tragedia del conflicto bél- co llevar hasta ls salones de as casas las dramaticas imagenes de la muchacha vie- namita abrasada por el napalm que hua despavorida y sin rumbo entre los bombar deos. También, gracias ala televis te de los cinco continentes fue testigo casi en directo desde sus casas dela caida del Muro de Berlin, de la revuelta de la plaza de Tiananmen, é tica que provocé en 1997 la devaluacién de lar moneda tailandesa 0, simplemente, de la muerte de Lady Di. El siguiente paso lo dio Internet un 11 de septiembre de 2001. Es cierto que an- teriormente la Red ya habia dado mues- tras de ser un eficaz altavor desde el que surgian y se expandian sucesos hasta conseguir una relevancia inusitada en espacios de tiempo minimos. Bl famoso caso Monica Lewinsky, que puso contra Jas cuerdas al presidente Bill Clinton, fue destapado en 1998, precisamente por la website de un particular, Drudge Re port, pasando luego a acaparar es- pacio en los medios de comunica- cin tradicionales. Sin embargo, es a partir de los atentados contra las Torres Gemelas cuando se con- vierte en el principal instrument ereador de acontecimientos 0, como los denomina el profesor Rafael Diaz Arias, de la Uni sidad Complutense de Madrid, de “ciberacontecimientos El mejor ejemplo de ese papel ddominante de Internet sobre los otros medios ala hora de cons- Expresivas ondas Compatitascinematografcas como la cebre RKO tf ‘ier la muda rae Tide deta Segunda Guerra Mundial truir acontecimientos es el del tsunami ‘que a finales de 2005 devast6 las costas del sudesteasidtico, Mientras los enviados pr las radios, televisiones y periédicos se afanaban por llegar al lugar del desastre, Tos videos grabados por gente corriente con sus cimaras de video caseras recorrian el mundo gracias a la Red tan ripida como

También podría gustarte