Está en la página 1de 47
n orm a UNE-EN 10202 espanola Febrero 2002 RTA Acero: reducidos on fro para embataje Hojalata electrolitica y aceros cromados/oxicromados elec- troliticamente Cold redcedtinmil prostct. Elia tinplate and elcteytc chromiam/chramium oxide coated sec Aclert pour emballoge laminés oid, Fer blanc électrolytique efor ch élctoltigus Esta norma es lz version oficial, en espait, de la Norma Europea EN 10202 de marzo ée 2001. Esta norma anula y sustituye a las Normas UNE 36134 de febrero de 1990 que a su vvez adoptaba 1a Norma Europea EN 10202 de absil de 1989, UNE 36138 de abril de 1992 que a su vez adoptaba la Norma Europea EN 10203 de agosto de 1991 y su erratum de ocvabre de 1997, {edn inpicta por AENOR Dept leash M422 2007 © APNOR 2002 Reprodaccibn prota Esta norma ha sido elaboruda por el comité téenieo AENICTN 36 Siderargia cuyal Secretaria desempeits CALIDAD SIDERURGICA, 8.R.L, LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A> AENOR s2cnnrress Nonmelieucion y Certsieacion C Geneva, § ‘Feefono — 91-43240.00 28004 MADRID-Bspuka Fm 91 3104032 42 Paginas Grupo 29 NORMA EUROPEA FUROPEAN STANDARD 10202 NORME EUROPEENNE EUROPAISCHE NORM Marzo 2001 Ics 77,140.50 Sustituye a EN 10202:1989 Versién en espaol Aceros reducidos en frio para embalaje Hojalata clectrolitica y aceros cromados/oxicromados electroliticamente (Cold reduced tin products. ‘Aciers pour emballage laminés& (rod Katigewatrte ‘Blecteolyde tinplate and electrolytic ar blane leetraytique et fer ehromé Verpackangsblecherceugniss, ehvomluadehromlumosideceated steel, dectrlytique. Eleckirolyasch verzianter and sperialverchroméer Seah sta norms curapea ha sido apsobada por CEN el 2001-02-04, Los miembros de CEN estin sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modifieacién, la norma europea como nonma nacional. Las correspondicntes listas actualizadas y las referencias bibliogrificas relativas a estas normas nacionales, pueden ‘obtenerse en la Secretaria Central de CEN, o a través de sus miembros. Esta noma europea existe en tres versiones oficiales (aleman, francés e inglés). Una versién en otra lengua realizada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretaria Central, tiene el mismo rango que aquéllas Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalizacin de los paises siguientes: Alemania, Austria, Belgica, Dinamarca, Espatia, Finlandia, Francia, Grecie, Irande, Islandia, Italia, Luxemburgo, Nonuega, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Repablica Checa, Suevia y Suiza. CEN COMITE EUROPEO DE NORMALIZACION European Committee for Standardization Comité Européen de Normalisetion isches Komitee fir Normung, SECRBTARIA CENTRAL: Rug de Stassart, 36 B-L050 Bruxelles 2001 Derechos de reproducciéin reservados a lox Miembros de EN 10202:2001 -4- INDICE, Pagina ANTECEDENTES. 1 OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION.. NORMAS PARA CONSULTA TERMINOS Y DEFINICIONES. INFORMACION QUE DEBE FACILITAR EL COMPRADOR, DESIGNACION CARACTERISTICAS DE FABRICACION. RECUBRIMIENTOS.. CARACTERISTICAS MECANICAS TOLERANCIAS DIMENSIONALES Y DE FORMA ww esssne 10 EMPALMES EN UNA BOBINA. 11 MARCADO DE LA HOSALATA ELECTROLITICA DIFERENCIALMENTE RECUBIERTA. 32 TOMA DE MUESTRAS. 13 CONTRAENSAYOS... 44 EXPEDICION Y EMBALAJE.. waaaa 10 2 14 nv mn ANEXO A (Informative) EJEMPLOS DE TIPOS DE ACERO Y COMPOSICION QUIMICA... ANEXO B (Normative) ELIMINACION DEL RECUBRIMIENTO DE ESTAAO .. ANEXO C (Normative) DETERMINACION DEL CROMO UTILIZANDO EL METODO DE DIFENILCARBACIDA. ANEXO D (Normative) METODO ELECTROMECANICO PARA LA DETERMINA- CION DE LA MASA DE RECUBRIMIENTO DE ESTANO- ANEXO E (Normative) | METODOS PARA LA DETERMINACION DEL CROMO- METALICO ¥ DEL CROMO EN EL OXUDO EN LA SUPERFICIE DEL ACERO CROMADO! OXICROMADO ELECTROLITICAMENTE., ive) ENSAYO DE DUREZA ROCKWELL PARA LA DETER- MINACION RUTINARIA DEL LIMITE ELASTICO DE LOS MATERIALES DE DOBLE REDUCCION 00. ANEXO G(Informativo) ENSAYO DE RESORTE (SPRINGBACK) PARA LA. DETERMINACION RUTINARIA DEL LIMITE ELASTICO DE LOS MATERIALES DE DOBLE REDUCCION. ANEXO H (Informative) SISTEMA ALTERNATIVO DE MARCADO DE LA HOJA- LATA DIFERENCIALMENTE RECUBIERTA. 28 26 2 29 33 ANEXO F (Inforan 4a ANEXO ] (Informative) LISTA DE CORRESPONDENCIAS CON DESIGNACIONES. ANFERIORES, BIBLIOGRAFIA. 5. EN 10202.2001 ANTECEDENTES Esta normma europea ha sido elaborada por el Comité Técnico ECISS/TC 26 Hojalata y chapa negra Tipos y grados, medidas tolerancias y ensayos especificas, cuya Secretaria desempefia BSI. Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicacién de un texto idéntico ala misma o mediante ratificacion antes de finales de septiembre de 200%, y todas las norms nacionales técnicamente divergentes deben anularse antes de finales de septiembre de 2001 Esta norma europea sustituye a Ja Norma Buropea GN 10202:1989. Esta norma europea revise y combina las Normas Europeas EN 10202:1989, Acero cromadovoxicromado, lectroliticamente, laminado en frio y EN 10203-1991, Hojalata electrolitica lamzinada en frio. La Nocma Europea EN 10203 ha sido anulada, Se pretende que Ia tercera norma europea de Ia seric, EN 10205:1992, Chapa negra iamiimada en frio suministrada para Ja produccién de hojalata 0 de aceros cromados/oxicromados de forma electroitca, sea anulada. COCOR (Comité de Coordinacién de ECISS) aprobs et revisar la Norma Europea EN 10202:1989 en st. renin de noviembre de 1996. Los siguientes paises acordaron participar: Alemania, Bélgica, Francia, Noruega, Paises Bajos y el Reino Unido. Los anexos A, F, G, He I son informatives; los anexos B, C, D y E son normatives, Esta norma europea ‘también contiene un capitulo de bibliografia. De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, estin obligados a adopiar esta norma curopea Jos organismos de normalizaci6n de los siguientes paises: Alemania, Austria, Bélgica, Dinemarca, Espaia, Finlandia, Francia, Grecia, Inlanda, Islandia, Walia, Loxcmburgo, Noruega, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Repiblica Checa, Suecia y Suiza EN 10202:2001 1 OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION sta norma europea especifica los requisitos de los aceros para embalajes en forma de chapas © bobinas para ef posterior cortado en chapas, Los aceros para embalaje, oblenidos por simple o doble reduccién, son aceros dulces de bajo contenide en carbono recubiertos electrotiticamente de estaio (hojalata) 0 cromo/Sxido de eromo. Las aceros para embalaje obtenidos por sedueciéa simple se expecifican por sus espesores nominates, miilplos de 0,005 mm desde 0,17 mm hasta 0,49 mm CincTuido). Los obtenidos por doble reduecion se especifican por sus espesores nominales, miltiplos de 0,005 mm desde 0,13 man hasts 0,29 maa (inclaido) Esta norma europea es aplicable a las bobinas y las chapas cortadas de bobinas de anchura nominal minima igual a 600 mm. NOTA Las bobinas con anchure normalizada utlizadas para uso epeeieas, por ejemplo, tapock eden cr coradas en banda estrechas para ss suminists en orm de Nees 2 NORMAS PARA CONSULTA Esta norma europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencis, con o sin fecha. Estas referencias notmiatives se citan en Jos lugares apropiados del texto de Ja norma y st relacionan a continuacién, Para las referencias con fecha, no son aplicables las revisiones © modificaciones posteriores de ninguna de las publicaciones. Para las referencias sin fecha, se aplica la edicién en vigor del documento normativo al que se haga referencia (incluyendo sus moditicaciones) EN 610:1996 ~ Bstaio » aleaciones de estat. Lingotes de estafo. EN 10002-1:1989 ~ Materiales merdlicos. Ensayo de traccién. Parte 1: Método de ensayo (a temperatura ambiente). EN 10109-1:1996 ~ Materiales metdlicos. Ensayo de dureza, Parte 1: Ensayo Rockwell (escalas 4, B, C.D. E, F. 6. H, Kj y ensayo superficial Rockwell (escalas 15N, 30N, 4S, 15T, 0T y 451) EN ISO 4288 ~ Especificacién geométrica de producto (EGP). Calidad superficial: Método perfil. Reglas y procedi- ‘mientos para la evaluacion del estado superficial. 