Está en la página 1de 1

041718

Capacitan a operadores del transporte pblico

Los cursos estn enfocados en la prevencin y erradicacin de la violencia de gnero

Hermosillo, Sonora, Febrero 04 de 2017.- Continuando con los trabajos del programa
Transporte Naranja, Movilidad Segura, operadores del servicio pblico del transporte son
capacitados en el Sur de la Entidad.

Siguiendo la instruccin de la Gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, el Director General de


Transporte en Sonora (DGT), Luis Iribe Murrieta, inform que, en coordinacin con el Instituto
Sonorense de la Mujer, el pasado mes de enero se capacitaron a 183 operadores de rutas
prioritarias en el transporte urbano y el suburbano en los municipios de Navojoa y Cajeme,
principalmente del Valle del Yaqui.

A la fecha, seal el funcionario estatal, son un total de 254 operadores sensibilizados y


capacitados con una cultura de atencin, prevencin e inhibicin de posibles conductas que
violenten a mujeres y nias durante la prestacin del servicio pblico de transporte.

Iribe Murrieta agreg que diariamente se movilizan ms de 600 mil personas en la Entidad, por lo
que es trascendental sumarse a la iniciativa de la Gobernadora Pavlovich, es por eso que al
concluir el primer trimestre del ao, la meta es haber capacitado aproximadamente a 800
operadores de otros municipios, entre ellos Etchojoa, Nogales, Guaymas, Caborca y Huatabampo.

El programa Transporte Naranja, Movilidad Segura consiste en la capacitacin a operadores del


transporte urbano, suburbano y taxis; asientos naranja preferentes para mujeres y nias; tambin
incluye promocin de la lnea de emergencias 911; publicidad alusiva a la No Violencia contra la
mujer y un operativo con polica a bordo.

Cabe destacar que el programa Transporte Naranja, Movilidad Segura inici el pasado mes de
diciembre en Hermosillo con la capacitacin de 71 operadores y la puesta en marcha de 30
unidades, mismas que fueron incorporadas en la lnea 18.

Queremos establecer condiciones seguras en el servicio pblico de transporte, tanto en la zona


urbana y suburbana, por lo que seguiremos de cerca el desarrollo de la capacitacin para constatar
que el Transporte Naranja beneficie a todas las mujeres y nias de Sonora, concluy.

También podría gustarte