Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Debate dirigido
Esta tcnica se utiliza para presentar un contenido y poner en relacin los elementos
tcnicos presentados en la unidad didctica con la experiencia de los participantes. El
formador debe hacer preguntas a los participantes para poner en evidencia la
Dramatizacin.
Tambin conocida como socio-drama o simulacin, esta tcnica consiste en reproducir
una situacin o problema real. Los participantes debern representar varios papeles
siguiendo instrucciones precisas en un determinado tiempo. La interaccin entre los
diferentes actores tiene como objetivo encontrar, sobre la marcha, una solucin
aceptada por las diferentes partes.
El mtodo de caso
Descripcin: Consiste en que el instructor otorga a los participantes un documento
que contiene toda la informacin relativa a un caso, con el objeto de realizar un
minucioso anlisis y conclusiones significativas del mismo.
Principales usos: Esta tcnica se utiliza cuando los participantes tienen informacin y
un cierto grado de dominio sobre la materia. Estimula el anlisis y la reflexin de los
participantes. Permite conocer cierto grado de prediccin del comentario de los
participantes en una situacin determinada.
Desarrollo: Presentacin del caso de estudio a fondo por parte del instructor con base
en los objetivos, nivel de participantes y tiempo que se dispone. Distribucin del caso
entre los participantes. Anlisis del caso en sesin plenaria. Anotar hechos en el
pizarrn. Anlisis de hechos: El instructor orienta la discusin del caso hacia el objetivo
de aprendizaje. Se presentan soluciones. El grupo obtiene conclusiones significativas
del anlisis y resolucin del caso.
Recomendaciones: Es importante que el instructor no exprese sus opiniones
personales de manera adelantada del caso. Considerar que en algunos casos no existe
una solucin nica. Sealar puntos dbiles del anlisis de los grupos. Propiciar un
ambiente adecuado para la discusin. Registrar comentarios y discusiones. Guiar el
proceso de enseanza con discusiones y preguntas hacia el objetivo. Evitar casos
ficticios, muy simplificados o en su defecto, muy extensos.
Los recursos didcticos deben estar orientados a un fin y organizados en funcin de los
criterios de referencia del currculo. El valor pedaggico de los medios est
ntimamente relacionado con el contexto en que se usan, ms que en sus propias
cualidades y posibilidades intrnsecas. La inclusin de los recursos didcticos en un
determinado contexto educativo exige que el profesor o el Equipo Docente
Funcin innovadora. Cada nuevo tipo de recursos plantea una nueva forma de
interaccin. En unas ocasiones provoca que cambie el proceso, en otras refuerza la
situacin existente.