3. TERMINOS ¥ DEFINICIONES Para los propsitos de esta norma, se apticarin los sighientes términos y definiciones: 3.1. hofalata electrolitica: Banda (suministrada en chapas © bobinas) de acero, de bajo contenido en carbono, lami nado en ftia y sobre la que se deposita, electroliticamente, en contimzo y por smbas caras, una capa de estaiio electrelitica eon extafiado diferenclal: Hojalata clectrolitiea en fa que una de six. 21:48 presente un reeus ‘imiento de mayor espesor que fa otra, En algunos casos, ana de fas caras puede Ho presentat recubritniento 3.3. acero cromadoloxicromado electroliticamente (ECCS): Banda (surinistrada en chapas o hobinas) de acero de bajo contenido en carbono, sobre Ja que se deposita electroliticamente, en continuo y por ambas catas, una capa de roma imetitivo adherido al acero base, y sobre ella, ama capa de éxidos de crome o de hodroxido de cromo, 3.4. simple reduecion en frio: Témino utltendo para designar material cuya base de acer se ha reducid al espesor eseate por fominacson en friv'y, posteriomente es recocida y temperado. 38 doble reduccién en frio: Término vtilizado para designar el tatamicnto de los materiales cuya base de acto se somete a una segunda reduccién después de] recocido, superior al 5%) usando un lubricante 10202:2001 3.6 temperado: Proceso sccundario de laminacién, en el que la reduccién es menor o igual al 5%, normaimente Hevada 2 cabo en seco, 3.7 material de clase normal: Material en forma de chaps que, babiendo supcrado la inspeccidn ee linea, toda su superficie ¢s apta, en condiciones normales de almacenamiento, para el lacado 0 Ta impresién y no presenta ningun efecto que haga el material inadecuado para su uso (véase inspeceidn en linca en el apartado 3.25}. 3.8 material de segunda clase: Material que representa el conjunto de las mejores chapas que han sido recharadas en la inspeceién en Hinea ¥ que puede contener chopas que presentan defectos superticiales y de forma de extensibn Jimitada, No se garantiza fa aptitud dei material al lacado y a a impresin en toda la superficie de la hoja. Normalmente 1 esta disponible en aceros ECCS. 3.9 recocide en campana (BA): Proceso en el cua las bandas laminadas en frio se calientan estando enrolladas en forma de bobinas cerradas, en una atmésfera protectora y con un ciclo ticmpotemperatura determinado. 3.40 recocido en continue (CA): Proceso durante el cual las bobinas laminadas en frio se desenrollan y calicntan en forma de liminas en una atmosfera protectora y con un ciclo tiempo/temperatura determinado. 3.11 acabado superficial: Apariencia superficial de los productos para embalaje determinada por las caracteristicas superficiales del acero base y por la condicién del recubrimiento, que en el caso de la hojzlata, pucde que haya sido refundida o no. 3.11.1 refusidn: Proceso por el cual el estafio depositado es caleniado por encima de su punto de fusién de tos 232 °C y es rapidamente enfriado con agua fra, resultando un compuesto de recubrimicnto de aleacién hierroiestafo y estailo libre que exhibe una aparieneia brillante y reflectante. 3112 acabado brillante: Acabade que resulta de Ia utilizaci6n en el teen de temperado de cilindros de trabajo con un reclificado fino y, em el caso de la hojalata, de la refusisn de ta capa de esto 3.113 acebado piedra/piedra fina: Acabado caracterizado por estrias direvcionales, que resulta de la utilizacidn en el ‘wen de temperado de cilindros con un rectificado menos fino que el aplicado a los empleados para el acabado brillante, yen el caso de ta hofalata, de La refuisign de la capa de estaho. 3.414 granallado: Acabado que resulta de la utilizaci6n en el wen de temperado de cilincros granallados 3.15 acabado plata: Producto de hojalata cuya capa de estaio se ha refundido, y que resulta de la utilizacin en el tren de temperado de cilindros granallados. 3.11.6 acabade mate: Producto de hojalata que resulla de 1s utilizacién en eb tren de temperada de cilindros prana- liados y de no provocar la refusion de ls capa de estaiio, 3.12 bobina: Banda laminada y enroliads en espiras regulares para eonformar una bobina cuyas varas laterales sox pricticamente planas. 3.13 curvatura: Curvatura residual de fas chapas o las bobinas de modo que Ia distancia enice bordes es inferior que & ‘dimensién nominal de la chapa o la bobina. 3.3.1 curvatura fongitudinak: Curvature residual de ln chapa en la dreccién de la Inninacién 3.13.2 curvatura transversal (teja): Curvatura caracterizads por el hecho de que: li distaneia entze tos bordos pars lelos aia direveién de Ye Inuninacién es inferior & la anchura de Ta chaps. EN 10202:2001 -8- 3.14 variacién de la planeidad (cazuela): Desplazamiento vertical intermitente que aparece en otras pastes distintas a los bordes de la chapa o de la hobina, cuando el material se deja reposar sobre una superficie plana 3.15 combadura de pequefia pendiente: Desviacién de Ia bobina respecto de la Tinea recta que forma su cuerds, 3.16 ondulaciGn de borde: Deformacién vertical intermitente que aparece en los bordes de la chapa cuando ésta se deja reposar sobre una superficie plana 3.17 adelgazamiento de borde (perfil del espesor transversal): Variacién del espesor en direocién perpendicular ala 4 laminactén que se caracteriza por una disminucién del espesor de a chapa en zonas préximas a fos bordes, 3.18 rebat Material desplazado fuera del plano de Ia superficie de la chapa, debida aia accién de la cizatla 3.19 anchura de laminacién: Anchura de banda medida en direccién perpendicular a Ja de taminacién. 3.20 partida: Cantidad de material, de las mismas especificaciones, disponible para ser expedido de una sola vez 3.21. paquete: Unidad de envio que incluye: una base paleta, las chapas y ef material de embalaje 3.22 ase deslizante: Plataforma sobre la que se colocan las hojas para facilitar su embalaje y transporte 3.23 paleta: Plataforma sobre la que se coloca una bobina para facilitar su transporte. 3.24 unidad de muestreo: Para los fines de muestreo, cantidad de chapas cortadas que corresponden a 750 m de banda, 3.28 inspeceién en tinea: Uitima inspeccién del producto acabado realizado visualmente, © con ayuda de aparatos adecuados, ala velocidad normal de trabajo de la hinca 3.26 efecto de yunque: Cuando se determina la dureza de las chapas muy delgadas, apoyando la muestra sobre una pieza dura (yunque), influencia que puede tener dicha pieza sobre los valores numéricos de Ia dureza obtenidos. 3.27 SALT.A: Un drea de 100 m? de material (un area de superficie total de 200 n°). 4 INFORMACION QUE DEBE FACILITAR EJ, COMPRADOR: 41 Generalidades Para ayudar al Sebricante a suministrar el material corrceto, el comprador, al haver el pedido, debe faciltar la siguiente informacién’ 4) a designacidn del producto, segiin se indica en el capitulo 5, b) la eantidad solicitads expresads en funcién de la superficie (en SUPA) 0 de Ia masa (toneladas) ©) 1 pesv miiximo y miniond 9/0 et didmetre exterior de las bobinas, 4) ent easo de hojslata diferencia, los requistos de mareado (véase el capiulo 11), 9. EN 10202:2001 ©) cualquier requistio especial, por ejemplo requisitos especiales de las caracteristicas supesficiales paca el empa- quetado de fratas, ete; 1) eltipo de reeccido, (BA CA), NOTA. Ciestas claser son adecuada para lat apersiones de confor tales como: el esampadn, a enbuicin, el plegado, cl conformado poliganal, ef curvado o para ins opericiones de ensmblas tales como: el agrafado o el soideo. La eleccion de wa ease debe hacer feniendo en cuena le utheaige Fal, 42 Condiciones de suministro El producto se debe suministrar de acuerdo con las siguientes condiciones, salvo que el comprador especifique otras en el momento de hacer el pedida: a) en cl caso de una hojalata con un tratamiento superficial de pasivacién catédica con un dicromato de un metal alcalino (véase el capitulo 6.3), b) cn el caso de estanado diferencial, marcado con trazos cootinuos y paralelos espaciados 75 mm, en la cara con ‘mayor recubrimiento, (véase el capitulo 11); ©) emel caso de acero oxicromade de doble reduecién, con acabado superficial piedra (véase la nota 1 de la tabla 1); 4) en el caso de suministro en bobinas, los empalmes estarin sehalados mediante la insercién de un material blanda ¥ agujeros punzonados (véasc el apartado 10.3): ©) enel caso de suministro en bobinas, con el eje vertical (véase el apartado 14.1.4), f) encel caso de suministto en chapas, ia orientacion de los patines de ta paleta se deja a iniciativa del fabricante, pero debe ser el mismo para toda partida (véase el apartado 14.2), 8) enel caso de suministro en chapas, la anchura de laminacién corresponde a una 0 a otra de fas medidas nominates cespecificadas (wéase el apartado 4.3); by enel caso de hojalata, cf material debe suministrarse con una proteccién de DOS (véase el apartado 6.4) 0en el caso de ECCS con tn recubrimiento DOS 0 BSO. ‘Ademés de tos datos consignados en los apartados 4.1 y 4.2, el comprador puede faciitar al seministrador Jos datos nevesarios que aseguren que los requisitos del pedi son adecuados a Ta utlizacion final del producto. EL comprador debe informar al suministrador cualquier modificacin de sus métodos de transformacién que puedan ‘afectar sensiblemente la utilizacién del producto adquirido. NOTA 1— Se debe cetacer que Is hula de doble reduceion es reltvamentemenot etl que lade simple reduce we propiedad dine: ionaesdestacadas, ai pues, pata los cuetpos de betes de conserva, se debe indies le drecion de nit NOTA2~ Cuando se ute healt de dole rducién pra I labor de hes de conserve fumdaenta que, peo feducs los ress de fis ‘eién a direcion de aminacii coincida con el dean del bate 5 DESIGNACION Para el objeto de esta norma europea, las averos para embataje se clasifican en base a las earseteristicas de tracesdn que se indican en la aie 4 EN 10202:2001 -10- Los productos de simple y doble reduccign amparados por esta norma europea se designan por las caracteristicas siguientes, en el orden que se indica: 8) descripci6n del materia! (bobinas o chapas de hojalata o de ECSS), b) el nimero de esta Norma Europea (EN 10202); ©) el simbolo de los aceros para embalaje (I); 4) Ia clase de propiedad mecénica (véase la tabla 4); ©) tipo de recocido (véase ef apartado 8.1.3); 1) el tipo de acabado superficial (véase el apartado 6.2); £) en el caso de hojalata, las masas de recubrimiento y sus combinaciones, E (para recubrimiento homagéneo por ambas caras) 0 D (para recubrimiento diferencial) deseritas en el capitulo 11; en el caso de ECCS en chapas o bobina, Jas letras ECCS, 1) on el caso de hojaleta, la tolerancia del recubrimiento (véase la tabla 2), ’) emel caso de hojalata, la pasivacion (véase el apartado 6.3); 4) las dimensfones en mm — enel caso de bobinas, espesor x anchura de laminacién; ~ enel caso de chapas, espesor x anchura de laminocién x longitud, EJEMPLO: chapa de hojalata de simple reduccién de acuerdo con esta norma europes de grado de acero $275, recocido en campana, acabado piedra, recubrimicnto homogénco con masa de recubrimicnio de 2,8 gém? para soldadura de alta velocidad, pasivacién 300 con un espesor de 0,22 mm, una anchura de laminacién de 800 mm y una longitud de corte de 900 mm se designa como: ‘chapa de hojalata EN 10202-TS275-BA-ST-B2, 8/2, 8+HS-300-0,22800x900 6 bobina de hojalata de dabie reduccidn de acuerdo con esta norma europea de acero 1620, recocido continuo, acabado picdra, recubrimiento diferencial con masa de recubrimiento de 8,4 p/m? y de 5,6 g/m’ para uso normal, pasivacién 311 con un espesor de 0,18 mm, una anchura de Jaminacién de 750 mm se designa como: bbobina de hojalata BN 10202 -TH620-CA-ST-D8,4/9, 6-SP-311-0,18%790 9 bobina de FCCS xe dable reduceién de acuerdo con esta norma europea de avez 1620, recocido continue, acabado pied fina, con un espesor de 0,185 mm, una anchura de laminacion de 750 mm se designa como. bobina de BCCS EN 10202 -TH620-CA-ECCS-0, 185x750 NOTA ~ La esignstion so cube variacones els propicdides del material. Puede requis ua defnicin mds detabada del product © CARACTERISTICAS DE FABRICACION 6.1 Pabricacion Para la hojatata, Ia pureza del wstafio usado para e] reeuibriniemo debe ser de, al menas, el 99.85% (véase la Norma Europea EN 610), “lle EN 10202;2001 Los métodos de fabricacién de los aceros para embalaje son responsabilidad del fabricate y no estin especificados en esta norma europea, Ei comprador debe ser informado de cualquier modificacion introducida en el método de fabricacion que pueda afectar a las propiedades det producto. El fabricante failitaré al comprador detalles del proceso de fabricacién para asegurar el uso efica del producto por parte de! comprar NOTA~ Enelaneno A a port informasiin sabres tipo yas cempasiclones quireas de fs avetos pare embalae 6.2 Acabado Los acabados reconocidos de los aceios para embalaje, incluyendo Is rugosidad superficial de acero base, dcben ser come se indica en la tabla 1 Tabla 1 Acabados reconocidos Rugesidad nominal Acabadodel | Cédigg | Acero base | Hojalata/BCCS | Refundide | del acero base Producto yum Re Bollante BR [Suave TPL si |<03s Piedsa fina FS | Piedra fina TL si [o2s-o.4s Piedra fina FS __ [Piedra fina CCS ~ [025-05 Piedra st | Piedra TRL si [o35-0.60 Piedra ST [Piedra ECCS —_[oas-o,60 Plata SG | Granallado TPL, si ]z0,9 Mate MM_—_| Grunallado TPL No | Variable NOTA. Fl pict condobe redecin e wom inicamente cn acebad peda pid fn NOTA? Pam misinfrmacisnaceica de medi de rugosa peril eis la Nets Europea EN 1S0 4208 NOTA 5 Floagecto x sig po 4) Lascameterisicas pects del cero se que ula itp una prepara conta le os nd de ajo ado cure stars flee do amid» tempera. 2) masa de ccubrmntaspicade, ©) lncepadeestato ex efundida 020 NOTA 4S— Par el desenlads previo eayar a apoedad euerfic wage cl anexe 63° Pasivacion Bajo condiciones aorinales de transporte y almacenamiiento, los productos de acer part embalaje deben ser apios para {rataznientos superfieiales tales coma el lacado ¥ la impresin. Los aceros CCS no estén sometidos « tratamiento de pasivacia EN 10202:2001 -2- Después del estafado, Ja hojalata es sometida a un tratamiento de pasivacién ep el que el cromo y los éxidos de cromo, se depositan en cada superficie para mejorar Ia resistencia a la oxidacién y mejorar su aptitud al lacado y a la impresién. Hay dos procesos de pasivacién de la hojalata de uso com 4) Cédigo 311, gue es el procedimiento mis usado y consiste en un proceso de tratamiento catédico en una sohucién de sicromato sédico. b) Cédigo 300, que es un simple tratamiento de inmersién quimica en una solucién de dicromato de sodio. Normalmente se suministrara e} cbdigo 311 salvo especificacién en contra, Los valores de cromo total por superficie deben ser: Codigo 311 3,5 mg/m? 3 9,0 mefm? Cédigo 300 1,0 mg/m @ 3,0 mg/m? Bi snétodo preferente de medida es el métado de difenitearbazida (véase el anexo C) 64 Accitado Los productos de acero para embalaje, chapas y bobinas, se deen suministrar con un recubrimiento de aceite, Fl aceite debe ser reconocido como de calidad alimentaria (por ejemplo, por la autoridad nacional o internacional competente). Salvo otro acuerdo en ¢l momento de hacer el pedido (véase el apartado 4.2 h) los aceites usados deben ser el sebacato de diociilo (DOS) para hojalata y BOS o estearato de butilo (BSO) para los aceros ECCS. El aceite se debe aplicar uniformemente sobre la superficie, en camtidades que, donde se apliquen, sean compatibles con el lacado, el estampado y las operaciones manuales, y que no causen goteo o recojan polvo excesivo, 7 RECUBRIMIENTOS 7. Hojalata electrotitien 7.1.1 Prapiedades. Los valores de tecubsimiento de estaiio para cada superficie deben ser ios indicados den ta tabla 2, Los valores indicados se aplicaran a medidas puntuales. NOTA La guia de marendoe etcacion dela hoalaa con recubrimienta diferencia] se eneuetea ene capital La masa por unidad de superficie para hojatata igual o diferencialmente recubierta se debe determinar sobre probetas cextraidas de muestras seleccionadas conforme cl capitulo 12 y ensayadas de acuetdo con el apartade 7.1.2. En caso de Intigio, se debe utilizar ef métado deserito en el enexo D. -1B- EN 10202:2001 | Recubrimiento nominal | Aplicaciones con soldadura a alta velocidad" ‘Olas aplicaciones an a fm? gm? aim? ain? gin? te ro Sm va 2,80 2,30 3,90 2,30, 5,00 420 6,50 420 Sin eanisios 1) Soldadura po esisreia eléwrica contin a veloc supesiores 30 m/min 7.1.2 Método de ensayo 7.1.2.1 Probetas. De cada chaps seieccionada de acuerdo con el capitulo 12, se extracrin cuidadosamente dos pro- betas (una por superficie), eada una con una superficie, calculada con precisién, no inferior a 2 500 mmr’, y prefe- blemente en forma de discos. Las probetas se deben extraer a una distancia no menor de 25 mm de los bordes. 7.122 Método de eélculo. La masa de recubrimiento se expresard en gramos de estafto por metro cusdrado, siendo lo mis préxima posible 0,1 gm, Para controies de calidad rutinarios, las masas de recubriniento se pueden detecminar por eualquiera de los métodos analiticos reconacidos y aceptados pero, en caso de litigio y para todos los contraensayos, el método desezito en el anexo D, debe sere! método de referencia. (Como masa de recuibrimiento de estafio de una partdla, se dcbe tomar la media de todos os resultados. 72. ECCS 7.2.1 Genoralidades. (.08 averos ECCS deben estar lacados por ambas caras antes de 5u uso. NOFA Los aeros ECCS no son adscuados para soléadura Las masas de recubsimiento de cromo total y de cromo en los 6xidos de eroma deben ser la indicadas en 1a tabla 3 y tos valores indicados se deben aplicar a la media de tes medidas puntuales {La smasa por unidad de superficie se debe determinar sobee probetas extraidas de mmuesiras seleccionadas de acuerdo oom el capitulo 12 y ensayadlas de acuerdo ven el apartado 7.2.2. EN 10202:2001 Tabla 3 Masas de recubrimiento pars aceros ECCS ‘Masa de recubrimiento (mg/m*) por superficie Min. Mix. Cromo total 50. 140 Crome contenido en dxidos 7 35 NOTA ~_Eleromo foal esa ras del como meio el cromo contenido en Is 6xidas © hididos 72.2 Métodos de ensayo 72.21 Probetas. Para cada chapa seleccionada de acuerdo con el capitulo 12, se deben extraer cuatro discos, cada uno de superficie no inferior a 2 S00 mm, de cada una de las tres series de posiciones. La supecficie de ensayo de cada disco se debe determinar con precisién y no seri menor de 2 000 rm", Las probetas préximas 2 los bordes se deben extraer 8 una distancia de al menos 25 mm de dichos bordes. ‘Dos de tos cuatro discos (dos por superficie) de cada posicidn se usarin para Ja determinacién separada de jas masas de cromo en Ia capa de cromo metilico y en la eapa de éxido de cromo sobre una superficie de la chapa, y Jos otros dos discos se usaran para las correspondientes determinaciones sobre Ia otra superficie. 2.2.2 Método de eéleulo, Las masas de cromo metélico y de eromo en los Sxidos se deben expresar en miligramos por metro cuadrado, con una precision de 0,} mg/m". ara controles de calidad rutinarios, las masas de recubrimiento se podeén determinar por cualquiera de los métodos reconocidos y aceptados, pero en caso de litgio y para todos los contraensayos, el método deserito en el anexo E, debe ser e] método de referencia. ‘Cualquier ensayo Hlevado a cabo tomando como base el ensayo descrito en el anexo E, se debe tealizat sobre un mate- Tial no tratado, en fa condicin de bruto de fabricacim % PROPIEDADES MECANICAS. 8A Clasificacion 8.1.1 Generalidades. En el caso de los aceros para embalaje se pueden determinar un gran nimero de propiedades Ningiin crsayo mecinico tinico puede medir todos lus fictores que pueden afectar a las earacteristicas de fabricacién de rales productos, a es posible apticar an Unies ensayo a todo el range de productos «seer para canbalajes que se producen actuamente. ‘Cada propiedad mecénica individual puede influir de forma significativa sobre las caracteristicas de Ia bojalata en pro- ‘ceso ¥ s0 uso posterior, y sera variable dependiendo det tipo de acero y de los métedos de colada, recocido y tempersdo empleados, NOTA Eltemino Yernperdo, cvando se oplic «pradetor de acero para eae, rexume una eombinacién de popidaesinerelarionaes FF ensayo que se considera que aporta la mejar informactén para conocer las propiedades mecinicas, es el ensayo de ayeidn gue amide ¢l limite elistico real o convencional y la sesistencia a traceién, Para el proposite de esta norma eurupes estos ensayas son Is hase de la clasificacion recogida en J2 tabla 4. En caso de litigio, el ensayo de accion debe ser ef métade de referencia, <1. EN 10202:2001 NOTA2~_ Blensiyo de waccin es un ensayo deIarmdio no seme ealizable por las usaos. Les ensayo dpponibes en ua plate d= ewanae Ae proses de aceo pra cmbaljes sone ensayo de dureza Rocke (vias el exo Fy ensayo de reso (veas el arex0 G) EL stay de dreza Rockwell aden para Seo com materiales SR. yet enavo de esate para mattis DR. El ssiyo de direze Rockne ae ‘debe use como un media de dagnsice para materiales DR aSlo cn aaenia de muses j equpareni adeciads pars eer el ens preferee OTA 3~ Las mocsts usadas para el ensayo de dureza Rockwell deen set desestaades y, pare productos CA, adecuadamenteenvejcida, vejacide aici srk normaimente necesaro cuando cl ralens! no haya side precocid durante ot proceso ue Ines © oNpesin ‘0 pede conspire ealenande le prbeta a 200°C ante 20 mn 8.1.2 Método de ensayo para propiedades de traccion 8.1.2.1 Probetas, Para cada chapa seleccionada de acuerdo con el capitulo 12, se covtarin dos probetas rectangelares de aproximadamente 200 mm x 25 mm, con la diceccién de laminacién paralela a Ia longitud de la probeta, en la posiciéa marcada como Z en la figura 1, Hay que asegurarse de que las ptohetas obtenidas del borde, han sido tomadas 2 una distancia minima de 25 mm del mismo, Antes de realizar el ensayo de tacctén, hay que envejeeer artficialmente fas probetas & 200°C durante 20 mi Medidosen milton Leyende 1 Direccin de tania Yo probetas para ensayo de durezay determiuselin de as valaclone locales de espesor deatra de wna chap ZL probetas para emsaya de traccin oenzayo de eesarte Fig. 1 —Locatizacién de las probetas 8.12.2 Método de ensayo, Se determina el limite elistico convencional al 0.2% de acuerdo con Ia Norms Europea EN 10002-1 usando las condiciones especificadas en el ancxo A de la Norma Europea EN 10002-1 para productos finos Se realiza un ensayo sobre cada una de las probetas, es decir, dos ensayos por chapa scleccionada, Se calcula el limite elistica representative de cada partida, como la media aritmética de todos fos limites elisticos vobtenidos de todas lag mucstras de chap tomadas de la partida, NOTA bleseyo de maccin sun ewsnye de eboran ns sempre elrable pas suaies Las ensayos disponibles en ua plants Uc evaluation de prods de acer par epee se eLensaye de deza Rockwell (Seascanixo FY) ecsayo de esrte (ease eloneno G). Efenaayo de dave Rockne es alate para su usocon atria Rye cay de reson para ateales DR ensayo deers Rocke debe wat como nmediode digdsio pare materaes DR sélo co ausencia eres y equlanentoadkcundo pas eer ensayo pete EN 10202:2001 ~16- Fl recocide de la hojalata se puede hacer bien por recocido en continuo o por recocide en campana y debe ser especificado por el comprador en el momento de solictar la oferta y hacer el pedido (véase cl aparado 4.1 9, NOTA Las propiedades de formads de los products de acevo pars embalijesdievin dependiendo dl tipo de ececidoempleado, 8.2. Propiedades mecanicas de Jos productos de acero para embalaje Las propiedades mecinicas deben ser como se indica en la tabla 4, si se ensayan segin el apartado 8.1.2.2. NOTA~ Pars resaar ensyos retiarios sobre productos de doble reduce, el limite clstico se podrh detcrminar usindo el ensayo de vesore exciton el anexe G. Sin embarge, en azo de itiglo, se ware mééodo dado ene parade 8.1.22 Tabla 4 Propiedades mecsnicas de los productos de acero para embalaje Limite elistico a 9,2% (Rp) Resistencia a traccién (Rm) Won? Nimm? Nuevos Designacion Valores Wy. Valores tipos numéri nominates Des esperados Desv. 18230 1.0371 230 +50 325 £50 TS245 10972 245 +50 340 #50 TS260 1.0379 260 £50 360 £50 ‘T8275 1.0375 275 £50 375 450 18290 1.038% 290 450 390 £50 ‘T8850 3.0385 550 £50 575 +50 THAIS 1.0377 als £50 335 +50 THBS 1.0378 435 450 460 £50 714520 1.0384 520 £50 540, +50 THSSO 1.0373 550 £50 570 +50 THS80 1.0382 380 $50 590 £50 |__ Thie20 1.9374 620 +50 625 #50 NOTA. Log tipos de eto £11520, TS9SD, THD, < 11530 y THR20 se aumimisran wormalments con doble ede, ods Los denies tp se Suministin con reduce simple NOTA 2 — La tabi 4 representa os tips de ws0 comin, Par uss mas espcifcasexisen ots tpos. NOTA 3~ Fltipo 75260 es nueva inode para stitial tipo TS245, al tener un mayor rango aplicaciones. NOTA 4— Laz devviacionesindicadas se eferena medidas de muesras individuals NOTA S— La desvisein de + 50 indicoda en le tabla 4 representa ef ago habinil para los Hiposespecificadns. Pera otros requisites, s¢ puede suminisirer coe desviaciones de +40, NOTA 6 Elensayo deaccin para productos de acero para emblejes esi siemlo revi, Pur tanto, on valoes indicates amb pretender or na puis de fs valves aetalmence dspeni NOTA T= Lostgio ecneidoy en cama dehen desigaese com a letra §. Les rpus seconds eo continun debe: designarse co Ia era Ht NOLA E13 anoxo Hr informativo, y da une Tiss de anteriores desigcionen, _ __ -17- EN 10202:2001 9 TOLERANCIAS DIMENSIONALES Y DE FORM, 9.4 Generalidades Las tolerancias sobre las dimenciones y la forma deben ser como se especifican em los apartados 9.2 4 94, junto con Jos propiados métodos de medida. Las tolerancias se deben aplicar a los matenaies ensayados de acucido con e! capitulo 12, 92 Espesor y adelgazamiento de borde 9.2.1 Espesor. El espesor del material debe cumplir las siguientes condiciones: a) Ja desviacién respecto al espesur acordado, medido en la linea central dg la banda, no debe exceder del + 5%; ») la desviacién respecto al espesor acordado, medido en cualquier punto a distancia no inferior a 6 mm del borde cizallado, se debe encontrar entre el +5% y -8%: ©) el espesor medio no se debe desviar del espesor nominal en mis ded + 2% para partidas de mas de 10 000 chapas (0 metros equivalentes si van en rollo. NOTA. Nonmahacwteelssperor sordid sce espesor pedi, 9.2.2 Método de ensayo para el espesor. El espesor se debe medir usando un mierdmetro de resore con precisign de 0,001 min. £1 micrémetro debe tener un mange termuinado en forma esférica de aproximadamente 3 mun de didmetto, y tun yunque base con superficie curvada de radio aproximado de 25 mm. Las medidas se harin ajustendo al 0,001 ram, Elespesor en puntos individusles wo se mediré a menos de 6 num de un bord 9.23. Adelgazamiento de horde. Es el adelgazamiento del material a lo largo del borde de la bobina cizallada, Para ambos, chapa y bobina, el espesor medido a una distancia no inferior a 6 man del borde cizallado no debe variar en mis del 6% respecto del espesor del centro medido perpendicularmente at borde 9.24 Método de ensayo para medir el adelgazamiento de borde. La medida del adelgazamiento de borde en chapas © bobinas, se efectuard en tres puntos individuales situados sobte [a misma linea recta perpendicular a la direceién de Jaminacién, usando ua micrdmetro de resorte como el descrito anteriormente. Las tres mediciones se harim a lo large de la linea central de la anchura de laminacidn y a 6 mm de cada borde ciza lado, siguiendo también la {inea de laminacién 9.3 Dimensiones line: 923.1 Anchuea y longitu. De cada capa, se debe extaer un rectngulo de las dimensiones solcitadss. a anchura de lumunacién no debe dferr dele divensién peda en mas de +3 mm. La longi cored do una Linea no difern de lnsolictads en ns de+ mm 93.2 Tolorancia en falte de escuadrado. La falta de escuadkado es la separacién ene un borde lateral y la normal al bborde adyacente trazada desde el vértice comin de ambes bordes hasta que corte al borde Isteral opuesto(véase la figura 2) La falta de escuadrado se expresa en porcentaje'y se calcula como: desviacion (A) clo de escuadrady (%) ~~ SE REER AD dstecto de eseundrad 9) ae a hapa (8 Ninguna de las chapas de fa muestra debe presentar una falta de escuadrado superior al 015%. EN 10202:2001 -18- ayenda A desviacion ‘B= longicud o anchurs dea chapa medida ew éngula veel respecto# um borde Fig. 2 — Falta de escuadrado de chapas he Leyenda 1 longitude i ewerda = enchara de lamina ‘= desvinclin vespeeto a wos linen recta Fig. 3 — Flecha al eanto en bobinas 9.3.3 Flecha al canto en bobinas, La flecha al canto es la separseién maxima (en ¢l plano de fa chapa) entze un borde lateral y una linea recta que se constituye en cuerda de dicho bosde (véase la figura 3). La flecha al canto, medida sobre una cuerda de ongitud 1 m, ao debe exceder de 0,3 mun cuando se mida antes del cizalad, 9.3.4 Método de ensayo para determinar ta fecha al canto. La muestra seleceionada se dispone frente a un borde recto y fa fecha al canto (D) se determina usando una galga de 0,3 mm de diimeiro, Se eonsiderari e] producto fuers de especificaciones, cuando la galga encaje ene ef borde recto y ta muestra -19- EN 10202:2001 9.4 Forma [one Laaltura de la onda (h) no debe exceder de 2,5 mm en ningtin punto (véase la figura 4). No se deben preventar mas de 6 condulaciones con exceso de 1,5 mm ent una Tongitud de corte de 1 a, Fig. 4- Ondulacién de borde 9.4.2 Método de ensayo para determinar la ondulacién de borde. Para medir la ondulacion de borde, cada muestra se dispone en una superficie horizontal mayor que Ia chapa. Las alturas de la onda se determinan usando barras de diimetros normalizados en incromentos de 0,25 mm. La altura de onda se tomaré com ct diémetro de fa basta que ajuste bajo fa onda en borde de la chapa. 94.3 Arco. Arco e5 la curvature residual en chapas 0 bobintas tal que fa distancia entre los bordes sea menor que le dimensién apropiada de chapa o bobina. E arco puede ser convexo o cdneavo, puesta boca arriba sobre el eon)tnto det paquete. Lo habitualmente acordado es expresar el arco convexo hacia aatiba como postivo (+) ¥ el azeo eéncave como negativo (° (véase la figura 5) 5— Arco EN 10202:2001 -20- Los valores individuales de ambos arcos, Jongitudinal y transversal, no deben exceder de 30 mm. En Jos suministros en bobinas, esto se debe aplicar después de las operaciones normaies de aplanamiento, Si en el miseno lote aparecen chapas con arco convexo y céncave, la suma de los valores maximos de cada coafi- guractén, ignorando los signos (+/-), no debe exceder de 30 mm. 9.4.4 Método de ensayo para Ia determinacién del arco. A la hora de seleccionar la muestra es necesario idemtificar Ja superficie supetior inferior de cada chapa con respecto al paquete. EI valor méximo det arco longitudinal o transversal se mide colgando ta muestra de chapa de un borde en posicién horizontal y situdndola contra una superficie vertical rigida, comprobando si la superficie superior o inferior esté contra la superficie vertical, de modo que el arco provoque que e! borde inferior esté alejado de la superficie. La chapa muestra se debe sujetar de forma uniforme alo largo de su parte superior, y a una profundidad que no debera exceder los 25 mm desde el horde de la chapa. La distancia méxima que el borde inferior se desvie de ta vertical (distancia a en is figura 6) se medira con una regia de acero y se ajustari al milimetro mis cereano y se anotaré con el signe apropisdo, positive 0 negative, indicando el arco convexo 0 céncavo sespectivamente, 9.4.5 Sobreespesor del centro. E1 sobreespesor del centro se debe determina por medida del levantamiento del borde durante el ensayo. El valor no debe exceder de 9 mmm (véase la figura 6) [NOTA Et sobreespesor del certo no es visible clramente en un gaquee, pete nermslmente aparece durntc fa presi o et czallad, Esta caraceistca se obeervafejor cuando le chapa se sspende verticlmenie de una esauinn. B = at Fig. 6 —Sobreespesor del centro 9.4.6 Método de ensayo para la dcterminacién del sobreespesor del centro. Este enssyo se aphica $610 a chapas de imensiones mayores de 600 mm de anche y 750 mm de largo. Ne se propone ningin métode de ensayo para chapes de Gimensiones meneres, La muestra de chapa se debe disponer sobre una superficie horizontal y plana, que sea mayor que la chapa, Un tablero plano y rigide, de dimensiones aproximadas 430 mm > 600 mun x 25 mm de espesor se debe situar en el centro de la hapa con Is dimensién de 600 mm paralela a la direecion de Iaminacién de ta chapa. Puede ser necesaro ensayar la hapa en ambas caras EXtablera se debe mover sobre In superticie central dé la chapa hasta una posicidn en la que se identifique el mayor Jevantaiicoto de berde, Eniunces, se debe aplicar presién al tablero hasta aplanar el centro de la chapa y levantar et bore haste sa mixin altura. Durante el ensayo el tablero no se debe solapar a los bordes que deban ser medidos. -2e EN 10202-2001 EF levantamiento de borde se debe determinar utlizando una barra de 9 mm de digmetro y el producto se considerari fuera de especificacién cuando la barra ajuste bajo el borde de la chapa en el punto de maxima altura (h en la figura 6) 9.4.7 Rebabas. Las rebahas que se presenten no deberin ser tates que interfieran en el tratamiento de los productos 10 EMPALMES EN UNA BOBINA 10.1 Generalidades Las bobinas deben ser continuas, dentro de los limites de peso impuestos; si fuera necesario, se debe asegurar esta continuidad de la bobina efectuando los empaimes necesarios por soldadura eléctrica. Las prescripciones relativas al ‘niimero, situacién y extensién de los enapaimes catre bobinas se indican en los apartados 10.2 a 10.4 10.2 Nimero de empalmes EL ndirmero de empalmes en una bobina no debe ser superior a ues, en una longitud de 10 608 m, 10.3 Localizacién de soldaduras Ls localizacion de cada empalme en una babina se debe marcat con un agujero punzonado 0 taladrado y ademas debe ser indieado de forma visible. NOTA La lcalzacion de ead empaime se pe efit median a inercin de una peza de we materia Mexible No obsant, se pueden scorer sméladosatematves ene el comprada ye] predictor onl momenta de hacer e pedo 10.4 Dimensiones de los empalimes 10.4.1 Espesor. Ei espesor total de cualquier empalme no debe exceder de 1,5 veces el espesor nominal del material que conforma la soldadura, 10.4.2. Solapo. Si el empalme se realiza por solapo, la longitud total de éste no debe sobrepasar Jos 10 mm. Los cextremns libres del solapo no deben superar los 5 mm (vEase figura 4. 11 MARCADO DE LA HOJALATA ELECTROLITICA DIFERENCIALMENTE RECUBIERTA. Para distinguir la hojalata con estafado diferencial, de la hojelata con igual estafado por embas earas, Ja hojalata dife- rencial se debe marcar sélo por una cara, con rayas paralelas y rectas de | mm de ancho. BI marcado debe consistic en Kneas situadas a intervalos de 75 mm, que iadican que la hojalata esti recuiera dife- rencialmente, pero que no identifica la especificacién precisa La superficie mis recubieria se debe marcar normalmente con lineas continuas salvo otra especificecion por parte del ‘comprador. Cuando se requiera cl marcado en la cara menos recubierta, se deberi usazlineas discontinuas, La letra “DD” en la designacion del productos debe ser advacente a ia superficie a marcar y su posiciéa permitirs indicac Ig orientacién del empaquetado requerido de la forma siguiente: sila “D” se sina al principio de a designacion, la superficie marcada se encontracé en la cara superior de ls chapas, {ai y como vienen empaquetadas, o en la cara exterior de las bobinas, ~ sila "D” se siti al final de la designscién, Ja superficie marcada se encontrar cola cara inferior de tas haps, tay como vienen empaquetadas, en a cata interior de las bobines, EN 10202:2001 -22- [Ejemplos del sistema de mareade: ~D5,628 — Superficie con un recubrimiento de 5,6 marcado con lineas continuas.. ‘Marcado en a parte superior de las chapas o en Ia cara exterior de las bobinas. ©-28/5,6D Supesficie con un recubsimiento de 5,6 marcado con lincas continuas. Marcado en la parte inferior de las chapas 0 en la cata interna de la bobin 0-D2,8/5,6 —Superficie con un secubrimiento de 2.8 marcada con lineas discontinuas. Marcado en ta parte superior de la chapas 0 en parte exterior de las bobinas. 9-5,6/2.8 D Superficie con un recubrimiento de 2.8 marcada con lineas discontinuas. ‘Mazcado em la parte inferior de las chapas 0 en la cara intema de la bobina NOTA— Etanexo de detales de un sister de marcedo alternative para cirtas combinaciones de reba 12 TOMA DE MUFSTRAS 12,4 Bobinas 12.1.1 Generalidades. Cuando se realicen ensayos para verificar el cumplimiento de los requisitos relativos a; la masa de recubriméento (véase cl capitulo 7}, las tolerancias dimensionales y de forma (véase el capitulo 9) y las propicdades ‘mecénicas (véase el capitulo 8), s© deben Seleccionar las muestras de acuerdo con fo indicado en el apartado 12.1.2. Después de que las bobinas de una partida se han cortado en chapas rectangulares o grecadas, se deben separar las chapas que no cumplan los requisitos de la clase normal. De las hojas restantes se extraerdn Jas mouestras necesarias, considerando que una unidad de muestreo esti constituida por las chapas que corresponden a 756 m de longitud (que es aproximadamente un paquete de hojalata), de acuerdo com el apartado 12.1.2.3. [NOTA Daly que ls muss se deben cone 6 ls bobinas en el momento Jefe expec, ets opercién, genre trata el compra rae el ote de las bine El comprador debe permitir al fabricante, o a sus representantes, asisti ales operaciones de toma de muestras y después «os ensayos, ya que debe confinmar que se corresponden con las bobinas de la partida suministrada. 121.2 Seleccién de muestras 121.24. Lotes y unidades. Desde e! punto de vista de fa toma de muestras, cada partida de bobinas sc debe considerar vomo un love. 12.1.2.2 Seleceién de las unidades de muestreo, En una partida de 20 bobinas o menos, se deben elegir al azar cuatro (4) de estas unidades. Pars partidas de mis de 20 unicades, se deben clei al azar cuatro de ellas por cada 20 y por cada fraccién de 20 restante 12.1.2.3 Seleceion de Jas chapas muestra. De cada una de las unidades de muestreo seleccionadas de acuerdo con el apartado 12.1.2.2, se deben tomar al azar las siguientes chapas de muestra: 1) pata ls verefieaeiée de [a masa ee cecubrinmento y las propiedades mecSnicus: dus chapas; by para lu verificacion de Tos dimensiones y forma: 5 ehapas -23- 10202:200) 12.2 Chapas 12.2.1 Generalidades. Cuando se reaticen ensayos para verificar si las chapas de una partida cumplen los requisites relativos a Ia masa de recubrimiento (véase el capitulo 7), tolerancias dimensionales y de forma (véase el capitulo 9}, y las propiedades mecinicas (véase el capitulo 8), las muestras de chapa se deben tomar de acuerdo con el apertado E 12.2.2 Seleecién de chapas muestra 12.2.2.1 Namero de paquetes. Se deben seleccionar al azar, ¢! 20% (redondeando al entero superior mis priximo) de los paquetes suiministrados, con un minimo de cuatro, Si una partida se compone de monos de cuatro paquectes, se tomarin muestras de cada uno de ellos. 12.2.2.2 Ndmero de chapas. Para cada uno de los paquetes seleccionados de acuerdo con el apantado 1222.1, se debe elepic al wzar las chapas que se indicaa a contimiscién: a) para la verificacion superficial de material de 1a clase normal (véase el apartado 3.7): 1% de chapas de cada paquete: 1b) pata la verificacién de las propiedades mecdnicas y masa de recubrimiento: 2 chapas; ©) para la verificacién de las dimensiones: 05% de chapas de cada paquete, redondeando al mimeso entero mis préximo, NOTA El tao dela massa se define en nto por cient (excepto par la verifiacibn de las propiedades mecinics y masa de reesbrimienle) porque las paquets pueden tenes ur mune variable deshipas pox ejemplo entre 1 00 9 2 09 13, CONTRAENSAYOS Si algano de los resultados de ensayo no es satisfactori se deben repetir Ios ensayos de esa caracterstica pertcnlar sobre dos muestras mis, en cada caso usando el procedimiento de muestreo especificado en el capitulo 12. Si los dos contraensayos son satisftories, se considerard que la partida setisface les prescripciones de esta novtns, bastard que «uo de los contraensayos no sea Satisfactorio, para que se considere Ia partida como no conforme con ests notina 14 EXPEDICION Y EMBALAJE 14.1 Bobinas 14.1.1 Suministeo en bobinas. Salvo que se especifique otra cosa al hacer el pedido, las bobinas se devon expedix con el eje en posicign vertical (véase el apartado 4.2). (La otra open serfa com el eje en posicién horizontal). El dlametco interior de la bobina debe ser del orden de 420 mm (+10,-15) am 14.12 Arrollada de Ins bobinas. [ suministador debe determinar In direeciGn de arrollado en las bohinas resibidas por el comprador para asegurar que la superficie se mantiene corsetamente durante tode ef ciclo de fabncacion, Cuando las bobinas s= suninistcen con el ej2 en posicién vertical (método normal de suministto} el compeador debe especificar la direccign de arrollado requerida (véase la figura 7). EN 10202:2001 -24- Antinorario Horatio Fig. 7— Direccién de arrollado de las bobinas 14.2 Chapas Las chapas se deben suministrar en paguetes en los que el nlimero de chapas sea miltiplo de 100 NOTA I~ Laschapasse pian nomelmene sleepless, formandepoavtes de 1 000 bg? O00 he de po. NOTA2— Cualgpite nti del comprador. como la ieecin de Ios patie, se deers acordac cone fabian secogerse ene pedo (vase slaparado 429 -25- EN 10202:2001 ANEXO A (Informativo) EJEMPLOS DE TIPOS DE ACERO Y COMPOSICION QUIMICA Los aceros utilizados para la fabricacién de productos para embalajc normalmente contienen los elementos indicados en Ja tabla A.1, ei acero tipo A contiene menor proporcién de carbono y manganeso que el tipo B, Los compradores deberian acordar con sus suministradores el tipo a pedir para aplicaciones especificas, teniendo en. cuenta que cl tipo B no es adecuado para Ia soldadura. Hay aceros con composiciones altemnativas disponibles para ropésitos especiales. Bs conveniente acordar Jos detalles con el suministrador. La colada continua ese! método normal de produccién de aceros para embelaje. El acero por colada continua se prepara usando una técnica en la que el aceto cs solidificado de forma continua después de verterse, sesultando una estructura mas homogénea que el aceto colado en Hingotes Tabla Ad Composicién quimica de los aceros de colada continua ‘% en peso Klemento {méximo, salvo que se establezea otro valor) Tipo A Tob Carbone 0,04 - 0,08 0,09 -0,12 — Manganeso 0,18 -0,35 9,30 -0,50 Azulre 0,020 0,020 Fésforo 0,020 0,020 Siticio 9,030 0.030 Cobre 0,080 0,080 Niguel 0.080 0,080 Estafio 0.020 0920 Arsenio 0.020 0,020 Molibdene 0,020 920 { Cromo i 0,080 10,080 Nittigeno 0,008 0,908 Alominio 0,02 -0.08 092-098 Ores 0,020 L 0.20 NOTA I~ Los cemenogquimiosinisidustes puesen ser madiicado por acuerdo pas consegi aplicaciones expects NOTA2—_ Las elementos ques neuids om Oras son aquells gue pueden autecet deforms natal en uy pegueae ‘inten, per urns bon shad de fra debetada ete process de oie de ero. . | EN 10202:2001 -26- ANEXO B (Normative) ELIMINACION DEL RECUBRIMIENTO DE ESTANO- B.L Principio Er recubrimiento de estafio se elimina de la hojalata mediante una inmersién en una solucién Clarke, seguida de un limpiado y secado, B2 Solucién Clarke Se disuelven 78 g de tricloruro de antimonio en 1 | de acido clorhidrico caliente. Se filtra a través de cuatro papeies de filtco del n° 40, Se enfita y se diluye hasta 2,5 I con dcido clorhidrice fii. B3_Procedimiento operatario Se surnerge completamente e] elemento, limpio y seco, en Ia solucidn de Clarke, Cuando la reaceién en la superficie del elemento case, y se observe un depésito fino, uniforme y negro de antimonio en ta superficie, se lava cuidadosamente ‘cn agua calionte y se cepilla la superficie para elininar el deposito.. Se sunterge el elemento en alcobol desnaturalizado, se seca y se almacena para posteriores ensayo: -27- EN 102022001 ANEXO C (Normativo) DETERMINACION DEL CROMO UTILIZANDO EL METODO DE DIFENILCARBAZIDA, C1 Objeto y campo de aplicacién Este método trata de la determinacién del cromo de la hojaleta con el uso de difenilcarbazids. Es eplicable a hojalata 125 mm de las posiciones marcadas como Y en la figura 1 NOTA~ Las pobens (¥) exraidas pata la determinasin delat variaiones de espesr dentro uns chapa muesra individual se pueden wtliaae ‘onthén para deteminaion de Ie dureza cuando se peso. ‘Antes de realizar los ensayos de dureza de acuerdo con el capitulo F.2, se eliminan e! recubrimiento orgénico y el de esta y se envejecen artificialmente las proberas a 200 °C durante 20 rin Se pale ef material granaliado con papel de lija de grano 600. F.2 Método de ensayo Utlizando una miquina de ensayo de dureza superficial Rockwell, se determinan la dureza de indentacién Rockwell HR 30 Tm, de las formas siguientes: a) directamente, de acuerdo con ta Norma Europea EN 10109-1; 0 by indirectamente, en chapas relativamente delgadas (por ejemplo 0,2? mm y mis delgadas), determinando la dureza HR 15 T de acuerdo la Norma Europea EN 10109-1 y convirtiendo los valores HR 15 T en vatores HR 30 Tm usando la tabla FI Se realizan res medidas de dureza en cada probeta extrafda de acuerdo con el capitulo F.1. Se calculan la dureza representativa de cada partida como la media aritmyética de todos los resultados de dureza de todas las muestras tomadas de la partida, Se realzan los ensayos sobre probetas cuyos recubrimientos hayan sido eliminadas. Bvitese ensayar eerea de las bordes 4e las probetas, para evitar un posible efecto ménsula, -41- EN 10202:2001 Valores de reas Rockwell 15 sus valores sqivalentes HR 30m Valor HR 15 T Valor equivalente HR 30Tm 92,0 805 os 790 910 78,0 90,5 178 90,0 76.0 89,5 75,5 29.0 745 885 740 88,0 BO 875 20 37,0 710 86,5 70.0 36,0 9.0 85,5 68.0 350 670 845 66,0 84,0 65,0 335 68 83,0 025 82,5 61s 82,0 605 81,5 598 81.0 58,5 30,5 57,0 80.0 56,0 1S 350 79,0 540 788 530 78.0 sis i 18 51,0 n0 49.5 68 490 160 ns F.3. Dureza de los aceros para embalaje Los valores de dureza de los aeeras para embalaje deben ser conformes con los valores que se indiean en la fabla F2 cuando se miden como se describe en ef capitulo F-2. EN 10202:2001 -42- Tabla R2 Valores de dureza - chapas de reduccién simple Valores de dureza Rockwell HR 30 Tm (s6lo titulo indicative) Espesor (mm) 48021 O28 <15 628 150,28 ‘Tipos nuevos | Valor nominal | Desviacién | Desviacién | Valor nominal} Desviacton 18230 Max. 53 MaxSI T8245 33 #4 2 £4 31 24 T8260 56 +4 55 +4 34 +4 18275 58 a4 37 a4 56 “4 T8290 o #4 so +4 58 44 T8550 THAIS 62 4 6 +4 60 +4 THA30 6 #4 65 +4 “4 4 THS20 | THS50 THS80 THE20 NOTA | Lath F2 resents los poe de wo comin fx crs ios dipoles par aoe espeiicon NOTA2—_Lasdesviasions incadas 2ereferen a medisiones de ness nivideles. -43- EN 10202:2001 ANEXO G (laformativo) ENSAYO DE RESORTE (SPRINGBACK) PARA LA DETERMINACION RUTINARIA DEL LIMITE ELASTICO DE LOS MATERIALES DE DOBLE REDUCCION NOTA Este noes elmfion de referencia. Bn os So casas eit, se deberia wiz el métog desrito ents Norma Europea EN 10002- G1 Principio, objeto y campo de aplicacton 1 ensayo de resort constituye un método rapide y simple para estimar el fimite eldstico de los prodactos que hen sufrido una doble reduccién, 2 partir de la medida de la fuencia y el Angulo de retroceso en wna probeta en forma de tira rectangular que se dobla alrededor de un mandrit cilindrico hasta formar un angulo de 180° y se deja recuperar. G2 Probetas Las probetas deben ser idénticas a Jas del ensayo de traceién (véase el partado 8.1.2). G3. Método de ensayo Se ensaya cads una de las probetas oblenidas de acuerdo con el capitulo G.2 (es decir, dos ensayas por chapa seleccio- nada). Se realiza el ensayo vtilizando un aparato de resorte elistico. Durante el ensayo, s¢ deben seguir rigurosamente Jas instrucciones de operacion suministradas con el aparato. Las principales fases del ensayo son ls siguientes 2) se mide el espesor de las piezas con una precision de 0,00! mm; by se fifa solidamente fa probeta en el aparato y se ajusta con firmeza en Ja posicién adecuada apretando el tornillo de fijacién con una ligera presién con Jos dedos; ¢) se plicga la probeta alrededor del mandril hasta alcanzar un éngulo de 180° accionando progresivamente la palanca de deformacién; 4) se vuelve ba palanca a su posicién de partda y se anota el ngulo de retroceso por observacién directa de a probeta; €) se retira la probeta del aparato y, en funcion del espesor medido de Ia probeta y del dngulo de retroceso oblenido, se determina el indice de retroceso apticando tna formula adecuads acordada entre el fabricante y el cliente. NOTA~ Todo mew aparte de reacts eistic debe calibre con un entye dk rareiinnonral (reac el apatade B..2) omediate ofa aparato "de seferenes”. demas, dd cl iengo de que pase inaiverilo un mal Tancrnreat debi ak esgasteexeesi¥0 © 2 wba Aoceea soe Ue apart, se recy opal pubic es rs Tos estas un eas de Roce in © con os resclados del aparsuo "de referencia" Tuna svecomiende wizar frecacmennate mvestas de referencia. ite cisteo concide EN 10202:2001 -44- ANEXO Hi (Informative) SISTEMA ALTERNATIVO DE MARCADO DE 1.A HOJALATA DIFERENCIALMENTE RECUBIERTA ‘Un método alternativo de marcado para la hojalata diferencialmente recubierta consiste en usar lineas rectas paralelas de } mm de ancho. La distancia entre las distintas lineas indica las masas de recubrimiento, Es conveniente utilizar los siguientes espaciamientos. Desigoacién de ta masa de recubrimiento Distancia entre lineas 562.8 12,5 mam D828 25mm D 8.4/5.6 lineas altemadas a 25 mn y 12,5 man Dasi2 Tineas altemnadas a 37,5 y 25 mn Duzes 375 mm DIN256 lineas alteradas 2 37,5 mum y 12,5 min La figura H.1 muestra un ejemplo de este sistema de marcado, NOTA Este sistema stemativo de macado sbla se puede wilzar parece coumbnaciones de recut Designacién —_Distancias osees feof TT T TT tt tT | coue[o= Pe] TT Fig. I ~ Sistema alternative de marcado de la hojalata diferenciat -45- EN 10202:2001 ANEXO I (Informative) LISTA DE CORRESPONDENCIAS CON DESIGNACIONES ANTERIORES: La tabla 1 comprende las anteriores y las nuevas designaciones, Tabla Lt Lista de correspondencia entre designaciones Designactén especificada en la Norma Europea EN 10202:2000 | Desiemacién especificada en las Normas Designacion simbélica Designacin numérica __| Europeas EN 10202:1989 y EN 10203:1991 [ ‘TS230, 1.0371 ‘TSOBA, ‘rs245 1.0322 TS2BA TS260, 1.0379 (TS5SBA) ‘T8215 1.035 VS7BA 18290 3.0381 crsaBay ‘TS550 1.0385 (DRSSOBA) TGS, 3.0377 T6ICA, TH435, 3.0378 ‘TESCA, THS20 10384 (DRS20) THSS0 1.0373 RDSS0 “THS8O 1.0382 (DRS80) TH620 10374 R620 = ~ DRE60 1) Les cores indian que exo ps no eeaben wnpardre por Noa Euopea EN 10202 la Nana Evopea EN 10203, pero han i ptston ne mercado cones den goa. EN 10202:2001 - 46- BIBLIOGRAFIA ISO 11949:1995 ~ Hojalata electrolitica reducida en fri. -47- ANEXO NACIONAL UNE-EN 10202 Las normas que se relacionan a continuacién, citadas en esta norma europea, han sido incorporadas al cuerpe normative UNE con los siguientes eddigos: Norma Norma UNE EN 10002-1:1989 UNE 7474-1:1992 El resto de normas para consulta se ha 2doptado como UNE-EN canservanda e} mismo cédigo. AENOR ittncisaucny Conifeacios Direcian Genova 6 Telefoce 9: 4326000 Fox91 5104052 22008 MADRID. spaia

También podría gustarte